El Zoobotánico Jerez fue sede el 27 de enero de una reunión en la que participaron los responsables del Proyecto Eremita, con motivo de sus 20 años de funcionamiento. En el encuentro se abordó el desarrollo del proyecto desde su inicio en 2004 y se discutieron los planes de futuro a medio y largo plazo, lo que se ha definido como la tercera fase de la iniciativa.
El Proyecto Eremita, llevado a cabo en conjunto entre el Zoobotánico Jerez y la Junta de Andalucía, busca establecer una población sedentaria y autosuficiente de ibis eremitas en la zona de La Janda. Para evaluar la viabilidad de esta población en la provincia de Cádiz, se ha decidido suspender temporalmente la suelta de nuevos ejemplares procedentes de zoológicos europeos.
Actualmente, la población de ibis eremitas en la zona de La Janda se estima en unos 230 ejemplares distribuidos en tres colonias reproductoras. Durante la reunión, también se discutió la relación entre este proyecto y el Proyecto LIFE-Ibis Eremita, el cual pretende establecer una nueva ruta migratoria entre Centroeuropa y Cádiz.
Entre los planes de futuro se encuentra la posibilidad de expandir la presencia del ibis eremita más allá de la zona de La Janda, así como fortalecer la colaboración con otras instituciones nacionales e internacionales dedicadas a la conservación de esta especie, una de las más amenazadas del planeta y que había desaparecido de Europa hace cuatro siglos.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)