El Puerto de Santa María ha presentado una innovadora propuesta audiovisual en los cines Artesiete Bahía Mar, con el objetivo de destacar su participación en FITUR 2025, que se celebrará en Madrid del 22 al 26 de enero. Este evento convierte a la capital española en el epicentro mundial del turismo, reuniendo a más de 9.500 empresas de 156 países.
El video, realizado por Innova Films, se proyectó en la gran pantalla como eje central de la apuesta turística de la ciudad. Su narrativa combina tradición y modernidad, destacando lugares emblemáticos de El Puerto de Santa María y homenajeando a Rafael Alberti a través de los versos de su obra "Marinero en Tierra", narrados con su propia voz. Este recurso artístico busca conectar al visitante con la esencia de la ciudad, invitándole a una experiencia inmersiva que mezcla historia, cultura y naturaleza.
Entre los escenarios destacados en el audiovisual se encuentran Puerto Sherry, la Plaza Real de Toros de 1880, el futuro Museo de Patrimonio Histórico ubicado en el antiguo Hospital de la Divina Providencia, las bodegas centenarias junto al río Guadalete, la Playa de La Muralla y las marismas. Cada espacio refleja la conexión íntima entre el mar y la identidad de El Puerto de Santa María, configurando una narrativa visual que invita al espectador a sumergirse en el carácter único de la ciudad.
El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, explicó que esta propuesta pretende posicionar a la ciudad como "una experiencia única con identidad propia". Según sus palabras, "invitamos a todos a descubrir, sentir y vivir El Puerto de Santa María. Juntos, podemos escribir una historia inolvidable en este lugar único, donde la tradición y el futuro se encuentran". Su mensaje refuerza la intención del municipio de presentarse como un destino singular en el competitivo escenario turístico.
Complementando estas declaraciones, la delegada de Turismo, Olga de Navas, señaló que el video también representa el firme compromiso del equipo de Gobierno con un modelo de turismo sostenible, cultural y deportivo. Este enfoque tiene como propósito respetar y preservar la riqueza natural y patrimonial de la ciudad, al mismo tiempo que impulsa su crecimiento como destino turístico durante los 365 días del año.
El audiovisual no solo tiene un propósito promocional, sino que también rinde tributo al poeta Rafael Alberti, considerado uno de los mayores exponentes literarios de la ciudad. Mediante la integración de sus versos en la narración, se subraya la importancia de la literatura como parte fundamental de la identidad cultural de El Puerto de Santa María. La propuesta también busca transmitir un mensaje de conexión entre pasado y presente, destacando cómo la ciudad es capaz de mirar hacia el futuro sin perder sus raíces.
En términos turísticos, El Puerto llega a FITUR con un balance muy positivo del año 2024. Durante este período, la ciudad registró la llegada de 650.000 turistas, consolidando un notable incremento respecto al año anterior. Este crecimiento incluye un aumento del 7 % en el turismo internacional, reflejando el éxito de las estrategias de desestacionalización turística implementadas en el municipio.