El Puerto de Santa María

  • La poeta Miriam Reyes presentará su libro ‘Con’ en El Puerto de Santa María

    La poeta, videocreadora y traductora Miriam Reyes presentará su libro Con el próximo jueves 7 de noviembre de 2024 a las 20:00 horas en El Puerto de Santa María. El evento se enmarca en el ciclo 'Un relámpago más, la nueva vida, los poetas y sus libros', organizado por la Fundación Rafael Alberti.

    Miriam Reyes, nacida en Ourense y emigrada con su familia a Caracas a los ocho años, se formó en la Universidad Central de Venezuela y residió en el país sudamericano hasta los 21 años, cuando regresó a España. Desde la publicación de su primer poemario en 2001, ha desarrollado un estilo que combina la poesía con recursos audiovisuales y el recital multimedia, participando en múltiples festivales de poesía, spoken word y artes escénicas.

    La autora cuenta con una destacada obra poética que incluye títulos como Espejo negro (2000), Bella durmiente (finalista del Premio Hiperión en 2004), Desalojos (2008), Haz lo que te digo (2015), Prensado en frío (2016) y Sardiña (2018). Estas obras fueron recopiladas en Extraña manera de estar viva (2022), y en 2024 lanzó su nueva obra Con, editada por La Bella Varsovia.

    Con es una obra que, en palabras de la propia autora, explora "la importancia del vínculo" y las "circunstancias en las que algo sucede", examinando cómo el lenguaje confronta y se deforma. El texto despliega una “sintaxis violenta” y se proyecta “como espejo”, ofreciendo una invitación para que el lector participe en la definición y multiplicación de su significado.

    Con una influencia notable en las generaciones posteriores, Reyes destaca por su enfoque en la identidad y en cómo su obra transita entre lo íntimo y lo colectivo. Con amplía estos temas al adentrarse en la complejidad de las relaciones afectivas y su efecto en la identidad personal, abordándolos desde una perspectiva conceptual y no confesional.

    La presentación contará con el acompañamiento del escritor y periodista Alejandro Luque, quien conversará con la autora en un evento organizado por la Fundación Rafael Alberti, en El Puerto de Santa María.

  • La Policía actúa contra el cruising en un conocido 'picadero' en El Puerto

    camino tiro del pichon

    La Policía Local de El Puerto de Santa María ha intensificado los controles de vehículos y personas en los accesos y alrededores al Camino del Tiro Pichón, como respuesta a las preocupaciones de vecinos y visitantes del Centro de Educación Ambiental y Actividades en la Naturaleza Coto de La Isleta (CEAAN).

    Esta medida se implementa para reforzar la seguridad en la zona, donde se han reportado actividades recurrentes relacionadas con 'cruising' y prostitución masculina, incluso a plena luz del día. La vigilancia incrementada en este punto de la ciudad se suma a los esfuerzos continuos de las autoridades locales por mantener un ambiente seguro y tranquilo para los ciudadanos y visitantes.

    Los controles y la mayor presencia policial tienen como objetivo no solo disuadir estas actividades, sino también asegurar el cumplimiento de la ley y garantizar que las normativas locales sean respetadas. Se espera que estas acciones tengan un impacto positivo en la percepción de seguridad en la zona, respondiendo a las peticiones de ayuda de aquellos que viven o visitan el área.

  • La Policía de El Puerto asiste a anciano sincopado y desmantela actividad de gorrillas ilegales

    La Policía Local de El Puerto de Santa María llevó a cabo un amplio operativo el fin de semana del 20 al 22 de septiembre de 2024, resultando en la redacción de 137 actas de denuncia en diversas actuaciones. Durante la noche del viernes, los agentes asistieron a una persona de 96 años que sufrió un síncope.

    En la jornada del viernes 20 de septiembre, la Policía Local emitió un total de 32 actas de denuncia, entre ellas la asistencia al anciano. Además, se retiraron seis vehículos con la grúa, se movió un vehículo y se inmovilizaron otros dos. Los agentes realizaron seis identificaciones, cuatro informes y atendieron 20 requerimientos. En total, se desplegaron 10 patrullas a pie, centradas en los alrededores de centros educativos y en concentraciones autorizadas.

    El sábado 21 de septiembre se redactaron 66 actas, incluyendo una por el volumen de la música en un local de ocio. Se retiraron ocho turismos con la grúa municipal, hubo cuatro movimientos y una inmovilización. También se identificaron a cinco personas, una de ellas desde las dependencias policiales, y se llevaron a cabo cuatro informes y 16 requerimientos. Además, los agentes realizaron un atestado de prueba de drogas y llevaron a cabo seis actuaciones diversas.

    El domingo 22 de septiembre, la Policía Local identificó a 17 personas y levantó 39 actas. Dos aparcacoches ilegales fueron denunciados por exigir dinero a conductores que intentaban estacionar, y una persona fue sorprendida miccionando en la vía pública. Los agentes recuperaron una motocicleta que había sido robada y realizaron una comparecencia del conductor de una moto de motocross que circulaba sin el permiso correspondiente. Durante la jornada se retiraron dos turismos con la grúa, se redactaron cuatro informes y se atendieron ocho requerimientos.

    El operativo del fin de semana refleja la intensificación de las actuaciones de la Policía Local para controlar diversas infracciones en El Puerto de Santa María.

  • La Policía de El Puerto de Santa María intensifica el control: 87 denuncias en un fin de semana

    La Policía Local de El Puerto de Santa María ha desplegado un operativo intensivo durante el fin de semana, dentro de la campaña de control para evitar que los ciudadanos lleven a sus mascotas sueltas en la vía pública. Como parte de estas acciones, se levantaron 87 actas de denuncia en diversas intervenciones, entre el viernes 18 y el domingo 20 de octubre de 2024.

    La jornada más intensa tuvo lugar el viernes 18 de octubre, con la emisión de 17 actas de denuncia. Durante este día, se identificó a siete personas, se retiró un vehículo con la grúa municipal, y se realizaron tres movimientos e inmovilizaciones de vehículos. Además, se redactó un atestado en materia de tráfico, nueve informes y se atendieron 17 requerimientos. También se realizó un control en un establecimiento de actividades recreativas, además de otras cuatro acciones preventivas.

    El sábado 19 de octubre fue el día más activo del dispositivo, con 51 denuncias emitidas. Cinco personas fueron identificadas y cuatro vehículos fueron retirados por la grúa. Se realizaron dos movimientos e inmovilizaciones de vehículos, y se redactaron cuatro informes. A lo largo del día, se atendieron 24 requerimientos y se llevaron a cabo cuatro acciones preventivas.

    El operativo culminó el domingo 20 de octubre, con la emisión de 19 actas de denuncia. En esta jornada, se identificó a cuatro personas y se retiró un vehículo con la grúa. Además, se llevaron a cabo dos movimientos adicionales, dos localizaciones domiciliarias, tres informes y la atención de 12 requerimientos. Se realizaron también dos controles sobre vehículos.

    Entre otras actuaciones del operativo, el viernes también se levantó un acta a un establecimiento hostelero en la calle Larga por exceder el número de mesas y metros permitidos en su licencia para ocupar la vía pública.

    Este despliegue de la Policía Local forma parte de las acciones para garantizar el cumplimiento de las normativas y mantener la seguridad en el municipio de El Puerto de Santa María.

  • La Policía decomisa una nueva 'colección' de artículos falsificados en Valdelagrana

    venta ambulante ilegal 1

    Agentes de la Policía Local de El Puerto llevaron a cabo la intervención de varias decenas de artículos falsificados de marcas reconocidas, preparados para su venta ambulante en el paseo marítimo de Valdelagrana. Este operativo tuvo lugar en la tarde del pasado sábado 21 de octubre.

    Mientras realizaban una ronda de supervisión en el área, los agentes detectaron esta actividad ilícita. Según Jesús Garay, teniente de alcalde de Policía Local, la intervención “forma parte de un servicio especial activo desde el inicio del verano. Se ha diseñado para intensificar la seguridad en lugares de El Puerto con alta concurrencia, tales como el centro, Valdelagrana y Vistahermosa”.

    Garay añade que esta acción refuerza el compromiso de combatir la venta de productos falsificados. Estos no solo representan un engaño hacia el consumidor y la marca original, sino que también afectan al comercio local.

    Por último, desde la Policía Local, se hace un llamamiento a la población para que evite adquirir estos artículos. Al no estar sometidos a controles de calidad, los productos falsos pueden causar alergias o reacciones adversas en la piel, al no cumplir con las normativas textiles estipuladas por la ley.

  • La Policía Local aumenta la vigilancia y monta un importante dispositivo para evitar vertederos incontrolados en El Puerto

    vertidos

    La Policía Local de El Puerto está inspeccionando y vigilando distintos puntos de la ciudad que algunos individuos están utilizando como vertedero.

    Esta actuación se ha puesto en marcha ante las numerosas demandas de vecinos de distintas zonas de El Puerto que han dado la voz de alerta ante la acumulación de escombros, maleza y basuras en solares, zonas no habilitadas o fuera de los contenedores.

    Jesús Garay, teniente de alcalde de Seguridad y Policía Local, explica que esta campaña que se ha puesto en marcha hace dos semanas, ya está dando resultados. En este tiempo se han levantado diez actas por arrojar basura a la vía pública. Muebles, sofás, colchones y otros enseres, restos de poda o sacos de yeso que son abandonados en zonas de campo generando focos de infección, contaminando el medio ambiente y, por supuesto, causando una imagen lamentable de la ciudad.

    Los agentes de Policía Local están contando con la colaboración ciudadana y del área de Medio Ambiente para detectar los focos y sancionar a los incívicos. Cumpliendo así con el compromiso adquirido por el alcalde, Germán Beardo, de reforzar la vigilancia para el cumplimiento de la Ordenanza de Limpieza y Residuos de la ciudad e identificar a los infractores.

    Garay advierte que la Policía Local va a seguir muy pendiente, actuando con agentes de paisano y coches camuflados, para coger infraganti y detectar a todo aquel incívico que deje basura fuera de los lugares establecidos.

    El teniente de alcalde de Seguridad espera que estas actuaciones tengan un efecto disuasorio y consigamos erradicar estas actitudes incívicas que son incomprensibles en una ciudad que dispone de un Punto Limpio que está abierto, de 08:00h a 20:00h en C/ Conde de Guevara (Cemulimp - Polígono El Palmar) y que además dispone de un servicio totalmente gratuito, a través del teléfono 956 483 106 para la Recogida de Muebles y Enseres.

    Por último, recuerda que las sanciones en función de la gravedad pueden ir desde los 750 euros hasta los 35.000 euros, en función de la infracción.
    Puede ser leve (multa de hasta 750 euros); grave (desde 751 hasta 1500 euros) incluyendo en caso de ser empresa inhabilitación para el ejercicio de cualquier actividad por un periodo de hasta un año y revocación de la autorización o suspensión de la misma por un tiempo de un año) y muy graves con multas de 1501 hasta 35.000 euros, incluyendo igualmente la inhabilitación para el ejercicio de cualquier actividad por un periodo de tiempo no inferior a un año ni superior a 5, clausura temporal o definitiva, total o parcial, de las instalaciones y revocación de la autorización o suspensión por un tiempo no inferior a un año ni superior a cinco años.

  • La Policía Local de El Puerto adoptará el proyecto 'La Policía TEAyuda' para menores con TEA

    La Jefatura de la Policía Local de El Puerto de Santa María ha sido el escenario de una reunión significativa donde se ha presentado el proyecto 'La Policía TEAyuda' a las autoridades locales. Este encuentro ha reunido al teniente de alcalde de Seguridad y Policía Local, Jesús Garay, y al Intendente Principal del Cuerpo, David Viñuela, quienes han dialogado con Laura Portillo, presidenta de la Asociación Autismo El Puerto.

    Laura Portillo, al frente de la recién formada Asociación Autismo El Puerto, que emerge de la anterior Autismo Santa María y renombrada por requisitos legales desde enero de 2024, ha compartido su entusiasmo después de la reunión. Ella presentó un innovador plan de seguridad dirigido a menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Este proyecto, inspirado en una iniciativa similar de Getafe, incluye la creación de un censo de menores autistas con detalles como rasgos distintivos, información de padres o tutores, y un número asignado. Este último se exhibirá en collares o pulseras portados por los niños, facilitando así la identificación y el contacto rápido con los tutores en situaciones de multitud, además de proporcionar a los agentes información vital para un trato adecuado y eficaz en caso de pérdida.

    La presidenta de la asociación expresó su contento por la acogida de la propuesta, la cual se hará más visible en eventos de gran afluencia como playas, ferias, carnavales o la Semana Santa, donde los menores llevarán soportes identificativos. Jesús Garay, por su parte, valoró positivamente la iniciativa, destacando que "con un mínimo de coordinación, hará mucho bien a los enfermos con TEA y agilizará aun más las gestiones de la Policía Local para encontrar a los familiares de los enfermos". Este proyecto refleja un paso adelante en la inclusión y la seguridad de los menores con TEA en la localidad, mostrando un compromiso conjunto entre la asociación y las autoridades locales para mejorar la calidad de vida y seguridad de este colectivo.

  • La Policía Local de El Puerto amplía su flota con nuevos patrulleros híbridos

    La Policía Local de El Puerto de Santa María ha incorporado nueve nuevos patrulleros híbridos a su flota, reforzando su capacidad operativa y mejorando la seguridad y sostenibilidad del servicio. Los vehículos presentados están equipados con puertas blindadas, tecnología híbrida y kits específicos para tareas policiales. Tres de ellos cuentan además con desfibriladores, destinados a mejorar la atención en emergencias médicas.

    Estos nuevos recursos forman parte de un contrato de renting con una duración de cuatro años, que incluye mantenimiento integral, asistencia 24 horas, seguro a todo riesgo sin franquicia, sustitución de neumáticos y rotulación personalizada. Este acuerdo asegura que los vehículos estén operativos en todo momento, optimizando la eficacia del servicio policial.

    El teniente de alcalde de Seguridad, Jesús Garay, destacó que la incorporación incluye seis patrulleros con kit estándar y tres vehículos tipo SUV con kit patrullero celular, diseñados para transportar detenidos de forma segura. Garay subrayó también el trabajo del departamento de Contratación y del personal de la Policía Local en este proyecto.

    El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la modernización y dotación de recursos para la Policía Local, alineándose con el objetivo de construir una ciudad más segura y adaptada a las necesidades de sus vecinos. Este avance se complementa con la reciente incorporación de motocicletas tipo trail, equipadas con kits policiales, que reactivaron la agrupación de motoristas tras diez años de inactividad.

    El contrato de renting establece condiciones que garantizan la disponibilidad y renovación de los vehículos en caso de siniestro, asegurando así un servicio continuo y eficiente para la ciudadanía.

  • La Policía Local de El Puerto cierra el verano con más de 1.100 denuncias por infracciones de tráfico en la costa

    playa elpuerto

    La Policía Local de El Puerto de Santa María ha dado a conocer el balance de sus actuaciones durante los meses de verano, del 15 de junio al 31 de agosto, destacando un enérgico enfoque en distintas áreas de intervención en la zona costera del municipio.

    Una de las zonas de intervención más destacadas ha sido el espacio cercano al bar Tadeo y al espigón de Valdelagrana, que han sido mantenidos libres de usuarios por ser de uso exclusivo de la escuela náutica. En la lucha contra la venta ambulante no autorizada, la Policía levantó un total de 12 actas y decomisó 397 unidades de pastelería, además de otras ocho actas por venta de 196 gorras y 24 camisetas de forma ilegal.

    La Policía Local también ha mantenido un estricto control sobre el estacionamiento en zonas cercanas al litoral. Se sancionaron 41 vehículos por estacionar en plazas reservadas para Personas con Movilidad Reducida sin la correspondiente autorización, y se remolcaron 23 de ellos al depósito municipal. Además, se cursaron 1.101 denuncias por diversas infracciones de tráfico en zonas de estacionamiento y alrededores de playas y paseos marítimos.

    Otra área de enfoque ha sido el botellón no autorizado en la zona colindante a playas y pinares. Se elevaron más de 200 propuestas de sanciones por incumplimiento de la Ordenanza de Convivencia, atendiendo así a una demanda recurrente de los vecinos.

    En cuanto a la presencia de animales en la playa durante la época estival, expresamente prohibida, se levantaron 14 denuncias.

    Jesús Garay, concejal delegado de Seguridad y Policía Local, indicó que 27 personas fueron identificadas en las playas portuenses durante el verano por diferentes motivos. Se realizaron además 21 actuaciones de mediación policial en asuntos entre particulares o privados y se levantaron 11 actas en materia de seguridad ciudadana.

    En labores de socorro, la Policía Local auxilió a tres personas mayores y contribuyó a encontrar a siete menores que se habían perdido de sus familias. Hubo también un fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdelagrana, que requirió la intervención de efectivos portuenses. Durante los incendios acaecidos en los primeros días de agosto, la Policía asistió y desalojó a los usuarios de la playa de Levante, Tiro Pichón y Los Toruños.

    Finalmente, se redactaron 29 actas por incumplimiento de la Ordenanza de Convivencia en relación con falta de respeto y consideración, así como por efectuar labores de aparcacoches no autorizados.

  • La Policía Local de El Puerto de Santa María decomisa 285 sudaderas falsificadas en operativo en Valdelagrana

    sudaderas

    En un operativo efectuado este fin de semana en Valdelagrana, agentes de la Policía Local de El Puerto de Santa María han incautado 285 sudaderas falsificadas que estaban almacenadas en un vehículo cerca del Paseo Marítimo. Las prendas imitaban a marcas reconocidas como Polo Ralph Lauren, Nike y Pepe Jeans.

    El coche, ubicado en una bolsa de estacionamiento de la calle La Playa, contenía las sudaderas repartidas en siete bultos. Según el teniente de alcalde de Seguridad, Jesús Garay, los agentes llevaban varios días vigilando el vehículo y los movimientos de sus propietarios, ante la sospecha de que estuviera siendo utilizado como almacén para la posterior venta ilegal de las prendas.

    El decomiso se realizó ayer, 26 de agosto, alrededor de las ocho de la tarde, cuando los agentes procedieron a la retirada del vehículo y a abrir las correspondientes diligencias por venta ilegal y fraude tanto para el consumidor como para las marcas afectadas.

    Jesús Garay enfatizó que este decomiso es un paso más en la lucha contra la venta ilegal de productos falsificados. "Esta acción combate el comercio ilegal que perjudica seriamente a los comerciantes locales y refuerza la lucha contra el 'top manta'", señaló el teniente de alcalde de Seguridad.

    Desde la Policía Local se continúa con la vigilancia y patrullaje en diferentes áreas de la ciudad, tanto en vehículo como a pie, con el objetivo de garantizar la seguridad en las zonas de mayor concentración de portuenses y visitantes durante la temporada estival.

  • La Policía Local de El Puerto de Santa María detiene a cuatro personas durante el fin de semana

    La Policía Local del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha realizado varias actuaciones durante el pasado fin de semana, desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de mayo, inclusive. En total, se produjeron cuatro detenciones, se identificaron a 20 personas, se retiraron nueve vehículos por la grúa y se levantaron 224 actas.

    De las 224 actas levantadas, siete corresponden a infracciones por drogas, 81 a infracciones contempladas por la Dirección General de Tráfico (DGT), 131 a incumplimientos del Reglamento General de Circulación y cinco a conculcaciones de las ordenanzas municipales.

    Los cuatro detenidos fueron capturados en diferentes momentos del fin de semana: tres de ellos el sábado 18 de mayo y el cuarto el viernes 17 de mayo. Además, 20 ciudadanos fueron identificados, sin necesidad de trasladarlos a dependencias policiales para completar su identificación. El servicio de grúa retiró un total de nueve vehículos durante estos días.

    El teniente de alcalde de Seguridad y Policía Local, Jesús Garay, subrayó que "los efectivos policiales continúan sin descanso sus labores de control para la prevención de conductas contrarias al orden y que puedan conllevar situaciones de peligro para la ciudadanía portuense y los propios denunciados, sin menoscabo del derecho a la circulación, pues la mayor parte de los sancionados lo han sido por asuntos relativos a la seguridad vial".

    La Policía Local de El Puerto de Santa María sigue trabajando para mantener el orden y la seguridad en la ciudad, con un enfoque especial en la prevención de infracciones y conductas peligrosas.

  • La Policía Local de El Puerto de Santa María detiene a tres personas en operativo de seguridad vial

    La Policía Local de El Puerto de Santa María ha desplegado un operativo de seguridad intensivo durante el fin de semana, coincidiendo con la celebración del Oktoberfest en la plaza del Castillo y sus alrededores. Este dispositivo ha resultado en la detención de tres personas, una cada día, por delitos relacionados con la seguridad vial.

    El operativo comenzó el viernes, 8 de noviembre, cuando se levantaron 30 actas de denuncia, se identificó a una persona y se retiraron seis vehículos mediante la grúa municipal. Ese mismo día, se detuvo a un individuo por un delito contra la seguridad vial.

    El sábado, 9 de noviembre, se registraron 43 actas de denuncia y se procedió a la retirada de seis vehículos. Además, la jornada incluyó la identificación de una persona, la asistencia a una persona mayor en su domicilio tras sufrir una caída y tres localizaciones permanentes. La alta presencia de patrullas a pie en la plaza del Castillo, en el marco del Oktoberfest, permitió también la detención de otro conductor por infringir la normativa vial y la emisión de dos actas a establecimientos.

    El domingo, 10 de noviembre, el dispositivo de seguridad concluyó con la identificación de nueve personas y la emisión de 19 actas de denuncia. Las patrullas a pie continuaron vigilando el centro de la ciudad, y se detuvo a un tercer conductor por un delito vial. Asimismo, se implementó un dispositivo especial para prevenir carreras ilegales de motos en la ciudad.

    Este operativo refuerza el compromiso de la Policía Local de El Puerto de Santa María en la protección del orden y la seguridad, especialmente durante el puente festivo nacional, periodo en el que el flujo de visitantes en la ciudad se incrementa notablemente.

  • La Policía Local de El Puerto de Santa María detiene a un hombre por atentado contra la autoridad durante el fin de semana

    La Policía Local de El Puerto de Santa María implementó un operativo de seguridad intensivo durante el pasado fin de semana, el cual concluyó con la detención de un hombre mayor de edad por atentado contra la autoridad el sábado 16 de noviembre de 2024. Además, se emitieron un total de 88 actas de denuncia en diversos contextos entre el viernes 15 y el domingo 17 de noviembre.

    El viernes 15 de noviembre se registraron 33 actas de denuncia y se identificó a seis personas. Durante esa jornada, dos vehículos fueron retirados mediante la grúa municipal y otros dos quedaron inmovilizados. En cuanto al tráfico, se realizaron tres atestados, se redactaron cuatro informes, se gestionaron 25 requerimientos y se efectuó una detención con posterior traslado a la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía (CNP).

    El sábado 16 de noviembre, día en que se produjo la detención por atentado contra la autoridad, la Policía Local levantó 37 actas de denuncia y retiró cuatro vehículos, además de desplazar otro. También se levantó un atestado en materia de tráfico, se llevaron a cabo dos localizaciones permanentes, se redactaron cuatro informes y se atendieron 16 requerimientos. Complementariamente, se realizaron cuatro actuaciones preventivas.

    El domingo 17 de noviembre cerró el operativo con la identificación de una persona, 18 actas de denuncia, un turismo retirado por la grúa y otro desplazado. Asimismo, se ejecutaron dos localizaciones permanentes, cinco informes, siete requerimientos y tres acciones preventivas en distintas áreas del municipio.

    Este despliegue de la Policía Local subraya su compromiso en garantizar la seguridad y el orden durante el puente festivo nacional, periodo que incrementa significativamente la afluencia de visitantes en El Puerto de Santa María.

  • La Policía Local de El Puerto de Santa María emite 182 denuncias durante el fin de semana de concentración de Harley Davidson

    La Policía Local de El Puerto de Santa María desplegó un operativo intensivo durante el primer fin de semana de octubre, coincidiendo con la concentración de clubes de Harley Davidson, que atrajo a numerosos asistentes. A pesar de la alta afluencia de personas, la operación resultó en un balance positivo en términos de seguridad, registrándose un total de 182 actas de denuncia entre los días 4 y 6 de octubre.

    El viernes 4 de octubre, las intervenciones resultaron en 82 actas de denuncia. Durante esta jornada, la policía llevó a cabo cuatro identificaciones, un control de vehículos y seis informes. Asimismo, se atendieron 29 requerimientos de seguridad. Las actuaciones incluyeron también una intervención preventiva en concentraciones autorizadas y la retirada de cuatro vehículos con grúa, la movilización de uno y la inmovilización de otros cuatro.

    El sábado 5 de octubre, se emitieron 75 actas de denuncia. Las autoridades realizaron seis identificaciones y se gestionaron diez retiradas de vehículos, además de movilizar tres y dejar inmovilizados otros tres. En el transcurso del día, se realizaron siete informes y se atendieron 26 requerimientos. También se levantó un atestado vinculado al tráfico y se gestionó una localización permanente.

    El domingo 6 de octubre, el operativo concluyó con 25 actas de denuncia. Este día, la policía identificó a diez personas y redactó siete informes. Además, se atendieron 15 requerimientos y se gestionó otra localización permanente. Las autoridades llevaron a cabo una comparecencia ante el Cuerpo Nacional de Policía y emitieron denuncias por ocupación indebida de la vía pública.

    Una de las intervenciones más destacadas del fin de semana se registró el viernes por la tarde, cuando se emitieron 10 actas de denuncia por el consumo de alcohol en la vía pública. Adicionalmente, se sancionó a dos personas, una por orinar y otra por defecar en la calle.

    Este despliegue demuestra la labor de la Policía Local de El Puerto de Santa María en el mantenimiento del orden durante eventos de gran asistencia, cumpliendo con su misión de velar por la seguridad sin que se reportaran incidentes graves.

  • La Policía Local de El Puerto de Santa María intensifica controles y denuncia a 28 conductores

    policia local 1

    La Policía Local de El Puerto de Santa María sigue reforzando las medidas de seguridad en diferentes áreas de la ciudad. Ayer, miércoles 30 de agosto, realizaron controles en la zona de Jardín de Cano y alrededores del Parque del Vino Fino, resultando en un total de 28 boletines de denuncia por infracción al Reglamento General de Circulación y la inmovilización de tres vehículos.

    El primer control se llevó a cabo en el Parque del Vino Fino, donde se controlaron 43 vehículos y se identificaron a 43 personas. Este operativo se saldó con cuatro denuncias al Reglamento General de Circulación, una denuncia de la Jefatura Provincial de Tráfico, dos conductores que dieron positivo en pruebas de detección de drogas y la inmovilización de dos vehículos. Además, se levantaron tres actas por tenencia de sustancias estupefacientes.

    Por otro lado, en la zona de Jardín de Cano, se tramitaron 24 boletines de denuncia al Reglamento General de Circulación, una denuncia de Jefatura Provincial de Tráfico, un acta por incumplimiento de ordenanzas municipales y tres denuncias por consumo o tenencia de psicotrópicos. En esta zona también se inmovilizó un vehículo.

    El teniente de alcalde de Seguridad, Jesús Garay, valoró positivamente el despliegue policial: "Pese a lo impopular de los controles, siempre queda por encima el interés general y la consecución de mejores tasas de seguridad entre la población de El Puerto, algo por lo que trabajamos dejándonos la piel".

    Cabe destacar que durante la época estival, la Policía Local de El Puerto ha intensificado la vigilancia y el control en diversos puntos de la ciudad, con el objetivo de reforzar la seguridad de los vecinos y visitantes. Estas acciones forman parte de un plan más amplio para mejorar la seguridad en áreas críticas y zonas de gran afluencia.

  • La Policía Local de El Puerto de Santa María interpone 173 denuncias por hacer botellón

    La Policía Local de El Puerto de Santa María ha interpuesto un total de 173 actas por botellón desde el 15 de junio hasta el 18 de julio de 2024, y ha comenzado a enviar las cartas de pago a los primeros sancionados. La sanción ronda los 150 euros.

    La vigilancia se ha reforzado en toda la ciudad con especial atención a Puerto Sherry, Valdelagrana y el centro, donde se producen las mayores aglomeraciones en la temporada estival.

    El objetivo de este dispositivo es garantizar la seguridad y el bienestar de toda la ciudadanía. Para ello, se intensificarán los controles de tráfico y alcoholemia para evitar concentraciones y botellones en la vía pública, así como la alteración del orden público.

    Todo ello se realiza con el objetivo de que impere el respeto y el sentido común por una mejor seguridad ciudadana.

  • La Policía Local de El Puerto de Santa María recibe formación en Técnicas de Autoprotección e Intervención Policial

    La Policía Local de El Puerto de Santa María ha sido la primera y única de las policías locales de España en recibir un curso de Técnicas de Autoprotección e Intervención Policial impartido por la División de Formación y Perfección a través del Centro de Actualidad y Especialización de la Policía Nacional.

    Los 50 agentes portuenses que han participado en el curso han compartido formación en esta materia con los policías nacionales de la Comisaría de El Puerto de Santa María - Puerto Real durante un periodo de dos semanas.

    La Escuela Nacional de Policía de Ávila clausuró recientemente el primer curso de formación de formadores en Técnicas de Autoprotección e Intervención Policial con la graduación de 44 monitores, algunos de los cuales han tutorizado las enseñanzas a los policías locales y nacionales en las instalaciones de la Jefatura de la Policía Local en El Puerto de Santa María.

    Gracias a la descentralización de la formación, los agentes habilitados como monitores, quienes debían estar en posesión de la titulación de un cinturón negro en segundo grado o bien dos cinturones negros en disciplinas deportivas distintas reconocidas por el Consejo Superior de Deportes, imparten estas técnicas necesarias para el normal desarrollo de sus labores policiales con seguridad por todo el territorio nacional. En esta ocasión, en El Puerto de Santa María participó un campeón de kickboxing.

    El teniente de alcalde de Policía Local, Jesús Garay, subrayó “la predisposición de los policías locales portuenses a estar a la última en cualquier tipo de formación, como en esta ocasión, en la que han aprendido técnicas que les servirán como defensa personal durante el desempeño de su labor policial a pie de calle”.

  • La Policía Local de El Puerto despide al subinspector Vicente García Arniz tras 36 años de servicio

    La Policía Local de El Puerto de Santa María rindió homenaje el pasado 15 de noviembre de 2024 al subinspector Vicente García Arniz, quien culmina su trayectoria de 36 años de servicio en el cuerpo con motivo de su jubilación. El acto se llevó a cabo en la Jefatura de la Policía Local, donde se congregaron compañeros, representantes del Cuerpo Nacional de Policía y autoridades municipales.

    El subinspector García Arniz recibió una ovación de sus colegas, quienes le expresaron su agradecimiento y respeto entre abrazos y aplausos. La ceremonia estuvo presidida por el intendente jefe de la Policía Local, David Viñuela, y el teniente de alcalde de Seguridad del Ayuntamiento de El Puerto, Jesús Garay.

    Durante el homenaje, Jesús Garay resaltó la “intachable carrera” de Vicente García Arniz y expresó su gratitud por su “compromiso inquebrantable con la seguridad de El Puerto y sus ciudadanos”. Por su parte, David Viñuela subrayó que su partida “deja una huella imborrable en el Cuerpo” y le deseó lo mejor en su nueva etapa personal.

    Con una trayectoria de más de tres décadas y media, Vicente García Arniz se convirtió en un referente de profesionalidad y dedicación en el ámbito policial del municipio de El Puerto de Santa María. Su jubilación marca el cierre de una carrera dedicada al bienestar y la seguridad de la ciudadanía.

  • La Policía Local de El Puerto detiene a dos carteristas rumanas en el mercadillo

    art 20674 mg2 1

    La mañana del martes ha sido escenario de una operación exitosa por parte de la Policía Local de El Puerto, resultando en la detención de dos mujeres acusadas de carterismo en el transitado mercadillo de los martes. Las sospechosas, identificadas como parte del conocido clan Tehijovich, fueron sorprendidas en flagrancia por los agentes mientras ocultaban una cartera entre los calcetines de un puesto.

    En el registro posterior, se halló entre sus efectos personales el dinero que había sido descripto por la víctima del hurto momentos antes, así como la propia cartera robada. Este incidente añade a su ya considerable historial delictivo, que asciende a 49 actos de hurto combinados entre ambas.

    El teniente de alcalde de Policía Local, Jesús Garay, no ha dudado en extender un mensaje de agradecimiento a los efectivos responsables de la captura, subrayando la dificultad de intervenir con éxito ante este tipo de delincuencia organizada, la cual se beneficia de la confusión y el anonimato que brindan los lugares concurridos. También ha resaltado que las víctimas preferentes suelen ser mujeres de edad avanzada.

    La operación no solo representa un triunfo para la seguridad local, sino que reitera la eficacia de la Policía Local, que ya en una ocasión anterior había logrado detener a miembros de este mismo clan, consolidando una estrategia efectiva contra los hurtos en áreas públicas.

  • La Policía Local de El Puerto entrega material solidario a los agentes valencianos afectados por la DANA

    La Policía Local de El Puerto de Santa María ha entregado su donación de un centenar de prendas de equipamiento reglamentario a agentes de la Policía Local en Valencia, afectados por los daños que dejó la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) y la posterior riada. Esta iniciativa se ha dirigido a apoyar a los agentes valencianos que, debido a los efectos de la gota fría, enfrentaron la pérdida total de uniformidad y equipamiento en varias Jefaturas de Policía Local de la región.

    La entrega de este material solidario responde a la situación de 78 municipios de la zona, donde la infraestructura policial ha sufrido severos daños, dejando a algunos cuerpos locales sin el equipamiento básico necesario para continuar sus funciones de seguridad y atención a la ciudadanía.

    Este gesto de solidaridad entre cuerpos policiales refleja el apoyo de la Policía Local de El Puerto de Santa María hacia sus compañeros valencianos en momentos de necesidad tras la devastación provocada por el temporal.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social