La Comisión Local de Patrimonio Histórico (COMSEPE) de El Puerto de Santa María ha dado luz verde a la construcción de 127 viviendas en el casco histórico, de las cuales 43 serán de protección oficial (VPO). En su primera sesión del año 2025, celebrada este martes, la COMSEPE abordó un extenso orden del día enfocado en la recuperación del centro urbano con un uso residencial, respetando el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Conjunto Histórico y su Entorno (PEPRICHYE), vigente desde junio de 2021.
Durante la reunión, presidida por la teniente de alcalde de Ordenación, Planificación Urbana y Centro Histórico, Danuxia Enciso, participaron arquitectos, técnicos en Urbanismo y Patrimonio, vocales arqueólogos de la Universidad de Cádiz y un representante del Colegio de Arquitectos.
Uno de los proyectos destacados es el Residencial La Pastora, que permitirá la construcción de 70 viviendas, 23 de ellas VPO, junto con aparcamientos subterráneos, equipamientos urbanos y un espacio terciario en la calle Valdés. Además, se creará un conector verde que enlazará las calles Comedias y Ximénez Sandoval, integrando también las calles Valdés, Los Moros y Ximénez Sandoval, para mejorar la accesibilidad y generar nuevos espacios de esparcimiento. En esta intervención se conservarán los cascos bodegueros protegidos, mientras que las naves sin valor arquitectónico serán sustituidas por nuevas viviendas para fomentar la repoblación del centro. El proyecto contempla también la cesión al Ayuntamiento de la bodega El Bodegón, que será acondicionada y consolidada para su uso en beneficio de la ciudadanía.
Otro proyecto aprobado es la rehabilitación del Palacio de Bernabé y Madero, un edificio del siglo XVIII ubicado en la calle Palacios 48. Se trata de una construcción emblemática de la época del comercio de ultramar, cuya recuperación permitirá su adaptación como vivienda familiar, manteniendo su fachada de piedra, columnas toscanas, torre-mirador y su escudo nobiliario.
La COMSEPE también ha dado su visto bueno a diversas iniciativas en otras zonas del casco histórico. Entre ellas, la rehabilitación, ampliación y reforma de un edificio con ocho viviendas en la calle Postigo 37, la transformación de una finca en la calle Palacios 53 para albergar cinco viviendas y un local, y un proyecto en la calle Valdés para la edificación de 44 viviendas, 20 de ellas VPO, junto con locales comerciales y garajes.
El gobierno municipal encabezado por Germán Beardo continúa impulsando la recuperación y revitalización del centro histórico de El Puerto de Santa María, asegurando la eficacia en la gestión urbanística y patrimonial.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)