El transporte público en los consorcios de la Bahía de Cádiz y del Campo de Gibraltar mantendrá la bonificación del 20% en el precio de los abonos y títulos multiviaje hasta el 30 de junio de 2025. Así lo ha aprobado el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía tras la derogación del Real Decreto 9/2024, que eliminó la aportación estatal del 30% a estas ayudas. A pesar de la supresión de esta financiación, la Junta ha decidido asumir su compromiso y garantizar esta reducción en los precios del transporte público colectivo terrestre en ambos consorcios metropolitanos.
Durante el mes de enero, los usuarios del transporte público en la Bahía de Cádiz y el Campo de Gibraltar disfrutaron de un descuento del 50% gracias a la aplicación de la bonificación conjunta de la Junta de Andalucía y el Gobierno de España. Sin embargo, con la eliminación de la aportación estatal, el descuento total ha quedado reducido al 20%, financiado íntegramente por la Junta. Para compensar a las empresas operadoras de transporte que aplicaron los descuentos del 50% en enero, el Gobierno andaluz destinará una partida de 12.685.000 euros.
Esta medida forma parte de las políticas de movilidad sostenible que impulsa la Junta de Andalucía en la Bahía de Cádiz y el Campo de Gibraltar. Más allá de la bonificación del 20%, la administración autonómica mantiene descuentos permanentes a través de la tarjeta del Consorcio de Transportes. Los viajeros que utilicen la tarjeta verde pueden beneficiarse de rebajas de hasta el 30% sobre el precio del billete sencillo, mientras que los jóvenes que emplean la Tarjeta Joven de Transporte obtienen una reducción de al menos el 50%. Las familias numerosas también cuentan con tarifas reducidas a través de su tarjeta específica.
El transporte público metropolitano que opera con la tarjeta del Consorcio en la Bahía de Cádiz y el Campo de Gibraltar experimentó un notable crecimiento en 2024, alcanzando cifras récord de demanda. El número total de viajeros en los distintos medios de transporte superó los niveles previos a la pandemia y consolidó un incremento sostenido con respecto a años anteriores. En el ámbito del autobús metropolitano, los datos reflejan un aumento significativo de usuarios, con una mayor presencia de la tarjeta del Consorcio en las cancelaciones de billetes.
En los últimos meses, la Junta de Andalucía ha reforzado su apuesta por la integración tarifaria y la mejora de las conexiones en la Bahía de Cádiz y el Campo de Gibraltar. Un ejemplo de ello es la reciente inclusión de la tarjeta del Consorcio en el servicio de Cercanías, lo que ha permitido que su uso se incremente en un 121% en este tipo de transporte. A finales de 2024, los núcleos de Cercanías de Sevilla y Málaga ya estaban integrados en el sistema tarifario del Consorcio, facilitando a los usuarios una mayor intermodalidad entre los distintos medios de transporte público.
El transporte metropolitano de la Bahía de Cádiz y el Campo de Gibraltar sigue en expansión, con mejoras en infraestructuras y una mayor oferta de servicios. La Junta de Andalucía trabaja en la ampliación de los servicios de autobuses interurbanos y en la coordinación con los operadores de transporte urbano para optimizar las conexiones dentro de cada área metropolitana. A esto se suma la construcción de plataformas reservadas BUS-VAO, que buscan agilizar los desplazamientos en las principales vías de acceso y salida de estas zonas.
El mantenimiento de la bonificación del 20% hasta junio de 2025 se suma a un conjunto de medidas enfocadas en fomentar el uso del transporte público en la Bahía de Cádiz y el Campo de Gibraltar. La Junta de Andalucía ha reiterado su disposición a estudiar nuevas iniciativas en caso de que el Gobierno de España recupere su aportación del 30% a los descuentos en el transporte público, lo que permitiría una reducción aún mayor en el precio de los billetes.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)