Arcos de la Frontera

  • Diputación y Junta aseguran 2 millones para estabilizar La Verbena en Arcos

    Diputación, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Arcos han firmado los acuerdos que garantizan la financiación necesaria para culminar la estabilización de la barriada de La Verbena, situada en Arcos de la Frontera. La Junta de Andalucía aportará un total de 1.500.000 euros, divididos en tres pagos: 350.000 euros que se abonarán en los próximos días, 700.000 euros previstos para el año 2025 y 450.000 euros que se harán efectivos en 2026. Por su parte, la Diputación de Cádiz destinará 450.000 euros adicionales, lo que eleva la inversión total para esta fase final a casi dos millones de euros. Este importe permitirá resolver los problemas de inestabilidad en los terrenos de la urbanización, los cuales, hace 15 años, causaron importantes desperfectos en viviendas y forzaron el desplazamiento de parte del vecindario.

    Los detalles del acuerdo se presentaron el 12 de diciembre de 2024 en un acto que incluyó la visita a la barriada de La Verbena por parte de Almudena Martínez, presidenta de la Diputación de Cádiz; Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda; y Miguel Rodríguez, alcalde de Arcos de la Frontera. Posteriormente, los representantes comparecieron en rueda de prensa para informar sobre las medidas adoptadas.

    En la comparecencia, Almudena Martínez expresó que la Diputación mantiene su compromiso "en todo lo que se precise" para dar solución a un problema que persiste desde hace años. Asimismo, recordó que esta institución ha financiado la actuación más reciente en La Verbena, que incluyó la reurbanización de viales y la reparación de redes urbanas, con especial atención a la renovación de las infraestructuras de suministro de agua para eliminar fugas. Este trabajo, ejecutado en el último año y adjudicado a la empresa pública Tragsa, tuvo un coste de 497.398 euros.

    Miguel Rodríguez destacó los esfuerzos conjuntos entre administraciones para "desbloquear" una situación que había quedado estancada y señaló que "los vecinos son nuestra prioridad". Además, anunció medidas específicas para reducir las obligaciones tributarias locales de los residentes afectados.

    Por su parte, Rocío Díaz destacó que los nuevos acuerdos permitirán "culminar la reurbanización de la barriada", haciendo referencia a actuaciones anteriores que no consiguieron resolver el problema estructural. La consejera subrayó la importancia de la colaboración entre administraciones para garantizar el éxito de esta intervención, que supone la última fase de un proceso iniciado con la contención de los terrenos por parte de la Administración General del Estado.

    La estabilización de La Verbena ha requerido, desde sus inicios, una actuación prolongada y compleja, abarcando desde medidas iniciales para evitar deslizamientos hasta esta última fase destinada a consolidar el área y restablecer las condiciones de habitabilidad para los vecinos.

  • Diseñadores gaditanos y sevillanos brillan en "Atelier del Sur" en Arcos

    376862704 681367804024943 6150793129464522813 n

    El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, a través de su Delegación de Cultura, ha dado a conocer un nuevo proyecto llamado "Atelier del Sur", una pasarela de moda con inspiración flamenca que se llevará a cabo el viernes 22 de septiembre a las 19:30 horas en el Palacio del Mayorazgo. Esta pasarela actuará como preámbulo de la Feria de San Miguel y tiene como principal objetivo impulsar a diseñadores y artesanos locales y de la provincia de Cádiz.

    El evento fue presentado por el Alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, el delegado municipal de Cultura, Andrés Camarena, y diversos nombres del mundo de la moda como los diseñadores David Panal, Isabel Avecilla Durán y Margarita Muñoz. Además, se contará con la presencia de la diseñadora invitada Ángeles Espinar, de Sevilla, conocida por sus mantones y mantillas bordados a mano.

    Los asistentes tendrán la oportunidad de vivir un desfile único, con prendas en movimiento y música en directo, que crearán una atmósfera especial y distintiva. Los modelos pertenecen a la Agencia de modelos Valuc, de Jerez, y los complementos que lucirán serán de Benítez Joyería y Decoración.

    Las invitaciones para asistir al evento podrán solicitarse en los próximos días a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien en el teléfono 956703013. El acceso al Palacio del Mayorazgo se realizará por la entrada principal del edificio, situada en la calle San Pedro.

    La pasarela cuenta también con una notable presencia de profesionales locales en el backstatge, entre ellos Juanma Estilismo, María Fernanda Stylist, Macarena Salón Estilismo y Rocío Carpio Centro de Estética. Además, habrá colaboraciones especiales en camerinos de Yolanda Marín, en ambientación musical de Manué de Julia y de Bodegas Barbadillo. El cartel anunciador es una obra al óleo sobre lino de la artista María Blanco.

  • Diversión renovada: nuevos juegos infantiles en el Parque de Europa de Arcos

    El Parque de Europa, ubicado en el Barrio Bajo de Arcos de la Frontera, ha recibido nuevos elementos infantiles que buscan atender la demanda de los niños que frecuentan esta área. Junto a estas mejoras, el espacio también cuenta ahora con nuevas papeleras, bancos, mesas y alcorques.

    El delegado municipal del Barrio Bajo, Leopoldo Pérez, visitó el parque para anunciar estos cambios. Además, destacó que el barrio de María Auxiliadora ha experimentado un impulso desde el inicio de la legislatura. Entre las iniciativas mencionadas, se encuentran la recuperación de la Cabalgata de Reyes Magos, la celebración del Toro, las precampanadas de Navidad, la Fiesta de la Bulería y distintos eventos organizados en colaboración con los hosteleros de la zona.

    Asimismo, Pérez adelantó que tres centros educativos del Barrio Bajo estrenarán próximamente nuevos aseos. Durante su intervención, agradeció a la Hermandad de Cristo Rey, a Cáritas de María Auxiliadora y a las distintas asociaciones del barrio por su constante disposición para trabajar en beneficio de los vecinos y vecinas.

  • Dos hermanos queman el coche del Guardia Civil de Arcos que detuvo a su madre por tráfico de drogas

    Narcos embisten un coche de la Guardia Civil de Cádiz y hieren a cuatro  agentes

    Dos hermanos han sido detenidos en Arcos de la Frontera como presuntos responsables del incendio provocado en el vehículo de un agente de la Guardia Civil, en un acto de venganza tras la detención de su madre y hermana por tráfico de drogas. Los hechos, que tuvieron lugar el pasado 26 de noviembre, se produjeron alrededor de las 08:15 horas, cuando los bomberos solicitaron inspeccionar un coche incendiado, un SEAT Ibiza, propiedad del Brigada Jefe del Área de Prevención de la Delincuencia.

    El siniestro, que se produjo en la puerta del domicilio del agente, con su única entrada y salida bloqueada por las llamas, puso en grave riesgo la vida de las personas dentro, incluyendo a los hijos pequeños del agente. La rápida actuación del propio agente, vecinos y bomberos evitó consecuencias imprevisibles.

    Los detenidos, identificados como J.M.L.G. e I.A.G., ambos con antecedentes penales, habían amenazado previamente al Brigada, instructor de las diligencias contra su madre y hermana. El 5 de diciembre, tras una intensa investigación y la recopilación de pruebas, se procedió a su detención.

    El 7 de diciembre, los hermanos fueron puestos a disposición judicial, y el juzgado decretó su ingreso en prisión, evitando así una potencial tragedia mayor, tal como destacaron en sus informes tanto vecinos como bomberos.

  • Dramático rescate en Arcos: el helicóptero del 061 evacúa a un conductor tras un accidente

    Un accidente de tráfico en el kilómetro 9 de la carretera A-372, sentido El Bosque, movilizó a los bomberos del parque de Arcos a las 11:45 horas del 18 de diciembre de 2024 para rescatar al conductor y único ocupante de un vehículo implicado en el incidente. Aunque la persona no se encontraba atrapada en el vehículo, presentaba fuertes dolores en las extremidades inferiores, lo que llevó a los servicios sanitarios a solicitar la apertura de huecos para proceder a su extracción con seguridad.

    El operativo requirió la participación de dos bomberos y dos vehículos especializados: una autobomba rural pesada (R-25) y un vehículo de rescate ligero (S-24). Tras ser liberado del vehículo, el herido fue porteado hasta un helicóptero del 061, que se encargó de trasladarlo para recibir atención médica.

    En las tareas también colaboró la Guardia Civil, contribuyendo al control de la zona y apoyo a las labores de rescate.

  • Dulce aprendizaje: Arcos enseña los secretos del tradicional 'Bollo de Arcos'

    Con motivo del "Gran Día del Bollo de Arcos", que se celebrará el domingo, 21 de abril, el Palacio del Mayorazgo ha sido el escenario del primer taller de elaboración de bollos organizado por la Delegación Municipal de Turismo. Esta iniciativa ha contado con la presencia de 20 entusiastas participantes que se han sumergido en el arte de la elaboración de este tradicional postre bajo la dirección de tres expertos en la materia.

    Los encargados de impartir el taller han sido Antonio Orozco, de la Escuela de Hostelería, Paco Ruiz, de Horno Artesa, y María José Rojas, quien recientemente ha recibido un homenaje en la ceremonia a las artesanas del bollo de Arcos. El evento no solo ha servido como un espacio de aprendizaje y práctica, sino también como un reconocimiento a la trayectoria y al talento local en la repostería artesanal.

    Al término del taller, cada uno de los asistentes ha sido galardonado con un diploma de asistencia, simbolizando su participación y el conocimiento adquirido en esta experiencia culinaria. Este acto refleja el compromiso de la localidad con la preservación y difusión de su patrimonio gastronómico, además de fomentar la participación ciudadana en las actividades culturales.

    Además, se ha anunciado que el próximo taller se llevará a cabo el sábado, 23 de marzo, ofreciendo una nueva oportunidad para que más personas puedan sumergirse en la tradición del bollo de Arcos y contribuir a la celebración del Gran Día del Bollo, un evento que promete unir a la comunidad en torno a uno de sus emblemas culinarios más representativos.

  • Dureza en Arcos contra los vecinos que tiran restos de poda a los contenedores normales de basura

    screenshot 3072

    El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera informa a los vecinos de la barriada de El Santiscal sobre la prohibición de depositar restos de poda en los contenedores distribuidos por las diferentes calles. Esta medida busca mantener la limpieza y el decoro del área, evitando la acumulación indebida de residuos de jardinería en lugares no autorizados.

    Para facilitar el desecho adecuado de estos residuos, el Ayuntamiento ha dispuesto dos bateas, disponibles semanalmente desde las 8:00h de cada sábado hasta el mediodía del domingo. Estas están ubicadas en dos puntos estratégicos de la barriada: una en la entrada y otra junto al centro comercial. Con esta iniciativa, se espera que los vecinos colaboren activamente en el mantenimiento de la limpieza en El Santiscal, evitando así posibles sanciones a quienes incumplan esta normativa.

    Se hace un llamamiento a la ciudadanía para que hagan uso responsable de estos puntos de recogida y contribuyan a la conservación del entorno urbano. Esta acción forma parte de los esfuerzos continuos del Ayuntamiento para promover prácticas sostenibles y responsables en la gestión de residuos en la localidad.

  • Educaixa desembarca en Arcos con su revolucionario proyecto "Creativity"

    screenshot 3481

    Arcos de la Frontera se prepara para recibir el innovador proyecto "Creativity" de Educaixa. Este evento móvil, programado para los días 15, 16 y 17 de enero en la zona trasera del paseo de Andalucía, promete ser una plataforma excepcional para el aprendizaje y la exploración creativa.

    El Delegado Municipal de Educación, Andrés Camarera, ha resaltado la importancia de esta propuesta, subrayando su valor educativo y práctico. Según Camarera, "Creativity" ofrece a los estudiantes de distintos centros escolares la oportunidad de sumergirse en actividades prácticas que abarcan desde manualidades hasta disciplinas más técnicas como la electricidad y la electrónica.

    Esta iniciativa no se limita únicamente al ámbito escolar, ya que también está abierta a la participación de niños, niñas y adolescentes de la ciudad en general. Bajo el lema "Piensa con las manos", el proyecto busca incentivar el aprendizaje a través de la experiencia directa y la experimentación.

    La realización de "Creativity" en Arcos de la Frontera cuenta con el apoyo esencial de la Fundación de la CAIXA. La colaboración de esta entidad es clave para que estos talleres escolares lleguen a la ciudad, proporcionando así una oportunidad única para el desarrollo de habilidades prácticas y creativas entre los jóvenes.

     

  • El ‘Road Show’ llega a Arcos para prevenir accidentes de tráfico en adolescentes

    La Delegación Territorial de Salud y Consumo ha llevado a cabo el ‘Road Show’ en el Colegio La Salle Fundación Moreno Bachiller de Arcos de la Frontera, como parte del Plan Integral de Atención a la Accidentabilidad. Este espectáculo audiovisual, realizado el 12 de diciembre de 2024, tiene como objetivo prevenir accidentes de tráfico entre adolescentes. Participaron 75 estudiantes del centro educativo, quienes pudieron escuchar testimonios de profesionales de servicios sanitarios y de seguridad, así como de víctimas reales y sus familias, sobre las consecuencias de las conductas de riesgo al volante.

    El ‘Road Show’ aborda factores clave en la accidentabilidad, como el consumo de alcohol y drogas, el incumplimiento de los límites de velocidad, el mal uso o la ausencia de medidas de seguridad, y las distracciones al volante, como el uso del móvil o fumar. Durante el evento, los asistentes reflexionaron sobre la importancia de la seguridad vial, el respeto a las normas de circulación y la responsabilidad ciudadana.

    Esta actividad forma parte del programa ‘Sobre Ruedas’, que incluye también la campaña ‘Te puede pasar a ti’, dirigida a alumnado de entre 15 y 18 años de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Este programa, que cuenta con el apoyo de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular (AESLEME) y la International Road Safety Academy (IRSA), es desarrollado conjuntamente por las Consejerías de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Salud y Consumo, junto con diversos ayuntamientos.

    La Consejería de Salud y Consumo trabaja en el Plan Integral de Atención a la Accidentabilidad desde 2007, con acciones preventivas, mejoras en la prestación sanitaria mediante una mejor coordinación entre atención primaria y hospitales, y un abordaje multidisciplinar para la rehabilitación integral de pacientes con grandes secuelas. La Organización Mundial de la Salud considera que la siniestralidad vial es uno de los principales problemas de salud pública mundial y una de las principales causas de mortalidad entre jóvenes. Iniciativas como el ‘Road Show’ buscan responder a esta problemática con formación, sensibilización y concienciación.

  • El "I Encuentro de Mujeres Arcenses" se celebra en Arcos de la Frontera

    El auditorio del edificio Emprendedores en Arcos de la Frontera ha sido el escenario del "I Encuentro de Mujeres Arcenses", una iniciativa que ha reunido a diversas profesionales para debatir y analizar la situación de la mujer en los ámbitos laboral y empresarial. Este evento, organizado conjuntamente por la Delegación Municipal de Igualdad del Ayuntamiento de Arcos y el área de Igualdad del IES Alminares, ha tenido como objetivo exponer y reflexionar sobre las experiencias profesionales, así como los desafíos y retos afrontados por las mujeres en sus inicios laborales y empresariales, especialmente desde la perspectiva de la igualdad de género.

    Durante la mesa redonda, las participantes compartieron sus vivencias y los obstáculos que superaron al inicio de sus carreras, proporcionando así una valiosa perspectiva a los alumnos asistentes. La composición de la mesa destacó por su diversidad y representatividad, contando con la presencia de Josefa Caro Gamaza, exalcaldesa de Arcos; Carmelita Temblador, antigua maestra y directora de la Escuela Infantil; Loli Gil, presidenta de la Asociación de Mujeres Beatriz Pacheco; María Jesús Ortega, profesora y escritora; María Moreno, directora del Hotel El Convento; Natalia Muñoz, skater; Lourdes Ponce, Policía local; Nieves Huertas, Médica; y María José Muñoz, Abogada y delegada municipal de Igualdad.

    La delegada municipal de Igualdad, María José Muñoz, expresó su esperanza en que este primer encuentro haya sido "fructífero para los jóvenes adolescentes en materia de igualdad", subrayando la importancia de estas iniciativas para fomentar la concienciación y el diálogo sobre la igualdad de género en la sociedad actual.

  • El #cardiomaraton061 en Arcos de la Frontera capacita a medio millar de jóvenes en RCP

    El Centro de Emergencias Sanitarias 061, en conjunto con la Delegación Territorial de Salud y Consumo y la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Cádiz, organizó el #cardiomaraton061 en el pabellón municipal de deportes de Arcos de la Frontera, evento que se celebra con motivo del Día Europeo de concienciación ante la Parada Cardíaca. Esta actividad se lleva a cabo anualmente desde 2013, en todas las provincias andaluzas, promoviendo la capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP) entre los jóvenes de la provincia.

    Durante esta undécima edición del #cardiomaraton061, se capacitó a medio millar de jóvenes en RCP, aumentando el número de personas que pueden intervenir rápidamente ante una parada cardiorrespiratoria (PCR). La Junta de Andalucía, a través de sus Consejerías de Salud y Consumo y de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, lleva a cabo estas jornadas en colaboración con un centenar de instituciones que, de forma voluntaria, instruyen a los participantes sobre cómo actuar en situaciones de emergencia.

    A la jornada de Arcos de la Frontera asistieron la delegada de Salud y Consumo, Eva Pajares, la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Isabel Paredes, el alcalde del municipio, Miguel Rodríguez, la delegada municipal de Salud, Nieves Huerta, y el director del Centro de Emergencias Sanitarias 061 en Cádiz, Antonio Ramírez.

    Como parte del acto, se entregaron distinciones a tres policías locales del Puerto de Santa María, quienes recientemente contribuyeron a salvar la vida de un ciudadano tras una parada cardíaca, aplicando maniobras básicas de RCP hasta la llegada de los servicios de emergencia.

    La incidencia de paradas cardiorrespiratorias en Andalucía es de aproximadamente 19,5 por cada 100.000 habitantes al año, de las cuales más de la mitad ocurren en el domicilio. La rápida intervención de los testigos es crucial para mejorar las probabilidades de supervivencia de la víctima, dado que la parada cardíaca es la emergencia sanitaria más dependiente del tiempo.

    El Centro de Emergencias Sanitarias 061 atendió en 2023 a 1.129 pacientes con PCR, de los cuales el 30,91% lograron llegar al hospital con pulso y el 11,27% sobrevivió sin secuelas al alta. Las maniobras de RCP, incluso cuando son aplicadas por personas sin conocimientos previos y guiadas telefónicamente, aumentan las posibilidades de supervivencia en más del 50%, lo que refuerza la importancia de la formación en esta técnica.

    En estas jornadas, los participantes practican maniobras de reanimación sobre maniquíes y simuladores, bajo la guía de profesionales del 061, Cruz Roja Española y Protección Civil de Arcos de la Frontera, quienes enseñan la denominada ‘Cadena de Supervivencia’, que incluye la aplicación de desfibriladores externos automáticos (DEA) cuando están disponibles.

    El director gerente del Centro de Emergencias Sanitarias 061, Fernando Ayuso, recordó que "es una lucha contra el tiempo, es una batalla para sustituir la oxigenación celular y que las células del cerebro y del corazón del paciente perduren y no mueran. Y todo esto pasa por la formación de todos y cada uno de los ciudadanos, que pueden ser testigos de un episodio de muerte súbita cardíaca y en sus manos está evitar que esa persona muera".

  • El adecentamiento de fachadas se fomenta en Arcos de la Frontera para la Semana Santa

    El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha emitido un bando para promover el adecentamiento de fachadas con motivo de la celebración de la Semana Santa. El consistorio reconoce esta festividad como una tradición profundamente arraigada en la ciudad, que atrae a numerosos ciudadanos y visitantes cada año para ser testigos del paso de las distintas cofradías.

    Como es habitual, se espera que los propietarios de viviendas, edificios y locales contribuyan al embellecimiento de sus fachadas para ofrecer una imagen digna durante los desfiles procesionales. El alcalde anima a la ciudadanía a continuar con esta costumbre, siempre que sus posibilidades y las condiciones climáticas lo permitan, considerando la importancia que tiene la Semana Santa como atractivo turístico para la localidad.

    El municipio, conocido como el Pueblo Blanco de la Sierra de Cádiz, es valorado por sus festividades, cultura y patrimonio, factores que han contribuido a su fama y prestigio. Por ello, se hace un llamamiento a la colaboración ciudadana para mantener y potenciar la belleza de Arcos durante este evento significativo.

    El comunicado ha sido firmado y remitido por el alcalde, Miguel Rodríguez Rodríguez, en fecha del 4 de marzo de 2024. Con este acto, se refuerza el compromiso del Ayuntamiento y de la ciudadanía de Arcos de la Frontera con la conservación de su identidad cultural y la hospitalidad que caracteriza a sus vecinos.

  • El ajedrez vuelve a brillar en Arcos: ¡Se anuncia el 9º Open!

    384121830 690341106460946 7390012913012681287 n

    El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha anunciado la celebración del "9º Open de Arcos de la Frontera de Ajedrez, Memorial José Antonio Fernández Parrilla". Este evento, que se llevará a cabo el 14 de octubre en el Pabellón Municipal, estará en funcionamiento desde las 10:00 hasta las 18:00h. La competición había estado en pausa durante cuatro años por diversas razones, pero retorna con energía y pasión.

    Oliver Vehoeven, delegado municipal de Deportes, subrayó la dedicación de la Delegación de Deportes de Arcos a la promoción de diferentes disciplinas, en esta ocasión, el Ajedrez. Se han celebrado encuentros en los últimos meses con el objetivo de revitalizar este deporte en Arcos, incluyendo conversaciones con la Delegación Gaditana de Ajedrez en Jerez de la Frontera para materializar proyectos en conjunto.

    Como resultado directo de estas reuniones, se anunció la creación de la Escuela Deportiva de Ajedrez. Esta iniciativa es una colaboración con el Club de Ajedrez de Arcos. La Delegación Municipal de Deportes facilitará un instructor especializado para llevar a cabo las sesiones formativas. Vehoeven expresó su deseo de que "este proyecto sea bien recibido por los jóvenes de Arcos de la Frontera, ya sea para adentrarse en el ajedrez o para pulir sus habilidades".

    Alfonso Álvarez, encargado del Club de Ajedrez de Arcos, expresó su agradecimiento tanto a la Delegación gaditana de Ajedrez como a la Delegación de Deportes por su ayuda en la planificación del torneo. El evento consistirá en dos rondas, matutina y vespertina, con enfrentamientos de 15 minutos más un adicional de 3 segundos por jugada. Se organizarán dos torneos, uno dirigido a adultos con una capacidad de aproximadamente 60 personas, y otro específico para niños con 20 plazas. Álvarez tiene expectativas de que asistan alrededor de 80 jugadores, lo que sería, en sus palabras, "un tremendo logro tras cuatro años sin este Open".

     

  • El Alcalde de Arcos aborda mejoras en la Barriada de la Paz y en la recogida de basuras

    401266815 716079917220398 3631536182440974842 n

    El Alcalde de Arcos de la Frontera, Miguel Rodríguez, y el Delegado de Medio Ambiente e Infraestructura, Leopoldo Pérez, han tomado la iniciativa de visitar personalmente la Barriada de la Paz, respondiendo así a las llamadas de los ciudadanos por mejoras en la zona y soluciones a la problemática de la acumulación de enseres en las calles.

    Durante su estancia en la barriada, Rodríguez se comprometió a atender una de las preocupaciones más apremiantes de los vecinos: la condición del carril trasero de la guardería local, asegurando medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de los residentes. Además, atendiendo a la solicitud vecinal, se instalará un contenedor de vidrio en la plaza, con el objetivo de promover el reciclaje y la preservación del entorno.

    En un gesto de agradecimiento, el alcalde y el delegado agradecieron a los habitantes que participaron en la visita y expresaron sus inquietudes, reafirmando el compromiso de la administración con la atención directa a las necesidades ciudadanas.

    Por otro lado, se ha aclarado la situación relativa a la acumulación de enseres. La empresa encargada se había visto imposibilitada para retirarlos debido al cierre de las instalaciones de acopio, causado por facturas pendientes de la gestión anterior. Estas facturas, que ascendían a más de 14.000€, presentaban irregularidades como la falta de asignación a un técnico o propósito específico, lo que requirió una intervención detallada para su resolución.

    Desde esta mañana, la recogida de enseres ha sido reanudada, poniendo fin a la interrupción del servicio. El Alcalde asegura que las irregularidades facturales del pasado gobierno no obstaculizarán la eficacia actual y reitera la disposición del número de teléfono 600 887 084 para la gestión de recogidas, enfatizando la importancia de mantener las calles libres de desechos y garantizar una ciudad más limpia y ordenada.

  • El alcalde de Arcos inspecciona las mejoras en la barriada de La Perdiz

    La visita de inspección a la barriada rural de La Perdiz se realizó en la mañana del día de hoy, encabezada por el alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, junto con la delegada municipal de Barriadas Rurales, Balbina Gil. El propósito de esta visita fue supervisar personalmente las mejoras implementadas por el Ayuntamiento en dicha barriada. Durante el recorrido, pudieron observar los trabajos de limpieza de imbornales llevados a cabo por la empresa Aqualia. Además, se anunciaron planes para realizar mejoras en los jardines y espacios verdes de las barriadas rurales.

    La visita también proporcionó una oportunidad para escuchar directamente las demandas y sugerencias de los vecinos de La Perdiz. Según se informa, muchas de estas peticiones fueron tramitadas de manera inmediata, con el objetivo de darles solución lo antes posible. Este encuentro reafirma el compromiso del alcalde Rodríguez y su equipo de gobierno con el continuo mejoramiento y desarrollo de las barriadas rurales de Arcos de la Frontera.

  • El alcalde de Arcos recorre las instalaciones de una empresa local referente en la producción de zanahorias

    380882633 686744800153910 6267544606829030992 n

    Miguel Rodríguez, alcalde de Arcos de la Frontera, y Beatriz Morón, delegada municipal de Jédula, realizaron una visita a las instalaciones de Arcoval. Esta empresa arcense es referente en la producción de zanahorias y está situada en la carretera Jédula-Junta de los Ríos.

    Durante el encuentro, los socios de Arcoval compartieron con las autoridades locales los preparativos para la próxima siembra de zanahorias, que tendrán lugar en la campaña de marzo a junio del próximo año. La empresa es reconocida por sus altos estándares de calidad y seguridad alimentaria, avalados por distintas certificaciones.

    Arcoval tiene una producción anual de aproximadamente 250 hectáreas de zanahorias que se distribuyen a nivel global. Es destacable que más del 80% de su producción se exporta a diferentes mercados europeos, consolidando así su reputación y prestigio en casi todos los rincones del continente.

    La Junta de Andalucía ha destinado un fondo de 9,4 millones de euros para ayudas al sector agroalimentario de Cádiz. Arcoval se encuentra entre las nueve entidades beneficiarias, fortaleciendo aún más su posición como líder en la producción de zanahorias. Este llamamiento de apoyo económico muestra el interés de las autoridades en impulsar el sector agroalimentario local.

  • El alcalde de Arcos y sus concejales visitan barriadas rurales para conocer demandas vecinales

    386640845 694613352700388 8761735250209972024 n

    El alcalde de Arcos de la Frontera, Miguel Rodríguez, junto al primer teniente de Alcalde, Leopoldo Pérez, y la delegada municipal de Barriadas Rurales, Balbina Gil, han realizado una visita a la barriada rural de Los Majadales. El propósito del viaje fue conocer las inquietudes y necesidades de los vecinos de esta zona. La acción forma parte de la ronda de contactos que el equipo de gobierno local ha establecido para interactuar con las barriadas rurales del término municipal de Arcos.

    Casi en paralelo, Balbina Gil, en su calidad de delegada municipal de Barriadas Rurales, y Oliver Verhoeven, delegado municipal de Deportes y Tráfico, han llevado a cabo una visita a diversas barriadas rurales para examinar el estado de las pistas deportivas y evaluar las demandas en materia de seguridad vial. La inspección abarcó las barriadas La Perdiz, Las Abiertas, Vega de los Molinos y Junta de los Ríos.

    Durante la visita, Verhoeven tomó nota de las diversas necesidades planteadas por los vecinos, que incluyen desde la reposición de redes deportivas hasta la instalación de canastas de baloncesto. También se evaluó la necesidad de limpiar las pistas deportivas y de instalar badenes en ciertos tramos de las barriadas para reducir la velocidad de los vehículos.

    Ambas visitas se llevaron a cabo con el objetivo de estrechar la relación entre el gobierno local y los vecinos, y encontrar soluciones prácticas a las demandas de estos últimos. La administración local sigue, de este modo, un plan de acción enfocado en el bienestar de sus habitantes y en la mejora continua de las infraestructuras de la localidad".

  • El Arcos CF triunfa en el Trofeo Ramón Gamaza con un 3-0 ante UD Villamartín

    375825590 678590630969327 5565346590935456289 n

    El Arcos C.F. ha salido victorioso en el Trofeo Ramón Gamaza, celebrado en el Estadio Municipal Antonio Gallardo. El conjunto arcense se impuso con un contundente 3-0 a la UD Villamartín.

    Además del enfrentamiento deportivo, la jornada tuvo un matiz emotivo con el homenaje al utillero Ramón Gamaza. El Alcalde de Arcos de la Frontera, Miguel Rodríguez, entregó una placa en reconocimiento a la labor de Gamaza, quien también recibió varios regalos como muestra de agradecimiento por su dedicación al equipo.

  • El arte cubano llega a Tarifa: "Carnación" de Yuniel Delgado expuesto en La Cárcel Real hasta el 10 de septiembre

    374740648 624574423159699 2444079404847445543 n

    La sala municipal La Cárcel Real de Tarifa acoge hasta el 10 de septiembre la exposición "Carnación" del artista cubano residente en Madrid, Yuniel Delgado. La muestra representa la primera incursión en este espacio para el comisario de la exposición, Nando Argüelles, quien ha animado al artista en esta "aventura" exclusivamente diseñada para la ciudad de Tarifa.

    La inauguración, que tuvo lugar hace escasos días, contó con la presencia del concejal de Cultura, Nacho Trujillo. Este resaltó la habilidad de Delgado para crear obras de forma espontánea, sin necesidad de bocetos previos, y agradeció al artista que eligiera Tarifa como escenario exclusivo dentro de su trayectoria profesional.

    En cuanto al estilo de Yuniel Delgado, Argüelles destacó durante el evento inaugural la capacidad del artista para trabajar en múltiples piezas de gran formato de manera simultánea. Delgado experimenta con técnicas mixtas, utilizando recursos tan variados como el óleo y el carboncillo, así como acuarelas en sus formatos más pequeños.

    Otra particularidad del artista está en la incorporación de elementos numéricos en sus obras, cifras que, según él, emergen de su subconsciente y se atribuyen a la mayor parte de los elementos de cada cuadro.

    El comisario Nando Argüelles, profundo conocedor de la obra de Delgado desde que lo descubrió a través de redes sociales, ha visitado regularmente su taller en Madrid, culminando en este proyecto "Carnación" que posteriormente se exhibirá en otros espacios y galerías.

  • El auditorio del edificio Emprendedores acogerá el "I Encuentro de Mujeres Arcenses"

    El próximo jueves, 14 de marzo, a las 12:30 horas, se llevará a cabo en el auditorio del edificio Emprendedores el "I Encuentro de Mujeres Arcenses", una mesa redonda organizada por la Delegación Municipal de Igualdad del Ayuntamiento de Arcos y el área de Igualdad del IES Alminares. Durante el evento, se examinará la situación de la mujer en los ámbitos laboral y empresarial, centrándose en los desafíos que enfrentaron las participantes al inicio de sus carreras profesionales y empresariales.

    Las ponentes incluyen a Josefa Caro Gamaza, exalcaldesa de Arcos; Carmelita Temblador, exmaestra y directora de la Escuela Infantil; Loli Gil, presidenta de la Asociación de Mujeres Beatriz Pacheco; María Jesús Ortega, profesora y escritora; María Moreno, directora del Hotel El Convento; Natalia Muñoz, skater; Lourdes Ponce, policía local; Nieves Huertas, médica; y María José Muñoz, abogada.

    María Jesús Medina, representante del IES Alminares y parte del comité organizador, destacó que el encuentro permitirá que las participantes compartan sus experiencias profesionales y los desafíos enfrentados en términos de igualdad de género con los estudiantes. Además, María José Muñoz, delegada municipal de Igualdad, expresó su deseo de que este evento contribuya significativamente a la educación en igualdad de los jóvenes adolescentes.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social