La Asociación DELTA LGBTIQ+ de la Sierra de Cádiz ha denunciado unas declaraciones realizadas por un párroco de Arcos de la Frontera, quien afirmó que las personas homosexuales no pueden ser padrinos o madrinas de confirmación porque "no están bendecidas por Dios". Estas palabras, expresadas durante una clase de catequesis, han generado rechazo y preocupación en el colectivo LGBTIQ+ y en distintos sectores sociales.
Desde la Asociación DELTA LGBTIQ+ han solicitado que el párroco rectifique públicamente sus declaraciones, argumentando que este tipo de manifestaciones contribuyen a perpetuar la LGTBIfobia y provocan sufrimiento en quienes son objeto de discriminación. Asimismo, han recordado que el propio Papa Francisco ha expresado en reiteradas ocasiones que "ser homosexual no es un delito" y ha instado a la Iglesia a trabajar para eliminar las leyes injustas que penalizan las relaciones homosexuales en distintas partes del mundo.
La Diócesis de Asidonia-Jerez, a la que pertenece la parroquia en cuestión, ha asegurado que no ha recibido ninguna denuncia formal sobre el asunto ni tiene constancia de que los hechos hayan ocurrido como se relatan. Sin embargo, el malestar generado ha impulsado a diversos colectivos a exigir una respuesta clara por parte de la Iglesia en relación con este caso.
El rechazo a estas declaraciones ha llegado también desde el ámbito político. Adelante Andalucía en la provincia de Cádiz ha mostrado su apoyo a la denuncia de la Asociación DELTA LGBTIQ+ y a las personas afectadas. La formación andalucista de izquierdas ha calificado estas palabras como un "acto de discriminación y exclusión dentro de un espacio que debería acoger a todas las personas sin importar su orientación sexual".
Leti Blanco, coportavoz de Adelante Andalucía en la provincia de Cádiz y activista LGBTIQ+, ha condenado estas manifestaciones afirmando que "no solo nos hieren profundamente a la comunidad LGBTIQ+, sino que perpetúan la LGTBIfobia que sufrimos enviando un mensaje de exclusión y discriminación que no debería existir en ningún espacio social, y menos donde se dice predicar el amor y la acogida".
Por su parte, desde DELTA LGBTIQ+ insisten en la necesidad de erradicar este tipo de discursos que consideran que atentan contra los derechos humanos y la igualdad. Además, reiteran su compromiso en la lucha por el respeto hacia todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)