En un esfuerzo continuado para mitigar el cambio climático y mejorar la calidad del aire en la ciudad, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz ha dado un paso definitivo para la implantación de la Zona de Bajas Emisiones. Tras la aprobación del plan de seguridad y salud de la iniciativa, se ha confirmado que la empresa concesionaria, Tecnologías Viales Aplicadas Teva, debe acometer el proyecto en un plazo de siete días.

Este anuncio representa un logro importante para Cádiz, que avanza en los objetivos de reducción de emisiones comprometidos en el Pacto de los Alcaldes por el Clima, la Ley de Transición Ecológica y el propio Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la ciudad. La portavoz del gobierno local, Lorena Garrón, expresó que "este es el último trámite para su puesta en marcha", dando a entender la inminencia de su implementación.

El proyecto, financiado con 2.329.000 euros procedentes de los fondos Next Generation, contempla la instalación de 33 puntos de control de acceso en el casco histórico y el Paseo Marítimo, además de nueve puntos de control y aforo en la entrada a la circunvalación del centro y en cada entrada de la ciudad.

La implantación de la Zona de Bajas Emisiones es una medida que busca reducir la contaminación del aire limitando el tráfico de vehículos más contaminantes. La mejora en la calidad del aire no solo tendrá un impacto positivo en la salud de los ciudadanos, sino que también contribuirá a la lucha global contra el cambio climático.

Con la creación de esta Zona de Bajas Emisiones Cádiz se une así a otras ciudades españolas y europeas que han adoptado medidas similares en sus centros urbanos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

 

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social