La situación laboral en el Ayuntamiento de Cádiz ha alcanzado niveles críticos, según ha denunciado la sección sindical de la FeSP-UGT. La falta de personal en diversas áreas del consistorio está afectando gravemente tanto a los servicios públicos como a la seguridad de los trabajadores. Desde UGT alertan que “las dependencias municipales se han convertido en un laberinto burocrático donde los ciudadanos deben pedir cita para obtener una cita, los documentos se extravían y las ayudas y prestaciones sociales se retrasan indefinidamente, provocando cortes de luz, desahucios y un descontento social”.

El sindicato subraya que estas carencias han derivado en agresiones y amenazas contra el personal municipal, quienes ya trabajan en condiciones de precariedad. “Es inadmisible que los empleados municipales sufran amenazas e incluso persecuciones por la calle debido a la incapacidad de la Administración para dotar de recursos humanos suficientes a los servicios esenciales”, han señalado.

Particularmente crítica es la situación de los servicios sociales, donde la falta de personal administrativo dificulta la atención adecuada a la ciudadanía. Como ejemplo, mencionan que en el centro de la barriada de la Paz, un cartel anuncia que “los ciudadanos tienen que pedir cita para que les den cita”. En este contexto, el sindicato advierte que no tolerará que “trabajadores que ya soportan una sobrecarga de trabajo deban enfrentarse a faltas de respeto, amenazas o situaciones que comprometan su integridad física o mental”.

Otro de los puntos alarmantes destacados por la FeSP-UGT es la carencia de personal en el departamento de vigilancia del Ayuntamiento. Según explican, esta situación pone en riesgo la seguridad del edificio consistorial, al no poder garantizar que personas potencialmente peligrosas entren con armas. “No podemos consentir que, por la falta de personal, se ponga en peligro la integridad de quienes trabajan o visitan la casa consistorial”, han enfatizado.

El sindicato ha instado al equipo de gobierno a adoptar medidas urgentes para paliar esta crisis. Entre sus demandas, solicitan al secretario general que firme la cobertura de las vacantes y bajas, especialmente en áreas críticas como la Delegación de Personal, que también está al borde del colapso. UGT cuestiona cómo, en una ciudad con altos índices de desempleo, el propio Ayuntamiento puede estar cada vez más vacío de personal, a pesar de contar con presupuestos y plazas disponibles para cubrir las necesidades.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social