El monumento dedicado a la Duquesa de la Victoria, ubicado en el Parque Genovés de Cádiz, fue inaugurado el 24 de noviembre de 1925. Se trata de un bajorrelieve en piedra creado por el pintor y escultor Julio González Pola, que representa a una enfermera de la Cruz Roja Española atendiendo a un soldado herido. La inscripción del monumento señala: "A la Duquesa de la Victoria, insigne bienhechora de los soldados heridos y enfermos por la campaña de Marruecos. La nación agradecida. 1925".
Con motivo del 150 aniversario del nacimiento de la Duquesa de la Victoria, se ha mantenido una reunión en este emplazamiento entre el presidente de Cádiz Ilustrada, Miguel García, el secretario general del Colegio Oficial de Enfermería, Manuel Cano, y la concejala delegada de Parques y Jardines, Loli Pavón. Durante el encuentro se abordó el adecentamiento del monumento de cara a la celebración de los actos conmemorativos.
Estos actos serán organizados por el Ayuntamiento de Cádiz, Cruz Roja, el Colegio de Enfermería y la Asociación Cádiz Ilustrada, con el objetivo de rendir homenaje a la figura de María del Carmen Angoloti y Mesa, conocida como la Duquesa de la Victoria. Su destacada labor sanitaria durante la Guerra del Rif, liderando un grupo de enfermeras de la Cruz Roja y estableciendo hospitales en Marruecos para atender a soldados heridos, le valió un reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.
María del Carmen Angoloti y Mesa, conocida como la Duquesa de la Victoria, fue una figura destacada en la atención sanitaria durante la Guerra del Rif. Lideró un grupo de enfermeras de la Cruz Roja y estableció varios hospitales en Marruecos para atender a los soldados heridos. Su labor fue reconocida tanto a nivel nacional como internacional.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)