La Universidad de Cádiz ha celebrado el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, que se conmemora el 11 de febrero, con un programa de actividades diseñadas para visibilizar el trabajo de las mujeres en la investigación y fomentar la igualdad de género en el ámbito científico. Las acciones han sido organizadas por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), integrada en el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia y en la Dirección General de Comunicación Estratégica, junto con la Unidad de Igualdad.

Entre las actividades destacadas se encuentra ‘#Micientíficafavorita’, una serie de vídeos donde familiares de investigadoras de la Universidad de Cádiz presentan el trabajo diario de estas mujeres referentes en la comunidad universitaria y su entorno. Además, se ha lanzado la iniciativa ‘Esta tarjeta es para ti’, una tarjeta simbólica que, mediante un mensaje de agradecimiento, busca la participación de la comunidad universitaria para reconocer la labor de las investigadoras cercanas.

También se ha publicado un carrusel de imágenes informativas que ofrece un recorrido por la historia de mujeres científicas y resalta la importancia de visibilizar esta efeméride para las futuras generaciones. Otra de las campañas, ‘Mujer, Ciencia y Futuro’, impulsada por la Unidad de Igualdad y sus enlaces en los distintos centros y facultades, ha mostrado a las investigadoras de la Universidad de Cádiz en las pantallas de estos espacios académicos.

En el marco de estas actividades, se ha desarrollado ‘Investigadoras en el Aula por el 11F’, en la que una docena de investigadoras de diversas áreas del conocimiento de la Universidad de Cádiz han visitado centros educativos de la provincia para compartir sus experiencias como mujeres dedicadas a la Ciencia. Asimismo, se ha llevado a cabo la actividad ‘Café con Ciencia en Algeciras’, en la que dos investigadoras del Campus de Algeciras analizaron el papel de la mujer en la Ciencia y presentaron sus trabajos de investigación ante casi medio centenar de alumnos del Campo de Gibraltar. Esta última iniciativa contó con la colaboración del Vicerrectorado Campus Bahía de Algeciras, la Asociación Diverciencia y la Fundación Descubre, dependiente de la Consejería de Universidades, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía.

En cuanto a la presencia femenina en la investigación, la Universidad de Cádiz cuenta actualmente con 1.006 investigadoras, lo que representa un 46% del total del personal docente e investigador (PDI). De ellas, un 24% son catedráticas (54), mientras que hay 242 profesoras titulares (45%), 89 ayudantes doctoras (48%), 74 contratadas doctoras (54%) y un 52% de profesoras sustitutas interinas. Entre todas ellas, un centenar lideran proyectos de investigación en curso, y cinco de las más jóvenes son protagonistas de la acción ‘#Micientíficafavorita’.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social