La empresa de servicios públicos municipales de San Fernando, HEMSA, ha aprobado el pliego de condiciones para la compra de viviendas privadas destinadas a cubrir necesidades habitacionales en la localidad. En particular, esta medida busca dar respuesta a situaciones de emergencia habitacional detectadas por los servicios sociales municipales.

Para esta primera compra de viviendas, el Ayuntamiento de San Fernando ha transferido a HEMSA un total de 395.000 euros. Tras la aprobación de las bases por parte del Consejo de Administración de la empresa municipal, se abrirá un plazo de un mes en el que las personas interesadas podrán presentar ofertas para vender sus inmuebles. La adjudicación de los contratos se regirá por la mejor relación calidad-precio.

Esta medida se enmarca dentro de la estrategia del gobierno local para facilitar el acceso a la vivienda en San Fernando. En los últimos años, el incremento en los precios del alquiler y la compraventa ha dificultado que muchas personas puedan acceder a un hogar, incluso cuando cuentan con empleo. Ante esta problemática, el Ayuntamiento ha optado por implementar ayudas al alquiler y aumentar la disponibilidad de viviendas públicas en régimen de venta y arrendamiento a precios asequibles, con el fin de ampliar la oferta y contener la escalada de precios en el municipio.

En este contexto, HEMSA está desarrollando una promoción de 81 viviendas en Ronda del Estero destinadas al alquiler asequible. Además, se prevé iniciar este año la construcción de otras dos promociones con un total de 271 viviendas en régimen de compraventa, orientadas a quienes, pese a contar con ingresos superiores, no pueden acceder a una vivienda en el mercado libre.

El procedimiento para la adquisición de viviendas ya construidas en San Fernando será anunciado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, la web de HEMSA (www.hemsasanfernando.es) y en el tablón de anuncios de sus oficinas. Los interesados dispondrán de 30 días naturales para presentar sus propuestas.

El presupuesto máximo disponible en esta primera convocatoria es de 395.000 euros, estableciéndose un precio tope de 1.700 euros por metro cuadrado útil real, incluyendo los costes de adaptación o mejora de las viviendas que sean necesarias. La adjudicación se realizará atendiendo a una pluralidad de criterios, otorgándose hasta 70 puntos a la oferta económica y hasta 30 puntos al estado de conservación del inmueble, del edificio y la accesibilidad.

Las viviendas ofertadas serán inspeccionadas por técnicos de HEMSA para comprobar que su estado se corresponde con la documentación presentada. Una vez adjudicada la compra, el contrato se formalizará mediante escritura pública de compraventa en un plazo máximo de un mes desde la notificación de la adjudicación.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social