La Diputación de Cádiz proyecta actuaciones en Conil de la Frontera valoradas en 4.580.410,58 euros, financiadas en parte con fondos europeos de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL). La propuesta contempla una intervención integral en la zona del Carril de la Fuente y sus alrededores, con el objetivo de revitalizar y mejorar el espacio público, promoviendo la sostenibilidad, la accesibilidad y la calidad urbana. Entre las actuaciones previstas se encuentran la renovación de infraestructuras urbanas en calles como Carril de la Fuente, Arroyo de la Atalaya y Paseo del Atlántico, creando espacios más accesibles para peatones, además de la instalación de infraestructuras para vehículos eléctricos y aparcamientos para bicicletas.
El proyecto incluye también la rehabilitación de fuentes históricas como Fuente Vieja, Fuente Nueva y Fuente del Chorrillo, con el fin de preservar su valor cultural y contribuir al turismo sostenible. En el ámbito de la gestión de recursos hídricos, se construirá un aljibe para el uso de agua reciclada destinado al riego y la limpieza viaria, complementado con un sistema de riego inteligente.
En términos de energía y medio ambiente, se renovará el alumbrado público con tecnología LED de bajo consumo y se implementarán soluciones de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la transformación digital y el desarrollo de la smart city. Esto incluirá la instalación de pantallas digitales para información turística y comercial, la creación de estrategias digitales para impulsar el comercio local y la implantación de dispositivos tecnológicos para la gestión de la afluencia y la movilidad.
El diputado de Asistencia a Municipios, Antonio Aragón, ha destacado que se trata de un “gran proyecto que viene a mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”, subrayando que responde a las necesidades transmitidas por los municipios a la Diputación. Aragón ha manifestado su confianza en que la solicitud de fondos sea aprobada, lo que permitirá “disfrutar en Conil de un entorno amable, sostenible, funcional, que dinamice el comercio, que genere puestos de trabajo y que siga haciendo avanzar y prosperar” los municipios de La Janda.
Por su parte, la alcaldesa de Conil de la Frontera, Inmaculada Sánchez, ha calificado la actuación como “muy necesaria”, resaltando la incorporación de infraestructuras hídricas y canalizaciones destinadas a solucionar problemas históricos en el municipio.
El plan de actuación integrada para La Janda Litoral, que incluye Conil, prevé una inversión total de 15 millones de euros, financiados en un 85 por ciento con fondos europeos y en un 15 por ciento por la administración provincial. La gestión y ejecución del plan estará a cargo del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT). La solicitud de los fondos deberá presentarse antes del 28 de febrero, tras la aprobación de los proyectos en los plenos de los ayuntamientos implicados y de la propia Diputación. Se espera que la resolución de la convocatoria se produzca en verano. Nausika Botamino, gerente del IEDT, también ha estado presente en la presentación del proyecto.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)