El Ayuntamiento de Barbate ha presentado en Fitur 2025, celebrado en Madrid del 22 al 26 de enero, el I Festival Gastro-Flamenco 'Ciudad del Atún', que tendrá lugar los días 5 y 6 de julio de 2025. Este evento, organizado por la Delegación de Cultura del consistorio y bajo la dirección de la Escuela de Flamenco de Andalucía, busca promocionar al municipio como un referente en la fusión de gastronomía y flamenco. La Escuela Municipal de Flamenco Manuela Rubio, coordinadora de las actividades, estará a cargo de un programa que incluye actuaciones de artistas flamencos de prestigio nacional e internacional, junto con talentos locales y jóvenes promesas andaluzas.

La concejala de Cultura, Ana Valencia, explicó que el festival será “un espacio para disfrutar de actividades artísticas de gran nivel en el marco del flamenco, mientras se degusta la rica gastronomía local, con especial énfasis en el atún de Barbate, un producto clave para su proyección nacional e internacional”. El evento cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Cádiz, así como del tejido empresarial del sector del atún y la hostelería local.

Además, el festival forma parte de una estrategia más amplia de promoción turística de Barbate en Fitur 2025, donde el municipio estuvo presente con un stand integrado en el Patronato Provincial de Turismo. Este espacio atrajo la atención de numerosos visitantes y medios de comunicación interesados en las propuestas de la localidad, destacándose como una plataforma para dar a conocer las novedades y eventos que se celebrarán en Barbate a lo largo del año.

El stand presentó la nueva imagen turística del municipio mediante materiales promocionales como folletos desplegables en varios idiomas, un folleto de prestigio de 24 páginas y regalos como mochilas, gorras y delantales. Asimismo, se promocionaron eventos destacados del calendario barbateño, entre ellos, el Open Surf Yerbabuena, la Semana Gastronómica del Atún, las Jornadas de Ganadería Extensiva, el Carnaval, la Semana Santa, el Torneo de Balonmano Playa ‘Recortes de Mojama’, la Breña Trail Moon, y la Velada Flamenca.

En este foro, también se dieron a conocer propuestas turísticas innovadoras como las rutas en barco de Marine Atlantes. Estas incluyen actividades que permiten disfrutar de las puestas de sol en alta mar, visitas guiadas a la almadraba o la organización de celebraciones especiales a bordo.

Durante la jornada, la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco, visitó el stand de Barbate para conocer de cerca las iniciativas turísticas y culturales que el municipio está desarrollando, mostrando su apoyo a los esfuerzos realizados para posicionar Barbate como un destino único que combina tradición, naturaleza y modernidad.

La promoción del I Festival Gastro-Flamenco 'Ciudad del Atún' y el resto de actividades turísticas y culturales en Fitur refuerzan la estrategia del Ayuntamiento de Barbate de consolidar su proyección nacional e internacional como un referente en turismo cultural y gastronómico.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social