El Mercado de Abastos de la Concepción en El Puerto de Santa María ha sido el escenario de la celebración del Día del Comercio de Andalucía, una iniciativa enmarcada en el VII Plan Integral de Fomento del Comercio Interior de Andalucía 2023-2026. En el evento ha participado el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez Román, junto al cuarto teniente de alcalde de Fiestas, Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, David Calleja García Ruiz.
Durante su intervención, el delegado territorial ha explicado que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía acordó en el día de ayer la declaración del 5 de febrero como Día del Comercio de Andalucía. Según ha señalado, esta efeméride busca "institucionalizar el reconocimiento a un sector que es motor generador de empleo y riqueza, a la vez que un elemento vertebrador de nuestras ciudades y que, tanto por sus vinculaciones económicas, como sociales y medioambientales, apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la transformación digital como pilares estratégicos de Andalucía".
Para contextualizar la relevancia del sector en la provincia de Cádiz, Daniel Sánchez Román ha indicado que existen casi 21.000 establecimientos comerciales, gestionados por más de 16.000 empresas, las cuales generan empleo para más de 60.000 personas. En el último trimestre de 2024, el número de contratos en el sector creció un 3%, mientras que el número de demandantes de empleo disminuyó en un 2%.
Asimismo, ha destacado que "hablar de comercio en Cádiz es hablar de un sector competitivo, sostenible y cercano, que aporta vida a los centros urbanos de nuestros pueblos y ciudades". En este sentido, ha subrayado que la provincia cuenta con una oferta comercial accesible y próxima para toda la ciudadanía, con una distribución equilibrada entre grandes centros urbanos, ciudades medias y áreas rurales.
Desde la delegación territorial de Empleo, se ha reafirmado el compromiso con el sector comercial a través de subvenciones dirigidas a asociaciones de comerciantes, centros comerciales abiertos, pequeñas y medianas empresas y ayuntamientos. Estas ayudas, convocadas anualmente por la Consejería de Empleo, buscan fomentar la revitalización del comercio de proximidad y su adaptación a las nuevas demandas del mercado. Entre los objetivos de estas subvenciones destacan la mejora de la competitividad, la digitalización del sector, la modernización del comercio con campañas de promoción y servicios de comunicación, el impulso del asociacionismo comercial y la dinamización del pequeño comercio urbano. En la última convocatoria se han concedido casi 2 millones de euros, y se ha anunciado una próxima convocatoria de ayudas para 2025.
Por otro lado, el delegado territorial ha visitado el Mercado de Abastos de la Concepción para conocer de primera mano la aplicación de una ayuda concedida al Ayuntamiento de El Puerto de Santa María. Este financiamiento ha permitido la instalación de luminaria LED y la red WIFI en el mercado. Al respecto, el concejal de Comercio, David Calleja García Ruiz, ha expresado su agradecimiento a la delegación territorial de Empleo por su "apoyo al comercio de proximidad, y en concreto a la ayuda de la delegación de Empleo que ha permitido al Ayuntamiento cubrir una serie de necesidades en el Mercado de Abastos que los mismos comerciantes habían demandado".
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)