José David Sánchez de Medina, candidato del Partido Andalucista a la Alcaldía de Cádiz en las próximas elecciones municipales, acompañado de integrantes del Comité y Agrupación Local Andalucista en nuestra ciudad, ha apoyado durante esta mañana la concentración realizada por personal del servicio de mantenimiento del hospital Puerta de Mar con la participación de varios representantes sindicales del colectivo "contra los recortes y la amenaza de privatización que se cierne sobre estos servicios".
"Integración ya"; "Mantenimiento no se vende, se defiende"; "Empleo público y estable"; "Basta de recortes en mantenimiento. Bolsa de empleo ya" y "No a la privatización. Por un mantenimiento público", fueron algunas de las pancartas y lemas esgrimidos por los trabajadores durante la protesta.
En declaraciones a los medios de comunicación, Sánchez de Medina (PA) recordó que "la Junta, dentro del modelo caótico de gestión implantado por el PSOE en la Sanidad en Andalucía y en concreto en Cádiz, con 1.600 millones de euros recortados de 2009 a 2014 y, 450 millones de euros en el capítulo de personal, provocando la pérdida de 7.200 puestos de trabajo, continúa con sus pretensiones de seguir realizando privatizaciones más o menos encubiertas de otros servicios, además de maltratar los ya privatizados, como el conflicto que mantiene abierto en nuestra provincia con el servicio de limpieza, adjudicado por un importe inferior en 8 millones de euros anuales y que pondrá en peligro puestos de trabajo y la calidad del servicio en lugares tan importantes como quirófanos o consultas médicas". "No en vano – recordó - el BOJA de 17 de marzo de 2014 ya publicó la privatización del servicio de terapias oncológicas del Puerta del Mar de Cádiz por un importe de 4.275.632 euros a tres empresas privadas".
El candidato andalucista a la Alcaldía explicó que "hoy nos concentramos con el servicio de mantenimiento del hospital Puerta del Mar que demanda, entre otras cuestiones, que haya una homologación del personal y no haya empleados de primera y de segunda, que se establezcan las cualificaciones profesionales y que se ponga en marcha la bolsa de trabajo (paralizada desde hace más de dos años) para la incorporación de personal para cubrir bajas, vacaciones... por procedimientos "públicos y transparentes".
Reiteró su apoyo a los trabajadores y trabajadoras y mostró su preocupación porque "nos tememos que detrás de todo esto no haya más que una intención encubierta de privatizar este servicio, al que podrían seguir otros muchos como cocina o lavandería".
José David Sánchez denunció que "el cierre de camas, la falta de personal, los conflictos laborales, la escasez de medios, son la práctica habitual en un Puerta del Mar, que recordemos, tiene fecha de caducidad desde la firma, el pasado 13 de enero de 2008, del convenio para la construcción del nuevo hospital en la parcela de los antiguos terrenos de la factoría CASA, llegándose a adquirir por parte de Zona Franca el suelo y a modificarse el planeamiento urbano para que la parcela pudiera albergar la nueva instalación sanitaria. En su lugar, mantenemos 7 años después un solar donde de vez en cuando se instala un circo y donde un cartel de "construcción del nuevo hospital" se mantiene en pie como publicidad absolutamente engañosa".
José David Sánchez planteó en primer lugar que "para el PA en Cádiz el nuevo hospital puerta del Mar es una necesidad. Y no porque lo digamos nosotros, sino porque los propios técnicos del SAS en el artículo primero del convenio exponen que "las limitaciones físicas de su ubicación impiden prácticamente a la administración sanitaria continuar con las necesarias mejoras". "Es decir - añadió - desde el momento en que los responsables institucionales firmantes del convenio (entre ellos, Teófila Martínez o el propio Griñán), tienen conocimiento de este diagnóstico, pueden ser responsables de las consecuencias derivadas de la imposibilidad de prestar un servicio sanitario de calidad".
"Desde el Partido Andalucista nos comprometemos a convocar, tras las elecciones municipales, la Comisión de Trabajo y Seguimiento para el desarrollo del citado convenio, y que en varios escritos en mayo, julio o septiembre de 2014 ya venimos exigiendo al Ayuntamiento a la Junta de Andalucía y al resto de organismos firmantes", afirmó.
Asimismo, Sánchez de Medina declaró que "también nos comprometemos a hacer públicas las actas de las reuniones mantenidas hasta ahora por dicha comisión, según recoge el artículo séptimo del convenio y que hemos pedido reiteradamente a las diferentes instituciones sin tener respuesta al respecto".
"En tercer lugar - añadió - en general, nos comprometemos a impulsar en todo lo posible desde las instituciones con representación del Ayuntamiento (como el propio Consorcio de la Zona Franca de Cádiz cuyo Pleno preside el alcalde/sa de Cádiz), para que el nuevo hospital Puerta del Mar sea una realidad en la próxima legislatura y cuya construcción en ningún caso dependa de la especulación con los terrenos que ahora ocupa el Puerta del Mar en la avenida principal de la capital".
"El PA pondrá a exposición pública todo el expediente completo del desarrollo del convenio para la construcción del nuevo hospital gaditano a partir del 1 de agosto de 2015", concluyó José David Sánchez, candidato del Partido Andalucista a la Alcaldía de Cádiz, no sin antes reiterar a los trabajadores y trabajadoras de mantenimiento del hospital y a sus representantes sindicales que "los andalucistas, como venimos demostrando, y como hemos hecho hoy, vamos a seguir al pie del cañón hasta lograr la respuesta que esperamos".
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)