El Puerto de Santa María

  • El Puerto de Santa María habilita un punto de información turística en el Real de la Feria

    La Feria de El Puerto 2024 ha instalado su punto de información turística en el Real de Las Banderas. La Concejalía de Turismo, dirigida por Olga de Navas, ha habilitado un año más un punto de información a la entrada de la Caseta Municipal en el Recinto Ferial de Las Banderas.

    Dos personas estarán encargadas de atender este punto de información desde el jueves hasta el domingo, ambos inclusive, en horario de 13:00 a 18:00 horas. Desde esta ubicación, se ofrecerá información sobre la Feria en general, incluyendo la distribución de planos de ubicación de las casetas y detalles útiles como los horarios de autobuses y los servicios disponibles para disfrutar de la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino 2024.

    El punto de información también dispondrá de planos generales de El Puerto para aquellos visitantes que deseen aprovechar estos días para explorar otros lugares de la ciudad. La Concejalía de Turismo estará así presente en una cita que atrae a numerosos visitantes, difundiendo los atractivos del municipio y mostrando un código QR que permitirá acceder a toda la información sobre El Puerto a través de la página web de Turismo, https://www.turismoelpuerto.com/.

  • El Puerto de Santa María honra a sus figuras históricas dedicándoles nuevas calles y plazas

    El equipo de Gobierno de Germán Beardo ha aprobado esta mañana en la Junta de Gobierno Local el nombramiento de nuevas vías y espacios públicos en El Puerto de Santa María. Esta decisión busca rendir homenaje a figuras locales y colectivos representativos de la ciudad.

    Entre las nuevas denominaciones, destaca la Plazuela Gregorio Cruz Vélez, dedicada al torero de plata natural de El Puerto de Santa María, nacido el 24 de febrero de 1954. Cruz Vélez formó parte de la cuadrilla de Paquirri hasta la tragedia de Pozoblanco, y trabajó junto a matadores como Emilio Oliva (hijo), Paco Ojeda, José María Manzanares, Emilio Muñoz y Finito de Córdoba. La iniciativa ha sido consensuada con el sector taurino, asociaciones y colectivos profesionales de la ciudad.

    Otro de los nuevos espacios es la Plaza Paco Giles, en honor al arqueólogo natural de Toledo que dirigió el Museo Municipal de El Puerto durante tres décadas. Paco Giles fue una figura clave en la conservación del patrimonio local y en la investigación arqueológica tanto a nivel regional como nacional.

    Además, se ha aprobado la Plaza del Soberano Poder, dedicada a Nuestro Señor Jesucristo en su advocación del Soberano Poder. Este espacio está ubicado en el entorno de la Parroquia San Sebastián, en el barrio de El Tomillar, donde se originó la Agrupación Parroquial del Soberano Poder.

    Con motivo del Día de la Mujer Rural, que se celebra el 15 de octubre, el Ayuntamiento ha decidido conmemorar esta fecha con la inauguración del Parque de las Mujeres Rurales en el Poblado de Doña Blanca, en reconocimiento a la contribución de las mujeres en el ámbito agrícola a lo largo de los años.

    Finalmente, el Parque Raúl Martínez Pinar ha sido nombrado en homenaje a este trabajador de Afanas y vecino de la zona norte de la ciudad, como reconocimiento a su labor social dentro de la comunidad.

    Estas nuevas denominaciones forman parte del reconocimiento que El Puerto de Santa María otorga a las figuras y colectivos que han dejado su huella en la ciudad.

  • El Puerto de Santa María impulsa el belenismo como atractivo turístico durante todo el año

    El Puerto de Santa María se posiciona como un referente en la promoción del belenismo, trascendiendo la temporalidad navideña y convirtiéndose en un destacado atractivo turístico y cultural. Este fenómeno se ve impulsado por la Asociación de Belenistas Portuense Ángel Martínez, bajo la dirección de su presidente, Natalio Rodríguez, y su secretario, Jesús Guilloto, quienes han dialogado con el teniente de alcalde de Gran Ciudad, Javier Bello, sobre la expansión de esta tradicional actividad artística.

    La reunión abordó la propuesta de un belén de grandes dimensiones en la Casa Consistorial para las fiestas navideñas, superando en tamaño a los exhibidos anteriormente. Además, se discutió sobre la constante actividad de la asociación, que incluye la organización del Certamen Imagen de la Navidad Javier Ameneiro, cursos, talleres, y la participación en eventos de belenismo a nivel regional y nacional.

    Natalio Rodríguez expresó la necesidad de un espacio para desarrollar los belenes y otros proyectos, destacando la contribución del belenismo al atractivo turístico de El Puerto, evidenciado por la inclusión de obras de la asociación en el Museo Internacional de Belenes en Mollina, Málaga. La entidad también busca participar en el futuro mercadillo navideño del casco histórico.

    El encuentro subraya la importancia del belenismo, reconocido desde 2022 como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, y su capacidad para atraer seguidores y turistas interesados en este arte. La colaboración entre la Asociación Portuense Ángel Martínez y el Ayuntamiento promete seguir fortaleciendo esta tradición, enriqueciendo la oferta cultural de El Puerto de Santa María.

  • El Puerto de Santa María impulsa el comercio local con una nueva Marketplace

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha puesto en marcha la plataforma digital 'Oportunidades en El Puerto' con el objetivo de favorecer la actividad económica local. La iniciativa fue presentada este viernes 31 de mayo por el teniente de alcalde de Comercio, David Calleja, en una reunión con representantes de asociaciones de comerciantes y hosteleros de la ciudad.

    La plataforma 'Oportunidades en El Puerto', accesible a través de la web www.oportunidadesenelpuerto.info, permitirá a los negocios locales disponer de un nuevo canal de ventas a través de un escaparate virtual. El cliente y el comerciante podrán acordar el pago y la recogida o entrega del producto directamente tras realizar la compra en línea. Calleja subrayó que "no se trata de que los establecimientos vuelquen todos sus artículos en la plataforma sino de que suban aquellas ofertas, promociones o artículos que quieran destacar y con los que pretendan captar a nuevos clientes".

    La concejalía de Comercio del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María se acogió en 2023 a la convocatoria de subvenciones de la Consejería de Comercio de la Junta de Andalucía para la "mejora y modernización del comercio y la artesanía andaluz", enmarcada dentro de las actuaciones de transformación digital. Esta financiación ha permitido adquirir la licencia para el desarrollo de la plataforma.

    David Calleja detalló que todos los establecimientos interesados pueden registrarse en www.oportunidadesenelpuerto.info y, una vez validados en 24 horas, podrán empezar a subir sus productos u ofertas. Los comercios que se adscriban exhibirán en sus escaparates una pegatina con un código QR que indicará su adhesión al servicio.

    Para facilitar la adaptación a la nueva plataforma, el Ayuntamiento organizará dos jornadas formativas y dos presentaciones oficiales dirigidas a diferentes sectores de la ciudad. Estas sesiones están diseñadas para mostrar el funcionamiento de la plataforma, cuyo desarrollo ha llevado tres años.

    La presidenta de la Plataforma Revive, Natalia Murillo, presente en la reunión celebrada en el Palacio de Purullena, expresó su apoyo al proyecto y afirmó que "se trata de un 'proyecto genial' sobre el que la entidad llevaba varios años detrás, pues constituye 'otra forma de vender nuestros negocios'".

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha abierto ya el plazo de inscripción para que la plataforma esté a pleno rendimiento lo antes posible. Se espera que una importante variedad de tiendas se integren en el servicio para que los clientes puedan acceder a sus productos durante todo el año, las 24 horas del día.

    A la reunión asistieron también miembros de la Plataforma Revive y empresarios que manifestaron su intención de crear una nueva asociación de comerciantes que englobe a toda la localidad.

  • El Puerto de Santa María impulsa el empleo en energía solar

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha realizado la entrega de diplomas a los alumnos que han completado el curso de “Montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas”. Este programa de formación forma parte del proyecto de Formación Profesional para el Empleo (FPE) de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.

    La concejal de Formación, Silvia Gómez Borreguero, ha sido la encargada de entregar los diplomas en un acto que tuvo lugar esta mañana. Durante el evento, Gómez Borreguero resaltó la oportunidad que han tenido los participantes de formarse en un área con una demanda laboral notable. El curso ofrecido por el Ayuntamiento ha incluido 420 horas de formación teórica, a las que se sumarán 160 horas de prácticas profesionales no laborales. Una vez completadas estas etapas, los alumnos recibirán un Certificado de Profesionalidad de Nivel 2, que les acreditará para llevar a cabo el montaje, la puesta en servicio, la operación y el mantenimiento de instalaciones solares térmicas.

    Las sesiones formativas se han llevado a cabo en el Centro de Formación ubicado en la calle Conde de Guevara, 5, en el polígono industrial El Palmar.

  • El Puerto de Santa María impulsa el enoturismo con una ruta guiada por sus viñedos

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha organizado una visita guiada por la Ruta Enoturística de la localidad, como parte de las actividades planificadas para conmemorar el Día Mundial del Enoturismo 2024. Durante esta jornada, los participantes recorrieron bodegas y viñedos representativos de la zona, incluyendo la Bodega Forlong y la sede de la Asociación de Amigos del Vino Tinto.

    En esta experiencia enoturística participaron una veintena de profesionales y expertos del sector turístico de la provincia de Cádiz. El grupo, acompañado por Olga de Navas, concejal de Turismo, incluyó a representantes de agencias de viajes, hoteles, ayuntamientos vecinos de localidades como Rota y Jerez, así como miembros del Grupo de Desarrollo Rural y del Proyecto de Empleo y Formación 'Puerto Menesteo' de la Diputación de Cádiz.

    Durante la ruta, los asistentes exploraron el entorno natural que rodea los viñedos, las históricas casas de viña y los caminos rurales del Tramo Vereda de Villarana-Camino de Los Romanos. Este recorrido ha permitido poner en valor el patrimonio enológico y ambiental de El Puerto de Santa María, que ha evolucionado a lo largo de los siglos en torno a la cultura vinícola, destacando su importancia histórica y humana.

    La visita también tuvo como objetivo que los profesionales del turismo conozcan de cerca esta oferta y la consideren una opción atractiva dentro de la propuesta turística de El Puerto de Santa María. Olga de Navas subrayó la relevancia de difundir "la tradición vinícola local, ofreciendo una experiencia que profundiza en la cultura del vino, y que puede ser de gran interés tanto para los residentes como para los turistas".

    Si bien estaba prevista una ruta abierta al público para el próximo miércoles, la Concejalía de Turismo ha anunciado que esta se pospone debido a las previsiones meteorológicas adversas para los próximos días, con el fin de garantizar la seguridad de los participantes.

  • El Puerto de Santa María impulsa la educación con nuevas actividades y talleres

    El nuevo curso escolar 2024/2025 ha comenzado en El Puerto de Santa María con un acto inaugural celebrado en el Auditorio Municipal Monasterio San Miguel. Durante el evento, al que asistieron representantes de la comunidad educativa y concejales del equipo de Gobierno y de la Corporación Municipal, se presentó la Oferta Educativa Municipal para el curso.

    La programación incluye 78 talleres y actividades extracurriculares que abarcan diversas temáticas, con el objetivo de promover la salud física y mental, la empatía, la solidaridad y la corresponsabilidad. Entre las novedades para este año se encuentran el regreso del Bautismo del Mar y dos nuevos concursos de artes plásticas: ‘Poesiarte’, de la Fundación José Luis Tejada, y ‘Dibuja Marinero en Tierra’, de la Fundación Rafael Alberti. También se incorporan rutas en bicicleta por el entorno natural y el programa ‘Mi música, tu música’ en colaboración con Aetas Música, destinado a la educación infantil.

    Los talleres están dirigidos a diferentes niveles educativos, desde infantil hasta educación permanente de adultos y educación especial. Además, se han diseñado actividades específicas para AMPAS y profesorado, con el apoyo de varias concejalías y la colaboración de entidades y colectivos locales. Toda la información sobre este programa está disponible en la página web del Ayuntamiento, con el plazo de inscripción abierto hasta el 11 de octubre.

    El alcalde, Germán Beardo, destacó que “podemos presumir de una Oferta Educativa Municipal amplia, rica y variada; que es un referente para otras ciudades de la provincia”, y agradeció el trabajo de la Concejalía de Educación, dirigida por Enrique Iglesias, así como a las asociaciones, empresas y ciudadanos que participan en este programa, “dando ejemplo de que somos una ciudad compacta, de valores, que avanza y crece con su gente, en orgullo y en conocimiento”.

    El evento también fue escenario de un homenaje a 39 profesores de distintos niveles educativos que se han jubilado recientemente. “Todos recordamos a aquel profesor que se convirtió en un referente en nuestra vida. Los logros personales y profesionales de vuestros estudiantes estarán por siempre íntimamente ligados a los valores y enseñanzas que recibieron”, señaló el alcalde durante su intervención.

    Asimismo, Beardo anunció un ambicioso proyecto de mejora de infraestructuras educativas, con una inversión municipal de más de medio millón de euros para reformas en diversos centros. El Plan Integral de Reformas de Centros Educativos (PIRCE) prevé una inversión de 1,1 millones de euros durante los próximos tres años para atender las necesidades de todos los colegios de la localidad.

    Enrique Iglesias, teniente de alcalde de Educación, concluyó su intervención afirmando que “acabamos de iniciar un apasionante curso escolar, con nuevos retos, donde todos construimos ciudad y sociedad futura y donde la unión de todos siempre será la clave del éxito para avanzar”.

  • El Puerto de Santa María impulsa la formación digital con nuevos cursos

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, a través de su concejalía de Formación, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo curso de Capacitación Digital, diseñado para fomentar un uso seguro y responsable de la tecnología. El curso tiene como objetivo enseñar a los participantes a crear contenidos digitales y a utilizar de manera efectiva las nuevas tecnologías en su vida cotidiana.

    El curso, que se desarrollará en tres ediciones sucesivas entre mayo y julio, se llevará a cabo en el Centro de Información del Polígono Industrial El Palmar, ubicado en la calle Conde de Guevara 5. La primera edición del curso tendrá lugar del 27 de mayo al 6 de junio, la segunda del 18 al 28 de junio, y la tercera del 3 al 11 de julio, con clases de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas.

    Este programa formativo, de 30 horas de duración por edición, es parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está financiado por la Red Estatal de Centros de Capacitación Digital en Entidades Locales, con fondos de la Unión Europea-Next Generation UE. Se cubrirán áreas como información y alfabetización digital, comunicación y colaboración en línea, creación de contenidos digitales, seguridad en la red y resolución de problemas.

    La concejala de Formación, Silvia Gómez, ha animado a los ciudadanos de El Puerto de Santa María a inscribirse en el curso a partir del 29 de abril hasta el 21 de junio, mediante la sede electrónica y el registro del Ayuntamiento, tanto en Plaza Isaac Peral 4 como en el Centro Cívico de Caja de Aguas. La asignación de plazas se realizará por orden de llegada a registro.

    Este curso busca, entre otros objetivos, la capacitación digital de la ciudadanía, facilitando la familiarización con la tecnología como una vía para nuevas oportunidades de formación y aprendizaje, incardinando esta primera capacitación con la posibilidad de progresar hacia formaciones más complejas que incluyen programación y robótica, sin distinción de sexo o edad.

  • El Puerto de Santa María impulsa su centro histórico con una nueva Comisión Local

    El alcalde Germán Beardo ha presidido la primera Comisión Local del Casco Histórico el martes 7 de mayo en el Palacio de Valdivieso. Este evento marca un nuevo modelo de trabajo destinado a la recuperación y revitalización del centro de El Puerto, tras haber adquirido competencias de la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta.

    Con la constitución de la Comisión de Seguimiento y Evaluación del Plan Especial de El Puerto, que se reunirá cada dos semanas, se busca reforzar la eficacia en la gestión y simplificar las actuaciones que los ciudadanos deben realizar ante la administración local. Germán Beardo destaca que la COMSEPE, acrónimo de la comisión, implica un nuevo modelo de trabajo que "no solo reducirá considerablemente el tiempo de respuesta de cualquier actuación en el centro de la ciudad, sino también ser una administración más accesible para los promotores, propietarios y técnicos".

    La Comisión, integrada por todos los vocales, incluidos los cuatro arqueólogos de la Universidad de Cádiz y la decana del Colegio de Arquitectos de Cádiz, Paula Vilches, ha acordado su organización y funcionamiento y ha aprobado un formulario para las solicitudes de resolución de COMSEPE y un modelo de comunicaciones o consulta previa. Además, se ha decidido que la sede de COMSEPE estará en el Palacio de Valdivieso, que también alberga la sede de Urbanismo.

    La teniente de alcalde de Planificación Urbana, Danuxia Enciso, ha indicado que ya se han registrado más de 20 expedientes, lo que evidencia la agilización en la tramitación de expedientes de licencias y autorizaciones. Esta Comisión Técnica Municipal sustituye a la actual Comisión de Patrimonio de la Junta en las competencias delegadas, facilitando los trámites para los ciudadanos de El Puerto.

    Finalmente, se resalta que la COMSEPE está compuesta por arquitectos, arquitectos técnicos e historiadores del propio Ayuntamiento, y cuenta con la colaboración de cuatro arqueólogos de la Universidad de Cádiz. Esta colaboración permitirá contar con técnicos expertos en patrimonio y arqueología, formando un equipo cualificado que contribuirá significativamente a la dinamización del centro histórico.

  • El Puerto de Santa María impulsará el comercio local con nueva asociación

    screenshot 3477

    Un grupo de empresarios del Puerto de Santa María ha anunciado su intención de formar una asociación para impulsar el sector comercial en la ciudad. Este proyecto, que ya cuenta con el interés de una veintena de comerciantes, busca representar a todos los profesionales del comercio en la localidad. El teniente de alcalde de Comercio, David Calleja, ha expresado su total colaboración con esta iniciativa durante una reunión con los empresarios.

    Laura Portillo, en representación del colectivo, ha agradecido al concejal "el espíritu de colaboración que les ha mostrado", destacando la importancia de las futuras reuniones para definir los detalles de la asociación y las campañas a realizar. El primer proyecto de esta asociación será la campaña de San Valentín, denominada "Cupido, ya sabes, al centro", que se desarrollará del 1 al 14 de febrero.

    Los comerciantes interesados en unirse pueden contactar con Laura Passage de "El brote verde" o Laura Portillo de "Antojitos". Hasta el momento, se han sumado diversos establecimientos como Tu Zapato, Bsmoda Sharo, Mercería Las lobitas, entre otros.

    David Calleja ha mostrado su apoyo a la creación de la entidad, asegurando la colaboración municipal en todos los aspectos administrativos para su legalización. Ha subrayado la disposición positiva de los comerciantes y anticipa un impacto favorable tanto para el comercio local como para la ciudad.

    La campaña de San Valentín, apoyada por la Concejalía, incluirá una tarjeta rasca para los clientes, ofreciendo premios donados por los comerciantes y un spa para dos personas, con detalles aún por definir.

  • El Puerto de Santa María inaugura 'Los Cristobitas' con 'Hansel y Gretel'

    La primera representación de la trigésimo tercera Muestra de Títeres 'Los Cristobitas' tendrá lugar este sábado 13 de julio de 2024 a las 22:00 horas en la Plaza de Alfonso X 'El Sabio', conocida como Plaza del Castillo, en El Puerto de Santa María. La obra encargada de inaugurar el ciclo será 'Hansel y Gretel', representada por la compañía de teatro sevillana Atrapante Teatro, y está dirigida a un público familiar e infantil a partir de 5 años.

    La Muestra de Títeres 'Los Cristobitas', organizada por la Concejalía de Cultura con la colaboración de la Diputación de Cádiz, cumple algo más de tres décadas, consolidándose como una iniciativa de referencia en el teatro de títeres en la provincia de Cádiz. Este año, las funciones, de carácter gratuito y con entrada libre hasta completar aforo, volverán a realizarse en la Plaza del Castillo, transformándola en un teatro al aire libre.

    Enrique Iglesias, teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, ha señalado que serán cuatro los espectáculos programados para los más pequeños y sus familias, que se llevarán a cabo los sábados de los tres últimos fines de semana de julio y el primero de agosto. Las funciones son 'Hansel y Gretel' (13 de julio), 'La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón' (20 de julio), 'Mil y una' (27 de julio) y 'Las fábulas del viejo Leonardo' (3 de agosto), todas comenzando a las 22:00 horas.

    La obra 'Hansel y Gretel' narra la historia de dos hermanos de una familia pobre que se pierden en el bosque buscando comida y encuentran una casa de chocolate y golosinas, donde nada es lo que parece. La representación combina humor y aventuras, con la participación activa del público infantil, que ayuda a los personajes en los momentos de peligro.

    Atrapante Teatro, la compañía encargada de la primera función, es el proyecto de Dani Carrasco, un titiritero con más de 20 años de experiencia en compañías como 'Teatro de las Maravillas' y 'Búho Teatro'. Carrasco, licenciado en Bellas Artes y Arte Dramático, ha presentado su retablillo de títeres de guante en festivales como Conil, Cazalla de la Sierra y La Rinconada.

    El próximo sábado 20 de julio de 2024, la compañía Bambino Teatro ofrecerá el espectáculo 'La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón'.

  • El Puerto de Santa María inaugura el Circuito Provincial de Cádiz BTT XCO con éxito de participantes

    El XI Rally C.D. Guerrero Bike ha marcado el inicio del Circuito Provincial de Cádiz BTT XCO este fin de semana en El Puerto de Santa María. Organizado conjuntamente por la Diputación, a través de su Servicio de Deportes, y la Federación Andaluza de Ciclismo, el evento ha tenido lugar en la zona de Las Beatillas y ha contado con una notable afluencia de participantes, incluyendo representantes de diversas escuelas y clubes, así como corredores de todas las categorías, desde promesa hasta máster 50-60.

    El circuito diseñado en El Puerto de Santa María ofreció diferentes distancias y niveles de dificultad, adecuados a las edades y habilidades de los participantes. Los ganadores en cada categoría fueron:

    • Promesa: Juan Manuel Cabral (C. de Ciclismo Estella Bike) y Aitana Gilabert (C.D. El Cuervo Hermanos Olmo).
    • Principiante: Lucas Ramírez (Escuela Centauro Go Bike) y Lucía Saborido (C. de Ciclismo Estella Bike).
    • Alevín: José Castaño (C.D. Qalat Bike) y Cayetana Duarte (Los Dalton Escuela Ciclista).
    • Infantil: David González (Escuela Centauro Go Bike) y Valentina García (C.D. Tuentrenas).
    • Cadete: Francisco Barrera (Gacosur Racing Team) y Nerea López (Symisur Centauro Bikes).
    • Júnior: Gonzalo Coro (Symisur Centauro Bikes) y Alba Fernández (C. José Manuel Moreno Periñán).
    • Sub 23: José María Ordóñez (Geebee Team Ipaez Sherry Casks).
    • Élite: Javier Andrade (Bayo Bikes Master House Team) y Miriam Isabel Bulnes (Geebee Team Ipaez Sherry Casks).
    • Máster 30: Juan Andrés Lorda (C.D. Probikes Morón).
    • Máster 40: José María Guerrero (Geebee Team Ipaez Sherry Casks).
    • Máster 50-60: Jorge López (Symisur Centauro Bikes).

    La próxima cita del Circuito Provincial de Cádiz BTT XCO 2024 será el VII Rally Ciudad de Medina Sidonia, programado para el próximo fin de semana en Medina Sidonia. Las inscripciones para esta prueba aún están abiertas. Tras Medina Sidonia, el circuito continuará su recorrido por Trebujena, Jerez de la Frontera, Estella del Marqués, Chiclana de la Frontera, Guadalcacín y una segunda visita a Trebujena, con eventos programados entre enero y mayo.

  • El Puerto de Santa María inicia inscripciones para la "Segunda Ruta Gastronómica Los guisos de nuestros patios"

    David Calleja, teniente de alcalde de Hostelería, ha anunciado la apertura del periodo de inscripción para la "Segunda Ruta Gastronómica 'Los guisos de nuestros patios'", un evento organizado por la Agrupación de Empresarios Hosteleros del Centro con el apoyo del área municipal. Este evento, que se llevará a cabo del 11 al 21 de abril, promete ser un gran éxito, siguiendo los pasos de su primera edición, que logró vender cerca de 6.000 tapas. Los establecimientos interesados, que deben ubicarse en el casco histórico y ser miembros de la Agrupación, tienen hasta el 18 de marzo para inscribirse enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

    La ruta, que este año se extenderá por 10 días en lugar de los 5 de la edición anterior, coincide con la Fiesta de los Patios Portuenses del 11 al 14 de abril, añadiendo un atractivo cultural al evento gastronómico. José Paguillo, Mamen Serrano y Francis Gómez, portavoces de la entidad, expresaron su confianza en superar el número de 41 establecimientos participantes de la primera convocatoria.

    Cada establecimiento presentará una tapa inspirada en los guisos tradicionales de la gastronomía gaditana, con los clientes votando por las tres mejores. Los premios para los ganadores incluyen 600 euros en productos de Osborne, 400 euros en género de Makro y 250 euros en referencias de Prisalba, mientras que el público también tendrá la oportunidad de ganar hasta 500 euros en metálico.

  • El Puerto de Santa María inicia la fase de oposición para arquitectos técnicos

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, a través de su teniente de alcalde de Función Pública, Reorganización Municipal y Hacienda, Javier Bello, ha anunciado la fecha y detalles del proceso selectivo para conformar una bolsa de empleo complementaria de arquitectos técnicos.

    La fase de oposición se llevará a cabo el próximo 4 de septiembre de 2024 a las 9:00 horas en el Centro Cívico, ubicado en la calle Caja de Aguas n°1. Este anuncio sigue a la publicación del proceso selectivo el pasado 30 de mayo de 2024.

    Los aspirantes que han presentado su solicitud deberán enfrentarse a un único ejercicio teórico, que consistirá en desarrollar por escrito dos temas a elegir entre tres extraídos al azar del temario, en un tiempo máximo de 120 minutos. Cada tema será puntuado de 0 a 10 puntos, y la puntuación final será la suma obtenida en cada uno de los dos temas dividida entre dos. Para superar esta fase, se requiere obtener al menos 5 puntos.

    La Comisión Seleccionadora estará presidida por Ildefonso Benítez Vallejo, con María Auxiliadora Caballero Sebastián como suplente. Los vocales serán José Miguel Santiago Cossi y Magdalena González Mancha, con Juan Rivero Pérez y Juan Antonio de la Mata Amaya como suplentes. Milagrosa Rodríguez-Piñero Pérez actuará como secretaria, con María Josefa Claver Derqui como suplente.

  • El Puerto de Santa María introduce reformas en la Bolsa de Empleo

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María está negociando las nuevas Bases Generales para la Bolsa de Empleo. Estas reformas, impulsadas por el ejecutivo local, buscan mejorar la operatividad de este mecanismo para la cobertura de puestos de trabajo en el Ayuntamiento y, con ello, la eficacia de los servicios prestados a la ciudadanía.

    El teniente de alcalde de Gran Ciudad, Función Pública y Organización Municipal, Javier Bello, ha señalado que, entre los objetivos de la reforma, se propone que la fecha de toma de posesión de los funcionarios de carrera o personal laboral fijo coincida con la vigencia de la Bolsa. Además, se contempla la creación de bolsas de empleo 'polivalentes' para cubrir plazas o puestos pertenecientes a las actuales 'Agrupaciones Profesionales'.

    El funcionamiento de las Bolsas y la capacidad de proponer modificaciones en las Bases Generales recaerá en una Comisión Paritaria. Esta estará formada por seis miembros de la Corporación y seis representantes sociales (tres del Comité de Empresa y tres de la Junta de Personal), con la asistencia de los delegados sindicales, quienes tendrán voz pero no voto.

    El texto propuesto, actualmente en negociación, establece que no se podrán realizar contrataciones o nombramientos por un periodo superior a tres años ni inferior a quince días. También se diferenciarán los puestos de trabajo en 'no cualificados', 'cualificados no técnicos' y 'cualificados técnicos'.

    Asimismo, se detalla el procedimiento de selección del concurso-oposición y la composición de la Comisión Seleccionadora, la cual incluirá un presidente, cuatro vocales y un secretario, que será el secretario de la Corporación o el funcionario en quien delegue.

    Las Bases contemplan otros aspectos como la extensión máxima de los temarios según el grupo retributivo de las plazas. Además, todas las pruebas teóricas incluirán materias relacionadas con género e igualdad y prevención de riesgos laborales. Se estipula también que los aspirantes deberán contestar a la oferta por correo electrónico en un plazo improrrogable de 48 horas.

  • El Puerto de Santa María invertirá 2,5 millones de euros en sus zonas verdes

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María aprobará la adjudicación del nuevo contrato de Gestión Integral del Paisaje Urbano con una inversión de más de 2,5 millones de euros para mejorar todas las zonas verdes de la ciudad, el arbolado urbano y viario, los equipamientos e infraestructuras como los juegos infantiles o los recorridos biosaludables. Tras culminar el proceso de licitación, Althenia, S.L.U. será la empresa encargada del servicio en cuanto se formalice el contrato.

    El contrato incrementa en más de un millón de euros el presupuesto actual para el mantenimiento y cuidado de todos los parques y jardines, elevando así los estándares de calidad y el patrimonio urbano natural. El objetivo es avanzar hacia una ciudad más verde y sostenible, construyendo un Puerto con más sombras y plantas para mitigar el cambio climático, combatir el calor y refrescar el aire.

    Además, el contrato garantiza el afianzamiento del Cemuproan para la protección y control de los animales de compañía, continuando con el programa de “sacrificio cero” cuyo objetivo es no sacrificar ningún animal salvo por razones humanitarias o sanitarias, promoviendo siempre la adopción.

    La empresa Althenia, S.L.U. ha incluido distintas mejoras sobre la oferta técnica, como el suministro e instalación de riego automatizado en las zonas verdes de Avenida de Sanlúcar - Juan Ignacio Varela Gilabert, en Plaza de San Cristóbal y en la Plaza de La Cartuja en El Poblado de Doña Blanca, en la rotonda de Pepi Sánchez y en la Rotonda de Las Madres, además de la mejora paisajística de la Rotonda de Los Salineros y de La Niña, entre otras. También se incluyen 600 horas adicionales al año de veterinario generalista y auxiliar de clínica veterinaria, y 660 esterilizaciones de gatos adicionales.

    El equipo de gobierno de Germán Beardo cumple así su compromiso de mejorar la calidad de todos los servicios públicos municipales, un reto prioritario de este mandato tras sanear las cuentas del Ayuntamiento. Germán Beardo ha destacado que se renovará la maquinaria por una más moderna y sostenible para impulsar la reducción de la huella de carbono y optimizar los recursos, así como la mejora general de todas las zonas verdes, apostando por la excelencia paisajística y ambiental de El Puerto.

  • El Puerto de Santa María invita a una ruta en bici por pinares, marismas y la cantera de San Cristóbal

    El Servicio Municipal de Medio Ambiente y Movilidad de El Puerto de Santa María, en colaboración con el Campus de Ocio Verde, ha organizado para el próximo domingo, 17 de marzo, una ruta en bicicleta que promete brindar una experiencia única a los participantes. La actividad incluirá un recorrido por los pinares, las marismas y la cantera de la Sierra de San Cristóbal, combinando el ciclismo con una caminata que permitirá a los asistentes descubrir la riqueza histórica, natural, arqueológica y cultural de la zona.

    La convocatoria para esta ruta está programada a las 9:30 horas desde el Centro de Educación Ambiental y Actividades en la Naturaleza (CEAAN). Los organizadores han detallado que la ruta en bicicleta abarcará una distancia aproximada de 20 kilómetros, con una variación de altitud de 138 metros en ascenso y 140 metros en descenso, estimando un consumo energético de aproximadamente 975 Kcal. La velocidad media prevista es de 9 a 10 kilómetros por hora, con el objetivo de ajustarse a los tiempos establecidos y permitir a los participantes disfrutar plenamente del recorrido.

    En un segmento de la ruta, los ciclistas descenderán de sus bicicletas para emprender una caminata de aproximadamente 2 kilómetros, accesible para todos los asistentes. Se recomienda llevar calzado adecuado para caminar, además del equipamiento para la bicicleta. El itinerario incluirá un paso por el Polígono Industrial de San José, avanzando hacia la N-IV y, tras alcanzar una glorieta cercana al Aqualand, los participantes se dirigirán hacia la Venta El Pavo, desde donde accederán al camino que conduce a la Cantera de la Sierra San Cristóbal.

    Durante el trayecto, los guías llevarán a los participantes por un camino paralelo al canal y la cantera, culminando en un antiguo cuartel donde se realizará una parada para avituallamiento. Posteriormente, se desarrollará una caminata que permitirá explorar algunos de los senderos y cuevas de la cantera.

    Millán Alegre, teniente de alcalde de Desarrollo Urbano Sostenible, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para participar en esta actividad, destacando que estas rutas tienen como objetivo fomentar la conciencia sobre la importancia de preservar los espacios naturales y el patrimonio cultural, promoviendo estilos de vida saludables a través del deporte y contribuyendo al desarrollo de una ciudad sostenible. Además, ha enfatizado en los beneficios de utilizar la bicicleta como medio de transporte, resaltando su impacto positivo en la salud, la economía y el medio ambiente.

    Alegre ha recordado que la participación en la ruta es gratuita, aunque es imprescindible llevar casco, un kit de reparación para la bicicleta, algo de comida y agua. La hora estimada de regreso al CEAAN es alrededor de las 14:30 horas. Para inscribirse en la actividad, los interesados pueden visitar el sitio web proporcionado por el Ayuntamiento.

  • El Puerto de Santa María lanza el "Calendario de Carreras 2024" con diez eventos

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, a través de su Concejalía de Deportes, ha presentado el "Calendario de Carreras 2024". Este programa incluye diez eventos deportivos, sumando un total de más de 60 kilómetros. El concejal de Deportes, José Ignacio González Nieto, enfatizó la importancia de la colaboración entre las entidades deportivas para la realización de estas actividades. "Agradecemos la colaboración de todas las entidades deportivas para poner en marcha esta agenda, que facilita a los corredores la práctica de su afición preferida", afirmó González Nieto.

    El calendario promete una variedad de pruebas que van desde la exigencia de la Fungo Race hasta carreras de carácter más familiar como las marchas solidarias. González Nieto destacó que "el cartel, que suma más de 60 kilómetros, se actualizará si es necesario con la incorporación de otras carreras que puedan organizarse por las distintas entidades". Además, subrayó la posibilidad de colaborar con dorsal cero, permitiendo la participación sin competir.

    Las competiciones, todas supervisadas técnicamente por la Concejalía de Deportes, incluyen la entrega de trofeos en algunas de ellas. El "Calendario de Carreras 2024" está disponible a través de un código QR, que proporciona acceso a la normativa y resultados de las competiciones en www.instagram.com/elpuerto.deportes. Cada prueba será anunciada individualmente conforme se aproxime su fecha.

    La primera carrera, Eco Cross, se llevará a cabo el próximo 24 de febrero en el Parque Guadalete, con una distancia de 8 km. Las inscripciones están abiertas en www.sesca.es. Otras carreras destacadas incluyen la Reset Running, una Carrera Solidaria Popular de 10 kilómetros el 7 de abril; la Fungo Race, una carrera de obstáculos de diez kilómetros el 14 de abril; y la Carrera Fundación EntreCulturas de 8.000 metros el 21 de abril.

    El calendario continúa con eventos como la Running Night Los Toruños, la Milla Urbana, la Marcha Solidaria de la Asociación de Mujeres con Cáncer Bahía, y otras competiciones hasta culminar con la II San Silvestre el 31 de diciembre. Cada evento promete ser una oportunidad para que los ciudadanos de El Puerto de Santa María y visitantes disfruten de la actividad física y la solidaridad en un ambiente festivo y competitivo.

  • El Puerto de Santa María lanza el concurso fotográfico #tuveranoenElPuerto para celebrar el Día Mundial del Turismo

    dia mundial turismo

    Con motivo del Día Mundial del Turismo, que se celebrará el próximo 27 de septiembre, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha convocado un Concurso de Fotografía. Bajo la etiqueta #tuveranoenElPuerto, la concejalía de Turismo y Promoción de la Ciudad invita a los ciudadanos a compartir sus imágenes más destacadas de la temporada estival en la localidad.

    La iniciativa, promovida por la concejala de Turismo y Promoción de la Ciudad, Olga de Navas, tiene como objetivo no solo fomentar el turismo local, sino también ofrecer la posibilidad de ganar atractivos premios relacionados con el sector. Los participantes tienen hasta el 20 de septiembre para enviar sus instantáneas a través del formulario en línea disponible en la página web de turismo de El Puerto. Las imágenes deben cumplir con ciertas especificaciones técnicas, como tener una resolución mínima de 30 cm (3.543 píxeles) en su lado mayor y un peso máximo de 5 MB.

    Para participar en el concurso, los interesados deberán enviar sus fotografías en formato JPEG al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando su nombre y apellidos. Cada participante puede presentar un máximo de tres imágenes, y el Ayuntamiento se reserva el derecho de utilizarlas en futuras campañas de promoción de la ciudad, siempre citando al autor de la obra.

    El ganador del concurso se dará a conocer el 27 de septiembre, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Turismo, a través de las redes sociales de la concejalía, incluido su perfil de Instagram @turismoelpuerto. El jurado estará compuesto por Olga Navas, un técnico de la concejalía de Patrimonio y otro técnico de la concejalía de Turismo y Promoción de la Ciudad.

    El premio para la imagen ganadora consiste en una noche de alojamiento para dos personas en el Hotel Puerto Sherry, además de una comida o cena en el Restaurante La Terraza de Puerto Sherry. Este concurso se presenta como una excelente oportunidad para los amantes de la fotografía y del turismo de revivir y compartir sus experiencias en la Ciudad de los Cien Palacios.

  • El Puerto de Santa María lanza el proyecto 'Oportunidades en El Puerto'

    El próximo martes 2 de julio de 2024 a las 08:30 horas tendrá lugar la primera acción formativa del proyecto de marketplace 'Oportunidades en El Puerto' en el Restaurante La Cuchara, ubicado en calle Nevería, 31. Esta iniciativa, impulsada por el área de Comercio del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, tiene como objetivo favorecer la actividad de los negocios locales a través de un escaparate virtual.

    El teniente de alcalde de Comercio del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, David Calleja, ha señalado que los interesados pueden inscribirse enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Calleja ha destacado la importancia de asistir con un portátil o tablet, ya que el uso de móviles puede resultar incómodo para el manejo de la plataforma.

    La plataforma 'Oportunidades en El Puerto' permitirá a los establecimientos locales subir sus productos y gestionar su presencia en línea, facilitando a los clientes la visualización de ofertas y la posibilidad de contactar con los comerciantes para el pago y la recogida o entrega del producto.

    El objetivo de este proyecto es ofrecer al comercio local otro canal de ventas y aumentar la visibilidad de los establecimientos de El Puerto de Santa María. La concejalía ha solicitado y obtenido una subvención de la Consejería de Comercio de la Junta de Andalucía para la mejora y modernización del comercio y la artesanía andaluza, lo que ha permitido la contratación de esta plataforma.

    David Calleja ha recalcado que no es necesario volcar todos los productos en la plataforma, sino destacar aquellos que se quieran promocionar para captar nuevos clientes. Además, ha subrayado la importancia de la participación de un número considerable de tiendas para ofrecer una amplia variedad de productos a los clientes en cualquier momento del año.

    La plataforma ya está disponible para todos los establecimientos que deseen registrarse y participar en esta iniciativa, proporcionando así una nueva herramienta para la promoción y venta de productos en El Puerto de Santa María.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social