El Puerto de Santa María

  • Más de 150 deportistas compiten en el Campeonato Provincial de Kárate en El Puerto

    2023. 12. 09 foto entrega de trofeos campeonato de karate

    El Puerto se ha transformado en la capital del kárate gaditano gracias al IV Campeonato Provincial de Kárate, un evento que ha congregado a más de 150 competidores provenientes de distintos clubes de la provincia. Este campeonato, celebrado en el polideportivo Angelita Alta durante toda la jornada del sábado, ha destacado por su éxito y la alta participación.

    José Ignacio González Nieto, concejal de Juventud y Deportes, ha resaltado la importancia de este evento deportivo que ha sido organizado por la Delegación Gaditana de Kárate con la colaboración de la Concejalía. El campeonato ha ofrecido competencias tanto en la modalidad de kata masculino y femenino en categorías benjamín, alevín, infantil y juvenil, como en kumite, dividido en once categorías de acuerdo con el peso y sexo de los participantes.

    Los ganadores de cada categoría tendrán el honor de representar a la provincia gaditana en el próximo Campeonato de Andalucía. González Nieto expresó su agradecimiento a Felicísimo Díez, Delegado Provincial de Kárate, y a Francisco Mateos, Director Técnico de la Delegación, por su decisión de elegir a El Puerto como sede para este importante encuentro deportivo, reafirmando así el compromiso de la ciudad con el fomento del deporte y el talento local.

  • Más de 150 voluntarios se suman a limpieza en Playa de la Puntilla

    limpieza wcd el paseo 23

    Más de 150 de voluntarios se dieron cita el pasado sábado en la Playa de la Puntilla de El Puerto de Santa María para participar en una jornada de limpieza de este paraje organizada por el centro comercial El Paseo con motivo del World Cleanup Day, una cita mundial de concienciación medioambiental que echó a andar en el año 2008. 

    El acto, que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto, del S. D. Apadeni Club de Fútbol, y de Afanas El Puerto y Bahía, acudieron, entre otros, el segundo teniente de alcalde de Desarrollo Urbano Sostenible del consistorio portuense, Millán Alegre; y la gerente del centro comercial El Paseo, Sandra Fernández Garrido, así como responsables de las asociaciones colaboradoras. 

    Los voluntarios que participaron en la acción recibieron recogieron camisetas conmemorativas del evento, así como guantes y bolsas para realizar unas tareas de limpieza en las que, sobre todo, recogieron colillas, más de 7.000. 

    De esta forma, el centro comercial El Paseo volvió a formar parte un año más de uno de los movimientos medioambientales más importantes de la actualidad: el World Cleanup Day, una jornada en la que voluntarios y voluntarias de más de 190 países de todo el mundo aúnan fuerzas para limpiar el planeta. 

    “Una vez más hemos vuelto a poner nuestro granito de arena con el objetivo de concienciar a toda la ciudadanía sobre la importancia del cuidado del medio ambiente”, ha explicado Sandra Fernández Garrido, quien ha agradecido a los voluntarios, al Ayuntamiento y las asociaciones y clubes colaboradores “su implicación en una jornada con la que El Paseo continúa afianzando su compromiso social y medioambiental con la ciudad y sus espacios naturales”.

    Por su parte, Millán Alegre ha agradecido a El Paseo su constante compromiso e implicación con El Puerto, “sumando siempre con acciones que son un valor añadido al proyecto de concienciación municipal; centrado en construir una ciudad verde, sostenible y que cuida sus entornos naturales para frenar el cambio climático, preservar su hábitat y garantizar su futuro”.

    Igualmente, el teniente de alcalde de Desarrollo Urbano Sostenible ha aprovechado para destacar la enorme labor realizada por Apadeni Club de Fútbol y por Afanas, así como el resto de voluntarios, en este proyecto, haciendo hincapié en que siempre que se les pide colaboración están dispuestos a arrimar el hombro, siendo ejemplo y referente para el resto de la sociedad portuense.

    Esta acción se enmarca en el programa de responsabilidad social corporativa (RSC) ‘Aquí actuamos’, de El Paseo. A través de la puesta en marcha de diferentes acciones y proyectos, se busca mejorar el impacto del centro comercial en torno a tres ejes: el dinamismo local, la conservación del medio ambiente y el compromiso social con sus trabajadores.

  • Más de 2.000 escolares participarán en los Juegos Deportivos Municipales de El Puerto

    juegos deportivos municipales 2024

    La ciudad de El Puerto de Santa María se prepara para acoger la 39ª edición de los Juegos Deportivos Municipales, un evento que dará inicio el próximo martes 23 de enero. Este año, el programa cuenta con la participación de más de 2.000 escolares, pertenecientes a 18 colegios y 15 clubes, y se extenderá por cuatro meses, culminando a mediados de mayo.

    La gala de presentación de estos juegos tuvo lugar esta tarde en el Hotel Monasterio San Miguel, con un aforo completo que incluyó la presencia de todos los centros escolares y clubes de la ciudad. Durante el evento, José Ignacio González, concejal de Juventud y Deportes, acompañado por Javier Bello, primer teniente de alcalde, subrayó la importancia de estos juegos como uno de los programas estrella de la concejalía. González hizo hincapié en que esta iniciativa es "una gran apuesta por fusionar el deporte a la educación, haciendo cantera".

    Los juegos incluirán competiciones en 12 deportes diferentes, que van desde baloncesto y fútbol sala hasta tenis de mesa, rugby, voleibol, ajedrez, gimnasia rítmica y acrobática, atletismo y natación. Se espera la realización de 565 partidos, que se llevarán a cabo en varias instalaciones municipales como la Ciudad Deportiva, Pista Blandino Lara, Pabellón Ramón Velázquez, entre otros.

    Además de las competiciones regulares, se organizarán actividades especiales como campo a través, olimpiadas de atletismo y gimnasia rítmica. Este año, como novedad, se incluye la natación. Otros eventos destacados serán la Copa Concejalía Fútbol Base en abril y el Torneo Cruyff Courts 6vs6.

    José Ignacio González destacó el constante esfuerzo y la ilusión puesta en la organización de los juegos, mencionando que "este encuentro a pesar de cumplir 39 ediciones sigue renovando cada Curso esfuerzos e ilusión por parte de todos los que lo hacen posible". Resaltó además la importancia de la unión y el trabajo conjunto de jóvenes deportistas, familias, entrenadores, educadores y técnicos de la concejalía de Deportes para el éxito del evento.

    Finalmente, el concejal agradeció la implicación y el esfuerzo "infinito" de todos los participantes, asegurando que la nueva edición volverá a ser un éxito y que "la unión hace la fuerza". Este evento no solo fomenta el deporte entre niños y jóvenes, sino que también impulsa valores como el compañerismo, el juego en equipo, el esfuerzo, el respeto, la tolerancia, la deportividad y la diversión, elementos clave tanto en el deporte como fuera de él.

  • Más de 2.000 mayores se lanzan a la aventura en El Puerto de Santa María

    Más de 2.000 personas de los municipios menores de 20.000 habitantes y Entidades Locales Autónomas (ELA) de la provincia de Cádiz se reunieron en El Puerto de Santa María para participar en la undécima jornada de convivencia y multiaventura. Este evento, celebrado en el centro de educación ambiental Coto de la Isleta, forma parte del programa 'Mayores Activos' de la Diputación de Cádiz. Los asistentes disfrutaron de una amplia variedad de actividades al aire libre, tales como tirolina, escalada, zumba y tiro con arco, mostrando que el ocio y la actividad física no están limitados por la edad.

    El encuentro, que se recupera después de cinco años, conmemora el 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores. La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, y el alcalde de El Puerto y vicepresidente cuarto de la Diputación, Germán Beardo, dieron la bienvenida a los participantes y los alentaron a aprovechar esta jornada de convivencia y deporte en un entorno natural.

    Durante el acto, Almudena Martínez felicitó a los asistentes por su actitud activa y señaló que esta jornada es el "culmen de un programa que se desarrolla todo el año", subrayando el compromiso de la Diputación con las políticas sociales, reflejado en "un presupuesto en Servicios Sociales que es el más alto en la historia de la Diputación". Además, anunció un incremento de 150.000 euros en el presupuesto del programa, destinado a aumentar en cinco horas los contratos de los monitores encargados de las actividades en cada localidad.

    Las palabras de agradecimiento también se extendieron a los monitores del programa, a quienes se les reconoció su "trabajo vocacional que revierte en el bienestar de nuestros mayores", así como a los técnicos del Área de Servicios Sociales, Familias e Igualdad, y a la diputada responsable Paula Conesa, presente también en la jornada.

    Por su parte, Germán Beardo destacó las instalaciones del Coto de la Isleta como un referente a nivel nacional e invitó a los participantes a regresar en futuras ocasiones. Además de los líderes políticos, numerosos representantes municipales acompañaron a los mayores en este evento.

    Las actividades de la jornada no se limitaron a la multiaventura, también se ofrecieron otras opciones como una yincana, pesca de patitos de plástico, paseos en barco, talleres de productos naturales y baile. Todo ello con el fin de romper los estereotipos negativos asociados a la edad avanzada, demostrando que los mayores están dispuestos a afrontar nuevos retos y mantenerse activos.

    El programa 'Mayores Activos' cuenta con unos 5.000 usuarios en municipios menores de 20.000 habitantes. Su objetivo es fomentar el ejercicio físico y mental para mejorar la salud y el bienestar de las personas mayores, a través de una red de monitores que organizan actividades deportivas y recreativas en cada localidad. Para Almudena Martínez, este programa ejemplifica "el trabajo en red" y la "colaboración institucional" con los ayuntamientos.

    En esta ocasión, el lema 'Envejecer con dignidad' centró las actividades del 1 de octubre, un recordatorio de la importancia de reforzar los sistemas de atención y asistencia a las personas mayores en todo el mundo.

  • Más de 20 empresas participan en El Puerto en encuentro para promover la colaboración y sostenibilidad

    La empresa de inserción laboral ClickSocial y la Asociación Bahía Circular organizaron un encuentro empresarial en El Puerto de Santa María, que reunió a más de 20 empresas de diversos sectores. El evento, realizado en la sede de ClickSocial en Plaza del Molino 4, tuvo como objetivo fortalecer el tejido empresarial de la Bahía de Cádiz mediante el intercambio de ideas, la promoción de la economía circular y la creación de oportunidades de colaboración.

    Al encuentro asistieron la concejala de bienestar social de El Puerto, Carmen Lara, y Blanca Merino, coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Cádiz. Ambas destacaron el éxito de la iniciativa y resaltaron la importancia de la cooperación entre el sector público y el privado para generar un impacto positivo en la ciudad.

    Carmen Lara agradeció a ClickSocial, recientemente instalada en El Puerto de Santa María, por su labor en la formación y la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad. Según la concejala, “encuentros como este demuestran que la unión empresarial y la colaboración son esenciales para lograr un desarrollo más sostenible y próspero en El Puerto y la Bahía”.

    Durante la jornada, los representantes empresariales y líderes de distintos sectores debatieron estrategias para impulsar la economía local y diseñaron planes de acción enfocados en la sostenibilidad y el crecimiento económico. Por su parte, la Asociación Bahía Circular resaltó la importancia de promover la economía circular en la Bahía de Cádiz, incentivando el uso eficiente de los recursos para un desarrollo económico más sostenible.

  • Más de 200 alumnos participan en la exhibición de sevillanas de la Feria de Primavera en El Puerto de Santa María

    El PSOE ha hecho un llamamiento a los indecisos para que frenen la ola de ultraderecha que se expande en Europa. El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha pedido una máxima movilización de los socialistas en la recta final de la campaña de las elecciones europeas, mostrando su convencimiento en la victoria del PSOE, pese a que las encuestas apuntan a un empate técnico.

    Ruiz Boix ha instado al casi 20 por ciento de la población española que aún no ha decidido su voto a optar por la lista que encabeza la vicepresidenta del Gobierno, Teresa Ribera. "Nos vamos a dirigir a la ciudadanía los 5.000 militantes del PSOE de la provincia de Cádiz en los 45 municipios para profundizar en ese contacto fluido que ya llevamos con distintos encuentros con colectivos", ha explicado, subrayando la importancia de aglutinar el voto progresista y conseguir el mayor número de eurodiputados "que frene la ola de ultraderecha que existe en Europa".

    El líder provincial ha criticado la alianza entre la derecha y la ultraderecha, mencionando a Ursula von der Leyen y señalando que "se rompería la historia de los últimos 50 años y se puede poner en riesgo el presente y el futuro de millones de europeos". Ruiz Boix ha recordado la entrada de Vox en las instituciones en 2018 en Andalucía, calificando el gobierno de Moreno Bonilla como "el tripartito de la vergüenza".

    Ruiz Boix ha denunciado que "el PP ha permitido la entrada de Vox en 150 municipios y en cuatro autonomías" y ha pedido una alta participación en las elecciones del 9 de junio para "parar esos principios reaccionarios". Ha destacado que "los andaluces somos los que más conocemos a esta extrema derecha que invade derechos".

    Como acto central de la campaña en este tramo final, Ruiz Boix ha anunciado el mitin en San Roque que se celebrará este martes 4 de junio de 2024 y en el que participará el ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Este encuentro incluirá también una reunión previa con los alcaldes de la comarca del Campo de Gibraltar para abordar la situación de las negociaciones del Brexit.

    Ruiz Boix ha lamentado que "el PP hayan mantenido un doble discurso en torno al asunto" del Brexit y ha criticado el enfoque de Vox, que "habla únicamente de cuestiones de soberanía, del cierre de la frontera y parece que estas elecciones quieren conseguir también ese rédito electoral". Ha concluido su intervención invitando a "todas las vecinas y vecinos progresistas, a todos los indecisos" a asistir al mitin en San Roque, que se llevará a cabo a las 20:00 horas en la plaza Pintor Alonso Cano, en la barriada de Los Olivillos.

  • Más de 200 jugadores participarán en el Campeonato de Andalucía Senior de Pádel en El Puerto

    El Puerto acoge este próximo sábado 25 y domingo 26 de mayo de 2024 el Campeonato de Andalucía Senior de Pádel, organizado por la Federación Andaluza de Pádel con la colaboración de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de El Puerto. El evento tendrá lugar en el Centro de Ocio 'Las Cubiertas' como sede principal y 'La Central' como club de apoyo. Se espera la participación de más de 200 jugadores distribuidos en 20 equipos de 1ª y 2ª categoría.

    En la primera categoría masculina, los equipos participantes son: 'La Dormilona', 'Club Deportivo Chaparral', 'Padel Extreme', 'R2 Padel Fitclub', 'Padelplus', 'Padel Team Aljarafe', 'Sato Sport' y 'Gross Dentistas CD'. En la categoría femenina competirán 'La Capellanía', 'Enjoy Padel Reverend', 'Aljarafe XXI', 'Prodigy Land', 'La Quinta' y 'Cartuja 13'.

    Para la segunda categoría masculina, los equipos participantes son 'Rst Granada', 'Aljarafe XXI', 'Bernier' y 'Grx Pádel'.

    Los conjuntos provienen de diversos puntos de Andalucía, destacando las provincias de Málaga, Sevilla y Granada. La representación de la provincia de Cádiz incluye a 'Padel Extreme' de Jerez, 'R2 Padel' de San Roque y 'Enjoy Padel Reverend' de San Fernando. Además, el equipo sevillano 'La Dormilona' cuenta con varios jugadores gaditanos.

    El concejal de Deportes, José Ignacio González Nieto, ha subrayado el papel de El Puerto en la organización de competiciones de pádel, recordando la celebración en abril de los Play-Off de Andalucía 2023-2024 de la NACEX - Liga Amateur de Pádel Internacional (LAPI), que convocó a 70 equipos y cerca de 1.000 jugadores. González Nieto ha destacado que estos eventos tienen repercusión en los ámbitos turístico y económico, ya que "a los propios competidores se suma la presencia de sus familias, aumentando las pernoctaciones y el consumo en comercios y establecimientos hosteleros".

  • Más de 250 estudiantes reforestan el Coto de la Isleta en El Puerto de Santa María

    El Coto de la Isleta en El Puerto de Santa María ha recibido un impulso en su proceso de regeneración ambiental con la plantación de 500 nuevos árboles y arbustos autóctonos por parte de 250 estudiantes de seis centros educativos del municipio. Esta actividad, parte de la Oferta Educativa Municipal 2024/25, está liderada por el Campus de Ocio Verde y cuenta con el apoyo del Centro de Educación Ambiental y Actividades de la Naturaleza (CEANN).

    Los estudiantes, provenientes de los colegios Safa San Luis, Mercedes Carbó, Nuestra Señora de Lourdes, CEIP Espíritu Santo, CEIP Sagrado Corazón y Colegio Grazalema, participaron en la plantación de especies como acebuches, lentiscos, sabinas, tarajes y algarrobos. Estas plantas contribuirán a la recuperación de los suelos y vegetación dañados por incendios, además de proporcionar hábitats para la fauna local.

    El Coto de la Isleta, un importante espacio verde de la ciudad, ha sido gravemente afectado por incendios en los últimos años, destacando el ocurrido en el verano de 2023, que destruyó 107 pinos piñoneros, 41 acebuches y una variedad de retamas y sabinas. La actividad, orientada principalmente a alumnos de 5º de Primaria, busca sensibilizar sobre el impacto del fuego en los ecosistemas y la necesidad de esfuerzos prolongados para su restauración.

    En los últimos diez años, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha impulsado la plantación de más de 10.000 árboles y arbustos en diversos espacios naturales de la localidad, incluyendo el Parque Guadalete, el pinar del Cuvillo y el Coig, convirtiendo áreas degradadas en espacios verdes sostenibles.

    El alcalde del municipio, Germán Beardo, junto al teniente de alcalde Millán Alegre, asistió a la jornada, destacando que estas actividades no solo promueven la regeneración ambiental, sino que también fomentan la conciencia ambiental en las nuevas generaciones. Beardo subrayó que involucrar a los jóvenes en estas acciones les convierte en "los mejores guardianes de este legado verde y sostenible".

  • Más de 3.400 alumnos participaron en los simulacros de evacuación en El Puerto

    Tres centros educativos de El Puerto llevaron a cabo simulacros de evacuación los días 19, 20 y 22 de noviembre de 2024, con el propósito de evaluar y reforzar la preparación ante posibles emergencias. Estas actividades, organizadas por las direcciones de los centros y supervisadas por el Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de El Puerto, se desarrollaron conforme a los objetivos de los Planes de Autoprotección Escolar y transcurrieron con total normalidad.

    El I.E.S. Pintor Juan Lara inició los simulacros el martes 19 de noviembre a las 11:25 horas, con la participación de 900 alumnos. El tiempo total de evacuación del edificio fue de 3 minutos y 25 segundos, logrando una destacada implicación del profesorado, alumnado y personal de servicios.

    El miércoles 20 de noviembre, a las 11:00 horas, el CEPr La Gaviota ejecutó su simulacro, en el cual participaron 363 alumnos. El tiempo requerido para evacuar completamente el centro fue de 2 minutos y 37 segundos, cumpliendo eficazmente los objetivos planteados.

    El EE.PP. SAFA San Luis completó el ciclo de simulacros el viernes 22 de noviembre a las 12:45 horas, con la participación de 2.200 alumnos. La evacuación del edificio también se llevó a cabo en 2 minutos y 37 segundos, demostrando una notable coordinación entre el personal docente, administrativo y los estudiantes.

    El Servicio de Protección Civil expresó su satisfacción por la ejecución de estas actividades, subrayando el compromiso y esfuerzo de los centros escolares de El Puerto, que continúan liderando en la provincia de Cádiz la implementación y desarrollo de estos planes.

    Los Planes de Autoprotección Escolar tienen como objetivo familiarizar a la comunidad educativa con los posibles focos de riesgo y los recursos disponibles, garantizar la fiabilidad de los medios de protección y formar a los ocupantes en prevención y respuesta ante emergencias. Este curso, el Servicio de Protección Civil seguirá brindando apoyo y asesoramiento en la actualización de los planes y la realización de simulacros.

    El concejal de Seguridad, Jesús Garay, declaró que "la seguridad y preparación de la comunidad escolar siguen siendo una prioridad para nuestra ciudad", mostrando su satisfacción por los resultados obtenidos.

  • Más de 3.500 aspirantes a Policía Nacional realizan esta semana las pruebas físicas en El Puerto

    policia nacional

    El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, ha visitado este martes el Pabellón Municipal de Deportes Ramón Velázquez, donde la Policía Nacional está examinando a los aspirantes a ingresar en la Escala Básica de la Policía Nacional.

    Desde ayer lunes 11 y hasta el viernes 15 de diciembre más de 3.500 candidatos están realizando las pruebas físicas dispuestos a hacerse con una de las plazas ofertadas en la última convocatoria, en la que se han ofertado un total de 2.458 para la Escala Básica, de las que 1.967 serán de acceso libre y 491 para militares profesionales de tropa y marinería. En toda España se han presentado 31.571 aspirantes.

    El alcalde que ha estado acompañado por los ediles de Seguridad, Jesús Garay, y Deportes, José Ignacio González, ha saludado a los cargos de Policía Nacional que se encuentran durante estos días en la ciudad y que han felicitado a El Puerto por la organización, constatando que todo augura que la ciudad se mantenga en próximos años como sede fija de las oposiciones para la realización de las pruebas físicas de acceso. Cabe recordar que sólo hay 9 en toda España, incluyéndonos.

    El Puerto, León, Córdoba, Alicante, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Castellón y Palma de Mallorca acogen estas pruebas, que son paso fundamental para aprobar la oposición.

    El primer edil de la ciudad señala que es una excelente noticia para la ciudad que se afianza en el mapa nacional como sede de oposiciones, demostrando que El Puerto está preparado para acoger además de grandes eventos deportivos, culturales o de ocio, todo tipo de pruebas de nivel. Germán Beardo señala que no podemos obviar que a los más de 3.500 candidatos a Policía se le suman familias y acompañantes, además de toda la organización y seguridad que conlleva este tipo de pruebas, que revierten en cuantiosos ingresos para la ciudad, dinamizando la hostelería y el sector servicios.

    Germán Beardo recuerda que las pruebas físicas de la oposición se han repartido en dos puntos clave para su desarrollo: el Pabellón Municipal de Deportes Ramón Velázquez, donde se están realizando las pruebas de interior, y la Ciudad Deportiva Municipal Rafael Sánchez, las de exterior.

    Germán Beardo reitera públicamente su agradecimiento “a la Dirección General del Cuerpo Nacional de Policía por la confianza depositada en El Puerto eligiéndonos sede de ingreso a la Policía Nacional, brindándonos una importante oportunidad para ser destino de oposiciones y procesos selectivos”.

    “Una actividad que promocionará nuestra tierra a todos los niveles contribuyendo a hacer marca #ElPuerto”, explica el alcalde Germán Beardo.

    Los que pasen estas pruebas físicas, el examen teórico, el reconocimiento médico, entrevista personal y los test psicotécnicos ingresarán en la Escuela Nacional de Policía en septiembre de 2024 para su formación.

  • Más de 300.000 euros para revitalizar el centro de mayores de El Puerto de Santa María

    La Junta de Andalucía ha anunciado la modernización del centro de participación activa de mayores de El Puerto de Santa María. Las obras, con un importe de licitación de más de 300.000 euros, se encuentran actualmente en proceso de adjudicación. Para la redacción del proyecto se destinaron más de 14.000 euros. Esta actuación se financiará con fondos europeos Next Generation.

    La renovación incluye una actualización general de la planta baja, primera entreplanta y segunda del edificio, áreas que han sido las más utilizadas por los usuarios desde la construcción del centro en 1978, pero que apenas han recibido intervenciones desde entonces. Las obras abarcarán mejoras en luminarias, techos, paredes, carpintería, ventanas, solado con gres porcelánico, escalera, alicatado, barra de cafetería, carpintería interior y exterior, persianas, baños, climatización, instalación eléctrica y pintura interior.

    Mercedes Colombo, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, subrayó que esta mejora tiene como objetivo avanzar en la implementación de un modelo de atención centrado en la persona, haciendo de estas instalaciones "espacios confortables y accesibles para los usuarios y usuarias". Colombo también agradeció la acogida de los responsables del centro y valoró positivamente las actividades y talleres que se llevan a cabo en el mismo.

    José Antonio García Sanz, presidente de la junta del centro, expresó su agradecimiento a la Junta de Andalucía y a la Delegación Territorial de Inclusión Social, destacando el apoyo recibido para acometer esta renovación.

    El centro de participación activa de El Puerto de Santa María cuenta con aproximadamente 4.284 personas socias y usuarias, y recibe diariamente alrededor de 600 personas que participan en las diversas actividades y talleres que se organizan en estas instalaciones. Andalucía cuenta con 168 centros de participación activa de titularidad pública, de los cuales 26 se encuentran en la provincia de Cádiz.

  • Más de 350 piezas y 12 vehículos esperan a los niños en 'Megaconstrucciones' de El Paseo

    El centro comercial El Paseo, ubicado en El Puerto de Santa María, abrirá un nuevo espacio lúdico para niños a partir del próximo jueves. Bajo el nombre de 'Megaconstrucciones', esta actividad gratuita se llevará a cabo en una zona especialmente diseñada de más de 100 metros cuadrados. En este espacio, los niños podrán dejar volar su imaginación y creatividad con más de 350 piezas de construcción y 12 vehículos, incluyendo carretillas, excavadoras y palas.

    La actividad estará disponible durante los días 15, 16, 17, 23 y 24 de agosto de 11:00 a 14:00 horas. Según ha señalado Sandra Fernández Garrido, gerente de El Paseo, la intención es que la visita al centro comercial sea "lo más completa posible para toda la familia". Además, Fernández Garrido ha destacado que 'Megaconstrucciones' es "un lugar ideal para que los pequeños se entretengan, se diviertan y también aprendan", subrayando que fomenta la inventiva, la imaginación y la creatividad de los niños.

    Este nuevo espacio se presenta como una opción de entretenimiento familiar dentro de El Paseo, permitiendo a los más pequeños experimentar y desarrollar habilidades a través del juego y la construcción.

  • Más de 400 estudiantes participan en el programa 'Conoce el Flamenco' en El Puerto de Santa María

    La Tertulia Flamenca Tomás 'El Nitri', ubicada en la calle Diego Niño de El Puerto de Santa María, acoge desde el 18 hasta el jueves 21 de noviembre de 2024 la actividad 'Conoce el Flamenco', que forma parte de la Oferta Educativa Municipal organizada por la Concejalía de Educación. Este programa, dirigido a estudiantes de Secundaria y Bachillerato, reúne a más de 400 alumnos provenientes de diversos centros educativos del municipio.

    La actividad combina una charla sobre la historia y los intérpretes más destacados del flamenco, a cargo de Bartolomé Brao, presidente de la Peña Flamenca Tomás 'El Nitri', con una actuación en directo. En esta edición, los alumnos disfrutan de las interpretaciones de Aroa Cala al cante y Santiago Moreno al toque de guitarra. Durante la sesión, los jóvenes tienen la oportunidad de identificar y diferenciar los distintos palos del flamenco, con especial atención a los Cantes de Cádiz y los Puertos.

    El teniente de alcalde de Educación, Enrique Iglesias, ha destacado la implicación de la Tertulia Flamenca en este proyecto educativo, señalando que “ayuda a acercar este arte tan nuestro a las nuevas generaciones”. Asimismo, subrayó la buena acogida que la actividad tiene tanto entre el alumnado como entre el profesorado.

    El programa incluye cuatro jornadas en las que participan alumnos de varios centros educativos: los institutos La Arboleda, Mar de Cádiz, Pedro Muñoz Seca, Juan Lara, Santo Domingo, Las Banderas, José Luis Tejada y Valdelagrana, así como los colegios concertados Nuestra Señora de Lourdes y Espíritu Santo, y el CIME Bahía de Cádiz.

    Esta iniciativa busca fomentar el interés por el flamenco entre los jóvenes y garantizar la continuidad de esta manifestación cultural a través de la educación.

  • Más de 400 productos pirotécnicos incautados en Halloween en El Puerto de Santa María

    La Policía Local de El Puerto de Santa María implementó un dispositivo de seguridad en la noche de Halloween, con el fin de reforzar la vigilancia en una fecha que atrae a un gran número de jóvenes hacia la ciudad para celebrar esta festividad en crecimiento, que precede a un festivo nacional.

    Durante el operativo, que se extendió hasta la madrugada, los agentes incautaron un total de 409 productos pirotécnicos de diversos tamaños y tipos. La totalidad de estos materiales fue interceptada en la zona de Costa Oeste, en un esfuerzo por prevenir riesgos asociados a su uso.

    A las 03:00 horas, las unidades de la Policía Local procedieron al desalojo de jóvenes congregados en el Parque Calderón, acción que se realizó sin incidentes relevantes, permitiendo de este modo el inicio de las labores de limpieza programadas para la zona.

    Este despliegue se alinea con el compromiso de la Policía Local de garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normativas en el municipio, reforzando así el ambiente de tranquilidad durante celebraciones como Halloween.

    Además, la Policía Local mantuvo un dispositivo de vigilancia y prevención en el Poblado de Doña Blanca, preparado para actuar en caso de que los efectos de la DANA volvieran a afectar la zona.

  • Más de 450 regalos para niños en la nueva edición de ‘Ningún niño sin juguete’ en El Puerto

    La campaña 'Ningún niño sin juguete', impulsada por la Hermandad del Rocío de El Puerto de Santa María en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social y Cáritas, repartirá el próximo 4 de enero más de 450 regalos a niños de 0 a 12 años. Los destinatarios han sido seleccionados a partir de un listado de 500 personas proporcionado por las entidades organizadoras. La entrega se realizará en la sede de la Hermandad, ubicada en la calle Los Moros, 15, desde las 10:00 hasta las 21:00 horas.

    El acto de presentación de la campaña tuvo lugar en esta misma sede y contó con la participación de la hermana mayor de la Hermandad, Rocío Espinar, y representantes de las entidades colaboradoras, como Airbus, que celebra su décimo año de apoyo a esta iniciativa, además de otras como el Pub La Cristalera, la Escuela de Educación Infantil 'Las Dunas', el Centro de Educación Infantil 'El Cole', Pusama, Niños de Pacuchi, Club Deportivo San Marcos, Aires Solidarios, Banco Santander, Colegio Los Patitos, Racing Portuense, el restaurante 'La Carpita', la Peña Bética, Olé Tú, la Peluquería Rafa y Vero, el Grupo Scout San Francisco y diversas hermandades, entre otros.

    Carmen Lara, edil de Bienestar Social, destacó la implicación de la Hermandad del Rocío en esta iniciativa durante más de 25 años y resaltó la colaboración de las actuales y anteriores Juntas de Gobierno, mencionando a Gonzalo Ganaza, quien lideró esta actividad durante muchos años. Por su parte, Rocío Espinar expresó la satisfacción de la Hermandad por el éxito de la campaña, agradeciendo tanto a los donantes como a los numerosos colaboradores. Alejandro Güelfo, en representación de Cáritas El Puerto, también mostró su agradecimiento a todos los participantes.

  • Más de 5,6 millones de euros en juego para el Servicio de Ayuda a Domicilio de El Puerto

    El Gobierno de El Puerto, junto con el Comité de Empresa del Servicio de Ayuda a Domicilio, ha abordado el estado actual de la licitación de este servicio esencial. En una reunión en la que participaron el portavoz del Gobierno, Javier Bello, y la concejal de Bienestar Social y Familia, Carmen Lara, se subrayó el compromiso del Ayuntamiento por concluir la adjudicación a la mayor brevedad posible. Este encuentro también contó con la presencia de técnicos municipales, asegurando así la precisión en la comunicación y evitando malentendidos entre las trabajadoras.

    Bello y Lara resaltaron el importe de la licitación, que supera los 5,6 millones de euros, marcando un precedente en cuanto a la inversión en este tipo de servicios, con el fin de satisfacer la creciente demanda y garantizar la máxima calidad. Este contrato, que tiene una duración de dos años, incluye una mejora significativa en las condiciones laborales de las trabajadoras, estableciendo una jornada máxima de 35 horas semanales, una medida que responde a una larga demanda del colectivo y que fue prometida por el alcalde, Germán Beardo, con el objetivo de dignificar su labor y mejorar la calidad del servicio ofrecido a usuarios y sus familias.

    La licitación se encuentra en las etapas finales de su proceso de adjudicación. Javier Bello, también teniente de alcalde de Contratación, informó que ya se ha solicitado a la empresa seleccionada la documentación administrativa necesaria y las aclaraciones pertinentes para justificar su solvencia económica y técnica. La demora en el proceso se debe a la desestimación de la oferta inicialmente más favorable por falta de presentación de la documentación requerida, un contratiempo ajeno a la voluntad del equipo de Gobierno, que ha trabajado con diligencia para agilizar el proceso.

    El equipo de Gobierno enfatiza su objetivo de proporcionar un servicio de ayuda a domicilio de la más alta calidad, contando con personal técnico cualificado para ejecutar un amplio abanico de acciones preventivas, formativas, rehabilitadoras y de atención, dirigidas tanto a individuos como a familias que enfrentan dificultades para mantenerse o desenvolverse en su entorno habitual.

  • Más de media tonelada de basura retirada del puerto deportivo de Puerto Sherry

    Más de media tonelada de basura ha sido retirada del puerto deportivo de Puerto Sherry dentro de la Limpieza de Fondos de la Red de Vigilantes Marinos. Este domingo 2 de junio, Puerto Sherry se ha unido a esta iniciativa impulsada para proteger el entorno natural.

    La limpieza ha contado con la participación del teniente de alcalde de Medio Ambiente y Playas del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Millán Alegre, quien acompañó a los voluntarios este sábado. El puerto deportivo se ha adherido así al proyecto de la Red de Vigilantes Marinos, desarrollado a nivel nacional con la ONG Oceánidas, movilizando a casi dos mil voluntarios en distintos puntos de la costa y el litoral de España, así como en aguas continentales.

    Un total de 34 voluntarios de Puerto Sherry y del Club de Buceo Capitán Garfio, incluidos 8 buceadores, han participado en la limpieza de los fondos marinos de Puerto Sherry, retirando un total de 555 kg de basura. Los residuos se distribuyeron en 1,5 kg de madera, 378 kg de plástico, 133 kg de metal y 43 kg de textiles. Entre los residuos se encontraron objetos como un patinete y un bidón de basura, fomentando así la concienciación ambiental entre la comunidad náutica.

    En cada punto de actuación, los voluntarios no solo retiraron los residuos, sino que también los clasificaron para su correcta gestión. Millán Alegre, en nombre del equipo de Gobierno de Germán Beardo, agradeció el trabajo altruista de los voluntarios, subrayando la importancia de que "todos rememos en la misma dirección para preservar el planeta manteniendo nuestros ecosistemas limpios".

    El puerto canjeará los 555 kg de residuos por la misma cantidad de alimentos que se donarán a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), gracias al acuerdo que la Red de Vigilantes Marinos mantiene con Nueva Pescanova.

    Nicolás Figueras, director general de Puerto Sherry, agradeció el apoyo del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, la colaboración de Pusama, empresa líder en la provincia en la gestión de residuos, y a la Red de Vigilantes Marinos por incluir al puerto deportivo en su ruta para sumar en el cambio hacia un océano más limpio y saludable.

  • Más de medio millar de personas juran en El Puerto lealtad a España y al Rey

    Más de medio millar de ciudadanos de El Puerto de Santa María y de otras localidades han jurado bandera el sábado 4 de mayo, en un evento celebrado en la Plaza de Toros de la ciudad, decorada para la ocasión. Este acto ha servido para que los participantes manifestaran su compromiso, orgullo y lealtad hacia la defensa de España.

    El evento, que se destacará en la historia de El Puerto de Santa María, ha servido para reforzar los lazos entre la localidad y la Armada, contribuyendo al enriquecimiento cultural y emocional de la región. Durante la ceremonia, los asistentes tuvieron la oportunidad de rendir tributo al himno nacional, en un gesto de respeto hacia la bandera de España.

    La jura de bandera ha sido presidida por el almirante de la Flota, Eugenio Díaz del Río Jáudenes, con la presencia del alcalde de El Puerto, Germán Beardo. Posteriormente, se ha rendido homenaje a aquellos que dieron su vida por España, en un acto solemne de compromiso con la nación.

    En sus palabras, el alcalde de El Puerto ha agradecido a los jurandos por su voluntad de contribuir al bien común y de apoyar la seguridad y la defensa de España. También ha extendido su agradecimiento a todos los ciudadanos de El Puerto que se sumaron a la celebración, contribuyendo a la grandeza del día.

  • Más tiempo para disfrutar del mar: Hidrosport amplía su horario en El Puerto de Santa María

    El Programa Hidrosport de El Puerto de Santa María, que facilita el acceso a la playa para personas con movilidad reducida y diversidad funcional, ampliará su horario y duración este verano, comenzando el 1 de julio y extendiéndose hasta el 15 de septiembre, de lunes a viernes. El servicio se desarrollará de 11:00 a 17:00 horas, dos horas más que en 2023.

    El teniente de alcalde de El Puerto de Santa María, Javier Bello, se reunió con el presidente de la Asociación La Gaviota de Personas con Diversidad Funcional, Manuel Pérez Navarro, y el vicepresidente, Juan Manuel Rodríguez, para abordar la implantación de estas mejoras. Durante el encuentro, la asociación destacó su intención de ampliar el servicio el próximo año a ofrecerse de lunes a sábado, o incluso domingo.

    El Programa Hidrosport es posible gracias a la financiación del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María a través de la Concejalía de Bienestar Social, encabezada por Carmen Lara, y a la colaboración de la Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica (FEGADI). Este verano cumplirá su decimonovena edición.

    El año pasado, el servicio comenzó el 3 de julio y se ofreció hasta el 31 de agosto, atendiendo a 85 usuarios en un módulo ubicado en la playa de Valdelagrana. Los usuarios contaron con la atención de un fisioterapeuta y tres auxiliares, disponiendo de cinco anfibuggys, sillas de ruedas adaptadas que facilitan el acceso al mar.

    La Asociación La Gaviota subraya que el servicio está destinado a personas con discapacidad física y/o movilidad reducida y sus familias, así como a personas mayores con problemas de movilidad. Ofrece una atención personalizada e individualizada para permitir un mayor disfrute de las actividades en familia.

    El colectivo destaca que se trata de un servicio integrador, que permite el desarrollo integral del individuo: físico, personal, emocional y social, potenciando las posibilidades de ejercer sus derechos de ciudadanos en igualdad, incrementando las redes sociales y de comunicación que rodean a las personas con diversidad funcional.

    Javier Bello transmitió a la asociación la intención municipal de seguir apostando y reforzando esta iniciativa, que desde La Gaviota desean mejorar en los próximos años.

  • Mayores de El Puerto rompen la barrera digital con Cibervoluntarios

    cibervoluntarios

    El Puerto de Santa María será escenario este viernes de una iniciativa que busca empoderar a los mayores en el ámbito digital. El curso Ciberformaciones TIC, organizado por la Fundación Cibervoluntarios, tiene como principal objetivo reducir la brecha digital que afecta a ciertos grupos de la población.

    Un total de quince portuenses participarán en este curso, que se celebrará en la Calle Antonio Fernández Sevilla el 27 de octubre, entre las 10.30 y 12.30 horas. La voluntaria Valle Rubio será la encargada de impartir la formación, que abordará temas clave como inclusión social, igualdad de oportunidades e innovación.

    En el contexto provincial, la red del voluntariado tecnológico de Cádiz tiene previsto ofrecer formación a cerca de 1.400 personas en 72 talleres diferentes. Esta cifra incluye a los asistentes de El Puerto, quienes aprenderán sobre iniciación a Internet y el uso de aplicaciones relacionadas con salud o trámites públicos.

    Este proyecto cuenta con el respaldo de la Junta de Andalucía y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. A lo largo de 2023, la Fundación Cibervoluntarios planea realizar más de 600 talleres gratuitos con el objetivo de acercar la tecnología a más de 10.000 personas en Andalucía. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), un 30% de la población andaluza no ha accedido a Internet en los últimos tres meses, y casi la mitad no utiliza los servicios web de la Administración Pública.

    Con vistas a combatir este problema, se han programado 80 nuevos talleres que se desarrollarán en las próximas semanas y que beneficiarán a al menos 1.000 andaluces más. Es relevante destacar que, mientras el 93,4% de los jóvenes andaluces usa Internet con regularidad, solo el 41,3% de los mayores lo hace. Esta formación busca potenciar la comunicación y luchar contra la soledad en la población de mayor edad.

    Los talleres de Cibervoluntarios también están dirigidos a mujeres, poblaciones rurales y personas en situaciones de vulnerabilidad, como migrantes y personas con discapacidad. Estos programas, como Mujer TIC y Extraordinarias, ofrecen formación adaptada a sus necesidades específicas, desde la búsqueda de empleo hasta la digitalización de negocios.

    Para los más jóvenes, se ofrecen talleres gratuitos en centros educativos, orientados a fomentar un uso seguro y responsable de Internet, así como a prevenir situaciones de riesgo online.

    En relación a la Fundación Cibervoluntarios, esta ONG lleva desde 2001 trabajando para reducir la brecha digital y promover la tecnología como herramienta de inclusión social. Gracias a la colaboración de más de 2.800 voluntarios tecnológicos, y en alianza con más de 1.600 entidades, han conseguido ayudar a miles de personas a nivel nacional e internacional.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social