El Puerto de Santa María

  • La Policía Nacional recupera 62.000 euros robados y detiene a dos personas en El Puerto de Santa María

    2023 08 29 el puerto recuperados 60000 euros hurto

    La Policía Nacional ha procedido a la detención de dos individuos en El Puerto de Santa María por su presunta implicación en un delito de hurto de más de 60.000 euros. La investigación ha sido llevada a cabo por el Grupo de Delincuencia Urbana de la Comisaría de El Puerto de Santa María – Puerto Real.

    La intervención policial se inició el pasado 19 de agosto, después de que una de las propietarias de un establecimiento de hostelería presentara una denuncia en la que se alertaba sobre la sustracción de grandes cantidades de dinero del interior de la caja fuerte del negocio. Estas retiradas se habían estado produciendo desde el mes de mayo y habían sido perpetradas por personas desconocidas, según consta en la denuncia.

    Durante el desarrollo de las investigaciones, se logró identificar a los presuntos responsables del delito, quienes mantenían una relación con los propietarios del establecimiento hostelero afectado. Fruto de la rápida actuación de las fuerzas de seguridad, se pudo recuperar una suma de 62.000 euros que estaba guardada en la casa de un familiar de uno de los presuntos autores del hurto.

    Tras las detenciones, los dos individuos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia número cuatro de El Puerto de Santa María. La rápida intervención policial no solo permitió la recuperación del dinero sustraído, sino que también supone un avance en la lucha contra la delincuencia en la zona.

  • La policía pone fin a venta de drogas en varios puntos de la barriada Los Milagros en El Puerto

    foto 3 1

    La Policía Nacional ha desarticulado dos puntos clave de venta de drogas en la barriada de Los Milagros, en El Puerto de Santa María, resultando en la detención de siete individuos por presuntos delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. La operación ha sido llevada a cabo por agentes del área de Policía Judicial de El Puerto de Santa María, integrados en la estructura UDYCO Bahía de Cádiz.

    Las investigaciones se centraron en la erradicación del pequeño y mediano tráfico de estupefacientes. Tras realizar varias vigilancias en diferentes franjas horarias y días de la semana, los agentes identificaron una vivienda como un punto principal de venta de cocaína base, heroína y pastillas de metadona. Las autoridades confirmaron que numerosas personas, con perfil de consumidores, accedían a la vivienda para realizar transacciones rápidas de drogas.

    Las sustancias prohibidas, incluyendo cocaína y heroína, eran incautadas en pequeños paquetes de plástico, conocidos como "papelinas". Las personas sorprendidas en posesión de estas sustancias fueron propuestas para sanción bajo la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana 4/2015.

    En el domicilio investigado, se realizaban las transacciones de dinero por drogas, conocidas como "pases", en el interior de la vivienda. Además, el domicilio contaba con espacios específicos, denominados "fumaderos", donde los compradores podían consumir las sustancias adquiridas.

    La autoridad judicial autorizó la entrada y registro del domicilio, lo que resultó en la incautación de 10,3 g. de heroína, 53,3 g. de cocaína, 52 comprimidos de metadona y 960 euros en efectivo, además de otros efectos y utensilios vinculados con la actividad ilícita.

    En una segunda operación, los agentes decomisaron pequeñas dosis de cocaína, 2.050 €, y otros materiales y utensilios destinados a la venta de estupefacientes. Con la desarticulación de estos dos puntos de venta, se ha logrado asestar un golpe significativo a los grupos criminales dedicados a la venta a pequeña escala de drogas en la zona.

    La operación ha tenido un impacto notable en la tranquilidad de los vecinos cercanos a estos puntos de venta, dado que la presencia constante de compradores, mayoritariamente toxicómanos procedentes de diferentes lugares de la provincia, generaba un clima de inseguridad y conflictos diversos en la barriada.

    La autoridad judicial ha decretado el ingreso en prisión para el principal investigado en la operación, mientras que el resto de los detenidos ha quedado en libertad con cargos penales.

  • La portuense Alba Sánchez se corona campeona en el pre estatal de tenis de mesa alevín femenino

    screenshot 3136

    Alba Sánchez Ogalla, oriunda de El Puerto, ha logrado un destacado triunfo al proclamarse campeona del pre estatal de tenis de mesa en la categoría alevín femenino. Este torneo, que tuvo lugar este fin de semana en Linares, ha sido el escenario donde la joven talento demostró su habilidad y destreza en el deporte.

    El concejal de Juventud y Deportes, José Ignacio González Nieto, ha expresado su felicitación a la joven deportista por su notable éxito. Este triunfo no solo representa un logro personal para Alba, sino que también le ha asegurado una de las siete codiciadas plazas para competir en el torneo estatal. Dicho evento se llevará a cabo en Tarragona a finales de febrero y reunirá a las 40 mejores jugadoras españolas de la categoría.

    La clasificación de Alba Sánchez para el torneo estatal es un motivo de orgullo y un ejemplo de la excelencia deportiva emergente en El Puerto. Su actuación en Linares ha marcado un hito importante en su trayectoria deportiva y anticipa una emocionante participación en el próximo torneo en Tarragona.

  • La portuense Esther García, galardonada como la diseñadora de moda de novia más valorada en los Wedding Awards 2024

    Esther García ha sido reconocida como la diseñadora de moda de novia mejor valorada en los Wedding Awards 2024 por Bodas.net, destacándose entre los profesionales más recomendados por las parejas recién casadas que han utilizado esta plataforma para organizar su boda. El teniente de alcalde de Comercio, David Calleja, ha extendido sus felicitaciones a García por este logro, que subraya la calidad y el servicio excepcional ofrecido a sus clientes.

    El reconocimiento a García no solo enfatiza su excelencia y profesionalismo en el ámbito de las bodas en España, sino que también sirve como un indicador de calidad para las miles de parejas que buscan los mejores proveedores a través de Bodas.net. Este premio, basado en las opiniones de parejas que han vivido la experiencia de casarse, es comparado por la propia García con una estrella Michelín en el sector gastronómico, resaltando la importancia y el prestigio del galardón.

    Agradecida por el apoyo recibido, Esther García ha compartido su satisfacción por el reconocimiento, mencionando que el premio, conseguido tras obtener una puntuación perfecta de 5 sobre 5, es también un homenaje a sus clientas y a su equipo. Bodas.net, parte del grupo The Knot Worldwide, es una plataforma líder en la organización de bodas a nivel internacional, ofreciendo herramientas de planificación, inspiración y soporte profesional para las parejas en más de 16 países, facilitando la organización del día más feliz de sus vidas.

  • La portuense Mila Cuevas arrasa en el Campeonato de España Máster de Powerlifting

    La portuense Mila Cuevas ha sido coronada campeona absoluta de España Máster de Powerlifting en la 45 edición del Campeonato de España Máster de Huércal-Overa, Almería, el pasado 13 de julio de 2023. A pesar de ciertos problemas derivados de su afección de Crohn, Cuevas compitió en la categoría de +84 kilos, logrando batir varios récords nacionales.

    El evento, celebrado en el Pabellón Municipal de Deportes de Huércal-Overa, fue organizado por el Club Power Huércal-Overa y el Club Energy Alhaurín. Mila Cuevas, entrenada por Isabel García, se destacó al batir el primer récord de España con 168 kilos en Sentadilla, 93 kilos en Press de Banca y 200 kilos en Peso Muerto.

    La deportista portuense continúa su preparación con la mente puesta en la Copa de España de Powerlifting, que se disputará en octubre, y el Campeonato de Europa en Albi, Francia, en febrero o marzo de 2025.

    El concejal de Deportes del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, José Ignacio González Nieto, felicitó a la campeona en sede consistorial, destacando que "esta deportista solo sabe dar satisfacciones a su ciudad y que lleva marca El Puerto por donde quiera que vaya".

  • La portuense Natalia Palomo llevará su flamenco a Nápoles el 26 de septiembre

    Natalia Palomo ofrecerá un concierto en Villa Doria D´Angri, en Nápoles, el próximo 26 de septiembre de 2024, presentando el espectáculo 'El flamenco como camino a la libertad'. Este espectáculo ya se pudo disfrutar en El Puerto de Santa María en marzo, dentro de la Programación Invierno–Primavera 2024 organizada por el área de Cultura, encabezada por Enrique Iglesias, en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca.

    El teniente de alcalde de Fiestas del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, David Calleja, ha felicitado a la artista por llevar su espectáculo más allá de las fronteras. En esta presentación, Natalia Palomo estará acompañada por un elenco artístico que incluye a Miriam Pérez (baile), Pablo Domínguez (guitarra), Roberto Mateo (palmas) y David el gasolina (percusión).

    Natalia Palomo ha agradecido al concejal su amabilidad y ha solicitado la colaboración municipal, indicando que la oportunidad de actuar en Nápoles surgió gracias a una convocatoria de la Universidad Sea-eu para proyectos musicales de personas vinculadas a una universidad. Ella y su equipo se acogieron a esta iniciativa al formar parte de la Escuela de Doctorado del Máster de Flamenco de la Universidad de Cádiz (UCA).

    El proyecto 'El flamenco como camino a la libertad', creado por Natalia Palomo junto a artistas locales como Carmen Bejarano, J. Polanco y Pablo Domínguez, está ganando reconocimiento internacional. Tras comenzar en Cádiz, donde la Fundación Princesa de Girona los contrató para el Tour del Talento 2024 y fueron recibidos en audiencia en el Palacio de Congresos por el Rey Felipe VI, la Fundación los nominó a los Premios Princesa de Girona en la categoría de Arte. Además, después de la presentación en Nápoles, el proyecto llegará en octubre a Marruecos, en una ciudad aún por designar.

    Desde su inicio en 2020, este proyecto ha recibido varios premios, incluyendo el premio 'Atrévete' de la Cátedra de Emprendimiento de la UCA en 2022, el Startup Olé convocado por la Universidad de Salamanca, y el Univergen Imparable, organizado por Universidades por la empleabilidad y el emprendimiento de las mujeres universitarias desde la perspectiva de género, con la financiación del Instituto Andaluz de la Mujer de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.

    Natalia Palomo, quien también trabaja como terapeuta, afirma que con 'El flamenco como camino a la libertad' buscan utilizar la cultura para no medicalizar la vida, haciendo flamenco tradicional que trascienda la estética y la belleza, y que también busque capacitar.

  • La primavera se celebra con arte en El Puerto: Juventud lanza concurso de dibujo para jóvenes

    El Concurso de Dibujo "La Primavera" ha sido convocado por el área de Juventud, liderada por el concejal José Ignacio González Nieto, con el objetivo de fomentar la creatividad artística ante la llegada de la estación. El concurso está abierto a personas de 14 a 35 años y busca estimular la producción de obras originales, ya sean digitales o en formato físico, con una temática relacionada con la primavera.

    Para participar, los interesados deben enviar sus trabajos en formato PDF al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., incluyendo datos personales como nombre, apellidos, edad, teléfono y correo electrónico de contacto, asegurándose de que no aparezcan datos personales en el dibujo. El plazo para enviar las obras comienza el 6 de marzo y concluye el 18 del mismo mes a las 23:59 horas.

    Un jurado evaluará las obras presentadas, considerando su originalidad y conexión con la temática de la primavera. Los premios para los ganadores incluyen un altavoz Joy Box para el primer lugar, un altavoz Joy Box Pocket para el segundo, y un anillo de luz con trípode móvil para el tercero. La ceremonia de entrega de premios se realizará en la Sala de la Juventud el 20 de marzo a las 18:00 horas.

  • La primera cosecha del huerto solidario de El Paseo beneficia a comedores sociales

    huerto el paseo

    El centro comercial El Paseo ha puesto en marcha en sus instalaciones un huerto terapéutico solidario, un proyecto pionero en el que usuarios de Afanas El Puerto y Bahía, asociación que atiende a personas con discapacidad intelectual, siembran, cultivan y recolectan verduras y frutas que luego se destinan a comedores sociales, con el objetivo de ayudar a las familias más necesitadas. 

    La iniciativa, que echó a andar el pasado mes de mayo, ha dado ahora sus primeras cosechas de calabacines, berenjenas, tomates, acelgas, melones, sandías y pimientos, unos productos cuidados desde la semilla por los usuarios de Afanas con la ayuda técnica y especializada de un agricultor, quien les forma en la materia. 

    Se trata de un proyecto terapéutico también para los usuarios de Afanas, ya que les posibilita una formación, aprenden técnicas de agricultura y les permite estar en contacto con la tierra de manera diaria, cuestiones que se han demostrado como muy beneficiosas para su desarrollo personal. Gracias a este huerto, al que acuden a diario, forman parte de un proyecto global solidario para ayudar a las personas que más lo necesitan.

    El huerto de El Paseo, que tiene una superficie de 40 metros cuadrados, es también ecológico, ya que utiliza riego por goteo para economizar, el abono usado es natural de caballo y no se emplean productos químicos en ninguna de las partes del proceso. 

    Se trata de un proyecto con una clara vocación de continuidad, y del que se espera que siga dando muchos frutos en los próximos años. De hecho, los usuarios de Afanas acaban de plantar ahora en septiembre la que en unos meses será una nueva cosecha. 

    La gerente del centro comercial, Sandra Fernández Garrido, ha mostrado “el orgullo de todos cuantos formamos parte de El Paseo por una iniciativa que nos permite ayudar a muchas personas, tanto a las que trabajan el huerto a diario como a aquellas que se benefician de los productos que se cultivan”.

    En este sentido, la gerente ha explicado que, además de los beneficios solidarios y terapéuticos, el huerto promueve “la sensibilización ecológica, el respeto al medio ambiente y la alimentación saludable, elementos que en El Paseo siempre tenemos muy en cuenta a la hora de hacer nuestras actividades”.

    Fernández Garrido ha asegurado, además, que con este proyecto, el centro comercial sigue dando pasos en su “apuesta firme por estar al lado de la sociedad portuense y de su comarca”, gracias a una política de Responsabilidad Social Corporativa “que nosotros siempre entendemos como esencial y dirigida a la educación, la solidaridad y la ayuda a los que más lo necesitan”.

     

    Acerca de El Paseo

    Situado en el Puerto de Santa María, El Paseo cuenta con 60 locales, 3.000 plazas de aparcamiento y una Superficie Bruta Alquilable (SBA) que supera los 32.000 m². El centro es copropiedad de Carrefour Property, Carmila, Toys’R’Us y McDonald’s. 

    Ubicado en la intersección de la N-IV con la Autovía Rota-Sanlúcar, cuenta con un área de influencia directa de 600.000 habitantes que engloba, además de El Puerto de Santa María, otros importantes municipios como Jerez de la Frontera, Rota, Puerto Real, Sanlúcar o Chipiona.

  • La primera Junta de Gobierno Local de Gran Ciudad se celebra en El Puerto de Santa María

    La celebración de la primera Junta de Gobierno Local de Gran Ciudad en el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha marcado el comienzo de una nueva etapa para la gestión municipal. Bajo la presidencia de Germán Beardo, alcalde de la localidad, se ha aprobado la nueva delegación de competencias del equipo de Gobierno, lo que constituye un paso crucial para la implementación de un innovador modelo de gestión.

    El Salón de Plenos del Ayuntamiento fue el escenario de este evento significativo, donde se destacó la importancia de esta reestructuración para mejorar la calidad, eficiencia y coordinación administrativa. El alcalde Beardo resaltó el fortalecimiento de la Junta con la incorporación de dos nuevos tenientes de alcalde y la asignación de la secretaría de la Junta a Jesús Garay, quien se encargará de certificar los acuerdos.

    Esta reorganización busca no solo agilizar los procesos administrativos sino también enfrentar de manera más eficaz los retos presentes y futuros de El Puerto de Santa María. "Nos permitirá afrontar los muchos retos que esta ciudad tiene por delante, los que están en marcha y los que vendrán", afirmó Germán Beardo, evidenciando el compromiso del equipo de gobierno con el progreso de la localidad.

    El nuevo reparto de competencias municipales se presenta como una estrategia para asegurar una gestión más coordinada y eficaz, vital para los próximos meses que serán determinantes en la consolidación del modelo de Gran Ciudad. Este enfoque moderno y adaptado promete transformar la administración local, proyectando a El Puerto de Santa María hacia un futuro de mayor prosperidad y bienestar para sus ciudadanos.

  • La promesa del Taekwondo portuense, Gema Gálvez, a por el Europeo Juvenil de Taekwondo título europeo

    screenshot 768

    Una de las jóvenes promesas del deporte portuense, Gema Gálvez Carión, campeona de España Junior de Taekwondo, ha sido oficialmente despedida y reconocida por las autoridades locales antes de su participación en el "Taekwondo Championships 2023 European Junior", que se celebrará en Tallín, Estonia.

    En una emotiva reunión, el alcalde de El Puerto, Germán Beardo, junto con el concejal de Deportes, José Ignacio González Nieto, expresaron su admiración y orgullo por la joven de 14 años que ha demostrado ser la mejor de España en su categoría y que ahora enfrenta un desafío aún mayor en el escenario europeo.

    “Su lucha, tesón y constancia para superarse cada día” fueron las palabras con las que el alcalde destacó el espíritu y la dedicación de Gálvez. Beardo además añadió que Gema tiene un futuro prometedor, y este es solo el inicio de una carrera que promete ser legendaria.

    La joven deportista, que representa al Club Lee Puerto, se ha estado preparando intensamente para este importante evento europeo, siendo una gran esperanza para el deporte español y en particular para la comunidad portuense.

    Es esencial mencionar el papel fundamental de su entrenador, Javier, y la constante apoyo de su familia, sin los cuales, los logros de Gema no serían posibles. Beardo hizo hincapié en reconocer el trabajo en equipo detrás de cada victoria.

    El "Taekwondo Championships 2023 European Junior" es una plataforma esencial para los jóvenes atletas de toda Europa, y Gema Gálvez tiene la misión de llevar el nombre de El Puerto a lo más alto. El alcalde está convencido de que Gálvez representará a su tierra con la máxima deportividad y competitividad.

    Con una carrera que solo puede describirse como meteórica, Gema se ha consolidado como una referencia del deporte en El Puerto y una embajadora del taekwondo portuense. Todo El Puerto de Santa María estará pendiente de sus combates en Estonia, deseándole el mayor de los éxitos en esta competición.

  • La propietaria de ‘Modas Mariquilla’, Davinia de Paula, nombrada Reina de Oriente para la Navidad de El Puerto

    2023. 11. 24 foto de calleja con davinia de paula

    David Calleja, teniente de alcalde de Fiestas, ha anunciado que la empresaria Davinia de Paula Gallardo, propietaria de “Modas Mariquilla” en la Plaza Elías Ahuja, asumirá el rol de la Reina de Oriente en las próximas fiestas navideñas de El Puerto.

    Calleja ha expresado su agradecimiento a Davinia por su disponibilidad e ilusión, augurando que desempeñará un papel destacado en las celebraciones. La empresaria, reconocida por su trayectoria en la actividad comercial, se mostró agradecida por la designación, la cual considera “muy bonita”. Davinia, quien se siente “ilusionada, emocionada y algo nerviosa”, está ansiosa por ver la reacción de los niños durante la celebración.

    Davinia de Paula Gallardo, de 36 años, lidera “Modas Mariquilla”, una tienda de moda que abrió sus puertas en marzo en la calle Los Moros, 56. Con una amplia experiencia como decoradora de interiores y escaparatista, inició su carrera comercial en 2011 y ha mantenido un notable éxito en el sector.

    La empresaria compartió su emoción por la designación, extendida a toda su familia, algunos de cuyos miembros la acompañarán en su carroza, junto con empleadas de su tienda. “Viviremos la Navidad de forma diferente”, afirmó, recordando la belleza y riqueza de las Cabalgatas de El Puerto y la ornamentación de las carrozas.

    Además, Davinia elogió el trabajo de David Calleja, destacando su dedicación y capacidad para contagiar entusiasmo y movilizar a la comunidad en los eventos que organiza. Como Reina de Oriente, anima a los habitantes de El Puerto a realizar sus compras navideñas en los comercios locales, destacando la calidad y diversidad de los negocios de la ciudad.

  • La Puntilla se transforma: ¡Viviendas protegidas y hotel frente al mar en camino!

    zona de la puntilla

    El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, confirmó que este viernes se llevará al Pleno la aprobación inicial de la Modificación Puntual del PGOU de El Puerto de Santa María en el ámbito del Paseo de La Puntilla. Este movimiento se enmarca en la propuesta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y requiere repetirse, ya que el Plan General de Ordenación Urbana del 2012 cayó, retornando a la ciudad al planeamiento del 92.

    Beardo subrayó que este es un paso crucial para consolidar los terrenos proyectados en la zona de la Autoridad Portuaria. Estos terrenos proporcionarán beneficios significativos a El Puerto, impulsando su desarrollo urbanístico. Entre los proyectos contemplados, se encuentran la construcción de más de 200 viviendas de VPO y la cesión al Ayuntamiento del 80% del terreno en zonas verdes y equipamientos deportivos. También se considera la edificación de un hotel en primera línea.

    El alcalde hizo énfasis en que se respetarán los usos dotacionales deportivos, además de mejorar la accesibilidad y las comunicaciones en áreas circundantes. El proyecto incluirá parques, aparcamientos públicos y la conservación del pinar existente como elemento central. En términos financieros, el desarrollo costaría alrededor de cuatro millones de euros.

    Se destaca que este nuevo desarrollo complementará la construcción del Paseo Fluvial, valorizando ambas márgenes del río. Además, ofrecerá zonas verdes y equipamientos alrededor de la Ciudad Deportiva, lo que será sumamente beneficioso para El Puerto y sus habitantes.

    La modificación puntual establece un acuerdo urbanístico para los terrenos en el Paseo de La Puntilla, cerca de la playa, con una superficie de 113.648,36 metros. De este total, solo el 19,11% será para fines lucrativos, mientras que el 80,89% será cedido al Ayuntamiento para áreas verdes y equipamientos deportivos.

    Germán Beardo subrayó que este es un paso esencial para mejorar la imagen de uno de los lugares más emblemáticos de El Puerto, integrándolo en un proyecto que busca hacer de El Puerto una ciudad amable, accesible y sostenible.

    Finalmente, el alcalde expresó su agradecimiento al equipo de la Concejalía de Planificación Urbana de la ciudad, dirigido por la teniente de alcalde Danuxia Enciso, por su dedicación y esfuerzo en avanzar con este expediente.

     

  • La quinta edición de las `Tertulias Taurinas De Sal y Oro´ comienza en mayo

    El Espacio Cultural y Taurino De Sal y Oro, tras finalizar su ciclo de tertulias cofrades, convoca por quinto año consecutivo a sus ya tradicionales `Tertulias Taurinas De Sal y Oro´, que tendrán lugar en los bodegones 10 y 11 de Plaza Real. Este evento se llevará a cabo todos los viernes del mes de mayo, comenzando a las 20:30 horas, como introducción a la Temporada de Toros de El Puerto 2024.

    La primera tertulia, prevista para el viernes 3 de mayo, rendirá homenaje a los mayorales y contará con la presencia del mayoral de la Ganadería Onubense de José Luis Pereda, y de la Ganadería gaditana La Palmosilla´, bajo el título Mayorales, hombres de campo´, y será presentada por Manolo Sotelino, periodista taurino de 7TV Andalucía.

    El viernes 17 de mayo, bajo la presentación de Rocío Oliva, la tertulia se centrará en el `Desafío, Valor y Logros de la mujer en la tauromaquia´, con la participación de la presidenta de la Real Maestranza de Caballería, Macarena de Pablo Romero, la empresaria de Tauro Sevilla, Estefanía Muñoz, y la novillera Mirian Cabas.

    La serie de tertulias concluirá el viernes 24 de mayo con una conferencia dedicada a los `Pasodobles con historia´, presentada por Rafael Sestelo y con la intervención de Sergio Pérez Aragón.

    Carmelo Navarro, concejal de la Plaza de Toros de El Puerto, invita a todos los interesados a participar en estas tertulias, que ofrecen un espacio de encuentro y debate en torno al mundo taurino. Además, agradece a la nueva junta directiva, presidida por Jesús Parra, el esfuerzo continuo por enriquecer el calendario cultural de El Puerto, especialmente en torno a la Plaza Real y su tradición taurina.

  • La rápida intervención de bomberos en El Puerto evita tragedia en bar 'El Rincón del Loco'

    f zqahlwcaaizxm

    Un incidente en el bar 'Bodeguita El Rincón del Loco' en El Puerto de Santa María fue controlado eficazmente por los bomberos, evitando así una tragedia mayor. El incendio, que se originó en la campana extractora del establecimiento, fue sofocado sin que se registraran daños personales.

    El suceso ocurrió a las 8:28 p.m. del 20 de noviembre de 2023 y requirió la rápida actuación del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz. Para combatir las llamas, se utilizaron 500 litros de agua, tres equipos de respiración autónoma (ERAs), dos mangueras y una lanza de 25 mm.

    La dotación de bomberos del CBPC en el parque de El Puerto de Santa María desplegó dos autobombas urbanas, una pesada y otra ligera, para controlar el fuego. En el lugar del incidente también estuvieron presentes efectivos de la Policía Nacional y la Policía Local.

    Gracias a la rápida intervención de los bomberos y la coordinación con las fuerzas de seguridad, el incendio fue controlado sin que se extendiera a otras áreas del bar o a edificaciones cercanas. El bar 'El Rincón del Loco' sufrió daños materiales limitados al área de la campana extractora.

  • La Red Centinela concluye su quinto encuentro en el Parque Metropolitano Marisma de los Toruños

    Este jueves, en el Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños, se ha celebrado el quinto encuentro del programa “Centinelas por la Igualdad”, que involucra a estudiantes de los IES La Arboleda, Pintor Juan Lara, Mar de Cádiz, Pedro Muñoz Seca, Valdelagrana y Javier de Uriarte. Este programa, una iniciativa de la Concejalía de Igualdad de la provincia, está dirigido a combatir la violencia machista, el bullying y la LGTBIfobia desde el ámbito educativo.

    La concejal de Igualdad, Silvia Gómez, junto con el teniente de alcalde de Educación, Enrique Iglesias, han recibido a los 92 alumnos y alumnas de tercer curso de Secundaria que han participado en el evento. Silvia Gómez, después de pedir un aplauso para la técnica de Igualdad, Virginia Gómez, ha destacado el compromiso y la importancia del trabajo realizado por los jóvenes, señalando que "tienen la llave para hacer de esta sociedad una mejor que la que os dejamos las personas adultas".

    La Red Centinela, que empezó en noviembre y ha concluido hoy, es parte del Plan Estratégico de Igualdad y busca no solo educar y prevenir, sino también actuar en casos de discriminación y violencia en las escuelas. Los estudiantes, elegidos por tener un perfil específico, actúan como mediadores comunicando cualquier problema detectado a los profesores, que son una pieza clave en este esfuerzo conjunto.

    Durante el acto se mostró un vídeo de cada instituto participante, donde los alumnos presentaron las actividades realizadas durante el curso. Además, se han llevado a cabo diversas dinámicas de grupo que han servido para reforzar lazos y entender mejor los retos a los que se enfrentan quienes sufren exclusión o discriminación.

    Enrique Iglesias ha enfatizado la necesidad de apreciar la diversidad y ser empáticos. Ha anunciado también que el programa TEI de Tutorización entre Iguales se ampliará el próximo curso para alcanzar a más centros educativos, con el objetivo de promover una sociedad más justa e igualitaria.

    Paloma Tosar, coordinadora de la Red, ha reconocido el trabajo de Óscar Rincón y Pilar Fernández en el programa y ha resaltado la importancia de crear espacios de convivencia y aprendizaje compartido. Además, los centinelas de cada centro han abierto un perfil en Instagram para ofrecer un canal directo de comunicación y soporte entre el alumnado.

  • La regeneración del casco histórico de El Puerto comienza en la calle Valdés

    El Pleno del Ayuntamiento de El Puerto ha aprobado definitivamente el estudio de detalle del Área Específica de Revitalización AER-03 "Calle Valdés" del Peprichye, lo que permitirá avanzar en el proyecto de recuperación del espacio conocido como Campo de Guía, contribuyendo así a la rehabilitación del casco histórico del municipio. Este proyecto será llevado a cabo por la sociedad CAMPO DE GUÍA, S.L., propietaria del terreno, que ahora podrá comenzar a planificar los proyectos necesarios para la obtención de las licencias de ejecución. La obra estará bajo la dirección de Vilches Arquitectos y se destacará por su enfoque en la arquitectura sostenible.

    El Residencial Campo de Guía se ubicará en la esquina de la avenida Bajamar y la calle Valdés, cerca del centro histórico y de la Playa de la Puntilla. El desarrollo contempla hasta 48 viviendas, de las cuales 20 serán de protección oficial (VPO), un sótano con aproximadamente 75 plazas de aparcamiento y 47 trasteros. Además, la promoción incluirá la cesión de una vivienda de protección oficial con garaje y trastero al Ayuntamiento y un aporte de unos 700.000 euros por aprovechamientos urbanísticos, fondos que se destinarán a la adquisición de una parcela para la creación de una zona verde pública en la zona.

    El proyecto busca integrar el centro histórico de El Puerto con la zona de Crevillet, mejorando así el acceso y dinamizando la conexión urbana. Según Danuxia Enciso, teniente de alcalde de Ordenación y Planificación Urbana, la iniciativa "no solo contribuirá a la eliminación de barreras urbanas entre el casco histórico y las zonas residenciales adyacentes, sino que atraerá población al centro, beneficiando a los portuenses y consolidando Valdés como eje central de conexión, servicios y viviendas".

    El diseño del proyecto, a cargo de Vilches Arquitectos, se basará en criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. Incluirá fachadas integradas y un amplio patio ajardinado hacia la calle Valdés, con una piscina comunitaria. El equipo de gobierno liderado por Germán Beardo respalda firmemente este proyecto como parte de su plan para fomentar el uso residencial en el casco histórico y mejorar la calidad urbana de El Puerto. La propuesta busca integrar de manera armónica la zona con el entorno del Río Guadalete y su conexión con el centro urbano.

  • La rehabilitación del José del Cuvillo, un paso hacia el centenario del Racing Club Portuense

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María acometerá en breve distintas obras de rehabilitación en el Estadio José del Cuvillo, que se realizarán de manera faseada. Estas obras comenzarán con la demolición de la cubierta para permitir que la afición del Racing Club Portuense pueda regresar a la tribuna.

    El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, ha explicado que esta decisión se ha tomado tras una supervisión del estadio junto a representantes del club rojiblanco y el ingeniero municipal de Infraestructura. El objetivo es mejorar el estado de la infraestructura deportiva, cuyo equipamiento data de principios de los años 70 y requiere una reforma considerable.

    Beardo ha recordado que "abrimos el Estadio en el año 2019 para que el Decano pudiera volver a jugar" y ha destacado que "se continúa ahora trabajando con el Racing Club Portuense para avanzar en la reconstrucción del equipamiento deportivo". Estas acciones buscan preparar el estadio para el cercano centenario del club, una fecha señalada para la ciudad.

  • La revitalización del casco bodeguero de El Puerto de Santa María entra en la fase final

    La revitalización del casco bodeguero de El Puerto de Santa María se encuentra en la fase final de ejecución. Esta intervención forma parte del Programa de Regeneración del Espacio Público Urbano, promovido por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, con el objetivo de dinamizar la actividad económica y el turismo.

    La actuación incluye la conversión en plataforma única del casco bodeguero, ampliando las aceras de varias calles y mejorando la accesibilidad y movilidad peatonal. Las calles intervenidas son Los Moros, Ximénez Sandoval, Aurora, La Palma, Luna y Misericordia, donde se han eliminado aparcamientos y estrechado las calzadas.

    Además, se ha renovado la fisonomía de varias plazas, incluyendo la emblemática plaza de El Polvorista. En esta plaza, se ha restringido el paso de vehículos, sustituido el mobiliario urbano y adecentado el monumento dedicado a Rafael Alberti. La superficie total de intervención supera los 13.200 metros cuadrados.

    Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, destacó "la revitalización del centro histórico de El Puerto de Santa María" y afirmó que esta intervención hace que la zona "sea más competitiva, sostenible y atractiva para comerciantes, hosteleros, turistas y residentes". Díaz señaló en el Pleno del Parlamento de Andalucía que la intervención marca visualmente un itinerario entre el eje bodeguero y la zona peatonal del casco histórico.

    El proyecto, con un coste de más de 1 millón de euros, está cofinanciado con fondos europeos a través de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz. Rocío Díaz explicó que el objetivo es "promover ciudades más humanas y sostenibles, favoreciendo la movilidad peatonal, la accesibilidad, las mejoras de la seguridad y la habitabilidad, así como en general, la mejora de la calidad del paisaje urbano".

    Dado que el conjunto histórico y monumentos como el Castillo de San Marcos y la Casa Vizarrón están considerados Bien de Interés Cultural (BIC), el proyecto ha sido catalogado como Actuación Singular. Por ello, los trabajos han sido autorizados por la Consejería de Cultura y han contado con el seguimiento arqueológico preceptivo.

  • La Ruta de Tapas “Muerde el otoño” de El Puerto comienza este jueves 26: qué comer y dónde comer

    screenshot 2294

    El concejal de Hostelería, David Calleja, anima a disfrutar de la Ruta de Tapas “Muerde el otoño”, una iniciativa organizada por la Agrupación de Empresarios Hosteleros del Centro que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Fiestas, Comercio y Hostelería, Osborne, Makro, Cárnicas Prisalba y Ediciones El Boletín y que comienza este jueves 26 de octubre.

    La ruta, que se extiende hasta el domingo, 5 de noviembre, ambos inclusive, cuenta con 31 establecimientos adheridos.

    Las tapas, elaboradas, en la medida de lo posible, con productos de la temporada otoñal, se podrán disfrutar en el mismo horario de cocina de los establecimientos. Todas son de exclusiva creación para la campaña.

    Los clientes podrán acceder a dos premios, un primero consistente en 500 euros en metálico, donados por la propia Agrupación de Empresarios Hosteleros del Centro, y un segundo que ofrece una colección de seis libros de temática portuense, entregados por Ediciones El Boletín.

    Para ello, los clientes deberán rellenar un díptico con sus datos (nombre completo, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto) y el sello de 6 establecimientos participantes, escogiendo de entre ellos los 3 cuya tapa más le haya gustado. Una vez completado el díptico lo introducirán en una urna. Cada uno de los establecimientos participantes en la promoción dispondrá de una. El público puede rellenar todos los dípticos que desee, de manera que a más tapas consumidas dispondrá de más opciones de ganar. Dichos premios se adjudicarán por sorteo.

    Por su parte, los establecimientos participantes optarán a tres premios, que se concederán en función de los votos de los clientes. El primero, otorgado por Bodegas Osborne, consiste en un cheque regalo de 600 euros en productos de la firma, el segundo, patrocinado por Makro, en un cheque regalo de 350 euros en productos de la citada empresa, y el tercero, patrocinado por Cárnicas Prisalba, en 250 euros en productos cárnicos.

    José Paguillo, miembro de la Agrupación de Empresarios Hosteleros del Centro, ha señalado que Makro ofrecerá un descuento del 8% en las compras efectuadas en la citada empresa a todos los establecimientos que participan en la ruta, descuento que se mantendrá durante el periodo de celebración de la misma.

    El precio de cada tapa oscilará entre los 2,50 y los 7,50 euros. Serán muy dispares, por lo que el cliente encontrará guisos, tapas frías o montaditos.

    La entrega de los premios tendrá lugar en las instalaciones de Makro en El Puerto, sitas en calle Luis M. Fernández, en fecha por determinar.

    Las personas que deseen consultar las bases pueden hacerlo dirigiéndose al correo electrónico de la Agrupación de Empresarios Hosteleros del Centro, que es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

     

    LISTADO DE ESTABLECIMIENTOS ADHERIDOS A LA RUTA “MUERDE EL OTOÑO”

    La Bodeguilla del Bar Jamón:
    Albóndigas de secreto ibérico de bellota en salsa de setas 4,50 euros

    La Micaela:
    Falso nigiri de patatas violeta y atún rojo salvaje con salsa güancaina 5,00 euros

    La Herrería:
    Cilindro de patatas relleno de pollo con ciruelas y crema de calabazas 3,80 euros

    Dhoma:
    Tallarines instantáneos 7,50 euros

    Bersabee:
    Destrucción de pringá 3,00 euros

    Puerto Tapas:
    Chips de boniato con miel y mostaza 3,00 euros

    La Pescadería:
    Castañatún 5,00 euros

    La Mezquita:
    Berzas de tagarninas 3,00 euros

    Santa María:
    Garbanzos con chocos 3,20 euros

    La Nueva Dorada:
    Corvina con crema de Calabazas y puré de patata 3,90€

    Ancalagüela Juana:
    Taco de ventresca de atún 4,50 euros

    Destraza:
    Menudo mondongo 4,00 euros

    De Gonzalo:
    Berzas de judías y calabazas 3,60 euros

    Entre Mareas:
    Brioche de ensaladilla de gambones con toque de salsa kimchi y guacamole 5,00 euros

    Plan B:
    Risotto de setas sobre canastilla de parmesano 5,00 euros

    La Taberna de Edu:
    Berzas de calabazas 3,00 euros

    Tasca Matute:
    Agua chile de mango y habanero 3,50 euros

    Bibu:
    Ensaladilla de otoño con hojas wonton 4,30 euros

    Rock Café:
    Croquetas de puerros y langostinos 2,50 euros

    Bar Manolo:
    Gambas con castañas y puerros fritos 4,00 euros

    La Venencia:
    Tallarines de chocos en salsa carbonara de boletus 3,50 euros

    Mar de Leva:
    Tostá de bacalao ahumado 3,00 euros

    Casa Calleja:
    Saam de perdiz 3,50 euros

    Échate Payá:
    Lasaña de frutos del bosque y del mar 5,00 euros

    Los Maeras:
    Lasaña vegana y sin gluten 4,50 euros

    Bar Gonzalo:
    Mantecadito en brioche 4,20 euros

    La Esquinita de Pedro:
    Tosta de setas con bacoreta de atún de almadraba y mayonesa de aguacate y chile verde 5,00 euros

    Avanico
    Tartar de descargamento de atún rojo con huevas de tobiko y ajo blanco de coco 6,5 euros

    Toro Tapas
    Meloso de punta de pasta con pato confitado, setas al 10RF y aromas de trufa de otoño 5,50 euros

    Heladería Da Massimo:
    Helado choco-ximénez pvp. según tamaño

    Heladería Soler:
    Helado de milhojas de queso con higos y castañas p.v.p según tamaño

  • La Sala de Audiencias del Palacio de Araníbar acoge una nueva edición de 'Encuentros con la Literatura'

    El ciclo 'Encuentros con la Literatura' acogió ayer su segunda cita de la temporada en la Sala de Audiencias del Palacio de Araníbar, situada en la Plaza Alfonso X "El Sabio", 9, ahora parte del Centro de Interpretación "El Puerto de los Cargadores a Indias". Este evento reunió a figuras literarias como José Ramón Ripoll, José María García López y Ramón Mayrata, quienes debatieron sobre la influencia recíproca entre diversas formas de arte y su reflejo en la literatura.

    El concejal de Cultura, Enrique Iglesias, destacó la intención del ciclo de "reflexionar sobre la creación literaria, algunas de sus figuras más destacadas o el diálogo y la influencia entre las distintas artes y su reflejo en la literatura, entre otras cuestiones". Además, Iglesias subrayó la colaboración de García López con la Concejalía, agradeciendo "no solo su participación en estos Encuentros, sino también su implicación con la cultura en nuestra ciudad".

    José María García López centró su presentación en la interacción entre el cine y la poesía, ejemplificada en las obras de Erich von Stroheim y Charles Baudelaire. García López exploró cómo "Avaricia", film de 1923 de von Stroheim, y "Las flores del mal", de Baudelaire, convergen en su exploración del mal. El ponente destacó la "vocación de imagen" en la poesía de Baudelaire, subrayando los paralelos con el dinamismo visual del cine.

    García López, nacido en 1945 y con una extensa carrera literaria que incluye poesía, novela y ensayo, reside principalmente en Madrid y Cádiz. Su último libro, "Mujeres con los cabellos al viento en una rueda de escorpiones", fue publicado en febrero de 2024.

    El próximo 'Encuentro con la Literatura' se celebrará en el mismo lugar el jueves 16 de mayo, con la participación de Ramón Mayrata, quien abordará la relación entre Cervantes y la magia.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social