La segunda edición de la recreación ‘La Pasión de Cristo según Arcos’ se celebrará el sábado 12 de abril en Arcos de la Frontera. La representación comenzará a las 19:00 horas y recorrerá distintos puntos del casco histórico del municipio con la participación de los vecinos en los diferentes papeles. La iniciativa se presenta como una antesala a la Semana Santa en la localidad, una celebración declarada de Interés Turístico Nacional.

El evento ha sido presentado en la Diputación de Cádiz en un acto en el que han participado la diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, el alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, y el delegado municipal de Cultura, Andrés Camarena. Durante la presentación, Beltrán ha destacado el éxito de la primera edición y ha subrayado la importancia de aprovechar el patrimonio histórico de Arcos para la realización de este tipo de eventos. También ha puesto en valor “el rico patrimonio sacro” de la provincia, resaltando el papel de las hermandades y cofradías en la conservación del patrimonio religioso, cultural e histórico.

El alcalde ha recordado que la primera edición se organizó con incertidumbre, pero que el esfuerzo y la dedicación permitieron su éxito. Ha agradecido la implicación de los vecinos en la representación y ha señalado que el conjunto monumental de Arcos es un escenario idóneo para la escenificación. Ha invitado a visitar el municipio y a presenciar la recreación, asegurando que “no dejará indiferente a nadie”.

El recorrido de ‘La Pasión de Cristo según Arcos’ comenzará en la Capilla de San Miguel y continuará por la Cuesta de Belén, donde se escenificará la Entrada Triunfal en Jerusalén. El trayecto seguirá por la Calle Nueva hasta las gradas de la Basílica Menor de Santa María, donde tendrán lugar las representaciones del Prendimiento y el Sanedrín. Posteriormente, Jesucristo Atado, escoltado por la Guardia Judía, recorrerá la plaza del Cabildo y la calle Escribanos hasta la plaza Boticas, donde se recreará el Antiguo Templo Jesuita.

En la siguiente fase de la representación, Jesucristo cargará la Cruz acompañado por un centurión a caballo, soldados romanos, las Santas Mujeres y el pueblo. Este cortejo recorrerá diversas calles del municipio, entre ellas Maldonado, Tallista Juan Francisco de Morales, San Pedro, Cadenas, Bóvedas, Boticas, Marqués de Torresoto, de las Monjas y Dean Espinosa, hasta llegar nuevamente a la Cuesta de Belén. Durante el trayecto se escenificarán momentos como las Tres Caídas, el gesto de Verónica al enjugar el rostro de Jesucristo y la ayuda de Simón de Cirene para cargar la Cruz.

La Crucifixión y el Descendimiento se representarán en la Cuesta de Belén, culminando con el traslado de Jesucristo al Santo Sepulcro, que estará ubicado en la Capilla de San Miguel.

El evento está organizado por el Ayuntamiento de Arcos con la colaboración de la Diputación de Cádiz. El cartel anunciador ha sido elaborado por la artista local Mónica de la Rosa.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social