En un ambiente pacífico y de respeto, numerosos colectivos LGTBIQ+, trans, feministas, sociales, formaciones sindicales y política se han reunido en la Plaza de España de Cádiz para lanzar unánimemente un mensaje contra el "discurso del odio" de la asociación HazteOír, que hoy tenía previsto realizar un acto en Cádiz capital frente al Monumento de la Constitución de 1812 que finalmente no se ha producido, presuntamente y según han denunciado desde HazteOír, por agresión al delegado de la formación en la provincia, Pedro Mejías.
Representando al Ayuntamiento de Cádiz, varios fueron los concejales que se dejaron ver, tanto del Equipo de Gobierno como del PSOE.
Ana Camelo, concejala de Iguladad del Ayuntamiento de Cádiz fue categórica afirmando que "no son bienvenidos. No podemos consentir que fomenten el odio en nuestra ciudad y desde el Ayuntamiento queremos mandar todo nuestro apoyo a los colectivos LGTBI y a las madres y colectivos de personas trans", mismo discurso que ofreció Rocío Sáez miembro de la dirección colegiada de Izquierda Unida en la provincia de Cádiz "es intolerable que una plataforma como HazteOír se dedica a moverse por todo el territorio español promoviendo un mensaje de odio hacia el colectivo LGTBI y el colectivo trans, que llevan muchos años de lucha y encima tienen que soportar ahora este discurso de odio. Si las autoridades y la justicia no actúan contra este discurso del odio tendremos que ser los movimientos sociales y los partidos de la izquierda tengamos que pararlo".
Por su parte, Pacote Pizarro, secretario de diversidad y política LGTBI del PSOE de Cádiz, recordó que "apoyamos todos los colectivos LGBTI, trans y feministas que hoy nos damos cita en esta Plaza de España para mostrar nuestro rechazo al discurso de odio de HazteOír. Queremos dejar claro que en Andalucía, la provincia de Cádiz y la ciudad de Cádiz somos una tierra de tolerancia y así se demuestra con las diferentes leyes que se han aprobado en el Parlamento de Andalucía por unanimidad que amparan los derechos de las personas LGTBI y trans. Me gustaría pedir a Ciudadanos y Partido Popular, que votaron a esas dos leyes, que hoy no están aquí apoyando a la gente de su tierra ni a los menores trans".
Entre los colectivos LGTBIQ representados en la cita estaba Cádiz Diversa. Su presidente, Francisco Rubio considera que "el acto de HazteOír es un insulto a la ciudad de Cádiz y a la libertad. Es toda una provocación que vengan a usar un espacio público para difundir sus ideas del odio y contra la diversidad y libertad de las personas. Queremos instar al Hotel Bahía Sur, que quiere acoger un acto de promoción del odio, a que se retracte de esta idea aunque estén en su derecho. Desde Cádiz Diversa le pedimos al Gobierno que le quiten a HazteOír la declaración de utilidad pública, porque le están haciendo daño a una sociedad que está clamando contra la libertad", mientras que Alejandro Micael Galván, portavoz de Transhuellas Cádiz, explicó que "soy un chico transexual y estoy aquí porque este caso me llega de manera directa. Se me está atacando a mi y a todas las personas trans, pero sobre todo a los menores. Desde el año pasado que se inició la campaña de HazteOír tenemos constancia que en centros educativos se han sufrido casos de bullying por transfobia y estamos aquí para dar voz a esos casos y a esas madres de chicos menores trans".
Pasadas las 13:30 horas se dio por concluida la concentración, con la vista puesta en el acto de San Fernando de esta tarde, donde una representación de todos los colectivos acudirán para expresar su disconformidad contra HazteOír y su discurso.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)