El Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra ha celebrado la primera reunión del año de la Comisión de Participación Ciudadana en el salón de actos del Edificio de Radioterapia del Hospital Universitario de Jerez. En el encuentro han participado miembros del tejido asociativo, profesionales y el equipo directivo del Área. La Comisión de Participación Ciudadana es un instrumento que se reúne, como mínimo, dos veces al año para abordar diferentes aspectos del sistema sanitario en la zona.

Durante la reunión, la gerente del Área, Lourdes García, ha detallado las acciones realizadas en 2024 en el ámbito de la participación ciudadana en Atención Primaria. Estas han estado dirigidas a la promoción de hábitos de vida sociosaludables en colaboración con las asociaciones, la mejora de la calidad asistencial, el fomento de la participación para mejorar la salud de la población y la generación y difusión de conocimiento e innovación. En este contexto, el año pasado se llevaron a cabo cerca de 400 actuaciones relacionadas con la intervención en el entorno vecinal, la promoción y la prevención de la salud.

En cuanto al Hospital Universitario de Jerez, se han abordado actividades relacionadas con el voluntariado, la musicoterapia, la lectura para pacientes, la recepción de donaciones de material, los convenios de colaboración, las mesas de participación y las reuniones con asociaciones. También se han tratado iniciativas como jornadas y talleres en colaboración con diferentes colectivos, así como la mejora de infraestructuras y la atención a personas vulnerables.

Entre otros temas, García ha expuesto el nuevo modelo de citación en Atención Primaria, destacando las mejoras en accesibilidad tanto en los centros de salud como en el hospital. Posteriormente, el equipo directivo ha informado sobre los avances y proyectos más relevantes del último año.

El director económico y de servicios generales, José María Mateos, ha presentado el plan de obras e inversiones del Área y ha explicado que en 2024 se llevaron a cabo diversas actuaciones en este ámbito. Además, ha señalado que este año está prevista la apertura del nuevo Centro de Salud Esperanza de la Yedra en Jerez y del edificio de la Comunidad Terapéutica de Salud Mental en el recinto hospitalario.

La accesibilidad ha sido otro de los temas centrales de la reunión, siendo abordado por los directores médico y de enfermería, José Antonio Mulero y Delia Gallardo, respectivamente, quienes han destacado la importancia de la coordinación entre Atención Primaria y Hospitalaria. Asimismo, la directora de la Unidad de Urgencias, Mónica Dormido, ha explicado las mejoras en los circuitos del servicio y las iniciativas en desarrollo para mejorar la accesibilidad de pacientes vulnerables, como aquellos con trastorno del espectro autista (TEA).

Por su parte, la subdirectora médica, Triana González, ha tratado la importancia de las encuestas de satisfacción como herramienta para medir la calidad del servicio. Según los resultados de las encuestas de hospitalización y de Consultas Externas del hospital jerezano, la valoración media es superior a 8, aunque ha subrayado la necesidad de mejorar ciertos aspectos y fomentar la realización de encuestas en Atención Primaria.

Finalmente, la subdirectora de Atención a la Ciudadanía, Patricia Niebla, ha informado sobre los avances en comunicación y nuevas tecnologías, como AviSAS, Backoffice y talleres de aplicaciones informáticas. Ha resaltado la importancia de la capacitación tecnológica para reducir la necesidad de acudir presencialmente a los centros de salud para gestiones administrativas. Entre las iniciativas, ha destacado los talleres realizados en colaboración con la asociación ‘Solidaridad’ y el Cuerpo Nacional de Policía, donde se han explicado las diferentes aplicaciones del sistema sanitario público andaluz y la utilidad de AviSAS para recibir recordatorios de citas. Además, ha anunciado la próxima implantación en el Área de un nuevo sistema de gestión de la demanda en Atención Primaria que permitirá resolver las citas no atendidas en un plazo máximo de 72 horas.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social