El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla ha acogido hoy la ceremonia de entrega del V Premio Justicia Social Andaluza, otorgado por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Graduados Sociales a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE). La ceremonia, inicialmente prevista a finales de octubre, tuvo que ser pospuesta debido al luto decretado tras la DANA que afectó a Valencia.

El presidente del Consejo Andaluz de Graduados Sociales, José Blas Fernández Sánchez, ha destacado en su intervención la trayectoria de la ONCE en la promoción de la autonomía personal y la integración de personas con ceguera o discapacidad visual grave. “Desde su fundación hace 85 años, la ONCE ha sido un pilar fundamental en la creación de oportunidades laborales y sociales para miles de personas. Su compromiso con la justicia social encarna los valores que promovemos desde la profesión de graduado social”, ha señalado.

El delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez Fernández, ha recogido el galardón en nombre de la organización, expresando su agradecimiento al Consejo Andaluz de Graduados Sociales. Martínez ha dedicado este reconocimiento “a los hombres y mujeres que hacen posible que la ONCE y el Grupo Social ONCE sean hoy un referente de justicia social en España y un ejemplo de modelo social para el mundo”. Y ha reivindicado la figura de los graduados sociales “más importante aún en los tiempos en los que estamos inmersos, sometidos a cambios vertiginosos, y tan necesitados de certidumbres frente a las incertidumbres y las amenazas. Nos une la defensa del bien común y os necesitamos con más fuerza que nunca, más formados que nunca y más comprometidos que nunca, porque vuestra entrega y compromiso nos hace mejores como sociedad”.

La ceremonia, clausurada por el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha contado con la presencia de destacadas autoridades del ámbito institucional y judicial, académico e institucional, entre ellas la viceconsejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta De Andalucía, Beatriz Barranco Montes; el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu Gregorio de Tejada, y la representante del Poder Judicial en Andalucía Occidental y Ceuta, María Begoña Rodríguez Álvarez. También han intervenido el presidente del Círculo Mercantil, José María González Mesa; el vicepresidente del Consejo General de Colegios de Graduados Sociales de España, Juan Fernández Henares, y el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Manuel María Alés de Pueyo.

El consejero de Justicia de la Junta de Andalucía ha felicitado a la ONCE por la obtención del galardón “y a los graduados sociales andaluces por el acierto en la elección del premiado. Sin duda, reconocer la labor de la ONCE es rendir homenaje a una entidad que lleva casi un siglo transformando vidas, promoviendo la inclusión y garantizando oportunidades para miles de personas con discapacidad visual en nuestro país”, ha afirmado José Antonio Nieto. Asimismo, ha destacado “el papel esencial de los graduados sociales en la defensa de los derechos laborales y la cohesión social, especialmente en un contexto de cambios normativos y tecnológicos que requieren profesionales preparados, comprometidos y cercanos a la realidad de empresas y trabajadores”. Para concluir, ha reiterado el compromiso de la Junta de Andalucía con la justicia social y ha subrayado que “actos como este nos recuerdan la importancia de seguir construyendo una sociedad más justa, equitativa e inclusiva, en la que nadie quede atrás. Mi más sincera enhorabuena a la ONCE por este merecido reconocimiento y a todos los graduados sociales por su labor diaria en favor del bienestar de nuestra comunidad”.

En la representación corporativa de los más de 9 mil graduados sociales andaluces han estado María del Mar Ayala Andújar; vicepresidenta del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Graduados Sociales y presidenta del Colegio de Almería; Eduardo Ruiz Vegas; tesorero del Consejo y presidente del Colegio de Málaga y Melilla; Ana María Ruiz Girona; secretaria general del Consejo y vicepresidenta 1ª del Colegio de Sevilla; Carmen María Castro Coto; vocal nata del Consejo y presidenta del Colegio Córdoba; María Isabel González Benítez; vocal nata del Consejo y presidenta del Colegio de Huelva; José Luis Rodríguez Morillas; vocal nato del Consejo y presidente del Colegio de Jaén; Juan Antonio Montes Montero; vocal nato del Consejo y presidente del Colegio de Sevilla; José María Morales Sánchez; vocal electo del Consejo y vicepresidente 1º del Colegio de Granada; Ana María Bustamante Moragues; vocal electa del Consejo Andaluz por parte de Huelva; Ildefonso Gómez Ruiz; vocal electivo del Consejo y vicepresidente 1º del Colegio de Jaén; María Dolores Martínez Suárez; vicepresidenta 1ª del Colegio de Huelva; y Dolores Bejarano Díaz; ex presidenta del Consejo Andaluz.

El Premio Justicia Social Andaluza, creado en 2017, reconoce cada año a personas e instituciones que se distinguen por su contribución a la promoción de la justicia social y la igualdad. Se entregó en 2017 a Joaquín Galán, primer consejero de Trabajo de la Junta de Andalucía, ya fallecido. La segunda edición recayó en el magistrado Francisco Javier Vela Torres, presidente de la Sala de lo Social del TSJA de Málaga, en 2018; el tercer premio fue otorgado a la magistrada del Tribunal Constitucional, María Luisa Segoviano; por  último, el pasado año el premio se concedió a la presidenta de la Sala de lo Social del TSJ de Andalucía, María Begoña Rodríguez Álvarez.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

banner 300x300px 1 ef10e

Portal de Cádiz Social