El municipio de Medina Sidonia continúa este sábado 7 de diciembre con sus jornadas de puertas abiertas denominadas 'Par en par', que se extenderán hasta el próximo lunes 9. Estas jornadas, diseñadas para mostrar los principales atractivos turísticos, culturales, monumentales, gastronómicos, etnográficos, artesanales y medioambientales, han generado un ambiente animado, propiciado por el buen tiempo y temperaturas agradables.
La inauguración oficial tuvo lugar el viernes 6 de diciembre a las 10:00 horas, encabezada por la teniente de alcalde de turismo, Carola Cornelissen. En su intervención, destacó que el evento busca dar a conocer el rico legado patrimonial y cultural de Medina Sidonia, fruto de la influencia de numerosas civilizaciones a lo largo de los siglos. Cornelissen subrayó que la ciudad ha sido declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de conjunto histórico y es hoy uno de los destinos más visitados de la provincia de Cádiz, gracias al esfuerzo conjunto de iniciativas públicas y privadas que han desarrollado infraestructuras de calidad y una oferta turística adaptada al legado histórico de la localidad.
El programa inaugural incluyó visitas gratuitas a una veintena de monumentos emblemáticos de Medina Sidonia, como la Iglesia Mayor, el Ayuntamiento, la Villa Vieja, el conjunto arqueológico del Castillo, los arcos de Belén y de La Pastora, los conventos de clausura de las monjas "de arriba" y "de abajo", iglesias como las de Santiago, la Victoria y San Juan de Dios, el Museo Arqueológico, el Museo Etnográfico, las Casas Consistoriales, la plaza de abastos, el Archivo Histórico Municipal, las cloacas romanas y la calzada romana.
Uno de los mayores atractivos de estas jornadas es la apertura excepcional de patios privados, casas señoriales y antiguas viviendas con dependencias como cuadras y corrales, que permanecen cerrados al público el resto del año. Estas propiedades permiten a los visitantes disfrutar de su arquitectura singular y su riqueza histórica.
Además, se instaló un mercadillo artesanal en la plaza de la Alameda, donde se pueden adquirir artículos elaborados con materiales como piel, lana, madera, hierro, mimbre, esparto y caña, además de miel, quesos, plantas, complementos y joyería. Paralelamente, las iglesias y parroquias del municipio inauguraron exposiciones de enseres y patrimonio de las hermandades de gloria y penitencia de Medina Sidonia.
Hoy sábado 7 de diciembre, el programa incluye juegos populares infantiles inspirados en la época romana, una actividad titulada 'La memoria del agua', a cargo de Sonia de la Flor, la actuación del grupo musical 'Los hombres de papel', visitas guiadas al arte sacro de templos y capillas, y la instalación de un puesto de buñuelos y crepes. El día culminará con la gran final del I Concurso Nacional de Fandangos en el Teatro Municipal 'Miguel Mihura Álvarez'.
El domingo 8 de diciembre continuará con visitas guiadas por los patios privados desde las 12:00 horas, talleres infantiles de dibujo y pintura, la píldora patrimonial titulada 'Los privilegios rodados en el Archivo Histórico Municipal', juegos infantiles de la época romana, la actuación musical del grupo 'Sin salida', un recorrido por el cine hecho en Cádiz y una tómbola benéfica organizada por la Asociación 'El Roperito'.
El lunes 9 de diciembre, último día de las jornadas, se desarrollarán actividades como un taller infantil de dibujo y pintura, una segunda píldora patrimonial, la visita guiada titulada 'Misterios y leyendas', una actuación del coro de la peña flamenca 'Juanito Berrocal' y la presentación del libro 'Nacido en los Alcornocales', de José García Rodríguez.
Durante todos los días, las jornadas se complementan con una exposición de pintura de Catherine Cumberbatch, una muestra de joyería y diseño a cargo de Monika Barp, visitas a los jardines de Papa Noel y un mercadillo artesanal en la Alameda. Este evento también ha generado beneficios para los negocios locales, como pastelerías y obradores de dulces artesanos, restaurantes, bares y tiendas de artesanía, que han registrado un incremento en su actividad gracias a la llegada de numerosos visitantes.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)