Arcos de la Frontera

  • El Ayuntamiento de Arcos organiza talleres y cine para la igualdad de género

    El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, a través de su Delegación de Igualdad, ha presentado las actividades programadas para enero dentro del Programa de Abordaje Psicológico Integral de la Violencia de Género y la Igualdad de Género 2025. La delegada de Igualdad, María José Muñoz, detalló estas iniciativas que buscan promover el empoderamiento femenino y generar espacios de reflexión sobre la igualdad y la violencia de género.

    Entre las actividades previstas destacan los siguientes eventos:

    • Taller grupal: "Compartiendo historias": Este taller tendrá lugar todos los miércoles de enero, de 9:30 a 11:00 horas. Su objetivo es ofrecer un espacio de encuentro para reflexionar sobre temas relacionados con la violencia de género, la igualdad y otras cuestiones vinculadas. Será impartido por Liliana Núñez Amador, psicóloga del centro.
    • Club de lectura feminista: Este club se reunirá un miércoles al mes, en horario de 12:00 a 13:30 horas. Se abordarán lecturas seleccionadas para fomentar el pensamiento crítico y compartir experiencias.
    • Acercándonos a las barriadas rurales: Con encuentros previstos cada 15 días o una vez al mes, de 11:30 a 13:00 horas, esta actividad se desarrollará en lugares como Jédula y Vega de los Molinos, entre otras barriadas rurales del municipio.
    • Proyección de la película "La fuente de las mujeres": Esta actividad tendrá lugar el jueves 16 de enero a las 18:00 horas en el Arcos Cinema. La entrada será gratuita.

    Las inscripciones para participar en estas iniciativas pueden realizarse en la Delegación de Igualdad, situada en la calle Algodonales, número 9, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

  • El Ayuntamiento de Arcos programa nuevas visitas al Castillo para 2024

    La delegada municipal de Turismo de Arcos de la Frontera, Nieves Huertas, ha informado sobre el calendario de visitas al Castillo de Arcos para el año 2024, gracias a un acuerdo con la familia Mora-Figueroa, dueña de la fortaleza. Este convenio permite a los ciudadanos y visitantes explorar el castillo durante cuatro días específicos a lo largo del año. Las fechas establecidas para estas visitas son el 9 de marzo, el 1 de junio, el 12 de octubre y el 7 de diciembre.

    Para más detalles sobre las visitas y cómo reservar, los interesados deben dirigirse a la Oficina Municipal de Turismo, ubicada en Cuesta de Belén.

  • El Ayuntamiento de Arcos reafirma su compromiso con la igualdad en el primer Consejo Local de la Mujer

    El I Consejo Local de la Mujer se ha celebrado en Arcos de la Frontera, marcando su activación por primera vez desde su aprobación en 2009. Este evento representa un avance significativo en la lucha por la igualdad de género en la localidad. La Delegación de Igualdad, bajo la dirección de María José Muñoz, ha sido la encargada de organizar esta reunión, que contó con la participación de diversas asociaciones, sindicatos y partidos políticos, así como mujeres destacadas de la localidad. El objetivo del Consejo es fomentar la participación activa de todas las mujeres y entidades interesadas en promover la igualdad de género y combatir cualquier forma de discriminación.

    El alcalde, Miguel Rodríguez, durante el evento, reafirmó el compromiso del gobierno local con la promoción de la igualdad y la atención a las necesidades de todas las mujeres y colectivos de Arcos de la Frontera. Con la reactivación de este consejo, se espera que Arcos de la Frontera avance hacia una sociedad más inclusiva y equitativa.

  • El Ayuntamiento de Arcos refuerza la Escuela de Hostelería con nuevo equipamiento

    El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha gestionado los gastos necesarios para el desmontaje, transporte y montaje del equipamiento de cocina destinado a la Escuela de Hostelería del IES Alminares. Este material formativo, que anteriormente se encontraba en las Residencias Escolares Las Canteras, en Puerto Real, y Rancho Colores, en Jerez de la Frontera, se incorporará al ciclo formativo de cocina para mejorar los recursos disponibles para los estudiantes.

    El traslado y reubicación del equipamiento busca reforzar la formación académica y profesional en el municipio, ofreciendo a los alumnos mejores herramientas para su desarrollo educativo. Según explicaron el alcalde, Miguel Rodríguez, y el delegado municipal de Educación, Andrés Camarena, esta medida tiene como objetivo "garantizar que los estudiantes cuenten con todos los medios necesarios para una formación académica y profesional de calidad, mejorando así la oferta educativa en nuestro municipio".

    Con este proyecto, el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera reafirma su compromiso con la educación y el futuro de la juventud local, trabajando conjuntamente con las instituciones educativas para fortalecer las infraestructuras y crear nuevas oportunidades de aprendizaje.

  • El Ayuntamiento de Arcos rinde homenaje a Carlos Jorkarely por su labor con las víctimas de violencia de género

    El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, a través de su Delegación Municipal de Igualdad, y en colaboración con el alcalde, Miguel Rodríguez, y la delegada municipal de Igualdad, María José Muñoz, rindió homenaje a Carlos Jorkarely por su incansable labor en apoyo a las víctimas de violencia de género. Este reconocimiento se llevó a cabo en un acto celebrado en la Plaza Pozo Hondón, donde se recordó el compromiso y las acciones concretas de Jorkarely. Entre sus contribuciones destaca el espectáculo "El Flamenco con las Víctimas de Violencia Machista", evento que logró recaudar fondos para ayudar a las víctimas y sus hijos.

    Además de su labor activista, Jorkarely dejó un legado de creatividad y dedicación, evidente en la producción de un CD recopilatorio que contó con la participación de artistas locales. Este proyecto no solo promovió la cultura local, sino que también sirvió como medio para seguir apoyando la causa contra la violencia de género.

    En palabras de Carlos Jorkarely, reflejadas en el monumento "La esperanza del agua" ubicado en el mismo lugar del homenaje, su visión de un futuro mejor para las víctimas queda inmortalizada, simbolizando su generosidad y firme compromiso con la causa.

  • El Ayuntamiento de Arcos se propone revitalizar el Polígono Industrial El Peral

    375751799 678276481000742 1991890789367233584 n

    El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha anunciado una iniciativa para llevar a cabo una limpieza integral del Polígono Industrial El Peral. La delegada municipal de Fomento y Desarrollo Empresarial, Inmaculada Alba, junto con el delegado municipal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Oliver Verhoeven, realizaron una visita al polígono para evaluar el estado actual de sus calles, avenidas y zonas verdes.

    Según las autoridades municipales, esta visita se realiza en respuesta a la petición de los propietarios de naves y parcelas en el área, quienes han solicitado un mejoramiento general de la zona. El plan propuesto contempla diversas tareas que van desde la limpieza de calles y acerados, la poda de árboles y la retirada de maleza, hasta la pintura de pasos de peatones y la instalación de señales y contenedores para residuos.

    La delegada municipal Inmaculada Alba resaltó la importancia de este proyecto, afirmando que “a las empresas hay que cuidarlas, sobre todo porque son las que generan empleo en el municipio; de ahí que estemos planteando llevar a cabo este plan de mejoras en el Polígono”.

    El Ayuntamiento de Arcos está en proceso de organizar una reunión con los empresarios del Polígono para coordinar los detalles de las distintas tareas. La ejecución del plan se llevará a cabo tanto por personal del Ayuntamiento como a través de la empresa encargada del mantenimiento de parques y jardines.

    Este proyecto representa un llamamiento a la acción conjunta entre el gobierno local y la ciudadanía empresarial para mejorar las condiciones del Polígono Industrial El Peral, con el objetivo último de fomentar el desarrollo económico y garantizar condiciones seguras y salubres en el área.

  • El Ayuntamiento de Arcos y Cáritas trazan una hoja de ruta para acción social

    375834492 679074990920891 1940530433747153929 n

    En una reunión celebrada el pasado miércoles 6 de septiembre, representantes del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera y Cáritas Diocesana Asidonia-Jerez se encontraron para discutir y planificar futuras acciones sociales en la localidad. El Alcalde, Miguel Rodríguez, su primer teniente de Alcalde, Leopoldo Pérez, y su segunda teniente de Alcalde, Inmaculada Alba, asistieron por parte del Ayuntamiento. Juan Pérez, Director de Cáritas Diocesana, encabezó la delegación de Cáritas, que también incluyó a varios coordinadores y técnicos de la organización.

    Durante el encuentro, Cáritas presentó un resumen de sus actividades y objetivos para el próximo curso. La organización destacó que durante el pasado año ofreció ayudas por un valor de 121.136,86€, beneficiando a un total de 615 personas. Además, Cáritas se centra en la formación y el empleo a través de Itinerarios Personalizados de Inserción Sociolaboral. En 2022, la organización llevó a cabo diversas formaciones en empresas locales, lo que resultó en empleo para muchos de los participantes.

    El Ayuntamiento de Arcos mostró su disposición a colaborar con Cáritas, reconociendo la importancia de su labor en la comunidad. Se emplazó a futuras reuniones con los responsables de cada Delegación para concretar acciones conjuntas.

  • El barrio de María Auxiliadora de Arcos acoge un Campeonato de Petanca

    Este próximo domingo, 7 de abril, a las 8:30 horas, se celebrará en el llano junto al IES Guadalpeña, en el barrio de María Auxiliadora, un Campeonato de Petanca. José Antonio Cardoso, organizador de la competición, detalló que "esta cita deportiva estará compuesta por tres partes: un concurso, consolación y repesca con premios en todas las categorías". Añadió que la competición está abierta para personas de todas las edades y que la inscripción puede realizarse llamando al teléfono 650 37 79 70 hasta el 6 de abril.

    Oliver Verhoeven, delegado municipal de Deportes, resaltó el compromiso del Ayuntamiento de Arcos en fomentar el juego de la petanca y en mantener en perfecto estado las distintas pistas deportivas de petanca del municipio, especialmente considerando el creciente interés entre jóvenes y mayores.

  • El Belén Viviente de Arcos de la Frontera, un éxito con más de 15.000 asistentes

    screenshot 3265

    La celebración del Belén Viviente en Arcos de la Frontera este pasado sábado se ha convertido en un evento destacado, reuniendo a más de 15.000 personas. El Alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, y el delegado municipal de Festejos, Fran Pérez, han valorado de manera muy positiva el desarrollo del evento. "El Belén Viviente de Arcos sigue siendo la insignia de los belenes de Andalucía y prácticamente de España", señaló Rodríguez, enfatizando el papel del casco antiguo y el patrimonio humano de Arcos en este logro.

    El alto número de visitantes ha tenido un impacto favorable en diferentes sectores de la localidad. Según las autoridades, el comercio y la hostelería local se han visto beneficiados, y el evento ha contribuido a la promoción de Arcos hacia el exterior. Además, han expresado su agradecimiento a los cuerpos de seguridad por su labor, así como al servicio de limpieza y a los trabajadores municipales por su excelente trabajo.

    Por otro lado, el delegado municipal de Seguridad Ciudadana, Oliver Verhoeven, destacó la eficacia del Plan Específico de Emergencia implementado durante el Belén Viviente. Dicho plan incluyó la colaboración de la Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y trabajadores municipales. Luciano Muñoz, jefe del área de Policía Local, resaltó el uso de un dron que permitió controlar la afluencia de público y el estacionamiento de vehículos, contribuyendo a la seguridad y al buen comportamiento general de los asistentes.

    Juan Hueso, jefe de Protección Civil, mencionó que este año el Belén Viviente ha sido uno de los más tranquilos en términos de incidencias, registrando únicamente un caso de coma etílico y la evacuación de una mujer tras sufrir un ataque de ansiedad.

  • El Belén Viviente llena las calles de Arcos de la Frontera de espíritu navideño

    El casco histórico de Arcos de la Frontera se ha convertido en un escenario lleno de tradición navideña con la celebración del Belén Viviente, declarado Fiesta de Interés Turístico de Andalucía. El evento, que incluyó 31 escenas representando el Belén de Judea y la participación de más de 300 figurantes, atrajo a miles de visitantes, quienes recorrieron las calles del conjunto monumental para disfrutar de esta representación única en la provincia.

    La inauguración estuvo a cargo del alcalde de Arcos de la Frontera, Miguel Rodríguez, acompañado por el delegado municipal de Fiestas, Fran Pérez, y varios concejales del equipo de gobierno. Esta edición del Belén Viviente destacó por la implicación de numerosos colectivos vecinales y trabajadores, además del dispositivo de seguridad que garantizó el buen desarrollo del evento.

  • El Bollo de Arcos traspasa fronteras gracias a la Escuela de Hostelería Fernando Quiñones

    La difusión del Bollo de Arcos ha alcanzado un nuevo hito al ser reconocido más allá de las fronteras locales, generando orgullo entre los ciudadanos de Arcos de la Frontera. En un reciente taller realizado en la Escuela de Hostelería y Turismo del Instituto Provincial Fernando Quiñones, dependiente de la Diputación de Cádiz, se impartieron conocimientos sobre la elaboración de este plato emblemático a futuros chefs, marcando un momento significativo en la promoción de las tradiciones culinarias de la localidad.

    La delegada municipal de Turismo, Nieves Huertas, expresó su satisfacción al observar cómo el Bollo de Arcos, profundamente arraigado en la historia y la cultura de la localidad, empieza a ser valorado en otras regiones. Este reconocimiento no solo celebra la riqueza gastronómica de Arcos sino que también contribuye a la estrategia de promoción turística en Andalucía, destacando la importancia de la gastronomía en dicho ámbito.

    La institución provincial ha sido agradecida por incluir este taller dentro de las celebraciones de su 50 aniversario, lo cual refleja la valoración y el apoyo a la conservación y difusión de las tradiciones culinarias como pilar fundamental para el desarrollo turístico y cultural de la región.

  • El campeonato de tirachinas en Arcos de la Frontera, una cita para todas las edades

    El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha organizado el V Campeonato de Tirachinas Tradicional con motivo de la Velada de María Auxiliadora. El evento se celebrará el 25 de mayo de 2024 en el Parque Europa, ubicado en la barriada Barrio Bajo, y comenzará a partir de las 10:30 horas.

    El delegado municipal de Deportes, Oliver Verhoeven, y el presidente de la Asociación Deportiva El Punto de Mira, José Manuel Gil, presentaron esta competición que permitirá la participación tanto de niños como de mayores. Las inscripciones se realizarán el mismo día del campeonato.

    Los participantes no tendrán que llevar tirachinas, ya que estos serán cedidos por la propia organización. El evento es organizado por la Asociación Cultural Deportiva El Punto de Mira, la Asociación Pradense de Tiradores de Tirachinas y la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera.

    Los organizadores destacan que esta actividad busca fomentar la participación comunitaria y promover la tradición del uso del tirachinas en un ambiente festivo y familiar.

  • El Campo de Fútbol Antonio Camacho en Arcos de la Frontera estrena nuevos banquillos

    369260711 670367235125000 1170651036014394974 n

    El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha anunciado la instalación de nuevos banquillos en el Campo de Fútbol Antonio Camacho. A través de la Delegación Municipal de Deportes, se han sustituido los anteriores banquillos que, deteriorados por el paso del tiempo, no se encontraban en condiciones adecuadas para su uso.

    Esta mejora ha sido llevada a cabo con recursos propios del Consistorio arcense, invirtiendo una cantidad superior a los 7.000 euros. Los nuevos banquillos de metacrilato ya están operativos y listos para disputar los partidos oficiales de Fútbol 11.

    Oliver Verhoeven, delegado municipal de Deportes, ha visitado recientemente las instalaciones del Antonio Camacho para comprobar in situ cómo han quedado instalados los nuevos banquillos.

    La renovación de este mobiliario forma parte de las acciones continuas del Ayuntamiento para mantener y mejorar las infraestructuras deportivas de la localidad. Estas inversiones, aunque pueden parecer menores, juegan un papel vital en el fomento del deporte local y en asegurar que los equipos y aficionados cuenten con instalaciones en óptimas condiciones.

  • El Carnaval de Arcos de la Frontera 2025 ya tiene cartel anunciador

    El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha presentado el cartel anunciador del Carnaval 2025. El acto ha contado con la presencia del alcalde, Miguel Rodríguez, y el delegado municipal de Fiestas, Fran Pérez. La obra ha sido realizada por Pepe Olivera, técnico del departamento de Diseño Gráfico del Ayuntamiento, y destaca por su colorido y estilo vibrante.

    El Carnaval de Arcos de la Frontera se celebrará del 22 de febrero al 9 de marzo, con una programación que incluye la participación de 13 agrupaciones. De estas, dos serán infantiles, seis oficiales y varias agrupaciones callejeras que recorrerán las calles con música y humor.

    Las festividades darán comienzo el 22 de febrero con el tradicional acto de la Tortillá y el Pregón, que marcarán el inicio de tres semanas dedicadas a las coplas, los disfraces y la celebración en el municipio.

  • El cartel de la Semana Santa 2025 refleja la devoción de Arcos de la Frontera

    El cartel de la Semana Santa 2025 de Arcos de la Frontera ya es una realidad tras su presentación en la Iglesia de San Juan de Dios. Este evento, que tuvo lugar el 26 de enero, fue organizado por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, encargado también de la edición de la obra. La imagen que protagoniza el cartel, obra del fotógrafo Manuel Muñoz Moreno, refleja la devoción y la tradición de la Semana Santa en la localidad.

    El acto estuvo conducido por Esperanza de la Trinidad Saborido, quien subrayó la importancia y el simbolismo que la Semana Santa tiene para Arcos de la Frontera. Entre los asistentes al evento se encontraban Manuel Jesús Ortiz, asistente eclesiástico del Consejo Local, Miguel Ángel Roldán, presidente del Consejo, y Nieves Huertas, delegada municipal de Turismo.

    La presentación del cartel se erige como uno de los momentos previos más esperados de la Semana Santa en el municipio, marcando el inicio de las actividades que conducirán a esta celebración religiosa y cultural tan arraigada en la zona.

  • El cartel de la Velada de María Auxiliadora en Arcos es presentado

    La Velada de María Auxiliadora, que tendrá lugar en Arcos de la Frontera del 23 al 26 de mayo, fue presentada por el alcalde, Miguel Rodríguez, acompañado del primer teniente de alcalde y delegado municipal del Barrio Bajo, Leopoldo Pérez, y del delegado municipal de Fiestas, Fran Pérez. Durante el evento, se desveló el cartel anunciador de la festividad.

    En esta edición, se ha decidido trasladar la Caseta Municipal a la Plaza de la Caridad para aumentar la proximidad al barrio y contribuir a la revitalización de la Velada. La programación completa de actos y actividades se dará a conocer la próxima semana, prometiendo una agenda llena de eventos culturales y de ocio que enriquecerán la experiencia de los ciudadanos de Arcos y visitantes.

  • El casco antiguo de Arcos acoge la esperada Feria 'ANTIQVARIVM' tras aplazamiento por lluvia

    screenshot 2720

    El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha anunciado que el casco antiguo de la ciudad se convertirá en un escenario repleto de historia y arte el próximo sábado 25 de noviembre. La esperada Feria de Antigüedades "ANTIQVARIVM", que originalmente iba a realizarse el 21 de octubre pero fue aplazada debido a la previsión de lluvias, promete ser un punto de encuentro único para entusiastas y coleccionistas de antigüedades.

    De 10:00 a 17:00 horas, las calles Maldonado, Escritores Arcenses y San Pedro se llenarán de un ambiente nostálgico y cultural. La feria contará con la participación de 12 anticuarios, no solo locales de Arcos, sino también de ciudades cercanas como Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, Cádiz y La Línea.

    La entrada a este evento, organizado por la Delegación de Cultura, es gratuita, permitiendo a los asistentes explorar una amplia gama de objetos de época, que incluyen desde muebles y joyas hasta pinturas y objetos de colección. Según Andrés Camarena, delegado municipal de Cultura, este evento es una oportunidad ideal tanto para coleccionistas experimentados como para aquellos que están iniciando su camino en el fascinante mundo de las antigüedades.

  • El casco antiguo de Arcos de la Frontera recibe una inyección de 62.000 euros

    El equipo de gobierno de Arcos de la Frontera ha destinado más de 60.000 euros del presupuesto municipal para realizar mejoras en el casco antiguo, según informó el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera.

    El delegado municipal de Casco Antiguo, Fran Pérez, explicó que "se trata de una cuantía de 62.000 euros que se destinará al adecentamiento del casco antiguo y otras acciones de mejora". Esta cantidad fue aprobada en el Presupuesto Municipal durante una sesión plenaria el pasado lunes 3 de junio de 2024.

    Las mejoras contemplan varias acciones dirigidas a embellecer y mantener en buen estado el casco antiguo de la localidad, un área de gran valor histórico y turístico. Según Fran Pérez, estas inversiones son necesarias para asegurar que el casco antiguo siga siendo un lugar atractivo tanto para los residentes como para los visitantes.

    El proyecto de mejoras incluye trabajos de pavimentación, restauración de fachadas y renovación de mobiliario urbano, entre otros. Las obras comenzarán en las próximas semanas y se espera que contribuyan a mejorar la calidad de vida en el municipio y a potenciar el turismo en la zona.

  • El CEIP Vicenta Tarín de Arcos recupera su puerta y señalética

    screenshot 2563

    El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha tomado cartas en el asunto para solventar los estragos que dejó el reciente temporal de viento. La puerta trasera del CEIP Vicenta Tarín ha sido uno de los puntos afectados, situación que ya está siendo atendida por los servicios municipales.

    Leopoldo Pérez, primer teniente de Alcalde y delegado municipal de Infraestructuras, realizó una visita al establecimiento para supervisar personalmente el avance de las reparaciones. Se espera que los trabajos concluyan en breve para que los alumnos del centro puedan volver a disfrutar plenamente del patio.

    Además de las mejoras en la infraestructura del colegio, se ha procedido a la reposición de un mástil con señalética que había sido deteriorado por las fuertes rachas de viento. Con estas acciones, el consistorio arcense demuestra su compromiso con la seguridad y el bienestar de los estudiantes de la localidad.

  • El centenario puente de San Miguel en Arcos de la Frontera cierra por daños estructurales

    El histórico puente de San Miguel, ubicado en Arcos de la Frontera y con más de 104 años de antigüedad, ha sufrido daños estructurales que llevaron a su cierre inmediato al tráfico y al paso peatonal. Vecinos del Barrio Bajo alertaron sobre la situación tras escuchar un fuerte crujido durante la madrugada.

    El Ayuntamiento ha señalado que las medidas de seguridad adoptadas incluyen la instalación de vallas de protección y la habilitación de rutas alternativas para garantizar la conectividad con el Barrio Bajo. Entre las alternativas destacan el puente del Molino del Algarrobo y la zona de Los Cabezuelos. Asimismo, se ha solicitado la intervención de técnicos especializados e ingenieros de la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz, quienes evaluarán los daños y determinarán si la estructura puede ser reparada.

    El alcalde de Arcos de la Frontera, Miguel Rodríguez, ha pedido prudencia y tranquilidad a los vecinos, instando a respetar las medidas de seguridad y evitar acercarse al puente para prevenir posibles accidentes.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social