La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha puesto en marcha la licitación de la primera fase del proyecto constructivo para la integración del Muelle Ciudad en el entorno urbano de Cádiz, con un presupuesto base de 5 millones de euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de 12 meses. Este proceso da continuidad al proyecto básico redactado en 2022 y al constructivo elaborado en 2024, tras superar los trámites administrativos necesarios.

El proyecto global abarca una superficie de 22.500 metros cuadrados, incluyendo la zona adyacente al muelle y su conexión con la terminal de catamaranes de la Junta de Andalucía en el inicio del Muelle Reina Victoria. Su objetivo es crear un espacio peatonal integrado en la ciudad, con vistas a los atraques de grandes cruceros, áreas verdes ajardinadas, zonas de ocio, módulos de restauración y espacios multiusos. Además, se contempla una reserva de espacio para la futura plataforma del tranvía, que discurrirá paralelamente al carril bici existente.

Dado que el actual recinto fiscal del Puerto de Cádiz continuará operativo hasta el traslado de la terminal de contenedores, el proyecto se desarrollará en dos fases. En esta primera fase, se intervendrá sobre 14.000 metros cuadrados de una franja de 38 metros de ancho paralela al Muelle Ciudad, integrando amplias áreas libres, zonas de paseo, áreas de descanso, juegos infantiles, fuentes transitables y zonas expositivas. También incluye la instalación de redes generales de servicios para todo el ámbito.

Entre los elementos destacados, se prevé un módulo de hostelería junto a la nueva plaza en el extremo del Muelle Ciudad próximo a la Plaza de Sevilla, que contará con terraza exterior. Otro módulo de restauración estará ubicado cerca de la Terminal Satélite de Cruceros, para recibir a los pasajeros y conectarlos con el casco histórico de la ciudad. Las áreas ajardinadas incluirán diversas especies vegetales, como jacarandas, buganvillas, laurel de Indias y palmeras, que contribuirán a suavizar el paisaje portuario y mejorar la calidad ambiental. Las disposiciones lineales de la vegetación servirán también para delimitar y proteger las distintas zonas, como el carril bici o la futura plataforma tranviaria, además de mitigar el ruido del tráfico.

En la zona central, frente a los Jardines de Canalejas y en ambos lados de la Puerta del Mar, se dispondrán islas verdes con mayor densidad de vegetación y zonas de sombra con bancos. Estas áreas permitirán el descanso y la observación de la actividad portuaria a través del cerramiento acristalado que separará la zona pública de la destinada a operaciones portuarias, en cumplimiento con el código internacional ISPS. Asimismo, frente a la Puerta del Mar, concebida como acceso principal, se instalarán dos fuentes transitables y se habilitará un espacio para exposiciones al aire libre relacionadas con la historia del Puerto de Cádiz.

La planificación contempla un parque infantil discontinuo entre las islas verdes y el cerramiento, y al otro lado de la Terminal Satélite se habilitará un espacio para el estacionamiento de autobuses de cruceristas, accesible desde la Avenida del Puerto. Este área podrá destinarse a eventos cuando no sea utilizada por los vehículos. Además, los materiales elegidos, como granito y acero corten, evocan el uso histórico del muelle y su conexión con Hispanoamérica.

En declaraciones recientes, la presidenta de la APBC subrayó que la integración del puerto aportará nuevos espacios a la ciudadanía para actividades recreativas, a la vez que impulsará proyectos generadores de riqueza y empleo. Destacó que esta iniciativa fortalecerá el rol del puerto como un agente económico clave y contribuirá a la sostenibilidad y competitividad de sus infraestructuras. La segunda fase del proyecto incluirá la integración del viario y el desarrollo del entronque con el Muelle Reina Victoria, incorporando la terminal de catamaranes.

 

O

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social