La celebración del Día de San Valentín conlleva un incremento en las compras tanto en establecimientos físicos como en el comercio online. En este contexto, la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha lanzado una serie de recomendaciones dirigidas a las personas consumidoras que planean adquirir joyas, flores o realizar reservas en restaurantes.
Para quienes opten por regalar joyas, se sugiere comparar precios entre diferentes establecimientos, lo que podría suponer un ahorro significativo. Es recomendable verificar que los artículos cuenten con el contraste de origen, que identifica a la entidad fabricante o importadora, y el contraste de garantía del laboratorio, que asegura la calidad de la pieza. Los establecimientos deben identificar claramente las piezas elaboradas con metales preciosos, como oro, plata o platino, y aquellas de baja aleación, como las chapadas o bañadas. Asimismo, es importante conocer las condiciones de devolución del establecimiento, especialmente si se trata de un regalo. Estos productos están sujetos a una garantía legal de tres años para productos nuevos. Se aconseja conservar el tique o la factura de la compra para posibles reclamaciones, cambios o devoluciones.
El derecho de desistimiento, que permite devolver productos comprados online y obtener el reembolso sin necesidad de justificar el motivo dentro de un plazo de 14 días naturales, no es aplicable en ciertos casos. Esto incluye joyas grabadas o productos personalizados, bienes que no pueden devolverse por razones de higiene, como la ropa interior desprecintada, y discos de música o películas desprecintados, susceptibles de ser copiados.
Entre los regalos habituales en esta fecha se encuentran también los productos de floristería. Al adquirir flores, se recomienda acudir a floristerías cercanas, lo que puede reducir costes. Dado su carácter perecedero, es poco probable que se permita su devolución en el establecimiento. En el comercio online de flores, tampoco se aplica el derecho de desistimiento debido a la rápida deterioración de estos productos.
Si se planea una comida o cena en un restaurante para San Valentín, es importante saber que el establecimiento no puede cobrar un suplemento por realizar la reserva, ya que sería una práctica ilegal. Sin embargo, sí puede solicitar un adelanto que se descontará del precio final a pagar. En cuanto a los paquetes turísticos especiales, que incluyen cena y alojamiento en hotel, la publicidad es vinculante, por lo que debe cumplirse lo pactado respecto al menú y las condiciones de la estancia.
Las personas consumidoras que aprovechen las rebajas deben recordar que sus derechos se mantienen inalterables durante este periodo. Para cualquier duda o consulta en materia de consumo, está disponible el servicio gratuito Consumo Responde, impulsado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Este servicio multicanal se puede contactar a través del número de teléfono gratuito 900 21 50 80, el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y la página web https://www.consumoresponde.es, además de sus perfiles en X, Facebook e Instagram. También se ofrece asesoramiento en los Servicios Provinciales de Consumo de las delegaciones territoriales de Salud y Consumo en todas las capitales de provincia, en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) y en las organizaciones de personas consumidoras y usuarias.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)