El Ayuntamiento de Puerto Real ha introducido la técnica de compostaje Hugelkultur en diversas zonas verdes del municipio, a través de la empresa pública Gen. Esta práctica, que consiste en crear montículos con restos vegetales y madera, se utiliza como materia orgánica para enriquecer el suelo. Los beneficios asociados incluyen una mayor retención de agua, el aumento de la fertilidad del terreno gracias a los nutrientes aportados y la promoción de la biodiversidad.
En el área del Río San Pedro, específicamente en la calle Proa y el Parque de la Memoria Democrática, junto a la playa de los espigones, se han instalado carteles informativos para concienciar a los vecinos sobre esta práctica. Estos paneles explican las ventajas de la Hugelkultur y su funcionamiento, fomentando el apoyo a estas iniciativas ecológicas.
Antonio Gil, concejal de arbolado, subrayó el impacto positivo de la Hugelkultur en el medio ambiente del municipio. Según expresó, “la implementación de la Hugelkultur es un paso significativo hacia la mejora de nuestras zonas verdes. Esta técnica no solo enriquece el suelo y favorece el crecimiento de plantas más saludables, sino que también contribuye a la retención de humedad y agua, un recurso vital en nuestra región”. Además, destacó el compromiso del consistorio con la innovación en prácticas sostenibles, considerando esta iniciativa como una experiencia piloto para explorar métodos naturales que beneficien al entorno.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)