PP Cádiz

La diputada en el Congreso por Cádiz, Teófila Martínez, ha afirmado hoy que “los PGE de 2018 son los presupuestos “más sociales” de la historia, porque están concebidos para “invertir en las personas”.

Junto a los diputados nacionales, María José García-Pelayo y Alfonso Candón; y la senadora, María José de Alba, Martínez ha defendido la importancia de “invertir en las personas tras el gran esfuerzo que han hecho todos los españoles y gaditanos durante la crisis económica”, apuntando que en Cádiz “ya hay 15.400 empleos más que en diciembre de 2011”, según datos del Ministerio de Empleo y Asuntos Sociales (EPA).

Para Martínez, “los Presupuestos Generales del Estado para 2018 reflejan el compromiso social del Gobierno de España, incluyendo medidas que mejorarán la calidad de vida de las personas”. Entre estas actuaciones destaca el aumento de las pensiones más bajas, el incremento del ocho por ciento en la oferta de empleo público, el aumento en becas a través de una rebaja de tasas universitarias, y la bajada del IRPF para los mayores. En concreto, sobre el incremento de las pensiones más bajas, desde el PP han detallado que “en la provincia de Cádiz hay 70.079 pensionistas, lo que representa el 32 % del total de los pensionistas y, para todos ellos, los PGE recogen una subida del 3%.

Igualmente, desde el PP de Cádiz se han referido a la equiparación salarial a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, explicando que “en la provincia de Cádiz existen más de 4.600 efectivos que se van a ver beneficiados de esta medida”. Así, en los PGE se incorpora un montante económico de manera progresiva en tres años hasta alcanzar los 1.200 millones de euros, de los cuales unos 600 están incluidos ya en los PGE 2018.

Martínez  ha aclarado que “para el Gobierno de España y del Partido Popular el esfuerzo presupuestario para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos no supone un gasto social, sino una inversión en las personas”.

PGE: El compromiso de Partido Popular con Cádiz

De otro lado, la diputada nacional ha subrayado que el documento recoge un incremento de las inversiones en grandes obras de infraestructura, señalando que dicho aumento se debe a la inversión del Ministerio de Defensa que este año sube a más de 320 millones porque se incluyen 305 millones de los BAM y unos 16 millones de mantenimiento de fragatas.

En concreto, los PGE de 2018 prevén una inversión de 542 millones de euros en la provincia de Cádiz, de los cuales 357 corresponden a los Ministerios de Fomento y Defensa; y 185 a Sociedades y Organismos Públicos. Así, las nuevas cuenta prevén dos millones de euros de inversión en 2018 para el nudo de Tres Caminos, y otros dos millones para el enlace Fabricas, en San Fernando.

Además, Puerto del Estado recoge más de 20 millones de euros para el Puerto de Cádiz, en concreto, 7,9 para el acceso viario de la nueva terminal de contenedores; tres millones para actuaciones en La Cabezuela; y más de 4,2 millones para distintas actuaciones en dársenas de Cádiz  y Zona Franca.

Martínez ha concluido incidiendo en que “estos presupuestos son “beneficiosos” para la provincia de Cádiz, sobre todo en inversión en políticas sociales y en “desarrollo” de grandes infraestructuras.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social