El Pleno del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, en su sesión ordinaria correspondiente al mes de enero, ha aprobado varios acuerdos de relevancia para el municipio. Entre las medidas adoptadas se encuentra la aprobación del inicio de los trámites para el hermanamiento con la localidad valenciana de Loriguilla y el nombramiento de Rosa Vallecillos como Hija Adoptiva de la Ciudad, a título póstumo.
El hermanamiento con Loriguilla fue respaldado de forma unánime por toda la Corporación municipal. Según explicó la alcaldesa, Carmen Álvarez, esta iniciativa responde a los lazos de solidaridad que se han fortalecido entre Sanlúcar y Loriguilla tras la respuesta ciudadana a la DANA que afectó a esta localidad de la Comunidad Valenciana a finales de octubre de 2024. La solidaridad mostrada por Sanlúcar en este contexto fue destacada como motivo principal para consolidar esta relación institucional.
Por otro lado, el nombramiento de Rosa Vallecillos como Hija Adoptiva de Sanlúcar contó con los votos a favor del Gobierno de coalición formado por IU y PSOE, la abstención del PP y el voto en contra de Vox. Rosa Vallecillos, nacida en Granada y fallecida en 2022, fue una figura destacada en la vida cultural, social y educativa del municipio. Profesora del instituto Francisco Pacheco, Vallecillos también se destacó como pintora, impulsora de la galería de arte Tartaneros 4 y colaboradora activa del Círculo de Artesanos. Además, fue una reconocida referente del feminismo en Sanlúcar, formando parte del colectivo Marea Violeta.
El pleno también aprobó una moción presentada por IU que insta a la Junta de Andalucía a abonar los más de 8,4 millones de euros correspondientes a la ley de Participación de las Entidades Locales en los Tributos de la Comunidad Autónoma (Patrica). Según se expuso en la sesión, estos fondos son cruciales para que los ayuntamientos puedan realizar políticas e inversiones sin depender exclusivamente de sus limitados recursos propios. La propuesta contó con la abstención del PP y el respaldo del resto de la Corporación.
En materia educativa, otra moción de IU aprobada en la sesión exige al Gobierno andaluz revertir la supresión de ocho unidades educativas en siete colegios del municipio. Los centros afectados son Maestra Caridad Ruiz de La Algaida, La Jara, Virgen de la Caridad, Princesa Sofía, Maestra Rafaela Zárate de El Palomar, Blas Infante y La Dehesilla. Esta moción también salió adelante con la abstención del PP.
Además, el pleno aprobó diversas mociones presentadas por los grupos de la oposición. Entre ellas, dos propuestas del PP para la implementación de un plan municipal de sombra y otro de apoyo a la artesanía local, ambas respaldadas por unanimidad. Asimismo, se aprobaron dos iniciativas de Vox, una para garantizar el cumplimiento de la normativa sobre vehículos de movilidad personal y otra para respaldar a la Cofradía de Pescadores en la construcción de una zona de expansión de actividad auxiliar frente al puerto de Bonanza, también con apoyo unánime.
La alcaldesa destacó en la sesión la transparencia que, según afirmó, caracteriza los plenos municipales. Resaltó que todas las preguntas de la oposición reciben respuesta por parte del equipo de Gobierno y recordó que las sesiones se emiten en directo a través de la emisora pública Costa Noroeste Televisión, además de estar disponibles en la página web municipal.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)