La Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) ha sacado a licitación las obras para desarrollar el sistema OPS (OnShore Power Supply) en los muelles de Isla Verde interior y Príncipe Felipe, incluyendo el primer tramo del Dique Norte. Esta tecnología permitirá la reducción de emisiones, ruidos y vibraciones mientras los buques permanecen atracados en el puerto. Ambos proyectos cuentan con una inversión superior a los 10 millones de euros y un plazo de ejecución de 10 meses.
La iniciativa forma parte de la implementación del sistema OPS en los muelles de Algeciras, tras el estudio de viabilidad realizado por la empresa Ghenova Ingeniería en los últimos meses. La financiación proviene de los fondos europeos PATSYD (Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital), respaldados por los NextGenerationEU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), gestionado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
El proyecto del muelle de Isla Verde interior contempla una inversión de 3,4 millones de euros y la instalación de hasta cuatro puntos de suministro eléctrico en baja tensión con potencias de hasta 400 kVA y frecuencias de 50-60 Hz para embarcaciones tipo fast ferry. También se prevé un punto adicional en baja tensión con potencia de hasta 250 kVA y frecuencia de 50 Hz destinado a un buque de salvamento marítimo.
Por su parte, el proyecto del muelle Príncipe Felipe cuenta con un presupuesto de 7,2 millones de euros e incluye tres puntos de conexión, uno por cada rampa Ro-Ro, con la posibilidad de abastecer simultáneamente a dos buques tipo Ro-Ro en media tensión con potencias de hasta 1.500 kVA y frecuencia de 50-60 Hz. Además, se instalarán hasta dos puntos de conexión en baja tensión para embarcaciones tipo fast ferry, con potencias de hasta 400 kVA y frecuencias de 50-60 Hz, y un sistema de suministro para una base de remolcadores con capacidad para alimentar hasta seis unidades en baja tensión con una potencia total de hasta 400 kVA y frecuencia de 50 Hz.
El proyecto también prevé el suministro de sistemas de gestión de cables (CMS – Cable Management System) para conectar los buques con las instalaciones de tierra. Inicialmente, se adquirirá un total de tres sistemas de baja tensión tipo tambor con entrega motorizada de cables y dos sistemas móviles autopropulsados con brazo telescópico elevador de cables, uno para media tensión y otro para baja tensión. Estos equipos se irán ampliando en función de las necesidades operativas hasta 2030, año en que comenzará a ser obligatoria la implementación de este tipo de suministros en los puertos.
Actualmente, la APBA ya ejecuta los proyectos necesarios para la conexión eléctrica a la red de la compañía distribuidora existente en el puerto, con el objetivo de dotar de energía a estos muelles.
El Plan de Empresa de la APBA prevé una inversión de hasta 60 millones de euros en los próximos años para el desarrollo del OPS en el puerto de Algeciras. Este plan incluye, además de los proyectos mencionados, la electrificación de los atraques de la Estación Marítima y los muelles de las terminales de contenedores, así como los diques Norte y Exento.
Las empresas interesadas en presentar sus ofertas están convocadas a una visita organizada a los muelles que se van a electrificar, programada para este miércoles en la sede de la Autoridad Portuaria de Algeciras.
Los proyectos de suministro eléctrico OPS en los muelles de Algeciras y Tarifa forman parte de las principales acciones de la APBA en su estrategia de descarbonización y se enmarcan en la Estrategia Verde de la institución portuaria.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)