El Puerto de Santa María

  • El programa Flamenco Joven en El Puerto concluye con éxito

    El programa Flamenco Joven, impulsado por la Concejalía de Juventud de El Puerto y desarrollado en colaboración con la Tertulia Flamenca Tomás el Nitri, ha concluido. Esta iniciativa se ha llevado a cabo en la sede de la Tertulia, ubicada en Diego Niño, 1, ofreciendo cuatro actuaciones flamencas distribuidas en igual número de jornadas. La entrada ha sido gratuita hasta completar el aforo.

    José Ignacio González Nieto, concejal de Juventud, ha expresado su satisfacción por los resultados de Flamenco Joven. Ha destacado la participación de la Academia de Baile Carmen Morales, la Escuela de Baile Araceli Arias, la Escuela de Arte Flamenco Jaime Cala y el cuadro flamenco de Elena Arias, que realizó la última actuación del ciclo.

    González Nieto ha enfatizado la importancia del flamenco dentro de la cultura andaluza y la intención de la Concejalía de mantener este tipo de iniciativas. Asegura que el objetivo es asegurar la continuidad del flamenco, pensando en las generaciones jóvenes como futuro del arte.

    Bartolomé Brao, presidente de la Tertulia Flamenca Tomás el Nitri, ha hecho una valoración positiva del programa. Resaltó que se han proporcionado oportunidades a jóvenes talentos, permitiéndoles mostrar su arte en un escenario de renombre, y mencionó la actuación de Elena Arias como un momento destacado. Según Brao, las actuaciones han contribuido a que los jóvenes conozcan y se interesen más por el flamenco, lo que podría incentivar su futura dedicación profesional a esta disciplina.

  • El programa Talentos llega a Chiclana y El Puerto para fomentar la contratación de personas con discapacidad

    processed 4c92359f 6856 41d4 8f4f d869b906b00a 3ab9ebde e186 41c3 bd4f 89056cb78256

    Inserta Empleo, la entidad especializada en la formación y empleo de personas con discapacidad de la Fundación ONCE, ha presentado el programa Talentos en las localidades gaditanas de Chiclana y El Puerto de Santa María. El programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, busca incentivar la contratación de personas con discapacidad mediante la organización de encuentros con empresas locales.

    En esta semana se han celebrado dos eventos significativos en la provincia de Cádiz. El primero se llevó a cabo en el hotel Ilunion Sancti Petri de Chiclana de la Frontera, con la asistencia de empresarios del área. El segundo encuentro se realizó en el hotel Puerta de Algadir y reunió a empresarios del polígono de Las Salinas y de El Puerto de Santa María. La iniciativa Talentos no se limita a Andalucía, ya que se está llevando a cabo en otras regiones de España como Asturias, Castilla-La Mancha, Canarias, Murcia y Galicia.

    Moderados por Ale Sandino, coach profesional, los encuentros contaron con la participación de representantes de grandes empresas como Ilunion y Carrefour. Francisco López, director regional de Inserta Empleo en Andalucía, enfatizó la importancia de contar con empleados con discapacidad, destacando que están "perfectamente cualificados, con competencias y capacidades para incorporarse en cualquier empresa". López hizo un llamamiento a "todas las personas con algún tipo de discapacidad para que se acerquen a Inserta Empleo, que les ayudará en su inserción laboral".

    Antonio Junquera, presidente de la Asociación de Empresas de Chiclana, reafirmó el compromiso de la asociación de priorizar "el talento y la destreza" en la contratación, en lugar de enfocarse en la discapacidad. Junquera señaló que mantienen una "fructífera colaboración con Inserta Empleo" que seguirá en aumento. El alcalde de Chiclana, José María Román, destacó las ventajas fiscales y laborales de contratar a personas con discapacidad, enfatizando que se trata de "una labor social tremenda".

    Por su parte, Pedro Fernández, presidente de la asociación de empresas de El Puerto de Santa María, señaló que "aún existe un gran camino para hablar de integración e igualdad", subrayando la importancia de dar visibilidad al colectivo. El concejal Carmelo Navarro agradeció a Inserta Empleo por elegir El Puerto de Santa María para presentar el programa, y puso de relieve la importancia de la inclusión laboral para construir "una sociedad inclusiva".

    Los encuentros buscan proporcionar a los empresarios herramientas que les permitan fomentar la contratación de personas con discapacidad. Se ofrecen detalles sobre la normativa legal, los beneficios de la contratación y la repercusión social derivada de la misma. La jornada también incluyó testimonios de empresas que ya han contratado a personas con discapacidad, compartiendo sus experiencias y buenas prácticas.

    En 2022, Inserta Empleo consiguió un total de 2.257 contratos para personas con discapacidad en Andalucía, brindó orientación a 6.708 personas en búsqueda de empleo y ofreció 753 acciones formativas en las que participaron 5.034 alumnos.

  • El proyecto de rehabilitación del Hospital San Juan de Dios, un impulso para El Puerto

    El antiguo Hospital San Juan de Dios, situado en la margen derecha del Guadalete, está experimentando una transformación significativa con su proceso de rehabilitación. Este proyecto no solo busca rescatar un edificio con gran valor histórico y urbanístico del siglo XVI, sino también contribuir a la revitalización de toda la zona.

    Germán Beardo, alcalde de El Puerto, junto a Leonor Caballero, teniente de alcalde de Gestión Urbanística, Patrimonio y Edificios e Instalaciones Municipales, recientemente visitaron el lugar para supervisar los avances. Les acompañó el equipo del arquitecto portuense Ramón Pico, responsable del proyecto, adjudicado a la Unión Temporal de las Empresas (UTE) compuesta por Arquitectura, Ciudad y Territorio Andaluz, S.L.P., Reina Asociados Estudio de Arquitectura y Víctor Baztán Cascales.

    La UTE se encarga no solo del diseño previo esencial para la contratación de las obras, sino también de la dirección de obra, ejecución y coordinación de seguridad y salud. El deterioro del edificio, evidente en su estructura y accesos principales, ha sido una preocupación constante. Recientemente, se instaló una estructura de andamiajes para estabilizar el forjado de la capilla de San Juan de Dios, una medida temporal hasta que comience la rehabilitación completa.

    La primera fase del proyecto se centrará en la consolidación estructural del edificio y el acondicionamiento de la planta baja y entreplanta para espacios culturales y de servicios, además de mejorar la eficiencia energética. Este esfuerzo forma parte de un movimiento más amplio del Ayuntamiento de El Puerto para impulsar la rehabilitación sostenible de su parque público institucional, con un enfoque en la sostenibilidad y la estética, integrándose armoniosamente en el entorno.

    El proyecto ha recibido un impulso económico significativo con una subvención de 2.161.954,40 euros de los fondos europeos Next Generation, dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Pirep). Junto con la aportación municipal, la inversión total asciende a 3.463.707,16 euros.

    Germán Beardo expresó su entusiasmo por el proyecto, señalando que “seguimos trabajando y cumpliendo metas para poder culminar a lo largo del mandato esta importante obra que dará una nueva vida a un edificio de gran valor material e histórico, en pleno centro portuense, que se convertirá en un mirador hacia Las Salinas”.

    El proyecto, alineado con los valores de la New European Bauhaus en términos de diseño y sostenibilidad, promete ser un punto neurálgico en la Ribera del Guadalete, revitalizando un área que ha sufrido tres décadas de abandono. La rehabilitación del Hospital San Juan de Dios no solo representa la recuperación de un legado histórico, sino también un paso hacia la transformación urbana y cultural de El Puerto.

  • El proyecto Residencial La Pastora incluirá 47 viviendas con vistas a la Bahía de Cádiz

    El Grupo Insur desarrollará el proyecto Residencial La Pastora en una de las zonas más céntricas de El Puerto de Santa María, en la provincia de Cádiz. Este nuevo desarrollo urbanístico incluirá 47 viviendas plurifamiliares de diversas tipologías, que van desde pisos de dos, tres y cuatro dormitorios hasta bajos con jardín y dúplex con terrazas con vistas a la Bahía de Cádiz.

    Residencial La Pastora destacará por sus zonas comunes, que incluirán piscina, solárium, jardines y patios interiores, manteniendo un estilo contemporáneo que no pierde la esencia de la zona. Además, el proyecto contará con un aparcamiento subterráneo, con plazas de garaje y trasteros disponibles para los residentes.

    Ubicado a poca distancia del centro histórico de El Puerto de Santa María y rodeado de emblemáticas bodegas, el residencial ofrecerá un estilo de vida cómodo en un entorno residencial, con la ventaja de estar a pocos minutos de playas como Vistahermosa, La Puntilla y Valdelagrana.

    El Grupo Insur también llevará a cabo la renovación del conjunto bodeguero La Pastora, actualmente en desuso, para revitalizar la interacción de la zona con el centro histórico. La actuación incluirá la totalidad de la manzana comprendida entre las calles Valdés, Comedias, Los Moros y Ximénez Sandoval, mejorando además la conexión entre las calles Comedias y Ximénez Sandoval mediante la creación de un nuevo conector verde.

    Zacarías Zulategui, director de promoción de Andalucía Occidental de Grupo Insur, subrayó el compromiso de la compañía con El Puerto de Santa María y su patrimonio histórico, destacando que se trata de "un cuidado proyecto en sintonía con el patrimonio de una ciudad que invita a explorar y vivir sus calles y a disfrutar de sus playas".

    Con Residencial La Pastora, cuya oficina de ventas se ubica en la Calle Aurora, 11, el Grupo Insur consolida su presencia en el litoral andaluz, donde ya cuenta con diversas promociones en Marbella, Mijas, Estepona, Mojácar y Salobreña, y planea continuar su expansión con nuevos proyectos residenciales.

    El Grupo Insur es un grupo inmobiliario patrimonialista y promotor cotizado con más de 75 años de historia, líder en gestión de inmuebles en Andalucía. La empresa cuenta con una cartera patrimonial de 119.000 metros cuadrados en oficinas, hoteles y locales comerciales, y en su actividad de promoción dispone de una cartera de 3.757 viviendas en zonas prime de Andalucía y Madrid.

  • El Pub Bugalú se convierte en punto de encuentro para aprendizaje bilingüe en El Puerto de Santa María

    El Pub Bugalú, situado en la calle Jesús de los Milagros, 30, en El Puerto de Santa María, organizó una actividad de aprendizaje en la que participaron personas de Alemania e Inglaterra. Este evento, celebrado anoche, permitió a los asistentes practicar inglés y español de manera divertida.

    La mecánica de la actividad consistió en que una persona decía una palabra en un idioma, y la siguiente debía responder con una palabra relacionada en el mismo idioma. Si el participante utilizaba una palabra en español, el siguiente también debía usar una palabra en español relacionada, y lo mismo ocurría con el inglés. Si alguien tardaba más de 10 segundos en responder o se quedaba pensando, quedaba eliminado. Se realizaron varias rondas durante la noche.

    El evento contó con la asistencia de quince personas y se lleva a cabo cada jueves en el Pub Bugalú bajo la dirección de Sara Olliei. La presidenta de la Asociación Libres LGTBIQ+ en El Puerto, Elisa Isabel Ortega, destacó que la actividad se enmarca en los actos organizados por las áreas de Igualdad y Fiestas del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María con motivo del Día Internacional del Orgullo, que se celebrará el próximo 28 de junio.

    David Calleja, teniente de alcalde de Fiestas, y Elisa Isabel Ortega, presidenta de la Asociación Libres LGTBIQ+ en El Puerto, estuvieron presentes en el evento, respaldando esta iniciativa que promueve la diversidad y el aprendizaje en un ambiente inclusivo. Bajo el lema "El Puerto, Orgulloso y Libre", diversas iniciativas se llevarán a cabo en la ciudad para conmemorar esta fecha.

  • El Puerto abre convocatoria para 10 plazas de Policía Local en comisión de servicios

    El Ayuntamiento de El Puerto convoca 10 plazas de Policía Local en comisión de servicios de carácter voluntario para reforzar la plantilla del Cuerpo de la Policía Local de El Puerto, con el objetivo de aumentar el número de agentes y compensar las jubilaciones.

    El equipo de gobierno de Germán Beardo continúa así trabajando para ofrecer un servicio público óptimo al ciudadano, al mismo tiempo que se deja constancia de la implicación del ejecutivo local en la reorganización de los efectivos. Estos diez agentes, funcionarios de otros cuerpos de Policía Local de Andalucía, podrán estar comisionados en El Puerto mientras se prepara la nueva convocatoria de plazas definitivas. La comisión de servicios durará como máximo un año, prorrogable por otro más.

    Los diez nuevos agentes pertenecientes al Subgrupo C1, Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales, que sean seleccionados por la Comisión de Valoración, pasarán a formar parte de una sólida cadena de mando, con el intendente principal David Viñuela al frente, para garantizar la seguridad y el orden público en la ciudad.

    El anuncio de la convocatoria se ha publicado este lunes 20 de mayo tanto en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) como en la sede electrónica del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María: https://sede.elpuertodesantamaria.es/portal/noEstatica.do?opc_id=268&ent_id=1&idioma=1.

    Los agentes de Policía Local que estén interesados tendrán ahora diez días hábiles para presentar su solicitud, desde este martes 21 de mayo y hasta el lunes 3 de junio. Los aspirantes deberán pertenecer a cualquiera de los cuerpos de la Policía Local de Andalucía, con la categoría de policía; encontrarse en servicio activo, faltándoles al menos dos años para el pase a la situación de segunda actividad por razón de edad; contar con informe favorable del ayuntamiento de procedencia y carecer de antecedentes penales y/o anotaciones disciplinarias en los últimos cinco años a la fecha de solicitud.

    La selección se hará por concurso de méritos donde contará la antigüedad, formación y docencia, titulaciones académicas o condecoraciones, entre otros parámetros. La calificación definitiva del concurso será la suma de las puntuaciones obtenidas, determinando el orden de prelación. Serán seleccionados los diez aspirantes que obtengan mayor puntuación, quedando el resto como reservas.

    El teniente de alcalde de Seguridad, Jesús Garay, quiere agradecer al área de Recursos Humanos, encabezada por Javier Bello, el trabajo realizado para sacar la convocatoria adelante, mientras no se convoca Oferta de Empleo Público. Para todos los interesados, el Ayuntamiento ha habilitado un enlace donde pueden descargar directamente el modelo de solicitud: https://www.elpuertodesantamaria.es/areas-municipales/gobierno-y-organizacion/convocatorias-de-empleo/convocatorias-de-empleo-1.

  • El Puerto abre las puertas a electricistas: nueva bolsa de empleo en marcha

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha anunciado la apertura de un proceso selectivo para crear una bolsa de empleo destinada a cubrir puestos de oficial primera electricista. Esta convocatoria, dirigida a seleccionar a los diez aspirantes con mayor puntuación en el proceso, surge ante la previsión de futuras necesidades por jubilación de personal, sustituciones y otros motivos.

    Javier Bello, teniente de alcalde de Gran Ciudad, Función Pública y Organización Municipal, explicó que la falta de una bolsa de empleo específica para esta categoría y la necesidad anticipada de personal calificado motiva la creación de esta bolsa. El objetivo es contar con recursos humanos suficientes para responder de manera ágil a las demandas y garantizar el servicio en los distintos ámbitos municipales.

    La selección se llevará a cabo mediante un sistema de concurso-oposición, con pruebas teóricas y/o prácticas que se determinarán justo antes de su realización, enfocadas en el temario establecido. Aquellos que superen la fase de oposición podrán avanzar a la fase de concurso, donde se sumarán puntos adicionales según los criterios establecidos en el Decreto correspondiente.

    Los interesados podrán presentar sus solicitudes desde el 3 hasta el 16 de abril de 2024, mediante registro electrónico o de manera presencial, preferentemente por vía electrónica a través de la sede del Ayuntamiento.

  • El Puerto acoge el acto anual de comunicación de fondos europeos 'Europa se siente'

    El Puerto de Santa María acoge este jueves el acto anual de comunicación de fondos europeos, 'Europa se siente', organizado por la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda en colaboración con los Ayuntamientos de El Puerto y Chiclana, la Junta de Andalucía y el respaldo de la Diputación de Cádiz. Este evento, que continuará mañana en Chiclana, cuenta con la participación de más de trescientos congresistas y tiene como objetivo mostrar los mejores proyectos de España financiados con fondos europeos.

    El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, ha dado la bienvenida en el Ayuntamiento a la secretaria general de Fondos Europeos del Gobierno de la Nación, Mercedes Caballero Fernández, agradeciéndole haber elegido a El Puerto como ciudad anfitriona de este importante evento. Beardo destacó que los fondos europeos han contribuido a la transformación, modernización, revitalización y desarrollo sostenible de El Puerto, mencionando proyectos como la construcción del paseo fluvial del Río Guadalete y la rehabilitación de edificios patrimoniales como el Palacio de Araníbar, El Hospitalito y el Hospital San Juan de Dios, cuya licitación de obras comenzará en las próximas semanas.

    Mercedes Caballero Fernández subrayó el papel esencial que juegan los Ayuntamientos en la ejecución de los Fondos Europeos, destacando su cercanía a los ciudadanos y su conocimiento de las necesidades locales. Además, anunció una nueva candidatura de Edusi y una nueva concurrencia de proyectos de calidad e impacto.

    A las 16:30 horas de este jueves 20 de junio de 2024, Beardo y Caballero darán la bienvenida a los asistentes en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. A las 17:00 horas, comenzará un encuentro de talentos titulado '#EuropaSeCuenta', con referentes locales que han recibido apoyo de fondos europeos, como el arquitecto Ramón Pico, el otorrinolaringólogo Casimiro García, María del Mar Barrios Galán, y la investigadora Irene Delgado.

    A las 19:00 horas, se ha organizado un recorrido peatonal por el paseo fluvial del Río Guadalete hasta el Palacio de Araníbar, donde los asistentes podrán visitar el Centro de Interpretación 'El Puerto de los Cargadores a Indias'. La jornada concluirá con un pasacalles y concierto de música a cargo de la Banda de Música Maestro Dueñas a las 20:30 horas en la Plaza del Polvorista, con degustación de vinos locales.

    Mañana se anunciarán los ganadores de la final del concurso en seis categorías distintas: Competitiva, Verde, Conectada, Social, Cercana y EuropaTeMueve, siendo esta última dedicada al agua. Entre estos premios, se determinará el ganador de la distinción ‘Estrella de Oro’.

  • El Puerto acoge el Festival de Yoga Solidario a beneficio de Nepal

    El Festival de Yoga Solidario Bahía Cádiz se celebrará en el Monasterio de la Victoria los días 22 y 23 de junio de 2024. Este evento, organizado por 'Con Alma Yoga', está destinado a recaudar fondos para la Fundación Vicente Ferrer y apoyar la escolarización de niños en situación de vulnerabilidad en Nepal. La presentación del festival fue realizada por el concejal de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, José Ignacio González Nieto.

    González Nieto estuvo acompañado por Rocío Albert, maestra de yoga, y Rafael Carmona, delegado de la Fundación en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla. La edición anterior contó con más de 150 participantes de El Puerto y ciudades vecinas.

    El programa del festival comenzará el sábado 22 de junio a las 9:30 horas con la recepción de los participantes. Las actividades incluyen Hatha Yoga Suave, Hatha Yoga Básico con Yamas y Niyamas, Vinyasa Yoga, Yin Yoga, Kirtan, un Taller de Masaje Thai, Danza Oriental, Taller Mudras, Meditación y Baño de Sonidos.

    El domingo 23 de junio iniciará con la recepción a las 9:30 horas, seguido por Movimiento Expresivo, la charla 'Lo sagrado de la infancia', Yoga en Familia y Risoterapia.

    Las inscripciones, con una aportación solidaria de 8 euros, pueden realizarse en la página web de la Fundación Vicente Ferrer o llamando al 625166392. Rafael Carmona destacó que "la cita de la Bahía se incluye en el ciclo YogAnanta de la Fundación Vicente Ferrer, salud y solidaridad unidos por un mismo fin".

    Rocío Albert, de 'Con Alma Yoga', explicó que "son dos días repletos de actividades en los que habrá comida, mercadillos, kombucha, cantos de mantras, danza hindú y baños de sonido con cuencos tibetanos, todo de carácter solidario para la Fundación".

    El concejal González Nieto expresó su esperanza en que "las inscripciones superen en número a las de la pasada edición y se consiga una gran recaudación para la Fundación Vicente Ferrer, siempre entregada a los más desfavorecidos y con más de 40 años de labor solidaria en la India".

    La Fundación Vicente Ferrer ha iniciado su trabajo en Nepal, enfocándose en la ayuda a niños cuyas familias trabajan en los hornos de ladrillo, niños con parálisis cerebral y personas con problemas de salud mental. En Nepal, existen alrededor de 750 fábricas de ladrillo donde entre 20.000 y 30.000 niños trabajan en condiciones peligrosas.

    La Fundación apoya a siete escuelas en Nepal para proporcionar nutrición, ropa y cuidados a los niños mientras sus padres trabajan. También ofrece rehabilitación y nutrición a niños con discapacidad, apoyo psicológico a sus madres y sensibilización para que los niños que cuidan a sus progenitores no abandonen sus estudios.

    Nepal, con una alta incidencia de enfermedades mentales y escasos recursos para abordarlas, ha sufrido las consecuencias de desastres naturales y una guerra civil, afectando gravemente a su población más vulnerable.

  • El Puerto acoge exposiciones LGTBIQ+ hasta el 15 de julio

    Dos exposiciones sobre diversidad y derechos humanos fueron inauguradas en el pub 'Stardust', ubicado en Plaza de las Galeras Reales, 4, en El Puerto de Santa María. Las exposiciones estarán abiertas al público hasta el 15 de julio de 2024.

    El evento contó con la presencia del teniente de alcalde de Fiestas del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, David Calleja, y la presidenta de la Asociación Libres LGTBIQ+ en El Puerto, Elisa Isabel Ortega. También estuvieron presentes Zeus Bueno, secretario de la Asociación, y los miembros Elizabeth María Bueno, José Manuel de la Flor, Rafael Camacho y Rafael Jerez.

    La primera exposición, titulada 'Calendario fotográfico de derechos humanos y diversidad afectivo-sexual y de géneros', consta de 12 ilustraciones que representan los doce meses del año y los 30 artículos de la Declaración de Derechos Humanos. Cada ilustración está vinculada a una efeméride relacionada con los movimientos LGTBI.

    La segunda exposición es el dossier fotográfico 'Pasaje Begoña', compuesto por 24 ilustraciones del artista cordobés Xe Marz. Esta muestra combina imágenes y documentos de diferentes formatos, junto con retratos de personas de diversos ámbitos y del colectivo LGTBI actual. Las fotografías hacen referencia a diversas efemérides, como el Día de los Derechos Humanos (10 de diciembre), el Día para Salir del Armario (11 de octubre), el Día del Orgullo LGTBI (28 de junio) y el Día contra la Homofobia y Transfobia (17 de mayo).

    Elisa Isabel Ortega destacó que "esta exposición deja grandes lecciones sobre la igualdad, libertad y diversidad y sobre las graves consecuencias de la intolerancia y la represión". Ortega añadió que "es importante conocer lo que otras personas LGTBI hicieron para asegurarnos un presente y un futuro justo, igualitario y diverso" y subrayó que "el alma de esta exposición queda viva para recordarnos que aún queda mucho por hacer".

    Ambas exposiciones forman parte de los actos organizados por las áreas de Igualdad y Fiestas del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María con motivo del Día Internacional del Orgullo, que se celebra el 28 de junio, bajo el lema 'El Puerto, Orgulloso y Libre'.

    Entre otras actividades programadas, el miércoles 19 de junio de 2024, a las 19:30 horas, el patio del Bar Montoya, en calle Luna, acogerá la presentación del libro 'Gente como tú', de Yurell Benítez, quien ofrecerá una charla sobre relaciones tóxicas LGTBIQA+.

    El jueves 20 de junio de 2024, a las 21:30 horas, se realizará un intercambio de idiomas en inglés sobre la temática Queer en el Pub Bugalú, en calle Jesús de los Milagros, 30.

    El viernes 21 de junio de 2024 se instalará la bandera del Orgullo en el balcón municipal, y el heladero Massimo Pozzi elaborará su Helado del Orgullo. Además, José Manuel de la Flor impartirá un taller drag de 16:00 a 18:30 horas en el local de la asociación vecinal de Los Milagros.

    El sábado 22 de junio de 2024, a las 10:30 horas, se plantará un árbol en la plazoleta de Pepe Morillo con la colaboración de la asociación ARBA, y por la tarde se llevará a cabo un Desfile de la Diversidad que partirá de la Plaza de la Noria y concluirá en la Plaza de la Herrería.

  • El Puerto acoge la exposición ‘ItinerARTE’ de FAISEM, con obras plásticas de sus usuarios

    La exposición ‘ItinerARTE’ de la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM) con motivo de su 30 aniversario ha llegado a El Puerto, tras su paso por Jerez y San Fernando para mostrar las obras realizadas por las personas usuarias de los centros de día de la provincia de Cádiz. En la inauguración, la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, ha destacado la importancia de esta iniciativa, ya que “el arte es terapia”.

    Pajares ha estado acompañada en el Palacio de Purullena, que albergará esta muestra hasta el 3 de mayo, de 10.00 a 14.00 horas, por la gerente de FAISEM, Silvia Maraver, la responsable provincial de la entidad, Fátima Anguita, y la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento portuense, Carmen Lara.

    ‘ItinerARTE’ recopila obras plásticas realizadas por artistas con experiencia propia en Salud Mental de los centros de FAISEM en Jerez, El Puerto y San Fernando, con especial dedicación a la obra pictórica de la artista sudafricana, Shireem Saaiman, actualmente residente en el programa de la fundación, que tiene como objetivo el desarrollo y gestión de recursos de apoyo social para personas con dependencia y discapacidad derivada de padecer trastornos mentales graves.

    FAISEM nace hace tres décadas con el objetivo de prevenir la marginación y la discriminación de cualquier persona con discapacidad y dependencia consecutiva a una enfermedad mental grave, así como el apoyo a su integración social y laboral. En este sentido, la Consejería de Salud y Consumo empleó en 2023, a través de esta fundación, a un total de 1.100 personas en Andalucía enfermas de Salud Mental, ya que la incorporación al mercado laboral es un elemento fundamental dentro del proceso de recuperación y para lograr la plena inclusión de este colectivo, objetivo prioritario en las medidas impulsadas por la Junta.

    Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones de Andalucía

    En el marco del compromiso de la Consejería con la mejora del abordaje de la Salud Mental se está trabajando en la elaboración del diagnóstico preliminar del Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones de Andalucía en el que participan más de 140 personas, entre profesionales sanitarios, representantes del movimiento asociativo, entidades colaboradoras, personal académico, experto e investigador.

    Además, está trabajando para impulsar la especialidad de psiquiatría infantil y de la adolescencia, reforzar los protocolos para la prevención y detección temprana de problemas de salud mental infanto-juveniles, la incorporación de nuevos profesionales sanitarios para consolidar las unidades de salud mental infanto-adolescente y la detección del riesgo suicida.

  • El Puerto acoge la Liga Amateur de Pádel Internacional del 19 al 21 de abril

    Los concejales José Ignacio González Nieto y Olga de Navas han presentado el cartel anunciador del Play Off de Andalucía 2024 de la NACEX - Liga Amateur de Pádel Internacional (LAPI), que tendrá lugar en El Puerto de Santa María los días 19, 20 y 21 de abril. Este evento deportivo reunirá a 70 equipos y cerca de 1.000 jugadores, quienes competirán para clasificarse para el Gran Máster Final de la temporada 2023-2024, programado para mayo en Salamanca.

    La Liga, que empezó su fase regular en noviembre, se ha establecido como una de las principales ligas de equipos a nivel internacional, con participación en casi treinta provincias españolas y más de 10.000 jugadores. Según los ediles, la colaboración entre el Ayuntamiento de El Puerto y la liga se enfoca en potenciar el turismo deportivo y aumentar la visibilidad de la marca gaditana. También se busca promover El Puerto de Santa María como destino turístico, gastronómico y cultural, aprovechando el impacto económico del evento.

    Borja Alcalde, director de la NACEX - Liga LAPI, ha informado que la temporada actual cuenta con la incorporación de Italia y Portugal. En la competición, cada enfrentamiento consistirá en tres partidos, aplicando el punto de oro y rondas eliminatorias. La fase andaluza ha involucrado a 120 equipos y 1.600 jugadores de Málaga, Sevilla, Granada y Cádiz, siendo esta última la más reciente en unirse a la liga. Para la temporada 2024-2025, Cádiz aspira a incrementar su representación en la competición.

    En esta edición, NACEX repite como patrocinador oficial de la Liga, mientras que "All for padel" proporciona la bola oficial y Adidas la Pala y Paletero Oficial. Joma, por su parte, es el calzado oficial y Flor de Esgueva patrocina el trofeo de Cantabria. Los medios del Grupo Vocento actúan como medios oficiales, y la aplicación “Pádel and Pádel by MADISON” respalda la liga, que ha experimentado un crecimiento constante desde su creación.

    Finalmente, Alcalde ha mencionado que para la etapa en El Puerto, la organización colaborará con clubes locales como Pádel La Central y Pádel Las Marías, sedes de los partidos decisivos para clasificar al Master Final.

  • El Puerto acoge la Liga Amateur de Pádel Internacional este fin de semana

    El Puerto de Santa María acoge los días 19, 20 y 21 de abril los Play-Off de Andalucía 2023-2024 de la NACEX - Liga Amateur de Pádel Internacional (LAPI), un evento que convoca a 70 equipos y cerca de 1.000 jugadores. Esta competición, que se ha estado desarrollando desde noviembre, marca un punto culminante en el calendario del pádel amateur, destacándose por su alcance internacional con la participación de más de 10.000 jugadores en casi treinta provincias españolas, y en esta edición, por primera vez, con equipos de Italia y Portugal.

    La colaboración entre el Ayuntamiento de El Puerto y la Liga LAPI refuerza la importancia del turismo deportivo y contribuye a la promoción de El Puerto de Santa María como destino turístico, gastronómico y cultural. Los encuentros decisivos tendrán lugar en las instalaciones de Pádel La Central, Pádel Las Cubiertas y Pádel Las Salinas. Los equipos clasificados avanzarán al Gran Máster Final de la temporada, que se celebrará en mayo en Salamanca.

    El evento se complementa con una gran fiesta en la Plaza del Castillo el sábado 20 a partir de las 21:00 horas, donde actuará el grupo Loco Jones. Borja Alcalde, director de la NACEX - Liga LAPI, destacó la expansión de la liga y el apoyo continuo de patrocinadores como Adidas y Joma, además de la cobertura mediática proporcionada por cabeceras del Grupo Vocento y la aplicación 'Pádel and Pádel by MADISON', que cuenta con más de 40.000 usuarios.

    Los ediles de Deportes y Turismo, José Ignacio González Nieto y Olga de Navas, respectivamente, subrayaron la visibilidad y el impacto económico que el torneo aporta a la ciudad, destacando que esta edición es un reflejo del crecimiento y la popularidad del pádel como deporte.

  • El Puerto acoge la proyección de ‘Volveréis’, galardonada en Cannes

    La Cinemateca Otoño 2024, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, proyectará este martes 19 de noviembre de 2024, a las 19:30 horas, la película ‘Volveréis’, dirigida por Jonás Trueba. El evento tendrá lugar en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca, ubicado en la Plaza del Polvorista número 4. La película será exhibida en versión original en español.

    ‘Volveréis’ ha recibido el Premio a la Mejor Película Europea en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024. La cinta es una comedia romántica protagonizada por Vito Sanz e Itsaso Arana, que relata cómo una pareja cercana a los 40 años, tras compartir media vida juntos, decide celebrar su separación con una fiesta.

    Jonás Trueba, nacido en Madrid en 1981, ha dirigido películas como ‘Todas las canciones hablan de mí’ (2010), nominada al Goya al Mejor Director Novel, y ‘Los ilusos’ (2013), reconocida en festivales internacionales. Entre su filmografía también destacan ‘Los exiliados románticos’ (2015), premiada en el Festival de Málaga, y ‘La reconquista’ (2016), que participó en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián. Su obra más reciente, ‘La virgen de agosto’ (2019), recibió el Premio Fipresci y una Mención Especial en el Festival Internacional de Karlovy Vary.

    Las entradas tienen un precio general de 3 euros y reducido de 2 euros, aplicable a titulares del carné joven, pensionistas, estudiantes y desempleados. Los boletos estarán disponibles en la taquilla del teatro desde media hora antes de la proyección y en la plataforma online www.tickentradas.com.

    Como parte de la programación de la Cinemateca Otoño 2024, el próximo martes 26 de noviembre se proyectará la película ‘Nuestro día’, del director coreano Hong Sangsoo, premiada como Mejor Película en el Festival de Gijón 2023.

  • El Puerto acoge la tercera edición de la Fungo Race y estrena la Fungo Race Kids

    La tercera edición de la Fungo Race se celebrará en El Puerto de Santa María los días 29 y 30 de marzo de 2025, contando este año con una novedad: el estreno de la Fungo Race Kids. Ambas actividades se llevarán a cabo en el Club Guadalete, situado en la carretera del Tiro Pichón.

    La Fungo Race, dirigida a participantes a partir de 16 años, se realizará el 30 de marzo a las 9:30 horas. Esta prueba de obstáculos incluye más de 30 retos distribuidos en un recorrido superior a 7 kilómetros. Los corredores podrán inscribirse en las modalidades individual, por parejas o en equipo. Las inscripciones, con precios que oscilan entre 30 y 40 euros según la fecha de registro, permanecerán abiertas desde el 29 de noviembre de 2024 hasta el 16 de marzo de 2025.

    Por otro lado, la Fungo Race Kids, que tendrá lugar el 29 de marzo a las 11:00 horas, propone una experiencia no competitiva para fomentar valores como el esfuerzo y el trabajo en equipo. Esta nueva modalidad está dividida en tres categorías: Fungo Race Kids, para niños de entre 4 y 9 años acompañados por un adulto, con un recorrido de 1 kilómetro y 10 obstáculos; Fungo Race Super Kids, diseñada para participantes de entre 10 y 15 años, con un trayecto de 2 kilómetros y 15 obstáculos; y Fungo Race Family, destinada a grupos de hasta 10 personas, permitiendo la participación conjunta de familias y amigos. La inscripción para esta actividad tiene un coste de 20 euros por participante, e incluye una camiseta y una medalla para los finalistas.

    Los dorsales y kits de corredor para ambas pruebas podrán recogerse en las instalaciones designadas por la organización en los horarios previamente establecidos. Las inscripciones están disponibles en las páginas oficiales www.fungorace.com y www.runnink.com. Para más información, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

    El concejal de Juventud y Deportes de El Puerto, José Ignacio González Nieto, asistió junto a los organizadores —Runnink, Urbexcon, Inox Las Salinas y el Ayuntamiento de El Puerto— a la presentación de los carteles promocionales de ambos eventos, que cuentan con el respaldo de la Diputación de Cádiz, Radio Puerto y Decathlon.

  • El Puerto acoge un concurso de volteo con jóvenes promesas de la hípica

    La Escuela Hípica La Cuadra de El Puerto de Santa María ha sido escenario este sábado 28 de septiembre de 2024 de un concurso de volteo en el que participaron quince jinetes y amazonas, todos ellos jóvenes talentos de entre seis y 16 años. El evento reunió a deportistas de la cantera, quienes demostraron sus habilidades en una disciplina que combina ejercicios gimnásticos sobre un caballo en movimiento.

    El concurso incluyó competiciones tanto individuales como por parejas y equipos, y es puntuable para la liga andaluza en la que participa el Club Hípico de El Puerto. La Federación Andaluza de Hípica fue la entidad que auspicia este evento.

    El teniente de alcalde de Juventud y Deporte, José Ignacio González Nieto, estuvo presente durante la jornada y presenció las diferentes fases del concurso. El volteo, la disciplina hípica protagonista de la competición, consiste en la realización de acrobacias sobre un caballo en movimiento, guiado por un entrenador o longer.

    Este concurso, celebrado en El Puerto de Santa María, sigue consolidándose como una de las pruebas puntuables más relevantes para los clubes dentro de la liga andaluza.

  • El Puerto acogerá la final del II Circuito Interprovincial de Gimnasia Rítmica

    El próximo 18 de mayo, el pabellón municipal Ramón Velázquez, en El Puerto de Santa María, será la sede de la final andaluza del II Circuito Interprovincial de Gimnasia Rítmica. En el acontecimiento deportivo, organizado con el apoyo de la Diputación de Cádiz, se darán cita unas 1.100 gimnastas de las escuelas municipales que han quedado en las primeras posiciones en cada uno de los campeonatos provinciales celebrados en Cádiz, Granada, Almería, Córdoba, Jaén y Huelva. Los circuitos han estado organizados de la mano de las respectivas diputaciones y la Federación Andaluza de Gimnasia, con la colaboración de los ayuntamientos que acogen las pruebas deportivas -Chiclana y El Puerto, en el caso de Cádiz-.

    El responsable del Servicio de Deportes de la Diputación de Cádiz, Javier Vidal, ha puesto en valor la importancia de este tipo de convocatorias deportivas no competitivas, destinada a crear hábitos de vida saludables, fomentar la actividad física entre los niños y niñas, el juego limpio y el trabajo en equipo. También ha agradecido a la Federación su labor para fomentar el deporte en edad escolar, tarea en la que las ha animado a continuar y para la que “pueden seguir contando con el respaldo de la Diputación”, ha asegurado durante su intervención.

    Según el concejal de Deportes de El Puerto, José Ignacio González, para el Ayuntamiento “es un orgullo abrir las puertas a este deporte que tanto cuidamos”, por lo que ha agradecido tanto a la Diputación como a la Federación haber elegido a la ciudad gaditana como sede del campeonato. En su opinión, “servirá de incentivo y motivación extra para las deportistas que tenemos en El Puerto”.

    En la misma línea, la delegada de la Federación Andaluza de Gimnasia en Cádiz, Silvia Castillo, ha expresado su satisfacción por que la provincia haya celebrado el primer circuito provincial y sea sede de la final interprovincial. Entre otras cosas, porque “sirve para dar vida a los clubes” que tanto se esfuerzan durante todo el año.

    El II Circuito Provincial Diputación de Cádiz se ha celebrado los días 24 de febrero y 23 de marzo, en el pabellón Ciudad de Chiclana. En cada jornada, se han congregado unas 600 gimnastas de 19 clubes de toda la provincia. Los conjuntos clasificados en los tres primeros puestos en cada categoría han recibido medalla y pase a la final.

    La prueba final del 18 de mayo se desarrollará en las modalidades de conjunto mixto (formado por 5 o 6 gimnastas titulares y una suplente) y de grupos (formado de 7 a 12 gimnastas). En la modalidad de conjuntos, las categorías son prebenjamín (6, 7 y 8 años), benjamín (8 y 9 años), alevín (9, 10 y 11 años), infantil (11, 12 y 13 años), júnior (de 13 a 15 años) y sénior (de 15 en adelante). En grupos las categorías son minihappy (nacidos entre 2017 y 2020), happy (de 2014 a 2017), smile (entre 2011 y 2014) y star (deportistas nacidas antes de 2011).

    Como ya ha ocurrido en los circuitos provinciales, las niñas y niños participantes en la final recibirán un diploma. Los grupos y equipos en los tres primeros puestos de cada categoría recibirán, además, medallas.

  • El Puerto activa a sus mayores: flamenco, teatro y lectura entre las propuestas

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, a través de su Área de Bienestar Social, ha anunciado la puesta en marcha del 'Programa de Envejecimiento Activo', destinado a personas mayores de 60 años. Este programa, que arrancará el próximo 7 de febrero y se extenderá hasta el mes de junio, tiene como finalidad empoderar a este colectivo, fomentando su participación en actividades que mejoren sus relaciones, salud, creatividad y capacidades.

    Carmen Lara, concejal del área, destaca que el programa incluirá "jornadas formativas especiales" adaptadas a las necesidades e intereses de los mayores, y un "rincón del reencuentro" para fomentar el apoyo mutuo y el bienestar en las relaciones sociales. La concejal señala la importancia de este programa para que los mayores "alcancen nuevos retos, tanto personales como colectivos, mejoren sus relaciones, generen sentimiento de compromiso con su entorno, desarrollen y expresen su creatividad y capacidades o disfruten del conocimiento".

    Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar presencialmente en el Centro de Servicios Sociales Francisco Guerrero Aragón o telefónicamente. Las actividades se llevarán a cabo en dos ubicaciones: la Zona Norte, donde se ofrecerán clases de Fit Gipsy Dance y flamenco, y talleres de memoria, autocuidado, risoterapia, y teatralización; y la Zona Centro y Barrio Alto, que además incluirá un Club de Lectura como novedad de esta edición.

    El programa no solo se enfoca en el bienestar físico y mental, sino también en la integración social y cultural de los mayores, con salidas enfocadas a conocer el patrimonio local y la participación en eventos como el Día del Libro. Se busca fomentar una metodología de trabajo activa y participativa, con decisiones democráticas y basadas en los intereses y expectativas de los participantes.

    Este programa subraya la premisa de que mantenerse activo es fundamental para una vida saludable y para prevenir el deterioro físico, cognitivo y emocional, promoviendo la activación de dinámicas grupales, intervenciones en promoción de salud y el desarrollo de capacidades cognitivas y sociales.

  • El Puerto alcanza `deuda cero´ y concluye su Plan de Ajuste

    El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, anunció la cancelación total de la deuda del Ayuntamiento y la conclusión del Plan de Ajuste, efectiva tras la comunicación al Ministerio de Hacienda sobre la amortización anticipada de los préstamos del fondo correspondiente al cuarto trimestre del año anterior. Esta medida, destacada como la última operación económica planificada por el equipo de gobierno, sitúa a El Puerto en una posición líder entre los ayuntamientos más saneados de España, eliminando el Plan de Ajuste doce años antes de lo previsto, el cual estaba programado hasta 2035.

    Beardo subrayó la importancia de este logro, que libera al municipio de restricciones financieras, permitiendo un desarrollo autónomo y la mejora significativa de servicios para la ciudadanía, tales como la limpieza, los servicios sociales, la creación de empleo y el fomento de inversiones. Afirmó que, aunque no fue un desafío sencillo, en cuatro años se logró no solo saldar la deuda de 90 millones de euros sino también ahorrar alrededor de 30 millones de euros en intereses que ahora se invertirán en la ciudad.

    Finalmente, el alcalde expresó su agradecimiento al equipo de Intervención, Economía, Tesorería y demás departamentos por su esfuerzo y dedicación, lo que ha permitido anunciar que El Puerto se libera de la intervención y supervisión del Ministerio. Este hito marca el inicio de una nueva etapa para El Puerto, en la que se podrá gestionar los recursos municipales con total libertad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y avanzar hacia la construcción de una gran ciudad para el futuro.

  • El Puerto aprueba construcción de residencial plurifamiliar en el Barrio Alto

    La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha aprobado la licencia para la construcción de un nuevo residencial plurifamiliar en el Barrio Alto, específicamente en la Glorieta Juan de Austria, en la parte alta del centro de la ciudad. Este proyecto contempla una edificación de uso residencial plurifamiliar de cuatro plantas de altura que albergará un total de 11 viviendas. La construcción se realizará sobre una parcela vacante de 257 metros cuadrados y contará con ocho estudios, dos apartamentos de un dormitorio y uno de dos dormitorios. Además, se incluirá una planta bajo rasante destinada a 11 plazas de aparcamiento y dos trasteros.

    El presupuesto asignado para este proyecto asciende a 572.542,97 euros y su ejecución está prevista en un plazo de 21 meses. Este desarrollo se enmarca dentro de los esfuerzos municipales por revitalizar el casco histórico de la ciudad y potenciar su atractivo como espacio residencial, siendo uno de los más de 50 proyectos actualmente en marcha en esta área. Estas iniciativas están alineadas con el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Histórico y Entorno (PEPRICHYE), que ha sido clave para atraer inversiones y fomentar la rehabilitación urbana.

    El PEPRICHYE ha facilitado que numerosos propietarios adapten sus viviendas a las necesidades actuales, consolidando un casco histórico que conjuga funcionalidad moderna con respeto a su valor patrimonial. Sobre este contexto, Leonor Caballero, teniente de alcalde de Ordenación del Territorio, declaró que "este proyecto no solo ofrece nuevas oportunidades habitacionales, sino que también contribuye a la regeneración del casco antiguo, impulsando su dinamismo y atractivo". Además, destacó que iniciativas como esta refuerzan el compromiso del municipio con el desarrollo sostenible y la calidad de vida de sus ciudadanos.

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María reafirma con este tipo de proyectos su estrategia de convertir el casco histórico en un espacio renovado, dinámico y atractivo para las familias, fusionando historia y modernidad.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social