Diputación de Cádiz ha entregado al Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda el nuevo Centro de Coordinación Operativa (CECOP) tras la finalización de las obras del inmueble, que han sido financiadas a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA). El acto de entrega ha contado con la presencia del responsable del Área de Cooperación de Diputación, Javier Bello, quien ha hecho entrega de las llaves del edificio a la alcaldesa de Sanlúcar de Barrameda, Carmen Álvarez.
El CECOP, cuya construcción ha sido ejecutada por 209 trabajadores que han acumulado un total de 3.763 jornales, se encuentra en un edificio de una sola planta que incluye dependencias destinadas a los servicios de Policía Local y Protección Civil, Salvamento, una sala de curas, almacén y aseos públicos y privados. Además, el inmueble dispone de cámaras de seguridad y un sistema de protección antirrobo, con una superficie total cercana a los 90 metros cuadrados. Las instalaciones cuentan con una pérgola y una escalera metálica exterior que permite el acceso restringido a la cubierta para realizar tareas de control en las playas. El edificio ha sido diseñado sin barreras arquitectónicas.
Diputación ha gestionado todo el proceso de la obra, cuya financiación proviene de fondos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para la retribución de la mano de obra, así como de las inversiones de la Junta de Andalucía y Diputación para la adquisición de materiales.
El CECOP, que desempeña una labor esencial no solo durante la temporada veraniega, sino también en eventos como la Feria de la Manzanilla o el embarque de romeros hacia el Rocío, ha sido incluido en la anualidad del PFEA de 2023 junto a otras actuaciones en edificios de titularidad municipal destinados a diversos servicios públicos. Entre las intervenciones realizadas en el municipio se encuentran mejoras en viarios públicos, plazas, zonas verdes e instalaciones deportivas. Entre ellas, destacan las mejoras en las calles Divina Pastora, Códice de Barrameda y Luis de Góngora, así como en plazas como Salmedina y Poeta Gonzalo Martínez Sadoc. También se han llevado a cabo nuevas actuaciones en el polideportivo y la construcción de un quiosco en El Picacho. La inversión total para estas intervenciones ha ascendido a 4.763.373 euros.
La convocatoria del PFEA para 2024, cuya ejecución está prevista para comenzar en marzo, volverá a ser gestionada por Diputación y contará con un presupuesto superior a los cinco millones de euros. Entre las solicitudes presentadas por el Ayuntamiento para esta nueva edición se incluyen mejoras en el colegio Blas Infante y en las instalaciones deportivas de Miradamas, así como diferentes actuaciones en las barriadas de San Lucas y Jesús Nazareno, la plaza Luis Cernuda y diversas vías del Barrio Alto y La Jara.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)