El Partido Popular de Cádiz ha exigido explicaciones al secretario general del PSOE de Rota y alcalde de la ciudad, Javier Ruiz, sobre un presunto "acuerdo extrajudicial secreto" relacionado con el pago de 150.000 euros en concepto de costas judiciales que debe abonar la concejala socialista Encarnación Niño. El coordinador provincial del PP, Nacho Romaní, ha pedido que este acuerdo se haga público antes de que se ejecute con fondos del grupo municipal, calificando esta posibilidad como "un escándalo mayúsculo".
En una rueda de prensa celebrada junto a la portavoz del PP de Rota, Auxiliadora Izquierdo, y la concejala y diputada nacional Macarena Lorente, Romaní ha señalado a Javier Ruiz como "el máximo responsable" de la situación y le ha instado a ofrecer explicaciones en lugar de "esconderse".
Izquierdo ha recordado que Encarnación Niño fue condenada por el Tribunal Supremo por actuar con "temeridad y mala fe" al presentar una denuncia contra concejales del PP y una empresa de la localidad. La sentencia la obliga a pagar las costas del proceso, una cantidad que asciende a 150.000 euros. Según información difundida recientemente, el PSOE habría alcanzado un acuerdo extrajudicial con cláusula de confidencialidad para que el pago se realice a plazos con dinero del grupo municipal, lo que el PP considera inaceptable.
El PP provincial ha exigido respuestas sobre quién abonará el acuerdo extrajudicial y de dónde procederán los fondos. "Usar el dinero del grupo municipal es utilizar dinero público, porque es el Ayuntamiento el que ingresa esos fondos, y por tanto, es dinero de todos los roteños", ha señalado Romaní.
Asimismo, el coordinador provincial ha recalcado que Niño presentó la denuncia contra concejales del PP y empresas privadas a título individual y que, por lo tanto, debe asumir las consecuencias económicas de forma personal. "Ahora no pueden pretender que se trataba de una denuncia del PSOE", ha afirmado.
Romaní ha acusado al PSOE de utilizar la vía judicial para atacar políticamente al PP y ha insistido en que la condena a Encarnación Niño evidencia una estrategia de "judicialización de la vida política municipal con el objetivo de alcanzar la alcaldía". Ha recordado que la sentencia del Tribunal Supremo recoge que el PSOE actuó con "temeridad y mala fe", y ha considerado que "no todo vale" en política.
El PP de Cádiz mantiene que Encarnación Niño debería haber dimitido hace tiempo tras la sentencia en su contra. "No puede quedar impune después de su actuación y ser condenada por actuar con temeridad y mala fe", ha insistido Romaní.
Por último, el PP ha reiterado su respaldo a sus representantes en Rota y ha asegurado que seguirá fiscalizando las actuaciones del PSOE en el municipio para esclarecer lo ocurrido.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)