Arcos de la Frontera

  • Desaparece un hombre de 70 años en Arcos de la Frontera

    Un hombre de 70 años, Joaquín Salguero Sánchez, ha desaparecido el 13 de agosto de 2024 en el municipio de Arcos de la Frontera, ubicado en la provincia de Cádiz. La desaparición ha generado una intensa búsqueda, con la colaboración de la Asociación SOS Desaparecidos.

    Joaquín Salguero Sánchez, de 1,70 metros de estatura, complexión delgada, con pelo canoso y ondulado, ojos castaños, fue visto por última vez vestido con un pijama gris y zapatillas de casa. La desaparición fue reportada de inmediato a las autoridades locales, quienes han iniciado las investigaciones correspondientes para dar con su paradero.

    El caso ha despertado la preocupación tanto de los familiares como de los vecinos de Arcos de la Frontera, quienes se han unido a la búsqueda en coordinación con la Asociación SOS Desaparecidos, que ha difundido un aviso de urgencia para encontrar a Joaquín Salguero Sánchez.

    Se solicita a cualquier persona que tenga información sobre el paradero de Joaquín Salguero Sánchez que se comunique de inmediato con los números de contacto proporcionados por la Asociación SOS Desaparecidos: +34 649.952.957 y +34 644.712.806, o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • Descubre "La tortuga y el mar": Arcos invita a los más pequeños a un viaje ecológico y literario

    La Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha organizado una actividad especial para el jueves, 8 de febrero, a las 18:00h, en la Biblioteca María Auxiliadora. Denominada "La tortuga y el mar", esta iniciativa está dirigida a niños y niñas de entre 5 y 8 años y tiene como objetivo fomentar la animación a la lectura y el respeto por el medioambiente. El evento pondrá especial énfasis en la importancia de la conciencia ecológica, destacando problemas como el impacto humano en el planeta, la necesidad del reciclaje, el cuidado de la naturaleza, el amor por todos los seres vivos y la promoción de un comportamiento respetuoso con el entorno.

    Las familias interesadas en participar pueden inscribir a sus hijos llamando al teléfono 615126845. Andrés Camarena, delegado municipal de Cultura, ha hecho un llamamiento a las madres y padres de Arcos para que inscriban a sus hijos en esta actividad, destacando su valor educativo y didáctico.

  • Descubre “Polvo y Tierra”, el nuevo poemario que reflexiona sobre la vida moderna

    La Capilla de la Misericordia, en Arcos de la Frontera, ha sido el escenario de la presentación del poemario titulado “Polvo y Tierra” del escritor y poeta arcense Abraham Guerrero Tenorio. Este evento contó con la presencia de familiares y amigos del autor, quienes se acercaron para conocer su nueva obra literaria.

    El poemario aborda el concepto del viaje, explorando temas como el dolor, los estragos del turismo, la inmigración forzosa y la precariedad. Con un lenguaje actual y una cadencia medida, Guerrero reflexiona sobre la inestabilidad y la suciedad de las grandes urbes, utilizando imágenes que combinan la dulzura con la desolación.

    En la presentación, el autor estuvo acompañado por la escritora María Jesús Ortega y el delegado municipal de Fiestas y Casco Antiguo, Fran Pérez. Para quienes deseen adquirir un ejemplar de “Polvo y Tierra”, está disponible en la Papelería Camachito.

  • Descubre cómo Arcos de la Frontera se transformará con una inversión de 450.000 euros en obras

    El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha iniciado cuatro proyectos de infraestructura para abordar diversas deficiencias en el municipio. Una de las obras destacadas es la mejora de la avenida Príncipe de España en la barriada El Santiscal, que incluye la renovación de calzadas y aceras, con una asignación de aproximadamente 210.000 euros. Este proyecto pretende asegurar la seguridad vial y la accesibilidad en la zona, incluyendo el acceso a la playita y al Centro Municipal de Deportes Náuticos.

    En los primeros nueve meses de gobierno, la colaboración con la empresa Aqualia y otras administraciones ha sido clave para abordar problemas de saneamiento y abastecimiento de agua. Entre las intervenciones, se ha resuelto la acumulación de aguas pluviales en la calle Pintor Alejo Fernández, con una inversión de 90.000 euros.

    Adicionalmente, se anunciaron mejoras en el sistema de saneamiento en las calles Jabonería Vieja y Mateo González, y en la calle Perú, con un presupuesto total de 150.000 euros. Estas acciones se enmarcan en un esfuerzo más amplio por mejorar la infraestructura y la calidad de vida en Arcos.

    El alcalde Miguel Rodríguez también destacó la reducción del desempleo en marzo, atribuyéndola parcialmente a las contrataciones relacionadas con la Semana Santa. El fomento de la inversión privada y el apoyo al sector de la hostelería son parte de la estrategia municipal para mantener esta tendencia positiva en el empleo.

    El proceso de convocatoria para las Bolsas de Empleo municipal, abierto hasta el 23 de abril, busca promover la igualdad, el mérito y la capacidad en la contratación. Estas bolsas ofrecen oportunidades en diversos oficios y no requieren puntuación mínima o titulación específica para ciertas categorías.

    Finalmente, Rodríguez invita a los ciudadanos a participar en los eventos locales, incluyendo el desfile de Armaos y Romanos y otras actividades culturales y festivas programadas para abril. Estas iniciativas reflejan el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo comunitario y la dinamización cultural de Arcos.

  • Descubre cómo Arcos integra a sus vecinos extranjeros en su patrimonio cultural

    El alumnado del programa de Interculturalidad del Ceper Blas Infante realizó una visita guiada al casco histórico de Arcos de la Frontera, organizada por las delegaciones municipales de Educación y Cultura. Esta actividad permitió a los participantes, vecinos extranjeros, conocer mejor el patrimonio cultural de la ciudad.

    Durante la visita, el alcalde Miguel Rodríguez y el delegado de Educación y Cultura, Andrés Camarena, dieron la bienvenida al grupo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. En el encuentro, Camarena destacó un proyecto en desarrollo dirigido a quienes han elegido el municipio como su hogar, prometiendo más detalles próximamente. En sus palabras, afirmó que "seguimos fomentando la diversidad y la integración en Arcos".

  • Descubre el "Universo Violeta" que Arcos desvelará este 8M

    En Arcos de la Frontera, se han dado a conocer los actos y actividades programados para este viernes, 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. El alcalde Miguel Rodríguez, la delegada municipal de Igualdad, María José Muñoz, y los participantes han presentado una serie de eventos que tendrán lugar en esta fecha significativa.

    Entre las actividades destacadas se encuentra la inauguración del mural "Universo Violeta", que se sumará a la celebración con un mensaje artístico y simbólico. Además, se realizará la lectura del manifiesto institucional, un acto central en la conmemoración del 8M, donde se expresarán los compromisos y reflexiones en torno a la igualdad de género.

    El programa también incluye un monólogo titulado "CON CO Qué", que promete aportar una perspectiva única y reflexiva sobre la temática de género. Otra actividad destacada es la exposición y desfile de trabajos "Mujeres Artesanas", que pondrá en valor el talento y la creatividad de las mujeres en diferentes disciplinas artísticas.

    Estos actos y actividades están programados para llevarse a cabo en el Paseo de Andalucía. No obstante, en caso de condiciones climáticas adversas, como la lluvia, el evento se trasladará al Edificio Emprendedores, asegurando así la continuidad de la celebración.

  • Descubre el encanto de los patios históricos de Arcos de la Frontera este sábado

    La Ruta de Patios en el casco antiguo de Arcos de la Frontera se celebrará este próximo sábado 9 de noviembre de 2024. Este evento, organizado por la Delegación Municipal de Cultura en colaboración con los vecinos del conjunto histórico, permitirá a los asistentes disfrutar de un recorrido gratuito por los patios más pintorescos del municipio.

    El recorrido estará disponible de 10:00 a 14:00 horas, con señalización en la entrada de cada patio. Además, los visitantes podrán acceder a información detallada sobre cada edificio a través de un código QR.

    La Ruta de Patios incluye los siguientes puntos de interés:

    • Cuesta de Belén: Patio de la Oficina de Turismo.
    • Plaza del Cabildo: Parador Nacional.
    • Calle Pesas del Reloj: Casa número 8.
    • Calle Benito Gatica: Casa número 5.
    • Calle Marqués de Torresoto: Casas números 4 y 7 - Casa Valdespino.
    • Calle Magdalena Amaya: Casa número 2.
    • Calle Boticas: Casas números 10 y 8 - Colegio de las Nieves.
    • Calle Núñez de Prado: Casa número 10 - Palacio del Mayorazgo.
    • Calle Cuna: Casa número 4.
    • Calle San Pedro: Casas números 5 y 7.
    • Calle Maldonado: Casa número 10 - Casa Grande.
    • Calle Cadenas: Casa número 11 - Casa de las Cadenas del Cananeo.
    • Calle Bóvedas: Casa número 11.

    El delegado municipal de Cultura, Andrés Camarena, invita a todos a “disfrutar de la belleza y la historia de estos patios únicos”, destacando la importancia de esta iniciativa en colaboración con los vecinos del municipio.

  • Descubre el mundo a través de la lente de José Ramón San José en Arcos de la Frontera

    La Delegación Municipal de Cultura de Arcos de la Frontera, en colaboración con la Fundación Víctor Marín, presenta la exposición 'Realidades Convertidas' del fotógrafo José Ramón San José. La muestra se inauguró el pasado viernes en el Palacio del Mayorazgo, un lugar emblemático en el centro de la ciudad. La inauguración fue realizada por Andrés Camarena, delegado municipal de Cultura.

    La exposición estará abierta al público hasta el 31 de mayo. Se trata de un tributo al arte y la creatividad, y se espera que enriquezca el patrimonio cultural de Arcos de la Frontera. Los horarios de visita son los siguientes: de martes a jueves de 10:00 horas a 19:30 horas, viernes, sábado y festivos de 10:00 horas a 14:30 horas y de 16:30 horas a 22:30 horas; los lunes y domingos, el horario será de 10:00 horas a 14:30 horas.

  • Descubre quiénes serán los Reyes Magos que llevarán la magia a Arcos de la Frontera en 2024

    395214060 706455128182877 6596466884747888211 n

    La tradicional Cabalgata de Reyes en Arcos de la Frontera ya tiene rostros para sus protagonistas. Según ha anunciado el ayuntamiento de la localidad, los ciudadanos Cristóbal Gil, Pedro Ramos y Juan Cena Rujano serán los encargados de representar a Melchor, Gaspar y Baltasar, respectivamente, en el evento que tendrá lugar el 5 de enero de 2024. "Enhorabuena a los elegidos", se ha comunicado desde el consistorio.

    Este anuncio ha sido realizado el 23 de octubre y ha sido recibido con entusiasmo, especialmente por las familias con niños, a quienes el evento anual despierta gran ilusión. En el mismo comunicado, el ayuntamiento informó que mañana martes, a las 11:30 horas, se llevará a cabo una convocatoria de prensa para presentar oficialmente a los Reyes Magos 2024. En dicha presentación, se ofrecerá más información sobre la designación y los preparativos de la Cabalgata.

    Con este anuncio, la localidad ya comienza a vivir el ambiente festivo y a preparar los detalles para una de las celebraciones más importantes y tradicionales del calendario local. La Cabalgata de Reyes no solo es un evento esperado por los más pequeños, sino que también constituye una manifestación cultural y social que refuerza el sentimiento de pertenencia y cohesión entre los habitantes de Arcos de la Frontera.

  • Descubre quiénes son los premiados en la Gala de Arcos por el Día de Andalucía

    El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha anunciado los nombres de las personas, entidades y colectivos que recibirán reconocimientos en la Gala del Día de Andalucía. El evento tendrá lugar en el Teatro Olivares Veas el miércoles 28 de febrero a las 12:00 del mediodía. El alcalde Miguel Rodríguez, acompañado del primer teniente de Alcalde, Leopoldo Pérez, y del delegado municipal de Cultura, Andrés Camarena, fueron los encargados de hacer pública esta información.

    Los galardonados en esta edición son:

    • Trayectoria Vital: Fernando Reynaldo.
    • Talento Creativo: Antonio Gandano.
    • Difusión Cultural: Entretelas Teatro.
    • Superación Deportiva: Club de Atletismo de Arcos.
    • Trayectoria Educativa: Hermano Silvano Frutos.
    • Trayectoria Empresarial: Frutas Naito.
    • Acción Solidaria: Servicios Sociales Comunitarios.
    • Iniciativa Emprendedora: Rocío Montero.
    • Proyección de Arcos: José María Velázquez-Gaztelu.
    • Mención Especial: Antonio Bernal.
    • Mención Especial: XXV Aniversario Hermandad del Rocío de Arcos.
    • Mención Especial: Peña Madridista “PIRRI”.
    • Mención Especial: L Aniversario C.E.I.P Vicenta Tarín.

    El Ayuntamiento ha expresado su enhorabuena a todos los galardonados, reconociendo su contribución al municipio en diversas áreas como la cultura, el deporte, la educación y el emprendimiento.

  • Descubriendo Arcos a través del objetivo de Ramón Masats: un proyecto cultural en marcha

    La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera está considerando la publicación de un libro que recoge el trabajo fotográfico realizado por Ramón Masats en la localidad durante los años 50. Este proyecto, aún en fase de estudio, representa una oportunidad para explorar un valioso legado cultural y artístico.

    Andrés Camarena, delegado de Cultura, ha mantenido una reunión con Sonia Masats con el fin de revisar y seleccionar fotografías de la colección familiar, muchas de las cuales son inéditas y forman parte del archivo personal de Ramón Masats. Este encuentro busca materializar la idea de compartir con el público imágenes que capturan la esencia histórica y cultural de Arcos.

    El libro, titulado "Masats en Arcos", aspira a ser más que una simple recopilación de fotografías. Se planea enriquecerlo con textos del periodista, poeta, escritor y cineasta José María Velázquez-Gaztelu. La obra promete ser un estudio antropológico profundo, donde los monumentos, acontecimientos, calles, paisajes y personajes de Arcos serán los protagonistas.

    El fotógrafo Ramón Masats, reconocido por su contribución a la renovación del reportaje documental en España durante los años sesenta, emprendió entre 1955 y 1965 un recorrido por la geografía española. Su labor se enmarcó en un proyecto para la Gaceta Ilustrada sobre los valores patrióticos, lo que le permitió desarrollar un estilo fotográfico novedoso y expresivo. Este periodo coincidió con el fin de la autarquía del régimen de Franco y una apertura impulsada desde el Ministerio de Educación y Turismo, destacando el mensaje "Visit Spain" en la propaganda turística.

    Masats, además de su importante trabajo fotográfico, ha incursionado en el cine y la televisión desde 1965, con proyectos como "El que enseña", "Tropical Spanish" y "Conozca usted España". En 1981, retomó su dedicación a la fotografía, esta vez en color, y su trabajo ha sido galardonado con varios premios, incluido el Premio Nacional de Fotografía.

  • Descubriendo el Guadalete romano: un viaje al pasado en Arcos de la Frontera

    El pasado sábado, el Palacio del Mayorazgo en Arcos de la Frontera se convirtió en el punto de encuentro para el evento 'Conociendo el Guadalete a través de la Arqueología Romana'. Esta conferencia, dirigida por Macarena Lara, profesora de Arqueología de la Universidad de Cádiz, ofreció un análisis detallado sobre los resultados del proyecto de investigación 'Mare in Rure', que estudia el poblamiento romano en la cuenca fluvial del Guadalete.

    La sesión contó con la presencia de arqueólogos tanto locales como de toda la provincia, quienes mostraron un gran interés en las exposiciones realizadas. Durante el evento, Andrés Camarena, delegado municipal de Cultura, expresó su agradecimiento a la profesora Lara por la contribución de sus investigaciones a la comprensión del patrimonio histórico y cultural de Arcos de la Frontera, destacando que la iniciativa ha permitido profundizar en el legado de la ciudad milenaria.

  • Descubriendo los secretos de Sierra Aznar en Arcos de la Frontera

    Este pasado sábado, dentro de las Jornadas Europeas de Arqueología 2024, se llevó a cabo una visita al yacimiento arqueológico de Sierra Aznar, organizado por el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera y guiado por Pepa Lozano Sánchez.

    El yacimiento, ubicado al sureste de Arcos de la Frontera, en el Cerro del Moro, es conocido por sus numerosos manantiales subterráneos y los restos de una ciudad romana, posiblemente vinculada con 'Calduba', aunque aún sin evidencias físicas que lo confirmen.

    Entre los hallazgos, destacan los vestigios de un complejo hidráulico que incluye una gran cisterna de captación conocida como el 'Baño de la Reina', piletas de decantación y una cisterna de almacenamiento. También se pueden ver fragmentos de murallas, aljibes, cisternas y mausoleos fuera del perímetro norte de la muralla.

    El Cerro del Moro muestra una ocupación que se extiende desde la Edad del Bronce Final, con un bastión prerromano, pasando por una fase romana (siglos II a.C. – V d.C.), hasta la época almohade en los siglos XII-XIII.

    Actualmente, varios grupos de arqueólogos continúan investigando este lugar, demostrando el interés histórico que sigue generando.

  • Descubrimiento impactante en la Playita de Arcos: drogas, dinero y un cartucho calibre 30

    La Policía Local de Arcos de la Frontera, en Cádiz, ha realizado la detención de tres individuos por un presunto caso de tráfico de drogas. Este suceso tuvo lugar aproximadamente a las 13:45 horas del 21 de enero, en la conocida zona de la Playita de Arcos, situada en la Avenida Príncipe de España. La acción policial se inició tras percibir la actitud sospechosa de un grupo de personas cerca de un vehículo.

    Durante la intervención, los agentes localizaron a dos varones y una mujer, quienes intentaron huir al notar la presencia policial. Al ser detenidos y sometidos a un cacheo superficial, los jóvenes mostraron resistencia agresiva y se negaron al registro. En este proceso, se encontró una riñonera negra con una cantidad significativa de dinero.

    Posteriormente, con el apoyo de más efectivos, se realizó un registro más detallado, revelando la presencia de varias sustancias ilegales. Se incautó una bolsa que contenía presumiblemente cocaína, con un peso de 2,48 gramos. Además, se hallaron 537 euros en billetes fraccionados y un cartucho de calibre 30. Los agentes también encontraron un bote de plástico con una sustancia que parecía ser hachís (39,30 gramos), un fragmento más grande de la misma sustancia (73,69 gramos) y media pieza de una bellota de hachís (6.7 gramos).

  • Desfile de moda en Arcos de la Frontera: lo recaudado será para Cruz Roja

    El próximo domingo 9 de junio de 2024 se celebrará un desfile de moda en Arcos de la Frontera, organizado por el delegado municipal de Cultura, Andrés Camarena, junto con Gelu Romero, representante de la agencia de modelos Gelu, y la fotógrafa Ana González. El evento tendrá lugar en el Hotel Restaurante Mesón de la Molinera.

    El precio de la entrada será de 12 euros, y parte de lo recaudado se destinará a beneficio de Cruz Roja.

    Participarán varias firmas de moda cuyas prendas serán lucidas por los alumnos y alumnas de la agencia de modelos Gelu.

  • Después de la fiesta, la escoba: Jédula se pone "guapa" tras el Carnaval

    La Delegación Municipal de Jédula ha coordinado con la empresa de limpieza el baldeo de las calles y espacios públicos que acogieron, durante el pasado fin de semana, los diferentes actos y actividades relacionados con el Carnaval.

    Desde la mañana de este lunes, los operarios de la empresa encargada han llevado a cabo estos trabajos con el objetivo de mantener el buen estado y decoro de Jédula. Beatriz Morón, delegada de la Delegación Municipal, ha expresado su agradecimiento a los operarios por el esfuerzo realizado para asegurar que los vecinos puedan continuar sus actividades diarias con total normalidad.

  • Detalles sobre el Toro del Aleluya y Encierro Infantil en Arcos este abril

    La Delegación Municipal de Fiestas del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha revelado los carteles anunciadores de dos eventos destacados en su calendario festivo: el Toro del Aleluya y el Encierro Infantil, programados para el fin de semana del 13 y 14 de abril. Ambas celebraciones, tal como informa el delegado de Fiestas, Fran Pérez, conservarán su estructura tradicional en términos de horario y lugar.

    El Encierro Infantil con Carretones tendrá lugar en el Casco Antiguo de la ciudad el sábado 13 de abril, con dos salidas programadas desde la calle Marqués de Torresoto, a las 13:00 y a las 16:00 horas. Ese mismo día, el Toro del Aleluya iniciará sus actividades a las 19:00 horas desde el Gallo Azul, seguido de un segundo toro que será liberado a las 20:30 horas desde la calle Gomeles.

    Para el domingo 14 de abril, la agenda continúa con la suelta del primer toro a las 12:00 horas desde la calle Gomeles, y el lanzamiento del segundo toro a las 15:00 horas desde la calle Corredera. El delegado de Fiestas, Fran Pérez, ha hecho un llamamiento a la prudencia durante estos eventos y ha expresado su deseo de que "todo el público asistente disfrute de esta fiesta" en un marco de seguridad y alegría.

  • Detenido en Arcos un conductor por violación de alejamiento y pérdida de permiso

    screenshot 2834

    La Policía Local de Arcos ha realizado una importante intervención en la tarde de hoy, resultando en la detención de una persona por dos graves infracciones. El individuo, que se encontraba al volante de un vehículo a motor, fue detenido no solo por conducir tras haber perdido la vigencia de su permiso de conducción sino también por incumplir una medida cautelar de alejamiento impuesta previamente.

    Esta actuación refleja el compromiso continuo de la Policía Local de Arcos con la seguridad vial y el cumplimiento de las medidas judiciales.

    La rápida respuesta de los agentes ha permitido actuar de forma efectiva ante situaciones que ponen en riesgo la seguridad tanto del individuo en cuestión como de los demás ciudadanos.

  • Diputación de Cádiz paga un concierto de Kiko Rivera en Arcos de la Frontera: día, hora y lugar

    El festival 'PalSur' se celebrará en Arcos de la Frontera el próximo sábado 22 de junio de 2024 a partir de las 20:00 horas en el recinto ferial. Este evento contará con las actuaciones de Kiko Rivera, Spoticai, Batanero y Cherni.

    La entrada será gratuita para todos los asistentes. El festival está organizado por la Diputación de Cádiz en colaboración con el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera.

    La cita promete una noche llena de música y diversión, atrayendo a vecinos de la zona y a visitantes que deseen disfrutar de un evento musical destacado en el municipio.

  • Diputación de Cádiz ultima obras del PFEA en Arcos, Jédula y Espera

    javier bello en arcos 01

    El responsable del Área de Cooperación de Diputación, Javier Bello, ha visitado Arcos, Jédula y Espera para conocer el estado de las obras que se emprenden en estas localidades de la Sierra de Cádiz en el marco del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA). Durante su estancia el diputado provincial ha estado acompañado por el alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez y la alcaldesa de Espera, Tamara Lozano.

    En concreto se han revisado las siguientes actuaciones, todas ellas comprendidas en la tipología de obras de garantía de renta y que ya se encuentran en su recta final: la adecuación de acerados, mejora de servicios e instalación de pasos elevados en el Barrio Bajo de Arcos; la segunda fase en la implantación de infraestructura deportiva y mejora de viales anexos en Jédula; y la reurbanización de diferentes calles en el casco urbano de Espera. En conjunto alcanzan un presupuesto agrupado de 2.687.600 euros, la constitución de 810 contrataciones y la suma de 20.156 jornales.

    La intervención de mayor cuantía –entre las actuaciones visitadas- se localiza en el Barrio Bajo de Arcos. En este enclave se han creado pasos de peatones elevados que cumplen la función de reductores de velocidad, se renueva la red de abastecimiento de agua con tuberías de mayor diámetro, rebaje de acerados y renovación del pavimento, entre otras mejoras. Esta intervención ha comportado 313 contrataciones y más de 11.000 jornales, conforme a un presupuesto que supera los 1,4 millones de euros.

    En Jédula, también en el municipio arcense, se ultima la construcción del nuevo bar anexo a la piscina, además de la habilitación de una sala multiusos en una planta superior. Esta actuación se lleva a cabo conforme a un presupuesto cercano a los 367.000 euros y ha requerido 150 contrataciones y 2.744 jornales.

    Los recursos del PFEA también han permitido renovar los servicios urbanos de varias calles de Espera. Es el caso de las vías Lagunas, La Hondilla, La Dulce, Malvasía y Los Madroños. En concreto, se sustituyen las redes de saneamiento y abastecimiento de agua, además de renovar el pavimento de acerados y calzadas. Además, se abren las oportunas canalizaciones que permitirán soterrar el cableado del alumbrado público. El presupuesto asignado a esta obra ronda los 850.000 euros; comporta 6.357 jornales y casi 350 contrataciones.

    Diputación asume la gestión integral de estas obras y comparte con la Junta de Andalucía los costes para la adquisición de materiales. La Administración General del Estado sustenta el coste de la mano de obra contratada.

    Mejoras en carreteras solicitadas por el Ayuntamiento de Arcos.-

    Javier Bello ha atendido las peticiones cursadas por el alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, para mejorar las prestaciones de dos comunicaciones localizadas en el municipio: se trata del acceso a la localidad por Jadramil y el vial que enlaza Junta de los Ríos con Vega de los Molinos.

    El diputado de Cooperación ha confirmado que sobre el acceso por Jadramil (correspondiente a la CA-5101) existe un proyecto redactado por personal técnico de Diputación para dotar de nuevos medios de seguridad, renovar su iluminación e incorporar un carril ciclopeatonal que resolverá las demandas expresadas por vecinos de Arcos. Esta intervención tendrá que regularse a través de un convenio que deben refrendar Diputación y Ayuntamiento.

    En relación al vial de Junta de los Ríos, Javier Bello ha mostrado su implicación para que se adopten mejoras en este trazado, si bien antes debe resolverse la competencia para llevar a cabo dichos trabajos ante la Junta de Andalucía ya que este bien estaba adscrito al –ya extinto- Instituto Andaluz para la Reforma Agraria (IARA).

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social