La Colección de Muñecas María Emilia Lira ha alcanzado en poco más de seis meses desde su apertura al público un total de 11.179 visitas. Este espacio expositivo, situado en la Fábrica de la Luz en Chiclana de la Frontera, presenta una colección compuesta por 667 muñecas de la primera mitad del siglo XX, donadas al Ayuntamiento de Chiclana por María Emilia Cabrera Lira y Roberto Figueiras Méndez, quienes residen en el municipio desde hace casi 20 años.

Tras su inauguración el 24 de junio de 2024, la colección registró un gran interés con 856 visitas durante su primera semana. Los meses de mayor afluencia fueron julio, con 2.947 visitantes, y agosto, con 2.885. Los meses posteriores mantuvieron un nivel de asistencia considerable: septiembre con 1.212 visitas, diciembre con 1.167, noviembre con 1.083 y octubre con 1.029. Estas cifras reflejan una excelente acogida por parte del público.

Un 60 % de los visitantes proceden de Chiclana, mostrando el interés de los vecinos por este espacio cultural. Además, se ha registrado la asistencia de personas de otros puntos de la provincia como Cádiz y San Fernando, así como de regiones fuera de Andalucía como Madrid y Castilla-La Mancha. A nivel internacional, destacan visitantes de Alemania y Bélgica.

La colección reúne piezas de gran valor histórico y cultural, abarcando principalmente muñecas de “cartón piedra” y peluca, fabricadas entre 1930 y 1950. Entre los elementos destacados se encuentran reproducciones de muñecas de porcelana de fabricantes franceses y alemanes del siglo XIX y piezas modernas, así como creaciones del reconocido artista español Ramón Inglés Capella, especialista en porcelana durante la década de 1980.

El alcalde subrayó la importancia de fortalecer la oferta cultural como parte de la estrategia para atraer visitantes durante la temporada baja. Durante su presentación en Fitur, destacó que la colección "es un atractivo más para potenciar el Destino Chiclana" y agradeció a los donantes por facilitar la muestra. Por su parte, María Emilia Cabrera Lira explicó que comenzó a coleccionar estas muñecas como un homenaje a las niñas de su época y la de su madre, y añadió que el espacio expositivo "sorprende a todo el que llega".

La Colección de Muñecas María Emilia Lira se posiciona como una de las más importantes de España, gracias a su amplitud y singularidad, convirtiéndose en un referente para el estudio de la muñeca de la primera mitad del siglo XX.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social