Adelante Andalucía ha criticado el modelo económico basado en la precariedad tras los últimos datos del paro en la provincia de Cádiz, que reflejan un incremento de 10.700 personas desempleadas en el último trimestre de 2024, según la Encuesta de Población Activa publicada el 28 de enero de 2025. La formación andalucista de izquierdas ha alertado de que la tasa de paro en la provincia ha alcanzado el 20,97 %, la más alta de Andalucía y del Estado español, mientras que la ocupación ha caído un 53,60 %, con 41.200 personas menos con trabajo en comparación con el trimestre anterior de 2023.

La coportavoz provincial de Adelante Andalucía, Leti Blanco, ha denunciado que "este incremento contrasta con la tendencia general de descenso en el desempleo registrada en España y el resto de la región, y evidencia las consecuencias de un modelo económico que sigue apostando exclusivamente por el sector servicios, condenando a nuestros vecinos y vecinas a la temporalidad, inestabilidad y precariedad, y a Cádiz a la cola del resto de territorios con los peores datos de desempleo".

Desde la formación han instado a las administraciones y al sector empresarial a cambiar de rumbo y apostar por inversiones estratégicas en sectores sostenibles como la industria verde, las energías renovables y la agricultura ecológica. Además, han reclamado un plan específico para diversificar la economía gaditana y reducir su dependencia estructural del turismo y los servicios. Blanco ha subrayado la importancia de reforzar la educación y la formación profesional públicas "para que la juventud y las mujeres, principales afectadas por esta situación, tengan acceso a empleos de calidad".

Blanco ha lamentado que Cádiz siga siendo la provincia más castigada por el desempleo mientras otras regiones avanzan. "Para sorpresa de nadie, como va siendo más que habitual, lideramos el ranking en desempleo y vamos a la cola en creación de empleo y en ocupación mientras se baten récords en positivo en otras partes del Estado. ¿Cuándo piensan actuar para garantizar un modelo económico que ponga fin a esta condena y ofrezca un futuro digno a nuestra tierra?", ha concluido.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social