La Policía Nacional ha alertado sobre la persistencia del ciberdelito conocido como "secuestro de la cuenta de WhatsApp", un fraude en el que los delincuentes toman el control de la cuenta de WhatsApp de un usuario para suplantar su identidad y solicitar dinero a sus contactos alegando una supuesta urgencia. En la última semana, varias personas en Jerez de la Frontera han sido víctimas de este tipo de estafa.
El método utilizado por los ciberdelincuentes comienza con el envío de un mensaje de texto a la víctima, aparentemente proveniente de un amigo o conocido cuyo contacto ya está registrado en la agenda. En el mensaje, se incluye un código numérico de al menos seis dígitos, con la excusa de que la cuenta de WhatsApp del supuesto emisor ha quedado bloqueada y necesita que el destinatario le reenvíe dicho código para recuperarla.
Si la víctima accede y reenvía el código, los delincuentes toman el control de su cuenta de WhatsApp, impidiéndole acceder a ella. De inmediato, suplantan su identidad y envían mensajes a todos los contactos de su agenda, simulando encontrarse en una situación de extrema urgencia y necesitando dinero de forma inmediata. Para ello, solicitan transferencias bancarias o envíos a través de la aplicación Bizum.
Ante esta modalidad de fraude, la Policía Nacional recomienda a los usuarios de WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería instantánea seguir ciertas pautas de prevención. Entre ellas, no reenviar códigos de verificación bajo ninguna circunstancia y activar la verificación en dos pasos en la configuración de la aplicación.
Asimismo, a quienes reciban mensajes de supuestos amigos o conocidos pidiendo dinero, se les aconseja no proceder al envío sin antes verificar la autenticidad de la solicitud mediante una llamada telefónica a la persona en cuestión o a otros familiares y amigos. También se recomienda compartir esta información con el entorno cercano para evitar que más personas caigan en el engaño.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)