Algeciras

  • Violenta agresión de un joven a un agente de la Policía Local en Algeciras durante la retirada de un vehículo

    La Policía Local de Algeciras ha detenido a un individuo de 22 años de edad, nacido en Marruecos y domiciliado en La Línea de la Concepción, como presunto autor de un delito de atentado contra agente de la autoridad. El suceso tuvo lugar cuando el agente, asignado al servicio de grúa, estaba retirando un vehículo con la grúa municipal en la calle Felipe Antonio Radillo.

    El agente procedía a la retirada de un turismo que estaba impidiendo la circulación de otros vehículos cuando apareció una persona que comenzó a gritar e insultar a los intervenientes. Este individuo intentó impedir la retirada de su coche colocándose en el centro de la calzada, comprometiendo también su integridad física. A pesar de las advertencias, continuó amenazando al agente mientras jaleaba a las personas que se congregaban en el lugar para impedir la intervención.

    Ante esta situación, el agente solicitó refuerzos, llegando de inmediato una patrulla del Grupo de Atestados. Los tres policías intentaron retirar a la persona de la calzada, pero esta respondió propinando un puñetazo a la altura del pecho de uno de los agentes y lanzando golpes y patadas. Ante esta agresión, procedieron a su detención.

    Durante el traslado en el coche radiopatrulla, el detenido se golpeó repetidamente contra la mampara de seguridad, causando varios daños en el vehículo policial. Fue llevado a un centro de salud y posteriormente ingresado en la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía.

    Los hechos fueron grabados por las cámaras de videovigilancia instaladas en el Barrio de la Caridad, demostrando su efectividad tanto en el control del tráfico como en el mantenimiento de la seguridad ciudadana, según informó Jacinto Muñoz Madrid, teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana.

  • Visita de investigadores internacionales al Salón de Plenos del Ayuntamiento de Algeciras

    Los grupos de investigación e investigadores del 'International Staff Week' de la Universidad de Cádiz realizaron este miércoles 29 de mayo de 2024 una visita al Salón de Plenos de la Casa Consistorial de Algeciras, acompañados por un técnico de la delegación de Turismo.

    Estos docentes e investigadores, procedentes de las universidades de Frankfurt, Split, Maribor, Malta, Gdansk, Algarve, Dodoma y Sfax, participan desde el lunes 27 de mayo en la primera 'International Staff Week' titulada: 'Research and Technology Transfer at ASET (Algeciras School of Engineering and Technology): our experience and cooperation opportunities'. El evento tiene como objetivo mostrar a nivel internacional la investigación realizada por ETSIA y UCA SEA en colaboración con grupos e instituciones extranjeras.

    Durante la visita, se les explicó la importancia histórica del edificio, donde tuvo lugar la Conferencia Internacional de Algeciras de 1906, así como la privilegiada situación estratégica de la ciudad como puerta sur de Europa.

    Esta actividad se enmarca dentro de un esfuerzo por destacar la relevancia de la investigación y la transferencia tecnológica realizada en Algeciras y cómo estas colaboraciones internacionales pueden abrir nuevas oportunidades de cooperación y desarrollo.

  • Visita de profesores polacos al Ayuntamiento de Algeciras para estudiar la historia local

    profesores polacos

    Un grupo de destacados profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad de Gdansk, procedentes de Polonia, realizó una visita oficial al Ayuntamiento de Algeciras el pasado domingo. Encabezados por el alcalde José Ignacio Landaluce, los académicos tuvieron la oportunidad de recorrer el Salón de Plenos y profundizar en los eventos históricos de la Conferencia Internacional sobre Marruecos de 1906.

    Esta visita forma parte de un programa de cooperación universitaria entre la Universidad de Cádiz (UCA) y la Universidad de Gdansk, una prestigiosa institución fundada en 1970 tras la fusión de dos centros educativos de relevancia en Polonia.

    Durante su estancia, el grupo fue acompañado por Jesús Verdú, vicerrector del Campus Bahía de Algeciras de la UCA. El personal de la Delegación de Turismo del Ayuntamiento se encargó de ofrecer explicaciones detalladas sobre el patrimonio e historia local. Los profesores polacos mostraron su agradecimiento por la calidez y hospitalidad recibidas durante su visita.

    Esta iniciativa subraya la importancia de los vínculos académicos y culturales entre Algeciras y otras ciudades universitarias del mundo, enriqueciendo el intercambio educativo y cultural entre ambas instituciones.

  • Viviendo la ceguera por un día: desayuno a ciegas en Algeciras

    El desayuno a ciegas organizado por la ONCE en colaboración con la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar se ha celebrado en el Hotel Reina Cristina de Algeciras. Este evento forma parte de la programación de la 'Semana del Grupo Social ONCE', que este año tiene por lema 'Iguales. Para hoy. Para mañana', y está dirigido a empresarios del Campo de Gibraltar. El objetivo es que los participantes se pongan en el lugar de una persona ciega o con baja visión, demostrando que las personas afiliadas a la ONCE pueden integrarse perfectamente en la sociedad y fomentar el empleo de personas con discapacidad visual.

    En la actividad han participado Gema Valderrama, presidenta de la ONCE en Algeciras; Herminia Moncayo, presidenta de la ONCE en La Línea; Mila Rodríguez, vicepresidenta primera del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla; y Carlos Fenoy, presidente de la Cámara de Comercio en el Campo de Gibraltar. También han asistido varios empresarios de la comarca, entre ellos Francisco Arroyo, vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz.

    Álvaro Márquez, concejal delegado de Fomento Económico, Empleo e Industria, ha destacado la importancia de estas experiencias innovadoras para concienciar sobre los retos que enfrenta este colectivo y las técnicas que usan para superarlos, subrayando que "son igualmente capaces".

  • Waste Hero en Algeciras: un despliegue de talento juvenil por el medio ambiente

    El Ayuntamiento de Algeciras ha realizado la entrega de premios del concurso de dibujo 'Waste Hero', un evento que se inscribe en la XXIX Oferta Educativa de la localidad para el período 2023/2024 y forma parte del programa 'Waste Hero'. El acto de premiación tuvo lugar en la Sala de Comisiones del consistorio, donde el teniente de alcalde delegado de Educación, Javier Vázquez Hueso, acompañado de Pilar Cañete, secretaria general de la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar (AGI), y de representantes de Indorama, entregó los reconocimientos.

    Los distinguidos en esta edición han sido Dunia El Garmaai Herrera del CEIP Caetaria, Sabrina Méndez Corredor del CEIP Blanca de los Ríos y José Ángel Navarro Alonso del Colegio Nuestra Señora de los Milagros, quienes han obtenido un equipo electrónico y un taller sobre reciclaje. Además, el Colegio La Inmaculada recibió 500 euros para material escolar y un taller de formación sobre reciclaje para los alumnos de 4º de Primaria.

    La competición, organizada conjuntamente por las delegaciones de Educación y Medio Ambiente del Ayuntamiento, la AGI e Indorama, invitó a estudiantes de 4º de Primaria a crear dibujos que fomentaran el reciclaje, la reducción de residuos y la economía circular. En su discurso, Vázquez felicitó a los galardonados y resaltó la calidad de los trabajos, vinculando el concurso con los objetivos de la Agenda Urbana 2030 y el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible, subrayando la importancia de educar a las nuevas generaciones en valores ambientales para un futuro más sostenible.

  • Waterpolo en Algeciras: Llega el Trofeo 'Hermanas Callejo'

    El próximo sábado 8 de junio se celebrará la XI Edición del Trofeo Ciudad de Algeciras de Waterpolo 'Hermanas Callejo' en la piscina cubierta Ciudad de Algeciras 'Doctor Juan Carlos Mateo'. Este evento contará con la participación de más de un centenar de deportistas y sus familiares.

    La presentación del trofeo tuvo lugar en las instalaciones del Pabellón Municipal y estuvo a cargo del teniente de alcalde delegado de Deportes del Ayuntamiento de Algeciras, Jorge Juliá. También estuvieron presentes el presidente del Club Waterpolo Algeciras, David Armenta; el secretario del Club, Eugenio Alcalá; el director deportivo, José Matheus; y Maica Prieto, madre de las hermanas Callejo.

    Durante la presentación, el delegado de Deportes destacó el logro del equipo alevín del club, que se clasificó como campeón de Andalucía el pasado domingo. Además, detalló que en esta edición del trofeo participarán siete equipos: San Roque, Marbella, USCM Rabat, que participa por primera vez, el Club Deportivo Unión Waterpolo Ciudad de Jerez Femenino, el Club Deportivo Unión Waterpolo Ciudad de Jerez, Algeciras A y Emalgesa Algeciras B. Juliá deseó suerte a todos los equipos, especialmente a los de Algeciras, que el año pasado quedaron subcampeones.

    Juliá subrayó que "el deporte no sólo tiene una importancia vital para fomentar los buenos hábitos y una vida saludable sino que también es un lugar de encuentro con los valores, esos valores que tan bien transmitían las hermanas Callejo y que con la decimoprimera celebración de este Trofeo queremos rendir homenaje". Asimismo, animó a la ciudadanía a unirse a este evento.

    Por parte del Club Waterpolo Algeciras, se agradeció el trabajo coordinado y la colaboración del Ayuntamiento de Algeciras a través de la delegación de Deportes.

  • Yéssica Rodríguez destaca gestión eficaz de más de 50 millones en Fondos Europeos en Algeciras

    encuentro santiago jessica

    Yéssica Rodríguez, teniente de alcalde delegada de Urbanismo y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Algeciras, ha presentado un balance positivo sobre la gestión de los más de 50 millones de euros concedidos a la ciudad en el marco de los Fondos Europeos. La declaración llega a pocos meses del cierre de los Fondos FEDER de Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI).

    La delegada ha señalado que, a pesar de los desafíos planteados por la pandemia del coronavirus, el aumento de los precios en el sector de la construcción y las demoras administrativas, Algeciras ha alcanzado un 60% de ejecución en el uso de los fondos EDUSI. Rodríguez ha destacado que este porcentaje sitúa a Algeciras entre las ciudades con un grado de ejecución más alto, y que las certificaciones están muy avanzadas.

    El balance incluye la ejecución de más de 150 contratos de diversa índole, como obras, servicios, suministros y emprendimiento, abordando una amplia gama de proyectos que han requerido una coordinación significativa con otras delegaciones municipales.

    Adicionalmente, se están llevando a cabo proyectos financiados por el IDAE, centrados principalmente en la movilidad urbana. Esto incluye la adquisición de 10 autobuses eléctricos y diversas medidas de calmado de tráfico y adaptación de pasos de peatones.

    Rodríguez también ha hecho referencia a los proyectos Next Generation, que tienen como objetivo la creación de una zona de bajas emisiones y la integración de la zona norte del Llano Amarillo a través de espacios verdes y de ocio. Entre otros proyectos en marcha o a punto de concluir se encuentran la Playa de mi Barrio, el centro de interpretación Paco de Lucía y diversas actuaciones para impulsar los mercados de Algeciras.

    La teniente de alcalde ha cerrado su intervención subrayando el "mucho trabajo pero también mucha ilusión" que suponen estos proyectos para el futuro de Algeciras, atribuyendo el avance a "la senda que se ha marcado el equipo de gobierno, gracias al liderazgo del alcalde, José Ignacio Landaluce".

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social