El cambio al horario de invierno se realizará en la madrugada del domingo 27 de octubre de 2024. A las 03:00 horas (hora peninsular), los relojes deberán ajustarse para marcar las 02:00 horas, lo que permitirá disfrutar de una hora adicional de sueño durante esa noche. Este ajuste se produce cada octubre en España, coincidiendo con el último domingo del mes, y tiene como objetivo adaptarse a las horas de luz solar durante los meses de invierno.
El cambio de hora se instauró en España por primera vez en 1918, con la intención de optimizar el consumo energético y ajustar la actividad diaria a la luz solar disponible. No obstante, el cambio de hora sigue siendo objeto de debate. El Observatorio Astronómico Nacional ha señalado que, a pesar de que el Parlamento Europeo y la Comisión Europea han expresado su deseo de eliminar estos ajustes en el futuro, aún no se ha llegado a una decisión definitiva sobre su continuidad.
Desde su instauración, uno de los principales argumentos a favor del cambio de hora ha sido el ahorro energético, buscando reducir el consumo de electricidad, especialmente en el ámbito público. Sin embargo, la organización Time Use Initiative, que promueve un uso responsable del tiempo, advierte que estos cambios podrían tener efectos negativos a nivel social, individual y económico.
Los efectos en la salud son otra de las preocupaciones relacionadas con el cambio de hora. Eltiempo.es informa que "algunos expertos señalan que la alteración de los ritmos biológicos por el cambio de hora puede tener efectos negativos en la salud, como alteraciones en el sueño o el aumento de la fatiga". Sanitas añade que "el efecto más inmediato del cambio de hora es una alteración en la secreción de melatonina, una hormona que regula los estados de vigilia y sueño en función de la luz solar". Además, indica que este cambio puede generar cansancio y fatiga, especialmente en niños y personas mayores.
En el ámbito legislativo, el Real Decreto 236/2002, de 1 de marzo, reguló la hora de verano en España, siguiendo la Directiva 2000/84/CE del Parlamento Europeo. Complementariamente, la Orden PCM/186/2022, de 11 de marzo, publicó el calendario del periodo de hora de verano vigente hasta 2026, lo que indica que, al menos hasta esa fecha, se mantendrá el cambio horario en el país.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)