El Puerto de Santa María

  • El Puerto aprueba modificar presupuestos para financiar proyectos clave en 2024

    El Pleno de El Puerto ha aprobado esta mañana, en la sesión ordinaria de mayo, una importante modificación presupuestaria, valorada en casi 800.000 euros para acometer proyectos importantes de la ciudad, que ahora ya cuentan con el crédito suficiente para su ejecución en este año 2024.

    El teniente de alcalde de Hacienda del Ayuntamiento de El Puerto, Javier Bello, explica que se ha dotado de financiación la licitación del contrato de mantenimiento, conservación, limpieza y atención al público de las instalaciones deportivas municipales para este ejercicio económico, lo cual revertirá en una mejora importante de todos los equipamientos y, por tanto, del servicio que se brinda a los deportistas de la ciudad, así como a los equipos que nos visitan a lo largo del año.

    Igualmente, se dotan de presupuesto los servicios de consultoría de ingeniería que cubrirán los trabajos de Redacción del Anteproyecto, Proyecto Constructivo, dirección de obra, Coordinación de Seguridad y Salud de las obras y asistencia en la redacción de los pliegos de obra para la construcción del nuevo puente de tráfico rodado que conectará Valdelagrana con el centro, esencial para el desarrollo de la margen izquierda del Río Guadalete.

    Javier Bello destaca que dentro de la modificación también se incluye el crédito necesario para poder ejecutar las obras del Proyecto de Rehabilitación del Hospital San Juan de Dios. Gracias a este montante el Ayuntamiento hará frente a la aportación municipal que le corresponde cofinanciar en esta anualidad dentro del total de la subvención con cargo a los fondos europeos de recuperación Next Generation, del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de titularidad local del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Pirep). El edil recuerda que el presupuesto total asciende a 2.161.954,40 euros y que sumada a la aportación municipal supone una inversión total de 3.463.707,16 euros.

    Se incrementa también el presupuesto del montaje de casetas de Feria en el Recinto Ferial de Las Banderas, ya que el actual se quedaba corto ante la subida de precios de mercado. Y, por último, se pone a disposición de Infraestructura el crédito suficiente para hacer frente a actuaciones necesarias en los edificios municipales, pudiendo así acometer las obras más urgentes.

    El teniente de alcalde de Hacienda explica, por último, que en nombre del equipo de Gobierno lamenta que el grupo municipal de VOX hayan votado en contra de esta modificación presupuestaria de las partidas económicas existentes, que lo único que implica es su cambio de concepto para poder dar viabilidad a los proyectos que son esenciales para avanzar y, por ende, para la prosperidad de El Puerto y los portuenses. “Un voto negativo que tumba el progreso de El Puerto y que no se entiende, aunque se tenga la mayoría suficiente para sacarlo adelante sin su visto bueno”.

  • El Puerto apuesta por el cine de autor en el ciclo inaugural de la Cinemateca 2024

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, a través del concejal de Cultura, Enrique Iglesias Romero, ha presentado la programación del primer ciclo de la Cinemateca 2024, destacando una selección de seis proyecciones que se celebrarán en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. Este ciclo, que se desarrollará durante febrero, marzo y abril, ofrecerá un único pase en versión original subtitulada de cada película, todas los martes a las 19:30 horas.

    Enrique Iglesias subrayó el compromiso de la Cinemateca con el "cine cultural", destacando la inclusión de películas galardonadas y trabajos que exploran cinematografías menos conocidas, como el "novo cinema galego", y films dirigidos por mujeres o por realizadores consagrados. "Fallen Leaves" de Aki Kaurismäki abrirá el ciclo el 27 de febrero, seguido de "El sol del futuro" de Nanni Moretti el 5 de marzo, y "Cerrar los ojos" de Víctor Erice el 12 de marzo, entre otros títulos destacados como "Perfect days" de Wim Wenders, "O corno" de Jaione Camborda, y "Anatomía de una caída" de Justine Triet.

    El concejal hizo hincapié en la diversidad y riqueza de las propuestas seleccionadas, que incluyen desde reflexiones sobre la belleza cotidiana hasta obras maestras premiadas internacionalmente. La programación se propone como un acercamiento a nuevas perspectivas cinematográficas, enriqueciendo la oferta cultural de El Puerto.

    Las entradas, con un precio de tres euros para la butaca normal y dos euros para la tarifa reducida (carné joven, pensionistas, estudiantes y desempleados), estarán disponibles en la taquilla del teatro desde media hora antes de cada proyección y a través del portal www.tickentradas.com, facilitando el acceso a todos los ciudadanos interesados en disfrutar de estas excepcionales obras cinematográficas.

  • El Puerto apuesta por la formación en energía solar

    2023. 09. 25 foto inauguracion curso

    Silvia Gómez Borreguero, edil de Formación, ha informado sobre el inicio del curso “Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Solares Térmicas”. Esta actividad formativa es una iniciativa del Ayuntamiento de El Puerto y se integra en el programa de Formación Profesional para el Empleo (FPE) de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.

    El programa, que otorga un Certificado de Profesionalidad a sus participantes, se desarrollará en las instalaciones del Centro de Formación El Palmar. Con una duración total de 420 horas lectivas, se extenderá hasta el 12 de febrero de 2024. El curso se ha estructurado en módulos: replanteo de instalaciones solares térmicas (90 horas), montaje mecánico e hidráulico (120), montaje eléctrico (90), puesta en servicio y operación (60) y mantenimiento (60 horas). Tras la conclusión de estos módulos, se llevará a cabo una fase de prácticas profesionales no laborales que durará 160 horas.

    Esta acción formativa forma parte de un programa más amplio que el Ayuntamiento está llevando a cabo. Ya se han realizado cursos de "Dinamización de Actividades de Tiempo Libre" y "Docencia de la Formación para el Empleo". Además, actualmente está en desarrollo el curso de "Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos". Por otro lado, se prevé el inicio del curso de "Atención al Cliente, Consumidor o Usuario" para principios de 2024. Todos estos cursos han sido posibles gracias a una subvención de 206.400 euros, que proviene de fondos de la Administración General del Estado.

  • El Puerto apuesta por la seguridad deportiva: trabajos de cerramiento en El Águila en marcha

    cerramiento

    El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, ha comunicado que esta semana se han iniciado las labores de cerramiento del campo de fútbol de El Águila. La inversión, que se estima en unos 46.000 euros, se cargará al presupuesto municipal. Con este proyecto, la administración local cumple su compromiso con los vecinos del área y con los deportistas y clubes de El Puerto, con el objetivo de reforzar la seguridad de estas instalaciones deportivas.

    Beardo también destacó que el cerramiento evitará malos usos de las instalaciones y facilitará al Ayuntamiento el mantenimiento del campo, que cuenta con césped artificial y se puede convertir en dos campos de fútbol 7. La superficie total del campo es de 1.163 metros cuadrados y está equipado con dos porterías de fútbol 11 y cuatro de fútbol 7.

    Además, el cerramiento marca un nuevo avance para la futura homologación del campo para acoger competiciones. Este paso es esencial, ya que en breve se licitarán las obras para construir vestuarios y torretas de luz. De esta forma, se permitirá una mejor distribución de los deportistas y clubes que actualmente hacen uso de otras instalaciones municipales de El Puerto.

    La empresa Firmes y Carreteras ha sido la encargada de dar inicio a los trabajos necesarios para cerrar completamente el campo de fútbol municipal, que se encuentra ubicado entre la calle Águila y Gavilán. Parte del cerramiento existente será sustituida e implementarán nuevos cerramientos laterales. El periodo de ejecución de las obras está previsto que sea de aproximadamente dos meses. Las primeras labores han consistido en el despeje y desbroce de la traza del cerramiento, así como en el acondicionamiento del terreno.

  • El Puerto apuesta por una ruta en bici para celebrar el Día Sin Coche

    El Puerto de Santa María se suma nuevamente a la Semana Europea de la Movilidad 2024, esta vez con una ruta ciclista que tendrá lugar el próximo domingo 22 de septiembre a las 9:30 horas. El evento se enmarca en el Día Europeo Sin Coche y busca fomentar el uso de medios de transporte sostenibles bajo el lema "¡Combina y muévete!".

    La ruta, abierta a personas mayores de 10 años, tendrá una dificultad media-baja y contará con 150 plazas gratuitas. Los interesados pueden inscribirse a través de un enlace facilitado por el Ayuntamiento.

    El recorrido, de unos 20 kilómetros, comenzará en la puerta de Decathlon y avanzará hasta la playa de La Calita, permitiendo a los participantes disfrutar de la biodiversidad y el patrimonio natural del municipio, promoviendo así la protección de los espacios naturales y la movilidad responsable. El evento concluirá en Decathlon alrededor de las 13:00 horas, momento en el que se ofrecerá un programa de actividades recreativas, como talleres de mecánica de bicicletas, circuitos para patinetes y otras actividades relacionadas con la movilidad sostenible.

    Además, el Consorcio Metropolitano de Transportes de la Bahía de Cádiz se unirá a la Semana Europea de la Movilidad con un stand informativo el 20 de septiembre, donde se ofrecerá información sobre las ventajas del transporte público y la tarjeta de transporte del Consorcio.

    Millán Alegre, teniente de alcalde de Medio Ambiente, subrayó que el fomento de la movilidad sostenible es uno de los pilares del Campus de Ocio Verde, el cual organiza rutas mensuales en bicicleta para promover hábitos respetuosos con el entorno.

  • El Puerto Asian Fest 2024 cierra con éxito entre competiciones de cosplay y exhibiciones de k-pop

    El Puerto Asian Fest 2024 ha concluido este domingo 20 de octubre en la Ciudad Deportiva Rafael Sánchez, en El Puerto de Santa María, tras un fin de semana lleno de actividades y cultura asiática. A pesar del aplazamiento inicial debido a la amenaza de temporales, el festival ha logrado atraer a un gran número de visitantes, ofreciendo una amplia variedad de propuestas para todos los públicos.

    El evento, anteriormente conocido como el Salón Manga de El Puerto, se ha reinventado bajo una nueva denominación que incluye no solo manga y anime, sino también gastronomía, música contemporánea y otras expresiones culturales de países como Japón y Corea del Sur. Los asistentes pudieron disfrutar de talleres interactivos, competiciones de cosplay, exhibiciones de k-pop y torneos de videojuegos, todos inspirados en la cultura asiática.

    Durante el fin de semana, el Puerto Asian Fest 2024 presentó nuevas zonas temáticas, como un escape room y una ambientación medieval, además de stands de artesanía local y un mercado gastronómico con especialidades asiáticas, destacadas por Tamara Vila, presidenta de la Asociación Red Tanuki, que colaboró en la organización junto a la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.

    El evento ha contado con la participación de artistas, cosplayers y grupos de baile locales, quienes demostraron su talento en el escenario principal. Además, diversas asociaciones, como Sala de la Juventud, Smash Cádiz, YongSang, Dado Trucado y el equipo local de fútbol americano, El Puerto Seagulls, apoyaron la iniciativa.

  • El Puerto avanza en la estrategia Eracis para la inclusión social

    El Palacio de Araníbar, en El Puerto de Santa María, ha sido el escenario de la segunda reunión de la Comisión Local de Impulso Comunitario, una iniciativa clave dentro de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis Plus). Este encuentro, realizado el 19 de diciembre de 2024, se enmarca dentro de los esfuerzos de coordinación y participación de diversos sectores de la comunidad, incluyendo concejalías, entidades sociales y centros educativos.

    La Eracis Plus, diseñada para desarrollarse entre 2024 y 2028, tiene como objetivo impulsar la inclusión social y laboral de los vecinos de las zonas de Barrio Alto - Casco Histórico, Sudamérica, Vid/Renfe y Los Milagros, mediante la creación de itinerarios sociolaborales. Estos itinerarios buscan acompañar a las personas en procesos de superación de exclusión social, fomentando su acceso al mercado laboral y promoviendo la cohesión social y el desarrollo económico en la ciudad.

    Durante la reunión se presentó a parte del equipo profesional encargado del proyecto y se abordaron propuestas e ideas para optimizar la implementación de la estrategia. La financiación de Eracis Plus proviene del Fondo Social Europeo Plus, bajo la supervisión de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.

    En el evento participaron los tenientes de alcalde de Gran Ciudad, Javier Bello y Enrique Iglesias, responsable también de Educación, junto con la concejala de Bienestar Social, Carmen Lara, quienes actualizaron sobre el estado actual del proyecto y reafirmaron el compromiso municipal con la iniciativa.

  • El Puerto avanza en la modernización del Campo de la Ciudad Deportiva

    campo

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha anunciado un significativo paso en la mejora de su infraestructura deportiva. Germán Beardo, alcalde de El Puerto, confirmó el pasado 15 de septiembre que la empresa local Stima21 Ingenieros SL ha sido contratada para redactar el anteproyecto del Campo de Césped Artificial de la Ciudad Deportiva. Con un presupuesto de 4.833,95 € y un plazo de ejecución de una semana, el proyecto prevé la sustitución del césped natural existente por un sistema de césped de última generación. Adicionalmente, se llevará a cabo la sustitución de la iluminación actual por luminarias energéticamente eficientes que supondrán un ahorro del 61%.

    Este nuevo proyecto representa una vieja reivindicación de los clubes y deportistas naturales de El Puerto. Germán Beardo destacó que la modernización del campo estará en conformidad tanto para la práctica de fútbol como para el rugby. "Se da así un nuevo e importante paso para la mejora de este equipamiento", señaló el alcalde.

    En consonancia con su compromiso de impulsar el deporte local, el alcalde Germán Beardo explicó que esta acción es parte de la hoja de ruta acordada con la Junta Directiva de la Asociación de Clubes Deportivos de El Puerto, presidida por Eladio Vázquez. Este proyecto se enmarca en el objetivo general de fomentar y promover el deporte en la ciudad, abarcando tanto grandes competiciones como actividades recreativas.

  • El Puerto avanza en la segunda fase de El Hospitalito como museo municipal

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha confirmado la puesta en marcha de la segunda fase de las obras de El Hospitalito, futuro Museo Municipal de Patrimonio Histórico. Este avance es posible gracias a la obtención de una subvención de 1.070.000 euros procedente del programa "2% Cultural", gestionado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a la que se suma una inversión de 527.000 euros que será aportada por el consistorio. Este proyecto representa un compromiso firme con la conservación del patrimonio histórico local y consolida a El Puerto como un destino de referencia en la provincia de Cádiz.

    En esta segunda fase del proyecto se llevarán a cabo importantes intervenciones que permitirán transformar el edificio en un espacio cultural moderno y dinámico. Entre las actuaciones previstas, destaca la creación de una nueva sala de 150 metros cuadrados destinada a exposiciones permanentes, diseñada para ofrecer a los visitantes un recorrido enriquecedor por la historia y la cultura del municipio. Además, los espacios para exposiciones temporales serán modernizados, mejorando su funcionalidad y adaptándolos a las necesidades de futuras muestras.

    El proyecto también contempla la integración de bibliotecas especializadas, lo que facilitará el acceso a materiales y recursos valiosos para investigadores y estudiantes. En esta línea, se habilitarán áreas específicas para talleres y actividades culturales, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y ampliar la oferta educativa y cultural del museo. Estas acciones contribuirán a reforzar el vínculo entre la ciudadanía y su patrimonio histórico, además de fortalecer el atractivo turístico del municipio.

    El impacto de estas mejoras será notable tanto a nivel cultural como económico. Por un lado, los visitantes tendrán acceso a una experiencia más completa y enriquecedora, gracias a la calidad de las exposiciones y a un entorno que promueve el aprendizaje y la reflexión. Por otro, la modernización del museo y su ampliación generarán empleo local, además de dinamizar el sector turístico al atraer a personas interesadas en conocer la rica historia y el legado cultural de El Puerto.

    La adjudicación de esta subvención supone un reconocimiento al esfuerzo del Ayuntamiento por preservar el patrimonio local y potenciar el desarrollo cultural de la ciudad. Con esta inversión, El Hospitalito se posicionará como un referente cultural en la provincia, uniéndose a otros espacios que combinan la preservación del pasado con la innovación y el disfrute de los vecinos.

  • El Puerto avanza hacia un comercio más seguro: claves de la reunión con Revive

    La seguridad en el ámbito comercial de El Puerto de Santa María ha sido el tema central de una reunión entre el Ayuntamiento y la Asociación de Comerciantes Revive El Puerto.

    En el encuentro, presidido por Jesús Garay, teniente de alcalde de Seguridad y Policía, y David Viñuela, Intendente Principal del Cuerpo, se dialogó con representantes de Revive para explorar mejoras en la seguridad del comercio local.

    Natalia Murillo, presidenta de la asociación, expresó su satisfacción al finalizar la reunión, destacando la propuesta de implementar patrullas en moto y la solicitud al Ayuntamiento para que inste a la Junta a reubicar el Centro de dispensación de metadona de la Calle Ganado a una ubicación más distante de la zona comercial.

  • El Puerto busca cubrir plaza de Técnico de Administración Especial temporalmente

    fachada del ayuntamiento

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, a través de su teniente de alcalde de Gran Ciudad, Función Pública y Organización Municipal, Javier Bello, ha anunciado la intención de cubrir de manera temporal una plaza de Técnico de Administración Especial. Esta plaza estará adscrita al Servicio de Contratación y Compras del municipio.

    Para llevar a cabo este proceso de provisión temporal, el Ayuntamiento ha informado a sus empleados que pertenezcan a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Clase Superior y que cuenten con la titulación de Licenciado, Graduado en Derecho o equivalente. Estos empleados tendrán un plazo de 10 días, contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio, para comunicar al Servicio de Personal su interés en participar en el concurso de provisión de puestos que se pueda convocar.

    Javier Bello, teniente de alcalde encargado de la Función Pública y Organización Municipal, ha explicado que "la duración de la comisión de servicios se extenderá hasta que el puesto sea cubierto de forma definitiva mediante el procedimiento legalmente establecido, hasta que dejen de existir las circunstancias que lo provocan o, en su defecto, hasta que transcurra el tiempo máximo previsto para ello".

    Con esta medida, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María busca asegurar el buen funcionamiento del Servicio de Contratación y Compras, mientras se lleva a cabo el proceso para cubrir la plaza de manera definitiva.

  • El Puerto busca establecer un récord mundial de salto de comba este sábado

    El próximo sábado 20 de julio, El Puerto de Santa María será el escenario donde se intentará establecer un nuevo récord mundial de personas saltando a la comba al ritmo de la música. Esta actividad se enmarca dentro de la tercera convivencia P13Fit, que también se extenderá al domingo 21. La convocatoria para el intento de récord está programada de 08:00 a 13:00 horas en los aparcamientos del Monasterio de la Victoria, con acceso libre y gratuito para todo el público.

    Los organizadores del evento, el teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, y el concejal de Deportes, José Ignacio González Nieto, han colaborado estrechamente con José Manuel Pinto para la coordinación de esta destacada jornada. Además de la tentativa de récord, el sábado por la tarde, de 19:00 a 21:00 horas, las actividades se trasladarán al Pabellón Jóvenes Portuenses, con un aforo limitado a 70 personas. El domingo, las actividades continuarán en el interior del Monasterio de la Victoria, con sesiones de 08:45 a 14:00 horas y de 19:00 a 21:00 horas, cada una con capacidad para 60 participantes.

    José Manuel Pinto ha expresado su agradecimiento por el apoyo del municipio y ha destacado que el movimiento P13Fit no solo es divertido y reduce el estrés, sino que también ayuda a mejorar la coordinación y resistencia, además de ser uno de los ejercicios con mayor consumo calórico por minuto. Esta convocatoria representa una oportunidad única para participar en una actividad lúdica y deportiva de alcance mundial.

  • El Puerto busca nuevo Intendente Mayor para Policía Local: un solo candidato inscrito

    Jesús Garay, teniente de alcalde de Seguridad y Policía Local, anunció que se ha presentado un único candidato para el cargo de Intendente Mayor Jefe de la Policía Local de El Puerto. El plazo para presentar las solicitudes concluyó ayer a las 00:00 horas.

    Según el proceso establecido, ahora se llevará a cabo la valoración del aspirante para determinar si cumple con los requisitos detallados en la convocatoria. Esta fue publicada el 17 de julio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y, posteriormente, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). El método de selección se rige por un decreto de alcaldía firmado el 4 de julio de 2023, que aboga por los principios de igualdad, objetividad, mérito y capacidad.

    Es relevante recordar que, para participar en esta selección, el candidato debía ser funcionario de Cuerpos de la Policía Local o de otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Además, el postulante debía encontrarse en situación de servicio activo y poseer un título de Licenciado, Grado Universitario o su equivalente. Junto con su solicitud, el candidato tenía que presentar un proyecto para la organización eficiente de la Jefatura de la Policía Local en una localidad con características similares a las de El Puerto de Santa María.

    Para cerrar, Jesús Garay expresó que el Ayuntamiento sigue comprometido en la reorganización de la Policía Local. El objetivo es seguir mejorando el servicio municipal ofrecido a los ciudadanos. En caso de que el aspirante cumpla con las expectativas, se procederá al anuncio del nombramiento por parte del alcalde en los días venideros.

  • El Puerto busca recuperar el récord mundial de la comba con una convocatoria masiva: día, hora y lugar

    El próximo intento por batir el récord mundial de personas saltando a la comba al ritmo de la música se celebrará el sábado 26 de julio de 2025 en los aparcamientos del Monasterio de la Victoria. El evento, que forma parte de una convocatoria que ya cumple su cuarto año, se desarrollará desde las 09:30 hasta las 12:30 horas, con recomendación de la organización de llegar con antelación para garantizar la participación.

    Actualmente, el récord pertenece a Venezuela, donde 219 personas se reunieron para establecer esta marca, superando los números alcanzados en convocatorias previas realizadas en El Puerto de Santa María, que lograron congregar a 151 y 162 participantes, respectivamente. Este año, el objetivo es recuperar el título mundial con una mayor asistencia.

    La actividad es gratuita y abierta a todos los públicos, sin necesidad de contar con conocimientos previos, según lo ha destacado el teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, quien ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se sume a esta cita. La reunión organizativa contó con la participación de José Manuel Pinto, creador del método de entrenamiento P13Fit, que estará presente en el evento.

    Pinto ha explicado que el método P13Fit, que combina el salto a la comba al ritmo de la música utilizando el salto básico de la infancia, es un entrenamiento de alta intensidad y bajo impacto, ideal para quienes buscan una experiencia de ejercicio innovadora y divertida. Además de ser una actividad cardiovascular efectiva, incluye ejercicios de tonificación y aporta beneficios tanto físicos como mentales. Para quienes no puedan asistir al evento, ha señalado que es posible practicar esta actividad a través de la página web oficial del método: https://p13fit.com/.

    El promotor ha resaltado que el evento es perfecto para personas valientes, positivas y con ganas de disfrutar del deporte y la música en comunidad. Los interesados en el movimiento P13Fit pueden consultar más información y sumarse al reto desde cualquier lugar a través del sitio web mencionado.

  • El Puerto celebra 25 años de Decathlon con actividades deportivas gratuitas

    2023. 11. 23 foto presentacion cartel decathlon

    El concejal de Deportes de El Puerto de Santa María, José Ignacio González Nieto, junto con Borja Venegas, director de Decathlon en la localidad, ha anunciado un amplio programa de actividades conmemorativas por el 25 aniversario de la tienda de la cadena deportiva. Este evento, que se extenderá desde el lunes 27 de noviembre hasta el viernes 1 de diciembre, incluye una variedad de actividades deportivas y educativas, tanto en la tienda ubicada en el Parque Comercial La Isleta como en espacios adyacentes.

    Las inscripciones para participar en estos eventos son gratuitas y se pueden realizar en el sitio web de Decathlon. Además, los participantes recibirán 50 puntos en su tarjeta de Decathlon como incentivo adicional.

    La agenda de la semana incluye competencias diarias de dominadas, de armado rápido de tiendas de campaña 2second y de carreras de un minuto. El lunes 27, a las 17:00 horas, se impartirá una charla sobre nutrición deportiva ofrecida por el gimnasio Wellnes Center Valdelagrana. El martes 28, a la misma hora, habrá un torneo de petanca organizado por la Asociación de Personas Sordas de Jerez (Apesorje), una clase de yoga con Rocío Albert y un torneo de baloncesto 3x3 con el Club de Baloncesto Portuense.

    El miércoles 29 continuará la programación con una exhibición del Club de Gimnasia Rítmica Ciudad de El Puerto, un taller de ejercicios para personas mayores y un taller de iniciación en vela náutica, así como un concurso de dibujo. El jueves 30 se ofrecerá un torneo americano de pádel a las 16:30, seguido de un taller de mantenimiento de bicicletas a las 17:00 y otro de embarazo a las 18:00.

    Para concluir la semana, el viernes 1 se realizará una clase de patinaje a cargo de la empresa de multideportes Alpina (16:15), una gymkana infantil deportiva con PuertoCampamentos (17:00), y una Máster class P13FIT dirigida por José Manuel Pinto (17:00). La celebración culminará a las 17:30 con la fiesta de cumpleaños de la tienda, incluyendo tartas para los asistentes.

  • El Puerto celebra 500 años del patronazgo de San Sebastián con actividades culturales y religiosas

    La parroquia de San Sebastián, ubicada en Giralda, 59, en la urbanización de Vallealto en El Puerto de Santa María, ha preparado un calendario especial de actividades para conmemorar el 500 aniversario de la designación de San Sebastián como copatrono del municipio. Este acontecimiento, que busca resaltar la relevancia espiritual y cultural del santo, contará con actos litúrgicos, culturales y benéficos que se desarrollarán entre el 13 y el 19 de enero de 2025.

    El calendario comienza el lunes 13 de enero con la primera de tres conferencias, todas programadas a las 20:00 horas en la parroquia. Este día, el obispo de Asidonia-Jerez, José Rico Pavés, ofrecerá la charla titulada “La iniciación cristiana y sus frutos en la iglesia primitiva y en la iglesia actual”. El martes 14, el catedrático Agustín Galán abordará “La sociedad pagana del Imperio Romano y el testimonio de las Comunidades Cristianas”. Finalmente, el miércoles 15, el doctor en Teología Ignacio Gaztelu hablará sobre “Vida y martirio de San Sebastián e historia de su patronazgo y devoción en El Puerto”.

    A partir del jueves 16 y hasta el sábado 18, se celebrará un triduo en la parroquia, que dará inicio a las 19:30 horas cada día y estará presidido por el párroco Francisco Miguel Morales Varoni. El sábado 18, a las 17:00 horas, tendrá lugar una procesión solemne en la que la imagen de San Sebastián recorrerá las calles de la zona acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores Alfonso X el Sabio.

    La celebración concluirá el domingo 19 con dos eventos destacados. A las 12:30 horas, se llevará a cabo una eucaristía presidida por el obispo José Rico Pavés. Posteriormente, a las 14:15 horas, se realizará un almuerzo benéfico en el Hotel Las Dunas Puerto. Los fondos recaudados durante este evento se destinarán a la construcción de la parroquia. Las personas interesadas en asistir pueden adquirir su entrada, que tiene un precio de 35 euros, contactando a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el teléfono 689 767 859, o bien en la parroquia, el Bar La Aurora y Apriori Tabanco.

    El párroco Francisco Miguel Morales Varoni destacó la importancia histórica del patronazgo de San Sebastián, recordando que en 1525, durante una epidemia de peste, la ciudadanía pidió la intercesión del santo, tras lo cual la enfermedad cesó y se le nombró copatrono. Además, agradeció la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, la implicación de Afanas en las labores de imprenta y el apoyo de la Hermandad del Olivo, que ha cedido el paso procesional para la procesión solemne.

    Por su parte, el teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, se reunió con el párroco para coordinar la colaboración municipal en los actos programados y felicitó a la parroquia por el esfuerzo organizativo para llevar a cabo esta conmemoración histórica.

  • El Puerto celebra el 150 aniversario de Cruz Roja con un torneo de pádel

    El Club de Pádel La Cancha, ubicado en la Carretera El Puerto – Rota, km. 21,5, organiza este fin de semana, sábado 21 y domingo 22 de septiembre de 2024, un torneo de pádel a beneficio de Cruz Roja, que celebra 150 años en El Puerto de Santa María. La competición se disputará en las categorías Masculina (B y C) y Femenina (B y C), garantizando un mínimo de 3 partidos por participante, así como un welcome pack y premios para los campeones y subcampeones.

    El evento fue presentado con la presencia del concejal de Deportes, José Ignacio González Nieto, quien ha acompañado a la entidad organizadora, presidida por Juan Ruiz-Herrera. La inscripción al torneo tiene un coste de 20 euros por persona, y la recaudación será destinada íntegramente a subvencionar los programas de Cruz Roja en la ciudad.

    El concejal ha animado a la ciudadanía a participar en el torneo, destacando la labor que Cruz Roja realiza en El Puerto de Santa María. Por su parte, el presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja, Juan Ruiz-Herrera, ha expresado su agradecimiento a todas las personas y entidades que han apoyado la organización del evento, entre las que se encuentran la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda, Suvipuerto, Estrella Galicia, Con Alma Yoga, Restaurante Ámbar, Garofalo y Reset The Art of Body.

    Los interesados en participar pueden obtener más información en el teléfono 628 140 531.

  • El Puerto celebra el Día Mundial de la Salud Mental

    dia mundial de la salud mental el puerto 2023

    El 10 de octubre del pasado año, la Salud Mental fue reconocida en El Puerto como un "Derecho Universal". El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, y la concejal de Servicios Sociales y Familia, Carmen Lara, acompañaron a la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Afemen) en la Plaza Isaac Peral, donde se estableció una mesa informativa. El propósito era sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de defender el derecho al bienestar y la participación en una sociedad que respeta la salud mental, recordando que "el corazón tiene razones que la razón ignora".

    Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, El Puerto se sumó a la celebración bajo el lema "Salud mental, salud mundial: un derecho universal". El alcalde Beardo leyó un mensaje en el que alentaba a todos los portuenses a denunciar las violaciones de derechos humanos que enfrentan las personas con problemas de salud mental y a colaborar en su defensa.

    El manifiesto confeccionado para esta fecha destacó el 40 aniversario de la Confederación Salud Mental España, subrayando que la salud mental es "un derecho inherente a la condición humana que no entiende de barreras ni de fronteras". Este documento también enfatizó el derecho al bienestar y la participación en una sociedad que fomente la confianza y evite la discriminación y exclusión.

    Por otro lado, tras enfrentar un problema de salud mental, se abogó por el derecho a un modelo de rehabilitación universal que explore el potencial individual y social, transformando la desilusión en esperanza.

    Afemen, liderada en El Puerto por Encarna Feo y ubicada en Adelfas, 63, en la barriada de El Tejar, es una de las 13 asociaciones que la organización tiene en toda la provincia. Desarrollan programas de recuperación e inclusión social, atención en centros penitenciarios, actividades vacacionales, voluntariado, atención a familias, concienciación social y talleres ocupacionales.

    Finalmente, tanto el alcalde Germán Beardo como la concejal Carmen Lara expresaron su agradecimiento a Afemen por su invalorable labor "acompañando, cuidando y protegiendo a todas las personas que enfrentan problemas de salud mental, prestando especial atención a sus familias y reafirmando su compromiso de luchar juntos para no dejar a nadie atrás".

  • El Puerto celebra la apertura de la 'Plaza de las Mujeres Rurales'

    La 'Plaza de las Mujeres Rurales' ha sido inaugurada en el Poblado de Doña Blanca en El Puerto de Santa María, en un acto encabezado por el alcalde, Germán Beardo, acompañado del presidente de la Asociación de Vecinos 'El Castillo', Rafael Ruiz Almagro, y Loli Mendoza Leiva en representación de las mujeres rurales. En esta ceremonia, a la que asistieron vecinos, alumnos del Ceip Castillo de Doña Blanca y miembros del equipo de Gobierno y de la Corporación Municipal, se rindió homenaje a la labor de las mujeres rurales en el municipio.

    Este acto, inicialmente previsto para el 15 de octubre en conmemoración del Día Mundial de la Mujer Rural, tuvo que posponerse debido a las lluvias de los días previos y se celebró finalmente hoy, 17 de octubre de 2024. Durante la inauguración, el alcalde destacó que "El Puerto cuenta desde hoy con un nuevo espacio que pone en valor a las mujeres rurales, su fuerza y su trabajo".

    Ubicada en la calle Real, la plaza está destinada a recordar a todos los ciudadanos de El Puerto la importancia de las mujeres rurales para el desarrollo económico y social del municipio. Este espacio rinde homenaje a su papel fundamental en el sostenimiento de los sectores primarios, su contribución a la seguridad alimentaria y su rol crucial en el desarrollo sostenible de la localidad y de la sociedad.

    Los alumnos del Ceip Castillo de Doña Blanca leyeron un manifiesto en el que reivindicaron el papel de las mujeres rurales como transformadoras sociales, destacando su contribución en el abastecimiento alimentario, la conservación del medio ambiente, la lucha contra la despoblación, la dinamización económica y la innovación en el territorio. En este contexto, el alcalde de El Puerto les agradeció su dedicación en el ámbito rural, donde día a día "demuestran su capacidad de emprendimiento y superación".

    Según los datos proporcionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, una de cada tres personas emprendedoras en el medio rural es mujer, y una de cada cuatro emprendedoras rurales ha generado nuevos puestos de trabajo. El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María reafirma su compromiso de seguir defendiendo la igualdad y mejorando la calidad de vida de los habitantes del Poblado de Doña Blanca, con especial atención al fomento de la participación de los jóvenes para asegurar el relevo generacional en este sector fundamental para el municipio.

  • El Puerto celebra la gala de los Premios Menesteo 2024 en honor a mujeres destacadas en las artes escénicas

    Lleno absoluto en El Puerto en la gala de entrega de los Premios Menesteo 2024 con mujeres imparables, en un viernes #8M que ni la lluvia ha podido deslucir.

    Reconocimiento por todo lo alto de tres mujeres en las artes escénicas, que el Ayuntamiento de El Puerto, a través de la Concejalía de Igualdad, ha querido premiar en este día internacional de la mujer, que por séptimo año consecutivo celebra la efeméride subrayando y poniendo en valor sus trayectorias profesionales y logros. 

    Mujeres que se han convertido incluso sin saberlo en referentes al haber sido capaces de llegar a donde se han propuesto, gracias por supuesto a su tesón, talento, valentía y trabajo duro. 

    Isabel Pérez Izquierdo `Premio Menesteo 2024´ y menciones especiales a la actriz portuense Ana Peregrina Orellana y a la artista Sandra Rodríguez Fernández. Ellas tres son los rostros del 2024 que inculcarán a las futuras generaciones que el género no es un condicionante para conseguir metas. 

    Mujeres que han sido, son y serán clave de nuestra prosperidad y bandera de El Puerto. Que son bandera de El Puerto. Tesón y talento de nuestra tierra, que escribe su historia en mayúsculas con todas sus mujeres, sin excepciones y en pie de Igualdad, haciendo equipo para seguir creciendo y avanzando como Gran Ciudad.

    La edil de Igualdad, Silvia Gómez, ha sido la encargada de dar la bienvenida en la Sala del Centro Cultural Alfonso X El Sabio en una fecha clave que recuerda los logros y avances en materia de igualdad entre hombres y mujeres, pero que también hace hincapié en todo lo que queda pendiente en la lucha por una igualdad real y efectiva en todos los ámbitos, que brinde las mismas oportunidades. Un reto en el que El Puerto trabaja los 365 días del año. Silvia Gómez ha estado acompañada en la entrega de galardones por el primer teniente de alcalde del equipo de Gobierno, Javier Bello; la edil de Bienestar Social, Carmen Lara, y un nutrido grupo de concejales del equipo de Gobierno y de la Corporación municipal. Una gala presentada por Mercedes Sánchez Toronjo, que ha desbordado todas las previsiones de público, demostrando que había muchas ganas de aplaudir a las homenajeadas y que además contó con la presencia de Emilio Flor `Medalla de Oro de la Ciudad´ y alma mater de impulso en esta tierra de las artes escénicas en general y del teatro, en particular.

     

    Mención especial a la artista Sandra Rodríguez

    Sandra Rodríguez Fernández nació en 1992 en El Puerto de Santa María. El año de la Exposición Universal de Sevilla y de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Comenzó con figuración en la `Templanza´, pero se quedó el mes completo de rodaje como figuración especial. Encarnó el personaje de Susana, camarera del `King´s´ en la décima temporada de Amar para Siempre. Participó en un documental para Canal Sur, en el cine hindú de Bollywood y en la escena especial de baile de la serie `KAOS´ de Netflix.  El pasado 2023 se lanzó al mundo de la dirección con el cortometraje. Con`De la noche a la mañana´ rodada al completo en nuestra ciudad contando con un equipo de más de 60 personas. Actualmente se encuentra grabando documentales para prisiones. 

    Le ha entregado la concejal de Bienestar Social y Familia, Carmen Lara. 

    Sandra Rodríguez ha agradecido al Ayuntamiento de El Puerto este galardón, vistiendo de negro en tributo a todas las mujeres que la precedieron en la lucha por alcanzar sus sueños y destacando lo importante que es trabajar en lo que crees independientemente de las adversidades que te encuentres en el camino, consciente de que todo esfuerzo tiene su recompensa. 



    Mención especial a la artista Ana Peregrina Orellana

    Actriz portuense con una larga e intensa trayectoria en el mundo de la interpretación, tanto en cine como teatro o series. Nació en el Hospital de Santa María del Puerto un 16 de junio de 1979 y tras pasar por las aulas del colegio José Luis Poullet, continuó formándose hasta terminar el Bachillerato en el Instituto Mar de Cádiz, apuntándose allí a las escuelas de teatro municipal. Hoy regresaba como galardonada a la Sala Alfonso X El Sabio, donde se estrenó en los escenarios. Tras cumplir con sus deberes académicos, voló a Madrid en 1999, donde se formó durante cinco años en el Estudio de Juan Carlos Corazza. 

    Debutó en el cine en 2009 con `Yo también´, premiada con dos Conchas de Plata y dos Goyas. Después llegó `500 euros´ de Samuel Miró, por la que recibió su primer premio a la mejor actriz en el Festival Internacional de Venezuela. Su último largometraje: `Eres tú´ de Alauda Ruiz de Azúa, que podemos ver actualmente en Netflix. En los cortometrajes rodó con un jovencísimo Eduardo Casanova `Ansiedad´, pero confiesa un cariño especial por `Hablando en plata´ del portuense Mikel Gil, rodado íntegramente en esta tierra, con un equipo 100% portuense que quedó finalista en el Notodofilmfestival. 

    También ha participado en series como `Madres´, la popular `La que se avecina´ o en `Honor´ que actualmente se emite en Atresmedia. En el teatro, Ana Peregrina ha participado en `Lisístrata´ dirigida por Alejandra Nogales y estrenó hace unos años un espectáculo unipersonal escrito y dirigido por ella, basado en su experiencia trabajando en un hipermercado, llamado `La Empleada´. 

    Silvia Gómez le ha entregado el galardón por su destacada trayectoria y por ser una gran embajadora de esta tierra. Ana Peregrina ha aprovechado la ocasión para reivindicar la contratación de mujeres en el sector tanto al frente de la cámara como detrás, explicando que, aunque se haya avanzado mucho todavía son minoría; destacando el empuje de las que han luchado por hacerse sitio en la interpretación y reivindicando las escuelas de teatro en los colegios como mejor apoyo para seguir avanzando.



    Premio Menesteo 2024 a Isabel Pérez Izquierdo

    Isabel Pérez Izquierdo lleva enredada en el mundo de las artes escénicas desde los 16 años y en la actualidad -y desde 2007- es Jefa del Departamento en la Unidad de música y Artes Escénicas en la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, donde realiza tareas de coordinación de programas de promoción y fomento de las Artes Escénicas en toda la comunidad autónoma. Con un currículum brillante lleno de éxitos donde ha tocado desde la interpretación hasta la dirección artística, pasando por la dirección y programación de espacios escénicos públicos y privados. Se graduó en el Instituto del Teatro del Centro Andaluz en junio de 1989, trabajó como actriz profesional y profesora hasta 1998. Inició su propio proyecto, apostando por la puesta en marcha de una sala privada de Teatro para la exhibición, producción y formación en artes escénicas en el Puerto con `Sala Poniente´. 

    Forma parte del Comité Organizador de las Jornadas sobre Inclusión Social y Educación en las Artes Escénicas. A lo largo de su carrera profesional y como apuesta personal se ha especializado en artes escénicas para la inclusión social y en artes escénicas y género. 

    Pertenece a la Academia de las Artes Escénicas de España y Andalucía, y a la Asociación Cultural Clásicas y Modernas. 

    Le ha entregado el premio el primer teniente de alcalde de Gran Ciudad, Javier Bello. 

    Isabel Pérez Izquierdo, rodeada de su familia y de muchos compañeros que le han acompañado a lo largo de su vida, ha reivindicado el papel de las mujeres en las artes escénicas desde cualquier ámbito, como excelente salida profesional y como oportunidad de demostrar a la sociedad que las mujeres en la profesión ofrecen otro modo de mirar y narrar la vida. 



uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social