La Federación del Comercio de la Provincia de Cádiz (FEDECO) valora de manera muy positiva la reciente declaración del Día del Comercio en Andalucía, aprobada ayer por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, y considera que esta iniciativa contribuirá a poner en valor el papel clave del comercio en la economía y sociedad.
El presidente de FEDECO, Manuel Luna, ha destacado que esta medida “reconoce la importancia del comercio como motor económico y social de nuestra comunidad, un sector que representa más del 13% del valor agregado bruto de Andalucía y da empleo a más de 543.000 personas, contribuyendo decisivamente al desarrollo de nuestros municipios y a la dinamización de las ciudades y pueblos de la provincia de Cádiz”.
Además, Luna ha subrayado que el comercio andaluz se enfrenta actualmente a grandes retos, como la necesidad de consolidar modelos de omnicanalidad que permitan a los negocios tradicionales competir en igualdad de condiciones con las grandes plataformas digitales. “El futuro del comercio pasa por combinar la atención y cercanía del comercio físico con las oportunidades que brinda el comercio online. Apostar por la digitalización y la innovación es clave para garantizar la competitividad de nuestros comercios”, ha afirmado el presidente de FEDECO.
Otro aspecto fundamental es el desarrollo y consolidación de los centros comerciales abiertos en las ciudades, un modelo que favorece la dinamización económica de los centros urbanos y que requiere de una mayor colaboración público-privada. “Necesitamos seguir trabajando con las administraciones para fortalecer estos espacios y mejorar la experiencia de compra en los entornos urbanos, asegurando que sean atractivos, accesibles y sostenibles”, ha señalado Luna.
Desde FEDECO, también se insiste en la importancia de diseñar campañas de atracción de clientes que fortalezcan el comercio local y lo conviertan en un factor de identidad y diferenciación. “Las iniciativas de fidelización, las campañas de promoción conjunta y la vinculación del comercio con eventos culturales y turísticos son herramientas clave para generar valor y atraer consumidores”, ha explicado.
Asimismo, el presidente de FEDECO ha reivindicado la necesidad de encontrar un equilibrio entre el desarrollo comercial y la sostenibilidad de los conjuntos históricos y centros urbanos, garantizando que el comercio siga siendo un elemento dinamizador sin perder la identidad y singularidad de los espacios en los que se ubica. “El comercio de proximidad aporta vida a las ciudades, ayuda a fijar la población al territorio y es un pilar fundamental de los entornos urbanos. Es imprescindible que cualquier estrategia de desarrollo urbano contemple su papel vertebrador”, ha asegurado Luna.
Finalmente, FEDECO se compromete a seguir colaborando con las administraciones públicas y el sector empresarial en el impulso de un comercio moderno, competitivo y sostenible, que refuerce su capacidad para generar empleo y riqueza en la provincia de Cádiz. “El Día del Comercio en Andalucía es una gran oportunidad para visibilizar nuestro sector y para seguir trabajando en su modernización y fortalecimiento”, ha concluido el presidente de FEDECO.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)