Arcos de la Frontera

  • Campaña de adopción en Arcos apunta a frenar el abandono y la compra impulsiva de mascotas

    screenshot 3221

    Arcos de la Frontera se prepara para celebrar la Navidad de una manera especial, centrando sus esfuerzos en la concienciación sobre la adopción responsable de animales. Bajo el lema “Estas Navidades adóptame, no me compres, no me abandones”, el Ayuntamiento busca enviar un mensaje claro a la ciudadanía sobre el compromiso que implica tener una mascota.

    La iniciativa surge ante la creciente tendencia de regalar animales durante las festividades navideñas, particularmente perros y gatos. El propósito es recalcar que una mascota no debe ser considerada un objeto de consumo o un regalo impulsivo, sino como un miembro más de la familia que requiere cuidado y atención constante.

    Irina Sánchez, delegada municipal de Participación Ciudadana, enfatiza la importancia de esta campaña: "Estos animales, ya sea un perro o un gato, no son juguetes, sino un miembro más de la familia que precisan de unos cuidados y necesidades que suponen una responsabilidad. Es un compromiso no solo afectivo, sino también económico, ya que hay que mantenerlos a nivel de alimentación, servicios de veterinario, peluquería y otros cuidados".

  • Caños Verdes transforma sus espacios: más aparcamientos en camino para Arcos de la Frontera

    La obra para la creación de aparcamientos en Caños Verdes, Arcos de la Frontera, continúa avanzando a buen ritmo. El alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, acompañado por el primer teniente de alcalde, Leopoldo Pérez, y el delegado municipal de Urbanismo, Salvador Valle, han realizado una visita a la zona de Caños Verdes para supervisar el progreso de la obra, la cual contempla la creación de 33 plazas de aparcamiento en el casco antiguo.

    Esta intervención, con un presupuesto aproximado de 360.000 euros, se espera que esté finalizada en poco más de un mes, siempre y cuando no surjan incidencias imprevistas. La obra representa una importante mejora en la infraestructura del casco antiguo, facilitando la accesibilidad y el estacionamiento en esta área de Arcos de la Frontera.

  • Carnaval y más: variadas actividades para los mayores de Arcos de la Frontera

    La delegada municipal de El Mayor en Arcos de la Frontera, Nieves Huertas, ha presentado un resumen de las actividades dirigidas a los mayores del municipio. Entre ellas, resaltó la fiesta de Carnaval celebrada el 9 de febrero en el Centro de Participación Activa San Miguel, contando con la asistencia de agrupaciones carnavalescas locales.

    Además, Huertas informó sobre la continuación del programa de Radio Arcos "Nuestros Mayores Cuentan", que este mes se centra en el Carnaval. La próxima emisión está programada para el viernes 16 de febrero a las 11:30h.

    En el ámbito de las charlas mensuales en el mismo centro, la próxima se llevará a cabo el jueves 22 de febrero a las 11:00h. Esta charla, impartida por el doctor Jesús Segura, abordará la temática de la sexualidad en la tercera edad.

    Por otra parte, se está organizando una jornada de convivencia con los mayores del Centro de María Auxiliadora para celebrar el Día de Andalucía, prevista para el sábado 24 de febrero.

    Finalmente, Nieves Huertas anunció que pronto se retomarán las actividades de dinamización, como la gimnasia y el baile, una vez se finalicen los trámites para licitar el servicio. Mientras tanto, el Ayuntamiento de Arcos está llevando a cabo labores de mantenimiento y adecuación en los centros de mayores.

  • Carrera de disfraces en Arcos: un evento deportivo y solidario en la Avenida Miguel Mancheño

    screenshot 3049

    La XI edición de la Carrera Solidaria San Silvestre se celebrará en Arcos de la Frontera el 30 de diciembre a las 11:30 horas. El evento, que tiene un marcado carácter solidario, se iniciará y concluirá en la Avenida Miguel Mancheño, en el cruce con la calle Josefa Moreno Segura. La inscripción es gratuita y se podrá realizar a través de un enlace que se anunciará en los próximos días.

    La carrera tiene un componente solidario destacado, pues los participantes están invitados a donar un kilo o litro de alimento, que será destinado a Cáritas. Este gesto enfatiza el compromiso de la comunidad con los más necesitados.

    Javier Cabarcos, presidente del Club de Atletismo Ciudad de Arcos, junto con Oliver Verhoeven, delegado municipal de Deportes, han hecho un llamamiento a la población para que participen en este evento deportivo. Una particularidad de esta edición es la invitación a los corredores a participar disfrazados, lo que promete convertir la carrera en una experiencia única y colorida, reforzando el ambiente festivo y solidario de la iniciativa.

  • Carrera-marcha en Jédula reúne fondos para la Cabalgata de Reyes Magos 2024

    screenshot 3101

    La localidad de Jédula, perteneciente a Arcos de la Frontera, ha vivido esta mañana un evento destacado con la realización de una carrera-marcha organizada por los Reyes Magos de la zona. El principal propósito de esta actividad ha sido recaudar fondos para la próxima Cabalgata de Reyes Magos en 2024. La prueba deportiva ha contado con una notable participación, reflejando el compromiso y entusiasmo de la comunidad.

    Tras el esfuerzo físico, los participantes han disfrutado de una jornada de convivencia en la Plaza de la Diputación, donde se ha servido una deliciosa paella.

    La jornada se ha completado con una merienda en la que no han faltado los rosquitos y los buñuelos acompañados de chocolate, creando un ambiente festivo y de unión entre los asistentes.

     

  • Celebrado en Arcos de la Frontera un curso de defensa personal para la Policía Local

    El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha celebrado un curso de defensa personal orientado a los agentes de la Policía Local. Este curso formativo de barra extensible ha sido subvencionado por la Diputación de Cádiz y tiene como propósito fortalecer las capacidades de los agentes para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.

    Antonio Aragón, diputado de Asistencia a Municipios, e Inmaculada Alba, delegada municipal de Personal, han subrayado que "además de esta formación a agentes de la Policía Local, el resto de trabajadores también se acogen a iniciativas formativas para mejorar sus conocimientos y destrezas según contempla el Plan de Formación de Diputación al cual está adherido el Ayuntamiento de Arcos".

  • Charla sobre la prevención del Ictus organizada por el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera

    screenshot 2282

    La Delegación del Mayor y la Delegación de Salud del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera han organizado una charla informativa para tratar temas relacionados con la prevención y detección del Ictus. Esta charla se llevará a cabo el martes 31 de octubre a las 11:30 horas en el Centro de Día San Miguel.

    Carlos García León, director de la Zona Básica de Salud de Villamartín, será el encargado de impartir esta charla educativa. La iniciativa tiene como objetivo arrojar luz sobre cómo detectar los síntomas del Ictus, las secuelas que puede dejar y las pautas de recuperación. Además, se ofrecerán directrices claras sobre cómo actuar en caso de enfrentarse a una situación de este tipo.

    La charla está abierta a todas las personas que deseen asistir y se realiza gracias al acompañamiento de la Zona Básica de Salud de Villamartín. Con esta acción, el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera busca crear conciencia y educar a la población sobre este problema de salud que puede tener graves consecuencias si no se trata a tiempo.

  • Charlas, teatro y excursiones: todo lo que los mayores de Arcos de la Frontera podrán disfrutar en noviembre

    El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha organizado una serie de actividades para el mes de noviembre, especialmente dirigidas a los mayores del municipio. La delegada municipal de El Mayor, Nieves Huertas, informó sobre las actividades programadas para los próximos días, las cuales incluyen encuentros culturales, charlas de salud, eventos de entretenimiento y excursiones.

    El 19 de noviembre, el programa ‘Nuestros Mayores Cuentan’ se emitirá en Radio Arcos, en el que las hermanas Juana y Josefa Serrano Osorio, junto a Mª Nieves Sánchez, compartirán sus conocimientos sobre las comidas típicas de Arcos de la Frontera.

    El 21 de noviembre, a las 11:00 horas, se llevará a cabo una charla en el Centro de Día San Miguel titulada ‘Cuidados y Prevención en Mayores’, que será impartida por el médico Luis Miguel Rosales, y se enfocará en temas de salud y prevención para la población mayor.

    El 23 de noviembre a las 19:00 horas, el Teatro Olivares Veas acogerá la función teatral ‘¡Qué cosa tiene mi tía!’, una actividad exclusiva y gratuita para los mayores de Arcos de la Frontera. Las entradas estarán disponibles en el Centro de Día San Miguel, con una entrada por persona.

    Asimismo, los Centros de Participación Activa de Arcos de la Frontera tienen programadas diversas excursiones hasta finales de diciembre. Una de estas salidas, realizada recientemente por el Centro Molino-La Paz, fue a Sanlúcar de Barrameda.

    Finalmente, se ha anunciado la disponibilidad de jornadas de vacunación sin cita para mayores, donde podrán vacunarse contra la gripe y COVID-19 en los centros de salud del Barrio Bajo y El Pósito. Las jornadas se realizarán de lunes a miércoles, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas.

    Esta programación de actividades demuestra el compromiso del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera con el bienestar y la participación activa de sus mayores.

  • Ciclistas sordos pedalean 2.500 km por Andalucía en una misión solidaria

    378171231 681815093980214 6819196571543740445 n

    Arcos de la Frontera se ha convertido en una de las paradas del proyecto solidario Rutas del Silencio, en el que los ciclistas amateur José Luis García y Ricardo Pérez, natural de Sevilla, están recorriendo 2.500 kilómetros por Andalucía. La iniciativa busca recaudar fondos para la Fundación Vicente Ferrer (FVF) y su proyecto de dotar de bicicletas a niños y niñas de la India rural, con el fin de garantizar su acceso a la educación secundaria.

    Ambos deportistas, que son personas sordas, partieron el 1 de septiembre de la sede de la FVF en Sevilla y planean concluir su trayecto el 13 de octubre. Durante su recorrido, pasarán por todas las provincias andaluzas y celebrarán una decena de reuniones informativas en colaboración con la Unión Andaluza de Personas Sordas (UNASORD).

    La etapa que discurrió por Arcos de la Frontera finalizó en el Mesón de la Molinera. Allí, los ciclistas fueron recibidos por Oliver Verhoeven, delegado municipal de Deportes. Durante este encuentro, se planificó la siguiente etapa del trayecto, que irá de Arcos a Grazalema, pasando por la localidad vecina de El Bosque. Este segmento del recorrido incluye una zona llana y una pendiente pronunciada hasta el Puerto del Boyar.

    El delegado municipal de Deportes, Oliver Verhoeven, mostró su agradecimiento a los deportistas por iniciar este proyecto de alcance solidario. La próxima etapa después de Grazalema será Setenil, y posteriormente se dirigirán hacia Ronda.

  • Cinco heridos tras una colisión entre dos coches y una moto en Arcos de la Frontera

    Cinco personas han resultado heridas en un accidente de tráfico en la localidad gaditana de Arcos de la Frontera. Según Emergencias 112 Andalucía, el siniestro se produjo este martes a las 12:00 horas en la carretera A-384, kilómetro 2, involucrando a dos coches y una moto.

    Al lugar acudieron efectivos de la Guardia Civil, Bomberos de la Diputación y el Centro de Emergencias Sanitarias 061, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud. Uno de los afectados fue evacuado en helicóptero al hospital de Jerez debido a la gravedad de sus heridas, mientras que otros tres fueron trasladados en ambulancia al mismo centro hospitalario con pronóstico leve. Un quinto herido fue llevado al hospital de Villamartín.

  • Clausura de los talleres de verano del Proyecto POPI en Arcos de la Frontera

    370248263 674780214683702 6138095618935671427 n

    Los talleres de verano del Proyecto POPI, una iniciativa de la Junta de Andalucía, han llegado a su fin en la piscina municipal de Arcos de la Frontera. La delegada municipal de Servicios Sociales, María José Muñoz, ha estado presente en la ceremonia de clausura. Este proyecto tiene como objetivo fomentar valores, habilidades sociales y desarrollo emocional entre los menores en situación de absentismo y fracaso escolar.

    El Proyecto POPI es parte de los esfuerzos conjuntos para mejorar la calidad de vida y las oportunidades educativas de los menores en situaciones vulnerables. Se enfoca en varios aspectos como la creatividad, el apoyo escolar, el autocontrol, la comunicación y el trabajo en equipo.

    La financiación para esta iniciativa proviene de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La administración de estos fondos corre a cargo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.

    Con la clausura de estos talleres, se pone un broche final a una de las muchas acciones que buscan mejorar la resiliencia y las habilidades de los menores en situaciones de riesgo dentro del ámbito familiar.

  • COCEDER teje redes de emprendimiento rural frente a la despoblación

    COCEDER ha iniciado un proyecto online dirigido a personas emprendedoras en el medio rural, en el marco del programa estatal FSE+ de inclusión social, garantía infantil y lucha contra la pobreza, cofinanciado por la Unión Europea. Este programa, denominado "Itinerarios integrales contra la despoblación rural e inclusión social", tiene como objetivo específico promover la inclusión activa, la igualdad de oportunidades, la no discriminación, la participación activa y la mejora de la empleabilidad, especialmente de los grupos desfavorecidos.

    El proyecto se enfoca en el área de inserción laboral y emprendimiento y se desarrollará de forma online, incluyendo orientación individualizada, formación en emprendimiento sostenible en el medio rural, mentoría, apoyo y sensibilización medioambiental e igualdad de oportunidades. La formación de emprendimiento sostenible se llevará a cabo del 12 de marzo al 25 de junio, constando de una fase de motivación y otra de validación del modelo de negocio, además de impartir conocimientos sobre imagen de marca y comunicación. Las sesiones grupales se realizarán los martes cada 15 días.

    El programa está dirigido a personas que deseen desarrollar un proyecto de emprendimiento o mejorar su empleabilidad, incluyendo a quienes ya han iniciado proyectos, tienen ideas de negocio, trabajan en empresas con planes de expansión o gestionan pequeñas empresas y micropymes en zonas rurales. Se busca con esto favorecer la fijación de población en el medio rural y el desarrollo socioeconómico del territorio.

    Para participar, es necesario cumplir varios requisitos, como tener DNI/NIE con permiso de trabajo en España y estar desempleado o en riesgo de exclusión social o pobreza. Los itinerarios son gratuitos y cuentan con la cofinanciación de la Unión Europea, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Fundación Mapfre y Fundación Telefónica. Para más información, los interesados deben rellenar un formulario de inscripción en línea, tras lo cual COCEDER contactará para realizar una entrevista de selección.

  • Come chicharrones gratis escuchando carnavales: Llega la XXXIII Chicharroná a Arcos

    La XXXIII Chicharroná se celebrará en Arcos de la Frontera este domingo, 4 de febrero, a partir de las 12:30 horas en la Plaza de las Aguas. Este evento, destacado en el calendario cultural de la localidad, rendirá homenaje a D. Manuel Rivera Iglesias, reconocido por su labor como antiguo murguista y por su papel clave en la recuperación de los carnavales a principios de los años ochenta, entregándole el Chicharrón de Bronce.

    Durante la jornada, varias Agrupaciones Locales ofrecerán actuaciones en diferentes puntos de los alrededores, brindando a los asistentes una experiencia cultural y festiva única. El delegado municipal de Fiestas, Fran Pérez, ha extendido una invitación a toda la ciudadanía para participar en esta nueva edición de la Chicharroná.

  • Comienzan las inscripciones para actividades de verano en la piscina municipal de Arcos de la Frontera

    La Delegación Municipal del Mayor de Arcos de la Frontera informa que las inscripciones para participar en las actividades de verano para mayores en la piscina municipal comenzarán el 3 de junio.

    Las actividades se celebrarán desde el 1 de julio hasta el 29 de agosto, en horario de 8:00 a 9:00 horas.

    La delegada municipal del Mayor, Nieves Huertas, anima a los mayores del municipio pertenecientes a los centros de Participación Activa de Arcos, a que se inscriban en el Centro de Participación Activa San Miguel. ​​

  • Competición de motos de agua en el Lago de Arcos este fin de semana

    El Lago de Arcos acoge este fin de semana el Campeonato de España, Andalucía y Copa Ibérica de Motos de Agua. Esta competición se desarrollará del 17 al 19 de mayo y contará con dos categorías: Circuito y Rallyjet.

    El delegado municipal de Deportes, Oliver Verhoeven, y el piloto, Adrián López, en representación de la Federación Andaluza de Motonáutica, han presentado esta prueba deportiva. Ambos representantes animan a la población a disfrutar de este evento que se podrá contemplar desde el Centro Municipal de Actividades Náuticas.

  • Concierto especial y único de campanas en Arcos este sábado: horario e itinerario musical

    screenshot 2980

    Arcos de la Frontera se prepara para acoger el concierto 'Tintinabula', una celebración única del patrimonio sonoro de la ciudad, que tendrá lugar este sábado, 2 de diciembre, de 9:00 a 15:00 horas. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento, tiene como objetivo reconocer la labor ancestral de los campaneros de Arcos, según explicó Andrés Camarena, delegado municipal de Cultura.

    La jornada comenzará con toques de campanas que resonarán desde el Santuario del Romeral hasta la Parroquia de San Francisco, creando una atmósfera musical que recorrerá toda la ciudad. Además, se publicará un folleto detallando la historia de cada campanario, incluyendo los nombres y fechas de fundición de las campanas.

    En un acto especial, la Basílica menor de Santa María tocará el Ángelus a las 12:00 horas. Posteriormente, a las 12:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, la diputada provincial de Cultura, Vanesa Beltrán, junto con el Alcalde, Miguel Rodríguez, realizarán un reconocimiento institucional a los campaneros. Se les otorgará un diploma acreditativo por su dedicación y habilidad en el arte de tocar las campanas.

    La jornada concluirá con un evento comunitario en el Atrio de Santa María a las 18:00 horas. Diversos grupos, acompañados por hermandades, partirán desde distintas iglesias y parroquias de la ciudad, tocando campanas de forma manual en un acto de unión y celebración cultural.

  • Concluye el curso de panadería y dietética del pan con 100 participantes en Arcos de la Frontera

    Finalizó el curso de panadería, nutrición, dietética del pan y bollería en Arcos de la Frontera. Este programa formativo, impartido por la Escuela Amable, estuvo enmarcado dentro del Proyecto Integral de Inserción Laboral "Arcos Acompaña" y contó con el apoyo de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía. La formación, de 50 horas de duración, proporcionó a los participantes conocimientos técnicos y prácticos para mejorar su empleabilidad en el sector de la panadería y la alimentación.

    El curso, orientado a un centenar de participantes, se centró en ofrecer herramientas clave para el desarrollo profesional en el ámbito alimentario. En la clausura del programa participó Inmaculada Alma, delegada de Personal, Fomento y Desarrollo Empresarial en el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, quien destacó el compromiso del consistorio con la generación de oportunidades laborales en el municipio. Según Alma, "seguimos trabajando para construir oportunidades y fomentar empleo de calidad en Arcos".

  • Concluyen los talleres de igualdad en Arcos de la Frontera con actividades en el lago

    El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha clausurado los talleres 'Compartiendo Historias' y 'Club de Lectura Feminista', desarrollados desde octubre en la Delegación de Igualdad.

    En la clausura se impartió una dinámica en grupo sobre sororidad y la red de apoyo entre mujeres. La jornada finalizó con un paseo en el barco 'Mississippi 2.0' de Turismo Activo Arcos, por el lago.

    La delegada de Igualdad, María José Muñoz, agradeció a las participantes el rendimiento que han obtenido en estos talleres.

  • Conoce las Molineras, Damas y Caballeros del Carnaval 2025 de Arcos de la Frontera

    La elección de las Molineras, Damas, Corregidor y Caballero Infantil del Carnaval 2025 de Arcos de la Frontera ya tiene sus representantes. Clara Guerrero Bueno, en representación de Mohax Modas, ha sido nombrada Molinera del Carnaval. Junto a ella, Gloria Mancera Carrera y Celia Núñez Barea han sido elegidas como primera y segunda Dama de Honor, respectivamente.

    En la categoría infantil, Martina Sánchez Sánchez, del CEIP Juan Apresa, ha sido elegida Molinera Infantil del Carnaval. La acompañan Lucia Holgado Ramírez, del CEIP Alfonso X, como primera Dama Infantil, y Daniela Corona Molina, del CEIP Juan Apresa, como segunda Dama Infantil.

    En el apartado masculino, el título de Corregidor Infantil ha recaído en Pablo Ibáñez Bautista, del colegio La Salle, mientras que Alejandro Nieto Jiménez, del CEIP Juan Apresa, ha sido designado Caballero Infantil.

  • Continúan las acciones de embellecimiento en el conjunto monumental de Arcos

    El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, a través de las delegaciones municipales de Infraestructuras, Casco Antiguo, Cultura y Patrimonio, está implementando una serie de mejoras en su conjunto histórico. Esta iniciativa forma parte del compromiso del equipo de gobierno para potenciar el valor del conjunto monumental de la ciudad. Durante una visita a la zona, diversas autoridades municipales, incluyendo al primer teniente de alcalde y delegado de Infraestructuras, Leopoldo Pérez, el delegado municipal de Casco Antiguo, Fran Pérez, y el delegado municipal de Cultura y Patrimonio, Andrés Camarena, destacaron las diversas acciones emprendidas para embellecer y conservar este importante sector de Arcos.

    Leopoldo Pérez subrayó la importancia de cuidar y mejorar "la joya de la corona de Arcos", refiriéndose al casco antiguo. Resaltó la eliminación de elementos antiestéticos en las calles y mencionó mejoras específicas como las realizadas en el Palacio del Mayorazgo y la Capilla de la Misericordia. Además, hizo un reconocimiento a la colaboración con la Asociación de Vecinos y el trabajo de los empleados municipales, especialmente los operarios de la Delegación de Infraestructuras.

    Por su parte, Fran Pérez señaló el esfuerzo coordinado de las delegaciones municipales para mejorar la zona monumental, incluyendo la remodelación en curso de la Plaza del Cabildo. Andrés Camarena enfatizó que el casco antiguo representa la "seña de identidad de Arcos de la Frontera" y mencionó proyectos futuros como la reparación del muro lateral del Convento de las Madres Mercedarias y la mejora de los arcos y columnas históricas. Destacó la necesidad de "mucha blancura" en el conjunto monumental, indicando planes para embellecer aún más la zona y trabajar con el sector hostelero para crear una identidad visual uniforme.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social