El Puerto de Santa María

  • El Puerto celebra un Pleno Solemne para la entrega de las Distinciones de la Ciudad 2023

    foto de archivo 2022

    El Puerto de Santa María se prepara para una de sus celebraciones más importantes y solemnes. El alcalde Germán Beardo presidirá el Pleno Solemne y Extraordinario el próximo sábado 16 de diciembre a las 18.00 horas en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. Este evento coincide con el aniversario del otorgamiento de la Carta Puebla por Alfonso X "El Sabio", y es el momento en que la ciudad entrega los galardones más altos que puede conceder.

    Entre los distinguidos este año 2023 se encuentran Tadeo Díaz Ortega, la Tertulia Flamenca “Tomás El Nitri”, la Banda Municipal Maestro Dueñas y el Colegio Las Esclavas, todos los cuales recibirán la Medalla de Oro de la Ciudad. Asimismo, se reconocerá al Doctor José Casimiro García como Hijo Predilecto de la Ciudad, a Alonso de Santos y a Fernando Córdoba como Hijos Adoptivos, y a Joaquín Corredera como Hijo Adoptivo a título póstumo.

    La celebración de este año conmemora el 742 aniversario de la fundación de El Puerto de Santa María, destacando el origen y la historia de la ciudad a través de estos importantes reconocimientos.

    Los ciudadanos interesados en asistir a este acto solemne pueden recoger sus entradas en las oficinas del Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca a partir del 11 de diciembre, en horario de 10:00 a 13:00 horas, hasta completar aforo. Se entregarán un máximo de dos entradas por persona.

    Este Pleno Solemne y Extraordinario representa un momento de gran orgullo y honor para El Puerto, en el que se destaca el compromiso y la contribución de ciudadanos y entidades a la vida cultural, social y educativa de la ciudad. La ceremonia no solo es un reconocimiento a los galardonados, sino también una forma de recordar y celebrar la rica historia y el patrimonio de El Puerto de Santa María.

  • El Puerto clausura la 39 edición de los Juegos Deportivos Municipales

    El Puerto de Santa María clausuró ayer, 11 de junio de 2024, la 39 edición de los Juegos Deportivos Municipales. El evento tuvo lugar en el Pabellón Deportivo Ramón Velázquez y contó con la presencia del alcalde, Germán Beardo, y el concejal de Juventud y Deportes, José Ignacio González Nieto.

    Esta edición de los Juegos Deportivos Municipales ha destacado por la participación de 18 colegios y 15 clubes, reuniendo a alumnos y deportistas de 33 centros educativos y clubes de la ciudad. Durante cinco meses, de martes a sábado, se llevaron a cabo competiciones en diversas disciplinas como baloncesto, fútbol sala, tenis de mesa, rugby, voleibol, ajedrez, gimnasia rítmica y acrobática, y atletismo, entre otras.

    En total, se disputaron 565 partidos, incluidas las finales, en las instalaciones municipales como la Ciudad Deportiva, la Pista Blandino Lara, el Pabellón Ramón Velázquez, el Pabellón Jóvenes Portuenses, el Pabellón Angelita Alta, la Pista Pinillo Chico y el IES Juan Lara. Además, se realizaron actividades puntuales como campo a través, olimpiadas de atletismo y gimnasia rítmica.

    El evento también incluyó la Copa Concejalía Fútbol Base en abril, el Torneo Cruyff Courts 6vs6 en la Pista Joaquín Sánchez, la exhibición de gimnasia rítmica en marzo en el Pabellón Ramón Velázquez, y el Campo a Través y la Olimpiada Escolar en la Ciudad Deportiva.

    El alcalde Germán Beardo expresó su agradecimiento a los técnicos de la Concejalía de Deportes, entrenadores, educadores, profesores, clubes, comunidades educativas, árbitros, federaciones y padres y madres que hicieron posible el evento. También felicitó a todos los jóvenes deportistas por su implicación y participación, destacando que estos Juegos fomentan valores como el compañerismo, juego en equipo, esfuerzo, respeto al contrincante, tolerancia, deportividad, solidaridad y diversión.

    "Un objetivo que se marcó desde la primera edición, priorizando siempre que los participantes disfruten del ejercicio físico como hábito saludable y, que sin duda es la mejor inversión en presente y futuro", señaló el alcalde.

    El Pabellón Deportivo Ramón Velázquez acogió la entrega de trofeos a los campeones y subcampeones en todas las modalidades deportivas, así como a los campeones de la clasificación por equipos de la Olimpiada Escolar y Campo a Través. La Concejalía de Deportes ya está preparando la próxima edición, que celebrará su 40 aniversario.

  • El Puerto como Gran Ciudad aportará una mayor cercanía del Ayuntamiento a los portuenses

    el puerto de santa maria copia

    La legislación de Grandes Ciudades y de modernización de los gobiernos locales persigue entre sus principales objetivos desarrollar e impulsar la participación de los ciudadanos en los asuntos que afectan directamente a la ciudad.

    Además de la creación del Consejo Social de la Ciudad y la Comisión de Sugerencias y Reclamaciones, el reconocimiento de El Puerto de Santa María como Gran Ciudad permitirá la división de la ciudad en distritos con el fin de acercar los servicios a los ciudadanos.

    “Cuando consigamos que el Parlamento de Andalucía reconozca a El Puerto como Gran Ciudad, una de las principales medidas que adoptaremos para impulsar las políticas de proximidad, facilitar la participación de los portuenses en los asuntos que le interesan y, en definitiva, mejorar los servicios públicos es la división de la ciudad en distritos, que será como acercar el Ayuntamiento a sus barrios y estar más cerca de ellos” afirma el alcalde portuense, Germán Beardo.

    Y es que la Ley contempla que la división de la ciudad por distritos se configura como una herramienta imprescindible para mejorar los servicios a los ciudadanos en los grandes municipios permitiendo que se descentralicen las funciones y la prestación de los servicios, mejorando la participación de los vecinos. Estos distritos contarían con recursos propios y estarían liderados por los concejales de la corporación con el fin de que los portuenses puedan estar más cerca del gobierno local.

    En una ciudad como El Puerto de Santa María, con una importante extensión y con vecinos que viven a mucha distancia, por ejemplo, desde la Sierra San Cristóbal o el Poblado de Doña Blanca hasta Valdelgrana, pasando por la Costa Oeste, se hace imprescindible para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos organizar los servicios de forma estructurada, cercana y por distritos.

    La división de El Puerto por Distritos

    Actualmente la ciudad de El Puerto de Santa María cuenta con cuatro distritos censales que no tienen porque coincidir necesariamente con la futura división que se haga con Gran Ciudad, ya que el criterio atenderá a la mejor organización y cercanía de los servicios públicos a los ciudadanos.

    El principal distrito en extensión y población en El Puerto es el distrito uno, que abarca desde la popular Avenida de la Libertad en Crevillet e incluye prácticamente la totalidad del centro urbano a la altura del Monasterio de San Miguel. Este gran distrito censal alberga a prácticamente la mitad de los portuenses, con muchos comercios, mucha actividad y mucha demanda de servicios públicos. La futura declaración de Gran Ciudad permitiría dividir el gran distrito centro para que los vecinos tengan más cerca los servicios y los organismos municipales.

    La Costa Oeste, el actual distrito censal dos que alberga en torno al veinte por ciento de la población de El Puerto, vería notablemente mejorada su relación con el Ayuntamiento y el acceso a los servicios con una organización descentralizada de la ciudad e igualmente se verían beneficiados los portuenses que tienen fijada su residencia en Valdelagrana, distrito cuatro. Uno de cada cuatro portuenses censado vive en Costa Oeste o en Valdelgrana y se verán muy beneficiados por la declaración de gran ciudad.

    Pero por su extensión, dispersión y distancia al centro, los vecinos del distrito Norte o distrito 3 son los que verán de forma importante mejorada su relación con el Ayuntamiento. Toda la zona norte, desde El Juncal, pasando por la Sierra San Cristóbal y el Poblado de Doña Blanca tienen históricamente más dificultades para relacionarse con el Ayuntamiento y el gobierno municipal. La creación de un distrito les permitirá poder participar más en los asuntos que les afectan y recibir una atención más rápida y personalizada.

    “Mi objetivo es que cualquier portuense, viva donde viva y vote a quien vote, reciba unos servicios de primera calidad, solidarios, igualitarios, equitativos y que todos sientan que tienen a un alcalde que se preocupa por ellos sin distinción, a su servicio y ayudándoles cómo se merecen” apostilla Germán Beardo con relación a su estrategia de creación de distritos en el proyecto de Gran Ciudad de El Puerto de Santa María.

    Sin duda, el camino del reconocimiento de El Puerto como Gran Ciudad tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida de los portuenses.

  • El Puerto contra la sequía: prohíbe llenar piscinas y regar jardines

    El Ayuntamiento de El Puerto ha emitido un bando municipal con el objetivo de reducir el consumo de agua y mitigar los efectos de la severa sequía que afecta la zona. Este bando, en respuesta al decreto de situación de escasez muy grave de la Junta de Andalucía, introduce una serie de medidas y normas específicas que buscan garantizar los recursos hídricos y alcanzar una reducción del 20% en el consumo de agua.

    Entre las restricciones impuestas, se prohíbe el uso de agua potable para el riego de jardines, praderas, árboles, zonas verdes y deportivas, tanto públicas como privadas, excepto en situaciones de emergencia o para nuevas plantaciones. También se limita el riego o baldeo de viales, calles, sendas y aceras, y se excluye la limpieza de ventanas, siempre que se realice de forma eficiente.

    Además, se establecen prohibiciones para el llenado de piscinas, estanques y fuentes que no cuenten con sistemas de recirculación de agua, así como para el lavado de vehículos fuera de instalaciones especializadas y para ciertas instalaciones de refrigeración y acondicionamiento. Se destaca la importancia de utilizar agua no potable de manera responsable, señalizando claramente su uso en instalaciones pertinentes.

    El bando también fija un objetivo de ahorro del 20% en el consumo urbano de agua y establece medidas de control y sanciones para quienes no cumplan con las normativas. La Policía Local desempeñará un papel clave en la vigilancia y el cumplimiento de estas medidas, y APEMSA tiene la autoridad para suspender temporalmente los contratos de suministro en casos de uso prohibido.

    Este conjunto de acciones se alinea con el Plan de Emergencia por Sequía del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana y responde a la situación crítica de sequía reconocida a nivel regional y local, marcando un esfuerzo colectivo para la conservación de los recursos hídricos en El Puerto.

  • El Puerto culmina la estabilización de 64 plazas temporales

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha concluido el proceso de estabilización de plazas temporales, marcando un avance administrativo significativo. Los listados definitivos han sido publicados tanto en el Tablón de edictos electrónicos municipal como en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz. Este procedimiento se ha ejecutado bajo las bases publicadas en los boletines oficiales de la provincia, la Junta de Andalucía y el Estado, cumpliendo con la normativa que exigía su resolución antes del 31 de diciembre de 2024.

    En total, se han estabilizado 64 plazas, distribuidas en 58 asignadas mediante concurso de méritos y 6 a través de concurso-oposición, donde la fase de oposición representó el 60% de la puntuación y el concurso el 40%. Estas medidas buscan reducir la temporalidad en el empleo público y regularizar plazas de carácter estructural.

    Javier Bello, teniente de alcalde de Gran Ciudad, Función Pública y Organización Municipal, subrayó la ejemplaridad del proceso y destacó la labor de los tribunales, el área de Función Pública liderada por Mila Pérez y todos los funcionarios involucrados. Asimismo, señaló que este avance refuerza la estabilidad laboral de los profesionales y demuestra el compromiso del Ayuntamiento con la mejora del empleo público.

    El procedimiento enfrentó críticas de formaciones como Izquierda Unida y la sección sindical de CCOO, quienes intentaron cuestionarlo e interponer obstáculos. A pesar de ello, el equipo liderado por Germán Beardo ha cumplido con uno de los retos administrativos más relevantes de las últimas décadas, consolidando este logro.

  • El Puerto da luz verde a emprendedores con su renovada Lanzadera de Proyectos

    2023. 10. 24 foto inauguracion lanzadera proyectos empresariales

  • El Puerto da un paso crucial en la estabilización del empleo público con la nueva oferta de 2022

    El Ayuntamiento de El Puerto ha dado un paso importante en el proceso extraordinario de estabilización del empleo público temporal con la publicación de la lista provisional de admitidos y excluidos. Este proceso tiene como objetivo proveer en propiedad las plazas de funcionarios y los puestos de trabajo de carácter laboral, pertenecientes a la Oferta de Empleo Público del año 2022.

    El teniente de alcalde delegado de Gran Ciudad, Función Pública y Organización Municipal del Ayuntamiento de El Puerto, calificó este proceso como "el mayor reto en materia de estabilización de plazas temporales al que la administración local se haya enfrentado en las últimas décadas". Se busca reducir la temporalidad en el empleo público, relacionada con plazas de naturaleza estructural incluidas en los procesos de estabilización de larga duración.

    Javier Bello, indicó a los aspirantes que pueden acceder al tablón de edictos de la Sede Electrónica Municipal en www.elpuertodesantamaria.es para verificar el estado de su solicitud. Los resultados también se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz, otorgándose un plazo de cinco días hábiles para la subsanación de errores, iniciando el día después de su publicación en el boletín mencionado.

    La convocatoria incluye un total de 64 plazas, de las cuales 58 son por concurso de méritos, evaluando méritos profesionales y formativos, y 6 plazas se asignarán mediante un proceso selectivo distinto, realizado por concurso-oposición. En este último, la fase de oposición representa el 60% de la puntuación total, mientras que la fase de concurso cuenta el 40% restante. El proceso selectivo deberá concluir antes del 31 de diciembre de 2024.

  • El Puerto de Santa María aborda el bullying y las adicciones tecnológicas en las aulas

    El concejal de Juventud, José Ignacio González Nieto, ha participado en SAFA San Luis en una sesión del taller "Adicciones a nuevas tecnologías y bullying", organizado por el área de Juventud dentro de la Oferta Educativa Municipal. El taller, que se extenderá hasta junio, se está impartiendo en 13 centros educativos de Primaria y Secundaria de El Puerto de Santa María, alcanzando a un total de 900 estudiantes de 6º de Primaria y 3º y 4º de la ESO.

    Las escuelas participantes incluyen Antonio de la Torre, Pedro Muñoz Seca, Safa San Luis, Luisa de Marillac, La Salle Santa Natalia, Nuestra Señora de Lourdes, Costa Oeste, José Luis Poullet, La Florida, Pinar Hondo, Sagrado Corazón, Valdelagrana y el CRS Centro Bahía. El objetivo del taller es doble: por un lado, promover un uso saludable de las nuevas tecnologías entre los adolescentes y, por otro, crear un espacio de reflexión sobre el bullying. Se busca trabajar las capacidades personales de los alumnos para fomentar el bienestar y resolver conflictos en el ámbito escolar.

  • El Puerto de Santa María abre caminos de cooperación con la Asociación Autismo El Puerto

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María está explorando nuevas vías de colaboración con la Asociación Autismo El Puerto. En una reciente reunión, Carmen Lara, concejal de Bienestar Social, dialogó con Laura Portillo, presidenta de la mencionada asociación, sobre la posibilidad de que la entidad utilice un local municipal para sus actividades. Lara indicó que cualquier solicitud debe ajustarse a la Ordenanza Municipal que regula la cesión de bienes inmuebles a entidades ciudadanas.

    Laura Portillo expresó las necesidades de la Asociación y sus planes para conmemorar el Día Mundial del Autismo. Por su parte, Carmen Lara manifestó la disposición de colaborar desde su área, similar a las iniciativas de inclusión ya implementadas en otras concejalías, como las fiestas inclusivas de David Calleja o el programa La Policía TEAyuda de Jesús Garay, dirigido a menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

  • El Puerto de Santa María abre convocatoria para cubrir 36 plazas municipales

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha convocado un concurso de méritos para la provisión definitiva de 36 puestos de trabajo incluidos en su Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Este proceso, aprobado en la Junta de Gobierno Local del 5 de diciembre de 2024, está dirigido a empleados públicos, funcionarios de carrera y trabajadores laborales fijos, y busca reforzar la transparencia, la meritocracia y la eficiencia en la gestión pública.

    Objeto de la convocatoria

    La convocatoria tiene como objetivo cubrir plazas vacantes o no provistas de forma definitiva, conforme a las Bases Generales de Provisión aprobadas en 2021. Entre los puestos ofertados se incluyen perfiles de diversa índole y niveles de responsabilidad en áreas clave del funcionamiento municipal.

    Puestos convocados

    Los 36 puestos contemplados en esta convocatoria son los siguientes:

    1. Jefe de Negociado de Recursos de Tesorería.
    2. Encargado General de Alumbrado de Infraestructura y Edificación.
    3. Encargado General de Mantenimiento y Portería de Educación.
    4. Adjunto de Servicio de Planeamiento y Gestión Urbanística.
    5. Capataz de Compras.
    6. Jefe de Negociado de Inmuebles de Gestión Tributaria.
    7. Ingeniero Técnico Agrícola de Medio Ambiente.
    8. Jefe de Negociado de Contratación y Compras.
    9. Jefe de Servicio de Bienestar Social.
    10. Técnico Medio del Archivo Municipal.
    11. Adjunto de Servicio de Bienestar Social.
    12. Jefe de Negociado de Equipamiento y Conservación Ambiental.
    13. Jefe de Sección de Personal.
    14. Jefe de Servicio de Comunicación, Información y Estadística.
    15. Asesor Jurídico de Comunicación, Información y Estadística.
    16. Jefe de Negociado de Protección e Inspección Ambiental.
    17. Adjunto de Servicio de Turismo.
    18. Jefe de Sección del Centro Municipal de Patrimonio Histórico.
    19. Jefe de Servicio de Contratación y Compras.
    20. Adjunto de Servicio de Comunicación, Información y Estadística.
    21. Jefe de Sección de Control Presupuestario.
    22. Técnico de Administración Especial de Personal.
    23. Jefe de Subalternos.
    24. Adjunto de Servicio de Control Presupuestario.
    25. Jefe de Negociado de Comercio.
    26. Jefe de Negociado de Expedientes Sancionadores de Policía Local.
    27. Arquitecto Técnico de Licencias.
    28. Director de Actividades de Juventud y Deportes.
    29. Jefe de Negociado de Contratación y Compras.
    30. Jefe de Negociado de Administración y Disciplina Ambiental.
    31. Arquitecto de Infraestructura y Urbanización.
    32. Adjunto de Sección de Servicios Generales de Bienestar Social.
    33. Adjunto de Sección de Desarrollo Rural y Marino.
    34. Adjunto de Sección de Asesoría Económica y Organización.
    35. Jefe de Negociado de Infraestructura y Edificación.
    36. Jefe de Sección de Contabilidad.

    Procedimiento de solicitud

    Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente de manera electrónica a través de la sede electrónica del Ayuntamiento (https://sede.elpuertodesantamaria.es) en un plazo de 15 días hábiles desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Los aspirantes deberán completar una hoja de autobaremación y adjuntar la documentación acreditativa de los méritos. Es imprescindible contar con un certificado electrónico para registrar y firmar digitalmente la solicitud.

    Criterios de selección

    El proceso de selección valorará la formación recibida o impartida, la experiencia profesional y otros méritos relevantes, siguiendo los baremos definidos en las Bases Generales. Se dará especial atención a áreas transversales como la prevención de riesgos laborales y la igualdad de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la equidad y la calidad del servicio público.

    Resolución y recursos

    La resolución del concurso se publicará en el Tablón de Edictos Electrónicos del Ayuntamiento y en el BOP. Los aspirantes tendrán derecho a interponer recurso de reposición en el plazo de un mes, o recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a partir de la notificación.

    Compromiso con la mejora del servicio público

    Según Javier Bello, teniente de alcalde de Organización Municipal y Gran Ciudad, este proceso busca revitalizar la plantilla municipal, afectada por una reducción significativa en la última década debido a políticas de austeridad dirigidas a la reducción de la deuda pública. El equipo de Germán Beardo pretende atraer nuevos talentos a la administración local, consolidando la reorganización del área de personal y la transformación de la ciudad.

    Con esta medida, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por la profesionalización, la transparencia y la mejora continua de los servicios públicos, garantizando que los procesos de selección sean justos, equitativos y beneficiosos para la ciudadanía.

  • El Puerto de Santa María abre inscripciones para Coquineros y Coquineras del Carnaval 2024

    coquineras

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, a través de su teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, ha anunciado la apertura del plazo de inscripción para Coquinero en las categorías de adulta, juvenil e infantil. Este plazo estará disponible hasta el 26 de enero de 2024, como parte de los preparativos para el próximo Carnaval 2024.

    David Calleja destacó que "el concurso de coquineras se celebra con motivo del próximo Carnaval 2024, y siendo una tradición, que representará a El Puerto en diferentes poblaciones de la Provincia, para ensalzar las fiestas tradicionales y oficiales de la Ciudad, fomentando y canalizando la participación ciudadana en la celebración y organización de estas".

    Los aspirantes a Coquineros pueden ser niñas y niños de 7 a 11 años para la categoría infantil, de 12 a 17 años para la juvenil, y mayores de 18 años para la categoría adulta. Los requisitos incluyen ser residentes en El Puerto de Santa María, no haber sido elegidos en anteriores concursos, y comprometerse a asistir a los actos del Carnaval y otros eventos determinados por el Ayuntamiento. Los menores de edad deberán estar siempre acompañados de un tutor.

    Además, se advierte que la falta de asistencia a los actos programados sin justificación puede resultar en la pérdida del título de Coquinero. También se prohíbe la asistencia a actos privados con trajes oficiales sin autorización de la concejalía de Fiestas.

    La elección de los Coquineros 2024 se llevará a cabo el jueves 1 de febrero, en un horario y lugar aún por determinar. Antes de la elección, las aspirantes adultas deberán superar una prueba psicotécnica y una entrevista personal. En la categoría juvenil, habrá un pase de disfraces para valorar la originalidad, y las aspirantes infantiles serán elegidas mediante sorteo.

    La participación en la Cabalgata de Carnaval, que se celebrará el 18 de febrero de 2024, será uno de los actos destacados para los Coquineros elegidos, quienes deberán asistir con el traje oficial a todos los actos programados.

  • El Puerto de Santa María abre puertas a la inclusión con cursos gratuitos de Lengua de signos española

    La Concejalía de Juventud de El Puerto de Santa María ha anunciado la apertura de inscripciones para dos cursos de Lengua de signos española, destinados a jóvenes entre 14 y 35 años y de carácter gratuito. Los interesados pueden inscribirse a través del sitio web del municipio.

    José Ignacio González Nieto, concejal de Juventud, ha destacado que estos cursos forman parte de la Programación Formativa 2024 y tienen como objetivo principal fomentar la integración de los ciudadanos sordos en la sociedad. Según González, esta iniciativa busca crear una ciudad más inclusiva y se espera que tenga tanto éxito como en convocatorias anteriores.

    Los cursos se impartirán en la Sala de la Juventud, situada en la calle Valdés. El curso de nivel I tendrá lugar los días 14, 16, 21, 23, 28 y 30 de mayo, mientras que el de nivel II se ofrecerá los días 11, 13, 18, 20, 25 y 27 de junio. Ambos cursos se realizarán los martes y jueves, de 18:00 a 21:00 horas, y cada uno ofrece 20 plazas disponibles.

    Para más información e inscripciones, los interesados pueden acceder al siguiente enlace: https://www.elpuertodesantamaria.es/areas-municipales/juventud/cursos-ciaj/actividades-juventud.

  • El Puerto de Santa María abre sus puertas al I Mercadillo de Verano en Bodegas Osborne

    Bodegas Osborne acogerá su I Mercadillo de Verano del jueves 1 al domingo 4 de agosto de 2024, de 18:00 a 00:00 horas. Este evento, con entrada gratuita, contará con casi 40 puestos donde se podrán encontrar productos de arte, decoración, moda para niños, jóvenes y adultos, joyas, complementos y calzados.

    El concejal de Comercio y Fiestas del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, David Calleja, ha agradecido a Osborne su "gentileza por albergar numerosas actividades", recordando que este mercadillo se celebró por primera vez en 2023 en el Castillo de San Marcos y destacando la calidad y el esmerado diseño de los productos que se ofrecerán. Calleja ha resaltado también el valor del patio de la Bodega y la comodidad que ofrece el amplio horario del evento. Asimismo, ha mencionado el componente solidario del mercadillo y la exclusividad de los productos que se podrán encontrar.

    El mercadillo, que se realizará en el patio de Los Naranjos, en la Bodega de Mora (calle Los Moros, 7), forma parte del evento 'Mercadillos con Encanto Verano 2024', organizado por Monto Cultura SL. Este evento se llevará a cabo también en otras ubicaciones como Costa Ballena Golf Club, Real Novo Sancti Petri Golf Club y Real Club Náutico de Sanlúcar, reuniendo alrededor de 160 firmas provenientes de varias ciudades como Madrid, Vigo, Valencia, Sevilla, Cádiz, Huelva, Barcelona, Málaga, Córdoba y Lisboa.

  • El Puerto de Santa María acoge con éxito el Campeonato de Andalucía Sénior de Pádel

    El Campeonato de Andalucía Sénior de Pádel se disputó este pasado fin de semana, con el Centro de Ocio Las Cubiertas como sede principal y La Central como club de apoyo, en El Puerto de Santa María. Este evento reunió a más de 200 jugadores, demostrando la capacidad organizativa del municipio y consolidándolo como un referente en el mundo del pádel.

    El concejal de Deportes, José Ignacio González Nieto, destacó que el campeonato "ha vuelto a demostrar la capacidad organizativa de El Puerto y su característica de foco de atracción para un mundo tan atractivo y en continuo crecimiento como el del pádel". González Nieto presidió la ceremonia de entrega de premios, acompañado por el responsable territorial de la Federación Andaluza de Pádel, Francisco Pérez de Gracia, y José López, representante del club.

    El evento contó con la participación de equipos de 1ª y 2ª categoría provenientes de toda Andalucía, especialmente de Málaga, Sevilla y Granada. En total, se presentaron 20 conjuntos y más de 200 jugadores, bajo la organización de la Federación Andaluza de Pádel, con la colaboración de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de El Puerto y varias firmas comerciales.

    El público asistente fue testigo de las destacadas actuaciones de Dormilona Benahavís y La Capellanía. En 1ª categoría, el equipo masculino de Dormilona Benahavís y el femenino de La Capellanía se coronaron campeones. Deportivo GRX Pádel venció en el cuadro masculino de 2ª categoría, logrando el ascenso a la máxima división. La jueza árbitro Sonia Arauz dirigió el evento, con el apoyo de José Antonio Marín.

    El equipo Dormilona Benahavís, capitaneado por Carlos Muñoz, revalidó el título conseguido el año anterior. Vencieron a Pádel Extreme (3-0) en su debut, y repitieron el mismo resultado en semifinales contra Sato, ganando el derecho a enfrentarse en la final al Club Deportivo Chaparral Golf-Club de Pádel. En el duelo final, los jugadores de Dormilona aseguraron el título con victorias de Ruiz-San Martín y Castro-Contreras.

    Por su parte, La Capellanía, dirigido por Rocío Ramírez, comenzó su camino al título venciendo a Las Marías A (3-0), luego superaron a Pastora/Reverend Peer (2-1) y finalmente enfrentaron a Aljarafe XXI en la final. Las jugadoras Delgado-Pérez y Barea-Melgar fueron superiores, ganando 2-1 y asegurando el campeonato.

    En la categoría masculina de 2ª, el Club Deportivo GRX Pádel se destacó al vencer en su debut al Club de Tenis y Pádel Bernier y, posteriormente, imponerse a Aljarafe XXI en la final, logrando así el ascenso a la máxima división.

    Este evento, celebrado el 25 y 26 de mayo de 2024, reafirma la importancia de El Puerto de Santa María en la organización de competiciones deportivas de alto nivel, con una notable participación y éxito organizativo que fortalece su posición en el ámbito del pádel andaluz.

  • El Puerto de Santa María acoge cursos para jóvenes desempleados

    El alumnado del Reto Laboral Cádiz Tour ha sido recibido por el diputado provincial Javier Bello en la Bodega de Mora de la Fundación Osborne en El Puerto de Santa María. Esta iniciativa, que cuenta con la participación de unas 25 personas y se extenderá por tres días, está financiada por la Diputación de Cádiz.

    Este curso de restauración se enmarca en el programa DipuInnova Plus, cuyo objetivo es mejorar la inserción personal, social y laboral de jóvenes en situación de desempleo. La formación ofrecida busca actualizar las habilidades de los profesionales de la hostelería y avanzar en la transformación del modelo productivo provincial, centrándose en el conocimiento, la innovación, la investigación y la sostenibilidad.

    El vicepresidente cuarto de la Diputación, Germán Beardo, quien es responsable del Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico, colabora con la Fundación Osborne en esta iniciativa. Los cursos se llevarán a cabo en doce municipios de la provincia de Cádiz: Rota, Chiclana, Conil, San Roque, Algeciras, Arcos, Villamartín, El Bosque, Ubrique, Grazalema y Jerez, tras su inicio en El Puerto.

    Al concluir los cursos, se organizará una sesión de encuentro entre demandantes de empleo y empresarios. Los objetivos de los cursos incluyen la mejora en el manejo de nuevas tecnologías aplicadas al servicio de sala, conocimientos sobre vinos y brandis de Jerez, una introducción al sector de productos ibéricos con práctica de corte de jamón, y el desarrollo de habilidades para la actualización de currículos, entrevistas de trabajo y motivación.

    El programa DipuInnova Plus cuenta este año con un presupuesto de 4.285.000 euros, destinado a impulsar actividades de innovación lideradas por empresas, especialmente pymes y micro pymes, con el fin de mejorar su productividad y competitividad a través de nuevas fórmulas creativas.

  • El Puerto de Santa María acoge el curso 'La música en el belén' el 15 de junio

    La Asociación de Belenistas Portuense 'Ángel Martínez' organiza el curso 'La música en el belén', que se impartirá el próximo sábado 15 de junio de 2024 en la sede de la Asociación, ubicada en la calle Francisco Cossi Ochoa, a la espalda de la estación de Renfe, en El Puerto de Santa María.

    El teniente de alcalde de Fiestas del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, David Calleja, destacó la labor de la Asociación de Belenistas Portuense, presidida por Natalio Rodríguez, por la implementación de esta novedosa iniciativa. Calleja felicitó a la Asociación por "unir a su fantástica labor propuestas de este tipo, que continúan formando en esta hermosa tradición abarcando todos los aspectos que la rodean". Resaltó además que la Asociación cuenta con "uno de los artistas con más renombre dentro de este ámbito", refiriéndose a José Ángel García, quien impartirá el curso.

    El curso 'La música en el belén' será dirigido por José Ángel García, quien se desplazará desde Maribáñez, pedanía de Los Palacios, hasta El Puerto de Santa María. García, que ha impartido cursos en Sevilla, Alcalá de Henares, Valencia y localidades gaditanas como Rota, San Fernando o Jerez, expresó su ilusión por esta iniciativa y por enseñar en El Puerto por primera vez.

    El curso, que tiene un precio de 20 euros, se desarrollará de 10:00 a 13:30 horas e incluirá el almuerzo. Durante tres horas y media, los asistentes aprenderán "el maridaje perfecto entre música y belén", analizando una lista con más de 190 horas de música adaptable a estas construcciones. Se abordará qué tipo de música se adapta mejor a cada escenografía, "potenciando la transmisión y la emotividad". Las inscripciones deben realizarse al número de WhatsApp 615 76 53 69.

    José Ángel García, ganador del Premio Andalucía de Belenismo en 2023, galardón concedido por la Federación Andaluza de Belenistas, mostró su agradecimiento al edil David Calleja por la ayuda en la difusión de la iniciativa. La Asociación de Belenistas Portuense espera contar con la participación de belenistas de toda la provincia.

  • El Puerto de Santa María acoge el espectáculo 'Loleando' en apoyo a las personas con Alzheimer

    El Salón Regio del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha acogido la presentación del espectáculo 'Loleando', que se celebrará el próximo 14 de agosto de 2024 a las 22:00 horas en la sede de la Asociación Cultural 'Amigos del Chumi', ubicada en la calle Francisco Cossi Ochoa s/n, detrás de la estación de ferrocarril, antiguo Imucona. Este evento se organiza en beneficio de la Asociación AFA Puerto, dedicada a personas con Alzheimer.

    El espectáculo 'Loleando' contará como protagonista con la cantaora Macarena de Jerez. El elenco lo completan Manuela la del Lunar al cante, Ismael Heredia al toque, Rubén Amador al piano, David Becerra a la percusión, Solea Gatica con la flauta, y Manuel Vinaza y David Gavira en las palmas.

    Las entradas para el evento, que se ofrecen a cambio de un donativo de 5 euros, podrán reservarse en la sede de la Asociación o a través del número de WhatsApp 604 186 477 hasta completar el aforo. Los días de venta serán el viernes 9 de agosto de 2024 de 20:00 a 22:00 horas y el sábado 10 de agosto de 2024 de 11:00 a 13:00 horas.

    El teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Enrique Iglesias, y la concejal de Bienestar Social, Carmen Lara, presidieron la presentación del evento, subrayando la importancia de esta iniciativa cultural y solidaria.

  • El Puerto de Santa María acoge el lanzamiento de 'Huellas&Flores', novela de Laura Arcila

    La novela 'Huellas&Flores' de la escritora Laura Arcila Cortés fue presentada en la Sala de Actos de la Casa de los Toruños en El Puerto de Santa María el 12 de noviembre de 2024. Esta tercera obra de la joven autora narra la historia de Scarlett, una joven que enfrenta grandes adversidades hasta conocer a Tara, una perrita callejera que cambia su vida de manera inesperada.

    La obra tiene un marcado trasfondo solidario, pues todos los ingresos obtenidos por su venta serán donados a la Asociación Protectora de Animales DoritosCats de El Puerto, una organización dedicada al rescate, rehabilitación y adopción de animales que han sufrido maltrato o han sido abandonados, brindando además atención a las colonias de gatos en la zona.

    Al evento asistió el teniente de alcalde de Gran Ciudad, Javier Bello, quien expresó su apoyo a la joven escritora portuense de 23 años y resaltó la importancia de iniciativas como esta en la comunidad. La novela 'Huellas&Flores' está disponible para su compra en formato físico y digital a través de Amazon, además de en establecimientos locales como Veterinario Almirante, El Brote Verde y también mediante solicitud directa a la Asociación Protectora DoritosCats.

    De esta manera, Laura Arcila continúa construyendo su trayectoria literaria, alineando su obra con la causa de la protección animal en El Puerto de Santa María.

  • El Puerto de Santa María acoge el rodaje de 'Young Sherlock', la serie de Guy Ritchie

    El Puerto de Santa María se convierte en un gran plató de cine con el rodaje de la serie 'Young Sherlock', dirigida por el británico Guy Ritchie y producida por Amazon Prime Video. La producción se encuentra en pleno proceso de grabación en la sala Mucho Teatro, un espacio situado en el centro de la ciudad, entre las calles Luna y Misericordia, elegido para recrear un club nocturno parisino del año 1871.

    Las filmaciones se desarrollan durante el 29 y 30 de enero de 2025, consolidando el atractivo de El Puerto como escenario de producciones audiovisuales. La elección de la ciudad responde a sus características arquitectónicas, su clima y su versatilidad para adaptarse a distintas ambientaciones históricas.

    El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, junto a la concejal de Turismo y Promoción de la Ciudad, Olga de Navas, han visitado el set de rodaje para saludar a la productora responsable, perteneciente al grupo Fresco Film. Durante la visita, Beardo ha destacado que la demanda de localizaciones por parte de productoras cinematográficas y audiovisuales ha crecido en los últimos tiempos, posicionando a la localidad como un destino recurrente para este tipo de proyectos.

    'Young Sherlock' es la nueva apuesta de Guy Ritchie, un director con experiencia en el universo de Sherlock Holmes, habiendo dirigido en el pasado las películas protagonizadas por Robert Downey Jr. En esta ocasión, la serie cuenta con guion de Matthew Parkhill y narra la juventud del célebre detective, cuando aún no ha desarrollado la disciplina que lo caracteriza. La historia sigue a un Sherlock Holmes de 19 años enfrentándose a su primer caso en la Universidad de Oxford. Lo que al principio parece un asesinato sin complicaciones pronto se transforma en una conspiración de alcance global que marcará un punto de inflexión en su vida.

    Desde la Concejalía de Turismo, El Puerto de Santa María trabaja activamente para consolidarse como un destino de rodajes a través de El Puerto de Santa María Film Office, entidad encargada de gestionar y coordinar las producciones en colaboración con Andalucía Film Commission. Esta estrategia busca no solo atraer nuevos proyectos audiovisuales, sino también generar un impacto positivo en la economía local, beneficiando sectores como la hostelería, la restauración y los servicios logísticos.

    El alcalde Germán Beardo ha subrayado que “el clima, el patrimonio y los enclaves naturales, junto con los edificios emblemáticos de la ciudad, convierten a El Puerto en un lugar idóneo para la grabación de películas, series, documentales, cortometrajes y videoclips”. Asimismo, ha enfatizado que el crecimiento de este tipo de producciones genera un impacto económico indirecto, ya que impulsa la ocupación hotelera, el consumo en establecimientos de restauración y la contratación de servicios locales.

    Por su parte, la concejal de Turismo, Olga de Navas, ha destacado el trabajo de El Puerto Film Office en la promoción de la ciudad como escenario de rodajes, señalando que “su labor es clave para organizar, coordinar y facilitar al máximo las necesidades de los equipos de producción que eligen El Puerto de Santa María como localización para sus proyectos cinematográficos y televisivos”.

  • El Puerto de Santa María acoge el triangular benéfico 'Ningún niño sin juguete'

    partido solidario

    La Ciudad Deportiva Rafael Sánchez de El Puerto de Santa María será escenario, el próximo viernes 8 de diciembre, de una jornada que aúna deporte y solidaridad, un tándem que ya se ha convertido en una seña de identidad en la localidad. Por tercer año consecutivo, se celebrará el Partido Solidario “Ningún Niño Sin Juguete”, una iniciativa impulsada por el Racing Club Portuense Veteranos.

    El evento no solo busca entretener, sino también asegurar que el espíritu navideño llegue a todos los hogares. Participarán tres equipos de renombre: Racing Club Portuense Veteranos, San Marcos y La Peña Madridista, en un triangular que promete superar las expectativas del público.

    En la presentación del evento, realizada este jueves en el Restaurante Piparra, estuvo presente Germán Beardo, alcalde de El Puerto, junto a la directiva del Racing Club. Beardo destacó la generosidad del deporte local y agradeció el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación Provincial, así como de diversas firmas comerciales.

    La competición iniciará a las 10 de la mañana y se prolongará hasta las 14.00 horas. Además del torneo de veteranos, participarán ocho equipos benjamines, conformados por niños de entre 8 y 12 años, quienes también contribuirán con juguetes para la Hermandad de La Soledad, encargada de distribuirlos posteriormente.

    Germán Beardo hizo un llamamiento a la ciudadanía para asistir al evento, resaltando la importancia de la solidaridad y el compromiso con los más necesitados. Finalmente, agradeció a Cecilio Zunzunegui, presidente del Racing Club Portuense Veteranos, por su dedicación y esfuerzo en fortalecer la comunidad a través de este tipo de iniciativas.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social