El Hotel Casa Convento La Almoraima, ubicado en el Parque Natural de los Alcornocales, en Castellar de la Frontera, acogerá el jueves 30 de enero de 2025 la tercera jornada de ‘Cork Experience: el corcho, un mundo por descubrir’. Este evento forma parte de un ciclo de seis encuentros organizados en distintas localidades de España con el objetivo de sensibilizar, formar y promover la colaboración entre agentes del sector turístico y la industria del corcho.

El proyecto ‘Cork Experience’ busca impulsar el turismo sostenible a través de la creación de rutas temáticas en territorios con una fuerte vinculación con el corcho, destacando sus recursos naturales, culturales y artesanales. Con estas rutas, se desarrollarán experiencias turísticas en torno a la artesanía, el arte y los oficios tradicionales relacionados con este material. Además, el proyecto contará con herramientas de promoción tanto digitales como analógicas y fomentará la colaboración entre diferentes actores para rediseñar productos y servicios turísticos.

Hasta la fecha, ya se han celebrado dos sesiones dentro de este ciclo. La primera tuvo lugar en octubre en Badajoz y marcó el inicio del proyecto, mientras que la segunda se desarrolló en diciembre en el Museo del Corcho de Cataluña, en Palafrugell (Girona).

La jornada de Castellar de la Frontera tendrá como eje principal las oportunidades que ofrece la digitalización para el turismo vinculado al corcho y está dirigida a empresas del sector turístico, técnicos de turismo, representantes políticos, así como a expertos en el ecosistema corchero y en la gestión sostenible de espacios naturales.

Programación de la jornada en Castellar de la Frontera

  • 09:00 - 09:30 horas: Acreditaciones y bienvenida.
  • 09:30 - 10:00 horas: Inauguración y presentación del proyecto ‘Cork Experience’.
  • 10:00 - 11:00 horas: Conferencia ‘Oportunidades de la digitalización en el turismo corchero’, impartida por Rafael de Villasante García, arquitecto y experto en diseño de espacios turísticos.
  • 11:00 - 11:30 horas: Pausa café.
  • 11:30 - 12:30 horas: Mesa redonda sobre buenas prácticas en turismo sostenible vinculado al corcho y experiencias con la digitalización. Participan:
    • Adrián Vaca Carrillo, alcalde de Castellar de la Frontera.
    • Juan Manuel Fornell Fernández, director del Parque Natural de los Alcornocales.
    • Gema Ramírez Guerrero, investigadora del Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible de la Universidad de Cádiz, experta en marketing turístico y sostenibilidad.
    • Emilio Romero Seda, director de la finca La Almoraima.
    • Wouter Van Wezemael, gerente de la agencia de viajes Trek and Ride.
  • 12:30 - 14:00 horas: Sesión de networking entre los asistentes.

‘Cork Experience’ es un proyecto que combina la creación de productos turísticos con talleres experienciales en los que participan diferentes sectores vinculados al corcho. La iniciativa está impulsada por seis entidades: la Red Europea de Territorios Corcheros (RETECORK), las agencias Trek & Ride, Albatros Tours y Namasté Viajes, la Asociación ‘Cor de Suro’ y el Consorci de Les Gavarres. Se implementará en Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana y Extremadura.

El programa forma parte de la convocatoria Experiencias Turismo España y cuenta con una financiación de 692.738,20 euros, otorgada por la Unión Europea - Next Generation EU a través del Ministerio de Industria y Turismo. Su ejecución está prevista hasta septiembre de 2025.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social