Las obras del Bosque Urbano en el parque de La Canaleja en Jerez de la Frontera se encuentran en su tramo final. La Junta de Gobierno Local ha aprobado un modificado del proyecto que recoge las principales demandas vecinales planteadas durante la ejecución de las obras, junto con una serie de mejoras técnicas propuestas por la dirección facultativa de la intervención. El objetivo es que esta nueva zona verde responda plenamente a las necesidades actuales de los vecinos.

Entre las modificaciones más destacadas se incluye la creación de dos grandes bolsas de aparcamiento dentro del parque, así como la redistribución del mobiliario urbano para reducir las molestias de ruido en las viviendas más cercanas. También se ha mejorado el sistema de riego, incorporando un sistema que utiliza agua captada del propio parque, reduciendo así el uso de agua de la red municipal a situaciones de extrema necesidad. Esto permitirá un mayor ahorro en el consumo hídrico, especialmente en periodos de sequía, garantizando el mantenimiento adecuado del parque en todo momento.

Por otro lado, el proyecto contempla mejoras en los caminos peatonales, con la ejecución de un nuevo firme y la instalación de dos cunetas para asegurar la evacuación de aguas pluviales. Además, se han respetado los cauces naturales de drenaje, minimizando las pendientes para facilitar la movilidad y el tránsito cómodo de los visitantes. También se ha reforzado la accesibilidad mediante la reforma de los aparcamientos para personas con movilidad reducida y la instalación de un vallado perimetral en toda la zona.

En cuanto a la vegetación, se han seleccionado especies autóctonas que destacan por su capacidad de absorción de CO2 para contribuir a la purificación del ambiente. Entre ellas se encuentran cedros, almeces, moreras fruitless, pinos, falsas acacias, encinas, jacarandas, almendros, higueras, lentiscos, árboles del amor y acebuches. Estas plantas han sido elegidas cuidadosamente por su adaptación al terreno y su contribución al equilibrio ambiental.

La delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, ha señalado que todas estas mejoras buscan optimizar los recursos disponibles y garantizar que el nuevo parque cumpla con las expectativas de los vecinos de Jerez de la Frontera, brindando un espacio sostenible y accesible para el disfrute de toda la ciudadanía.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social