La delegada de Servicios Sociales de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Cádiz, Miriam Alconchel, y el secretario general del PSOE de Cádiz y portavoz municipal, Fran González, se han reunido hoy con los representantes de los 24 trabajadores sociales del Ayuntamiento que fueron despedidos en el mes de junio, quienes les han trasladado la situación de colapso en la que se encuentran los servicios sociales de la ciudad. "Hemos gestionado este encuentro en el que los profesionales cesados han entregado a la responsable del ente autonómico en este asunto las más de 4.000 firmas de apoyo que han recibido de ciudadanos y usuarios que están sufriendo la merma de calidad del servicio, incapaz en este momento de atender las necesidades sociales de la ciudad", ha asegurado Fran González.
Desde que se produjeran los despidos, el Ayuntamiento ha tratado de ofrecer una imagen de normalidad en el área de Asuntos Sociales, a pesar de no haber sido atendidos por la alcaldesa, Teófila Martínez desde que comenzó el conflicto. La realidad es que no se está atendiendo adecuadamente a las personas, que profesionales contratados para determinadas funciones están realizando otras y que no se están gestionando las ayudas más urgentes. "Existe una sobrecarga de trabajo generalizada entre las personas que no han sido despedidas del área, a lo que hay que añadir que hay trabajadores realizando tareas para las que no están cualificados, y la falta de personal en todos los servicios", denuncia el portavoz socialista.
"No se están tramitando asuntos tan prioritarios como los salarios sociales, al igual que está disminuyendo en gran medida la resolución y el envío de Programas Individuales de Atención (P.I.A). Además, se ha reducido el horario de atención en ventanilla, no se están dando citas desde principio de julio, atendiéndose sólo las urgencias e informando a los usuarios de que hasta el 15 de septiembre no podrán acudir al servicio, y se ha reducido el horario de atención al público", explica Fran González.
Por otra parte, el PSOE de Cádiz ha preguntado a la alcaldesa, Teófila Martínez, por la dimisión de otro director de centro. "Se han producido 6 renuncias en lo que va de año, algo del todo inaudito como también lo son las contrataciones que están llevando a cabo, habiéndose creado una bolsa de auxiliares dirigida a conserjes o habiéndose tenido que contratar a cinco auxiliares para sacar adelante el trabajo pendiente, algo imposible con el personal con el que se cuenta ahora", informa el portavoz socialista.
Miriam Alconchel ha recogido las más de 4.000 firmas que se le han entregado y ha asegurado que la Junta de Andalucía estará alerta de todo lo que acontece en este asunto para apoyar en todo lo posible a los trabajadores y asegurarse de que el equipo de gobierno cumple con sus responsabilidades en materia de Asuntos Sociales. "Como manifestamos desde el principio, el Ayuntamiento recibió la partida económica que estaba comprometida por nuestra parte para el Plan Concertado, sin embargo, eso no ha servido para que se vuelva a contratar a estos profesionales, sino que sólo fue la excusa para despedirlos".
El portavoz socialista también ha manifestado que en conflictos como este comenzamos a ser conscientes de los recortes del Partido Popular en materia de asuntos sociales. "Se empiezan a notar las consecuencias de la nueva Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, con la que sólo se consigue el desmantelamiento progresivo del servicio y el que el Ayuntamiento logre deshacerse cada vez de más competencias y de la atención social a los ciudadanos".
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)