El Puerto de Santa María

  • El Puerto de Santa María presenta Sea Starlight, un viaje inmersivo por las estrellas

    El Palacio de Araníbar, sede del Centro de Interpretación de Cargadores a Indias en El Puerto de Santa María, ha sido el escenario del debut de 'Sea Starlight', una innovadora experiencia inmersiva que combina el mar y las estrellas. Esta actividad, organizada por el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María en colaboración con la empresa A Toda Vela, permite a los asistentes explorar los secretos del cosmos y las constelaciones a través de unas gafas de Realidad Virtual Meta Quest 3, que ofrecen una experiencia 360º.

    El evento inaugural, celebrado el 8 de agosto de 2024, reunió a un centenar de personas, principalmente familias, que disfrutaron gratuitamente de este viaje en el tiempo, descubriendo la astronomía desde la perspectiva de los marineros antiguos. Durante la experiencia, los participantes pudieron seguir las rutas del famoso navegante Juan Sebastián de Elcano a bordo de la Nao Victoria, mientras aprendían sobre las constelaciones que guiaron a los marineros durante siglos.

    La concejal de Turismo del Ayuntamiento de El Puerto, Olga de Navas, destacó que "la acogida ha sobrepasado nuestras expectativas, ya que además del número considerable de visitantes que han sentido el mar, las constelaciones y la astronomía como guía de viaje en este recorrido 3D, muchos de los usuarios han querido continuar la aventura a bordo del barco que la escuela náutica A toda Vela tiene atracado en el pantalán D10 de Puerto Sherry".

    'Sea Starlight' continuará ofreciéndose en el Palacio de Araníbar hasta finales de septiembre de 2024, todos los miércoles, de 11:00 a 13:00 horas. La actividad es gratuita y se accede por orden de llegada, sin necesidad de reserva, con una duración de ocho minutos por experiencia.

  • El Puerto de Santa María presenta su programación de Carnaval 2024

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, a través de su teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, invita a disfrutar de la programación del Carnaval 2024, que se celebrará del 14 al 18 de febrero. La agenda incluye numerosas actividades tanto del Consistorio como de las peñas locales.

    El miércoles 14 de febrero, el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca acogerá una exhibición de tanguillos a las seis de la tarde. El viernes 16, la Plaza de la Herrería será escenario de varias actuaciones, comenzando con la comparsa “Los discípulos” de 18:00 a 18:30 horas, seguida por la Proclamación de Coquineras/os 2024 y la entrega del Pito de Oro a Jacinto Carrasco Labrador, de 18:30 a 19:00 horas. La jornada continuará con presentaciones de diversas comparsas y coros hasta la 01:15 horas.

    El sábado 17, destacan la Cabalgata Infantil desde las 11:00 horas y una Fiesta Infantil de Carnaval en la Plaza de Alfonso X el Sabio de 11:30 a 15:30 horas. La Gran Cabalgata de Carnaval comenzará a las 16:30 horas, recorriendo varias calles de la ciudad. Las celebraciones seguirán en la Plaza de la Herrería y en la Plaza Alfonso X el Sabio con música y actuaciones hasta las 02:30 horas.

    El domingo 18, el Pregón de Carnaval estará a cargo de José Ramón de Castro González, “Ramoni”, a las 13:00 horas en la Plaza de Alfonso X El Sabio. A continuación, se llevará a cabo la XIX Gañotá Popular, que incluye la entrega del Gañote de Oro a Manuel Gil Verano y actuaciones de comparsas y antologías desde las 14:00 hasta las 17:00 horas. Además, se otorgarán la Insignia “Pepe el del Vapor” a Juan Carlos Sara Moreno y la Insignia de Plata a Anabel Laínez Cruz.

    El sábado 24, la Plaza de las Flores acogerá la V Convivencia Carnavalesca a partir de las 13:30 horas. La programación completa está disponible en la página web del Ayuntamiento.

    David Calleja agradece la colaboración de las peñas, del Consejo Municipal del Carnaval, coquiner@s, agrupaciones, colectivos, asociaciones, colegios, carnavaleros, negocios, empresarios y a todos los portuenses que contribuyen al éxito del carnaval. Se recuerda que los horarios de las actuaciones son aproximados y pueden sufrir modificaciones.

  • El Puerto de Santa María promueve la construcción de belenes con nuevos cursos

    Este jueves 16 de mayo de 2024, la concejal de Relaciones con la Ciudadanía del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Silvia Gómez, ha mantenido un encuentro con la Asociación de Belenistas Portuenses 'Ángel Martínez' para abordar próximas actividades que el área municipal y la citada institución pondrán en marcha conjuntamente.

    Gómez, que tuvo la oportunidad de comprobar la actividad cotidiana que desarrolla la asociación en el transcurso de una visita efectuada a la sede, en la calle Francisco Cossi Ochoa, expresó al colectivo, que preside Natalio Rodríguez, su propósito de continuar con los cursos de 'Técnicas de construcción de belenes', insertos en el Plan Formativo del área y caracterizados por un alto nivel de seguimiento y satisfacción por parte de los alumnos, que llenan las plazas en cada convocatoria y aprenden técnicas como el porexpán, la realización de efectos con escayola y sus texturas, el modo adecuado de pintar o nociones sobre vegetación, electricidad o colocación de figuras.

    La edil elogió la labor que desarrolla este colectivo, cuya actividad se extiende a lo largo de todo el año, ayudando a la difusión del nombre de El Puerto, una actividad que continúa creciendo y tiene un especial reflejo en la entrega de sus premios anuales, lo que incentiva el mantenimiento de una tradición tan arraigada en la cultura como la belenística.

  • El Puerto de Santa María protagoniza 'Los pilares del tiempo' este domingo en La 2

    Este domingo a las 20:30 horas, 'Los pilares del tiempo' emitirá un episodio especial desde El Puerto de Santa María en La 2, donde se explorará el Castillo de San Marcos. Este edificio es una muestra excepcional de la arquitectura medieval, integrando elementos de fortaleza y mezquita dentro de sus muros.

    Leonor Martín y Lidia San José serán las encargadas de conducir este recorrido por la emblemática fortaleza, destacando su importancia histórica y su influencia durante el reinado de Alfonso X. El episodio también incluirá una demostración del uso del escáner LIDAR 3D, una tecnología que permite visualizar la estructura interna de los edificios históricos de manera detallada.

    Además de El Puerto de Santa María, el programa visitará otros lugares significativos como la Catedral de Murcia, la Torre del Oro en Sevilla y la Capilla de Belén en Toledo, mostrando la riqueza arquitectónica y cultural de España.

    'Los pilares del tiempo', producido por RTVE en colaboración con Winwin Audiovisual, utiliza avanzadas técnicas de escaneado para ofrecer una nueva perspectiva de los monumentos históricos, permitiendo a los espectadores una comprensión más profunda de la herencia y patrimonio arquitectónico. Esta temporada, el programa promete llevar a los televidentes a un viaje por diez destacados momentos históricos y arquitectónicos, incluyendo episodios sobre Dalí, la princesa de Éboli y la evolución de la arquitectura industrial, entre otros.

  • El Puerto de Santa María recibe el premio 'Ciudad Siglo XXI' en Sevilla

    La entrega de los XI Premios de la revista 'Andalucía Inmobiliaria' se celebró el 6 de noviembre de 2024 en Sevilla, en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía. Estos premios tienen como objetivo reconocer a personas, empresas, instituciones y proyectos destacados por su contribución al desarrollo de la actividad inmobiliaria y constructora. En esta edición, El Puerto de Santa María fue distinguido con el premio 'Ciudad Siglo XXI'.

    El galardón fue recogido por la teniente de alcalde y delegada de Urbanismo y Planificación Urbana de El Puerto de Santa María, Danuxia Enciso, en representación del alcalde Germán Beardo, quien no pudo asistir pero envió un video de agradecimiento que fue proyectado durante la ceremonia. El evento fue presidido por el alcalde de Sevilla, José Luis San Ruiz, y contó con la presencia del presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, la secretaria general de Vivienda de la Junta de Andalucía, Alicia Martínez Martín, el presidente de Colliers España, Mikel Echavarren, la directora y editora de 'Andalucía Inmobiliaria', Rosa Hafner Lancha, y Antonio Carrillo Alcalá, miembro del consejo de la publicación, entre otros representantes del sector.

    El jurado, compuesto por Brita Hektoen Wergeland, Luis Miguel Martín Rubio, Iñigo Molina Fernández, Leopoldo Parias, Francisco Carmona Castejón, Francisco José Pérez Fresquet y Ricardo López Perona, evaluó un elevado número de candidaturas en las diferentes categorías. Además de El Puerto, se premiaron otros proyectos y empresas: el Proyecto Mitlop/ EMASESA recibió el reconocimiento como 'Infraestructura sostenible destacada', AQ URBAN SKY/ AQ ACENTOR como 'Proyecto innovador destacado', Tower Living/ Metrovacesa como 'Proyecto inmobiliario destacado', KKH PROPERTY INVESTORS como 'Empresa destacada por su apuesta por Andalucía', Grupo GS en la categoría 'Empresa destacada', Construcciones Felipe Castellano por su trayectoria empresarial y José Luis García Palacios por su trayectoria profesional.

    El jurado resaltó los diversos proyectos que han transformado El Puerto de Santa María, entre ellos, el paseo fluvial junto al río Guadalete, la rehabilitación del antiguo hospital San Juan de Dios, y los pasos iniciales para construir un nuevo puente entre Valdelagrana y el centro histórico. La visión de hacer de El Puerto una ciudad sostenible y acogedora fue también destacada.

    Danuxia Enciso, al recibir el premio de manos del primer teniente de alcalde delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica de Alcalá de Guadaira, Jesús Mora Mora, ciudad ganadora de la anterior edición, declaró que este reconocimiento es "un acicate más para continuar trabajando en la rehabilitación y revitalización del centro, en la transformación de las dos riberas del Guadalete integrando el río en la ciudad o en la planificación urbana para los próximos años con la redacción del PGOM".

  • El Puerto de Santa María recibe su tercer supermercado ALDI

    ALDI ha inaugurado su tercer supermercado en El Puerto de Santa María, situado en la Avenida Albert Einstein, 14, con una sala de ventas de más de 1.000 m2 y un equipo de 11 trabajadores. Con esta apertura, la compañía suma más de 300 empleados en la provincia de Cádiz y cerca de 1.500 en Andalucía.

    Antonio Márquez, responsable de Expansión de ALDI en la zona, declaró durante el acto de inauguración: "Nos hace mucha ilusión celebrar hoy nuestra tercera apertura en El Puerto y seguir demostrando nuestro fuerte compromiso con Cádiz y Andalucía". Además, Márquez añadió que "ya son más de 1,4 millones de hogares andaluces los que vienen semanalmente a ALDI a hacer su compra habitual, un 26% más que hace cuatro años".

    El evento también contó con la presencia de David Calleja, teniente de alcalde de Comercio; Jesús Garay, teniente de alcaldía del Área de Presidencia y Proyectos Estratégicos; y Leonor Caballero, teniente de alcalde de Ordenación del Territorio, Gestión Urbanística, Licencias y Disciplina Urbanística. Calleja agradeció a ALDI su aportación a la economía local, subrayando que "esta inauguración supone la generación de puestos de trabajo y la posibilidad de ofrecer a los vecinos de El Puerto una amplia y cómoda oferta de compra, a buenos precios y buena calidad".

    El nuevo ALDI en El Puerto de Santa María estará abierto al público de lunes a sábado de 9:00 horas a 21:30 horas y cuenta con 77 plazas de aparcamiento y dos puntos de recarga para vehículos eléctricos. Con motivo de la apertura, ALDI ofrecerá ofertas exclusivas y mantendrá promociones semanales y quincenales. Durante el primer cuatrimestre del año, la compañía ha bajado el precio de más de 400 productos en todos sus supermercados en España, con descuentos permanentes de hasta el 50% en distintas categorías de producto.

    Para ofrecer precios bajos y de calidad, ALDI sustenta su oferta en la marca propia y ofrece un amplio surtido de productos de origen nacional y local. La compañía colabora con cerca de 80 proveedores andaluces, incluidos algunos de Cádiz, para asegurar la frescura, calidad y variedad de sus productos.

    La nueva tienda de El Puerto de Santa María es parte del plan de expansión de ALDI en Andalucía para 2024, que comenzó con la apertura en Nerja (Málaga) el pasado mes de marzo. En total, ALDI planea abrir nueve nuevos supermercados en Andalucía este año, con aperturas previstas en Cádiz, Sevilla y Málaga. Además de las dos inauguraciones ya celebradas en Nerja y El Puerto de Santa María, ALDI abrirá próximamente una nueva tienda en Marbella.

    A nivel nacional, ALDI espera abrir cerca de 50 nuevos supermercados en el país durante 2024, ampliando su presencia en España. En mayo, la compañía también ha inaugurado tiendas en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y en el municipio tinerfeño de Los Realejos.

  • El Puerto de Santa María recibirá 250.000 euros para la creación de un Hub Tecnológico

    La financiación de 250.000 euros de la Diputación Provincial de Cádiz permitirá la creación de un Hub Tecnológico en la Casa de la Cultura de El Puerto de Santa María.

    El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, ha explicado que esta inversión se destinará a arreglar la segunda planta del edificio, donde se construirán salas de innovación digital, más salas de estudio, equipamientos digitales, pantallas, medios audiovisuales, salas de ensayos de teatro y música, y una gran sala de eventos, exposiciones y conferencias.

    Este proyecto tiene como objetivo impulsar la innovación y las nuevas tecnologías en la industria cultural y creativa, promoviendo el emprendimiento y las nuevas industrias 4.0, así como los servicios avanzados. Todo ello con el propósito de aumentar la productividad y contribuir a la transformación digital de El Puerto, mejorando su competitividad y promoviendo un crecimiento sostenible.

    El Hub Tecnológico combinará despachos y espacios de coworking con salas multifuncionales y de networking, equipados con las tecnologías digitales más avanzadas. Además, ofrecerá consultoría especializada para la transformación, crecimiento y aceleración de los usuarios a través de las nuevas tecnologías, con la misión de apoyar a los emprendedores actuales y futuros y generar un nuevo modelo económico basado en el emprendimiento innovador y el desarrollo inclusivo.

    Germán Beardo ha señalado que este avance supone una apuesta por la cultura, la creación de riqueza, el empleo y el fomento del emprendimiento, al crear las condiciones necesarias para promover la iniciativa individual, el talento, el liderazgo y el espíritu emprendedor. El Hub Tecnológico se convertirá en un punto de encuentro para empresas y profesionales del sector, impulsando y catalizando la digitalización de la industria cultural y creativa.

    "El Puerto contará con un equipamiento de última generación que creará el entorno propicio para seguir creciendo como Gran Ciudad y epicentro de talento, conocimiento, creatividad e innovación", concluyó Germán Beardo.

  • El Puerto de Santa María reestructura Impulsa: Despide a su gerente y marca un nuevo rumbo

    art 16437 061

    El Consejo de Administración de Impulsa El Puerto, en un movimiento clave para la reestructuración de la empresa, ha decidido rescindir las facultades otorgadas al Gerente nombrado por el equipo de gobierno de David de La Encina en 2016. Este cambio significativo también incluyó la extinción del contrato de este trabajador mediante despido, efectivo desde el pasado 16 de noviembre, marcando el fin de su función como Gerente y su relación laboral con la empresa.

    Esta decisión forma parte de una estrategia más amplia para sanear y mejorar la eficiencia de Impulsa El Puerto. Se busca dejar atrás las decisiones políticas previas que, según el Consejo, han perjudicado tanto a la empresa como a la ciudad. Con la liquidación de la deuda pendiente con ex trabajadores, despedidos también durante la gestión de David de La Encina, y el reciente despido del gerente, se anticipan decisiones importantes en los próximos meses para redirigir y revitalizar la empresa.

    El Equipo de Gobierno y el nuevo Consejo de Administración están comprometidos con revalorizar los activos de la empresa, colaborando activamente en la búsqueda de inversores y emprendedores. Este enfoque tiene como objetivo contribuir a la reactivación de la economía local y retomar la misión original para la cual fue creada Impulsa El Puerto.

  • El Puerto de Santa María refuerza la seguridad ante el inminente Gran Premio de Motociclismo

    El Puerto de Santa María experimenta un incremento en los dispositivos de seguridad con motivo del próximo Gran Premio de Motociclismo que se celebrará del 26 al 28 de abril en el circuito Jerez-Ángel Nieto de Jerez de la Frontera. Esta medida responde a la alta concentración de moteros y visitantes esperados en la ciudad.

    Agentes de la Policía Nacional, en estrecha colaboración con la Policía Local, han establecido controles intensivos en zonas de alta afluencia y puntos críticos de la ciudad, tales como la Avenida de Felipe IV frente al Centro Comercial El Paseo y las inmediaciones del Centro Comercial Bahía Mar. Las acciones realizadas han resultado en más de 300 identificaciones y dos detenciones por delitos contra la Seguridad Vial. Además, se han propuesto 55 sanciones por infracciones a la ley 4/2015 de Seguridad Ciudadana, incluyendo 39 actas por consumo y/o tenencia de sustancias estupefacientes, seis por tenencia de armas y 10 por otras infracciones.

    Para la semana próxima, se prevé una intensificación de los controles, especialmente en los días del evento, con la incorporación de unidades especializadas como la Unidad de Intervención Policial (UIP), la Unidad de Medios Aéreos (UAS y C-UAS) para vigilancia aérea y la Brigada de Información y Policía Judicial. Estas medidas buscan garantizar el desarrollo del evento en un clima de seguridad y tranquilidad, destacando la importancia de la buena coordinación entre los distintos cuerpos policiales.

    El operativo tiene como finalidad no solo atender las necesidades de control y orden público, sino también proporcionar a los visitantes una sensación de seguridad tanto objetiva como subjetiva, facilitando que el evento transcurra sin incidentes y de manera festiva.

  • El Puerto de Santa María refuerza lazos con AFEMEN para la salud mental

    La Asociación de Familiares y personas con problemas de salud mental de la provincia de Cádiz (AFEMEN) se ha reunido con la concejal de Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Carmen Lara. Esta organización tiene como objetivo promover y apoyar todas aquellas medidas que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental, de sus familiares y cuidadores.

    A la reunión, que tuvo lugar en la sede de Bienestar Social de la calle Nevería, asistieron en representación de AFEMEN su presidente, Manuel Martínez; el director, Blas García, y la coordinadora provincial en Proyecto de Asistente Personal en Salud Mental, Manuela Jurado Montaño.

    Durante el encuentro, Carmen Lara fue informada sobre la labor de recuperación psicosocial que realiza AFEMEN con personas con enfermedad mental. La asociación fomenta la autonomía personal y las relaciones sociales a través de actividades formativas, ocupacionales, recreativas, artísticas, culturales y deportivas.

    Asimismo, se abordaron temas como los talleres ocupacionales, la atención en centros penitenciarios, viajes y excursiones, la promoción del voluntariado y la triple vertiente de la atención a familiares: información, orientación y asesoramiento; apoyo psicológico y escuela de familias y grupos de autoayuda. También se discutió sobre el servicio de asesoramiento jurídico y la concienciación y sensibilización social que AFEMEN desarrolla.

    La concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Carmen Lara, mostró su interés por los proyectos de la asociación y reafirmó su colaboración con AFEMEN "en la medida en que los limitadísimos presupuestos vayan llegando para atender todas las necesidades de la ciudad, pero con la vista siempre puesta en la prioridad que supone el cuidado de las enfermedades mentales".

  • El Puerto de Santa María refuerza su equipo de Medio Ambiente con nueva telefonista-recepcionista

    sede medio ambiente

    El Servicio de Medio Ambiente y Movilidad Sostenible de El Puerto de Santa María contará con una nueva telefonista-recepcionista, Almudena María González Rendón, procedente de la Bolsa de Empleo Municipal. La decisión, aprobada por Javier Bello, teniente de alcalde de Gran Ciudad, Función Pública y Organización Municipal, establece un contrato laboral eventual de seis meses, desde el 18 de diciembre de 2023 hasta el 17 de junio de 2024, bajo el régimen de tiempo parcial.

    Este refuerzo en la plantilla responde a la necesidad de fortalecer el servicio, como lo indica la entrada en el Registro del Servicio de Personal del Ayuntamiento de la propuesta de contratación, datada el 15 de septiembre de 2023. La contratación, destinada a cubrir necesidades urgentes e inaplazables, fue propuesta por el jefe de Servicio de Medio Ambiente y Movilidad Sostenible.

    La selección de González se realizó siguiendo el orden en la Bolsa de Empleo de Telefonista, Recepcionista, Subalterno, Portero, Ordenanza, vigente hasta el 22 de octubre de 2026. Esta incorporación se alinea con los esfuerzos del Ayuntamiento por mantener un servicio eficiente y adaptado a las demandas actuales en materia de medio ambiente y movilidad sostenible.

  • El Puerto de Santa María refuerza su equipo de Servicios Sociales con la incorporación de una nueva psicóloga

    La toma de posesión de la psicóloga Victoria Vera Ramos en el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María se ha llevado a cabo este jueves 27 de junio de 2024. Este acto fue presidido por el alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, acompañado por el teniente de alcalde de Gran Ciudad, Función Pública y Organización Municipal, Javier Bello.

    Victoria Vera Ramos se incorpora al Área de Servicios Sociales, Familia e Igualdad tras quedar vacante una plaza de psicóloga debido a la jubilación anticipada de Dolores Barrios Redondo, anterior titular de la plaza. Este nombramiento interino se ha formalizado para garantizar el funcionamiento adecuado del área, que cuenta con una alta demanda de atención por parte de la ciudadanía.

    La nueva psicóloga desempeñará su función desde el 27 de junio de 2024 por un plazo máximo de tres años, cubriendo así una plaza esencial para los Servicios Sociales del Ayuntamiento. Este nombramiento se ha realizado una vez recibida en tiempo y forma la propuesta de cobertura interina, siendo de carácter fundamental para la plantilla presupuestaria del área.

    El alcalde Germán Beardo destacó la importancia de esta incorporación para continuar ofreciendo un servicio de calidad a los ciudadanos, subrayando que la plaza de psicóloga es la única disponible para atender las necesidades del área.

  • El Puerto de Santa María refuerza su oferta formativa con cursos gratuitos en 2025

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha puesto en marcha un amplio programa de formación para 2025 con el objetivo de mejorar la empleabilidad y cualificación de la ciudadanía. La iniciativa, desarrollada por la Concejalía de Formación, incluye cursos gratuitos en sectores estratégicos como energías renovables, aeronáutica, administración y competencias digitales.

    En el marco de la convocatoria de Formación Profesional para el Empleo (FPE) 2023, subvencionada por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, se impartirán cursos con certificados de profesionalidad dirigidos a personas desempleadas inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo. Entre las formaciones previstas se encuentran:

    • Montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas, iniciado el 10 de diciembre de 2024.
    • Docencia de la Formación Profesional para el Empleo, con dos ediciones.
    • Dinamización de actividades de tiempo libre educativo, infantil y juvenil.
    • Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales.
    • Organización y proyectos de instalaciones solares fotovoltaicas.

    Además, el Ayuntamiento mantendrá el Programa de Formación EDYTA, en colaboración con la Fundación Orange, para capacitar a mujeres en riesgo de exclusión en competencias digitales y transversales mediante un curso de 120 horas.

    Otro de los proyectos destacados es el Curso de Montador de Estructuras Aeronáuticas, un sector con gran potencial de empleo en la Bahía de Cádiz y en otros polos aeronáuticos del país. Esta formación, con una duración de 500 horas y dos meses de prácticas en empresas, contará con 24 plazas, reservando el 25 % para mujeres.

    En el ámbito de la digitalización, la Concejalía desarrollará la Red Estatal de Centros de Capacitación Digital, un programa de formación presencial de 30 horas financiado por la Unión Europea. Este curso abordará competencias digitales esenciales como seguridad en la red, alfabetización digital y creación de contenidos.

    La formación online continuará a través del Programa Aula Mentor, en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, que ofrece más de 200 cursos en áreas como administración, informática, sanidad y turismo. También seguirá operativo el Portal Municipal de Formación Online, con matrícula gratuita en cursos de distintas familias profesionales.

    Para ampliar la oferta educativa, el área de Formación prevé nuevas colaboraciones con entidades públicas y privadas a lo largo del año.

    Las personas interesadas pueden obtener más información en el Centro de Formación Municipal, ubicado en la calle Conde de Guevara, 5, en el Polígono Industrial El Palmar. También pueden contactar a través del teléfono 956 86 09 60 o del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • El Puerto de Santa María registra 16 denuncias en campaña de control de transporte escolar

    La Policía Local de El Puerto de Santa María ha llevado a cabo una exhaustiva campaña de vigilancia y control sobre el transporte escolar. En el marco de esta iniciativa, organizada por la Dirección General de Tráfico (DGT), se han realizado 40 controles específicos entre el 22 y el 26 de enero de 2024, resultando en 16 denuncias.

    Durante el primer día de la campaña, que coincidió con el más intenso en términos de controles y denuncias, se registraron 18 controles y 13 denuncias. La cifra de controles y denuncias disminuyó progresivamente a lo largo de la semana. Las denuncias se distribuyeron de la siguiente manera: cinco por carecer de la autorización especial necesaria para el transporte escolar; otras cinco por no contar con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) al día; cuatro por la falta de uso del cinturón de seguridad; y dos por no poseer el permiso de circulación pertinente.

    La DGT ha enfatizado la importancia de la colaboración de los ayuntamientos en estas campañas, que se realizan simultáneamente en diferentes localidades y con objetivos comunes de vigilancia. Este esfuerzo conjunto no solo contribuye a disminuir los accidentes, sino también a obtener un panorama más preciso sobre la incidencia y evolución de estos a nivel nacional.

    Desde el curso escolar 2007-2008, todos los vehículos destinados al transporte escolar deben cumplir con una serie de requisitos establecidos en el RD 443/2001 de 27 de abril. Estos incluyen la presencia de un acompañante cualificado, un límite en la antigüedad del vehículo, un seguro de responsabilidad civil ilimitado y la obligatoriedad de señalización como transporte escolar. Estos requisitos buscan garantizar la máxima seguridad para los menores durante su traslado.

    La mayoría de los accidentes en el transporte escolar ocurren al subir o bajar del vehículo, y suelen involucrar atropellos causados por distracciones de los menores, el conductor o los acompañantes. Por este motivo, estos aspectos han sido un foco particular de atención en la campaña de vigilancia.

    El concejal delegado de Seguridad y Policía Local, Jesús Garay, expresó su satisfacción con los resultados de la campaña, destacando la importancia de aumentar los niveles de seguridad en el tráfico, especialmente cuando se trata de escolares. "Ya que es fundamental elevar los niveles de seguridad en toda la ciudad en el tráfico rodado y aún más si de escolares se trata", afirmó Garay.

  • El Puerto de Santa María registra un alto índice de conductores drogados

    La Policía Local de El Puerto de Santa María ha revelado los resultados de las pruebas de detección del consumo de sustancias estupefacientes al volante realizadas durante el segundo trimestre de 2024. Según las estadísticas, más del 50% de las pruebas practicadas a los conductores resultaron positivas por presencia de drogas en el organismo.

    Entre el 1 de abril y el 30 de junio se realizaron 90 tests, de los cuales 52 fueron enviados al laboratorio para verificar los resultados. Finalmente, 46 pruebas resultaron ser positivas y seis negativas. De estos 46 positivos, 45 conductores eran hombres y solo una mujer fue sorprendida conduciendo bajo el efecto de algún psicotrópico.

    Además, únicamente un conductor extranjero fue interceptado con resultado positivo en drogas, frente a 45 nacionales de España. Por tipo de sustancias, el hachís o cannabis predominó, con un total de 20 conductores bajo sus efectos, seguido por cocaína (16) y MDMA (1). Nueve conductores fueron detectados habiendo consumido varias sustancias estupefacientes.

    Como consecuencia de estos controles, un total de 34 vehículos fueron inmovilizados durante el segundo trimestre del año.

    El teniente de alcalde de Seguridad y Policía Local, Jesús Garay, destacó que "al volante hay que ir siempre 0,0 en drogas y alcohol, por la seguridad del conductor, de los pasajeros y de quienes nos rodean en el tráfico rodado o los ciudadanos a pie, por ello, nuestra Policía Local no bajará la guardia para combatir esta lacra". Garay también recordó que "la legislación penal establece una sanción de hasta 12 años de pena privativa de libertad al conductor que, en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias estupefacientes, psicotrópicas o preparados que lo contengan, cause la muerte a una o más personas".

  • El Puerto de Santa María renueva su catálogo de trámites administrativos

    La teniente de alcalde de Innovación, Comunicación y Simplificación Administrativa en El Puerto de Santa María, Marta Rodríguez López de Medrano, ha informado sobre la ampliación y actualización del catálogo de procedimientos municipales, facilitando a la ciudadanía fichas informativas de cada procedimiento, descargas de modelos y formularios de solicitud, y la opción de tramitación electrónica.

    Este catálogo, disponible en la página web municipal, incluye 120 fichas informativas y más de 130 modelos de solicitud específicos en formato auto rellenable. Su objetivo es ofrecer información general y actualizada sobre los procedimientos administrativos y servicios municipales, aportando un canal adicional de acceso a la información, complementario a las opciones telefónicas y presenciales.

    Las fichas informativas explican el plazo máximo de resolución y notificación, y los efectos del silencio administrativo en los procedimientos iniciados ante el Ayuntamiento. Además, proporcionan detalles sobre cómo iniciar los procedimientos, plazos, documentación necesaria y normativa aplicable, respondiendo a las preguntas más frecuentes planteadas en las oficinas de atención a la ciudadanía.

    La plataforma "Tramita" está disponible en el siguiente enlace: https://www.elpuertodesantamaria.es/tramitar-en-la-sede, y también se puede acceder desde el menú principal de la web municipal en la sección Atención a la Ciudadanía / Trámites y Modelos de Solicitud.

    Marta Rodríguez ha agradecido la colaboración de los servicios municipales, la gestión de El Puerto Global por el desarrollo web y diseño de formularios, y al equipo humano de la Oficina de Atención a la Ciudadanía por su impulso, coordinación y ejecución material de los trabajos.

  • El Puerto de Santa María responde a la crisis del Centro de Emergencia Social con nueva gestión

    El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha anunciado la implementación de una nueva gestión para el Centro de Emergencia Social. Esta medida se toma en respuesta a la decisión de la asociación que había estado a cargo del servicio, la cual optó por abandonarlo voluntariamente. Según el portavoz del equipo de Gobierno, Javier Bello, esta acción tiene como objetivo asegurar la continuidad y eficacia de la asistencia a personas en situación de vulnerabilidad.

    Bello explicó que el Centro de Emergencia Social, ubicado en la calle Acuario en La Florida, seguirá prestando servicios esenciales, incluyendo el Comedor Social, no solo para los usuarios habituales del centro sino también para aquellos ciudadanos de El Puerto de Santa María que lo requieran de forma ocasional. Además, se garantizará el acceso a alojamiento temporal, cobertura de necesidades básicas como higiene y pernoctación, y acompañamiento profesional.

    La urgencia de esta situación fue subrayada por Carmen Lara, al frente de la concejalía de Bienestar Social, quien reaccionó prontamente tras recibir un informe técnico emitido el viernes 9 de febrero. Este documento alertó sobre las circunstancias surgidas en el Centro de Emergencia Social.

    En un comunicado, Javier Bello transmitió un mensaje de tranquilidad a todas las personas vinculadas con el Centro, asegurando que el Gobierno local actuará con diligencia y responsabilidad para resolver la situación provocada por la disolución del colectivo anterior. Adicionalmente, se enfatizó en la oportunidad de mejorar los servicios ofrecidos, poniendo especial atención en el cuidado de los más desfavorecidos y en la respuesta efectiva a las necesidades de la ciudadanía.

  • El Puerto de Santa María revive su historia con visitas teatralizadas al Palacio de Araníbar

    La concejalía de Turismo y Promoción del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha anunciado la continuación del ciclo de visitas teatralizadas al Palacio de Araníbar, sede del Centro de Interpretación El Puerto de los Cargadores a Indias. Estas visitas, que se iniciaron el pasado jueves 29 de agosto, tuvieron su segundo pase esta mañana y están programadas para continuar el próximo sábado 14 de septiembre.

    Las visitas, organizadas por la empresa Bombastic Teatro, se llevarán a cabo también el viernes 27 de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo, con un doble pase a las 11:00 horas y a las 18:00 horas. Posteriormente, habrá nuevas representaciones el sábado 28 y domingo 29 de septiembre, así como el viernes 11 de octubre a las 18:00 horas y el sábado 12 de octubre, Día de la Hispanidad, a las 11:00 horas y a las 18:00 horas.

    Olga de Navas, concejal de Turismo del equipo de Gobierno del alcalde Germán Beardo, destaca que “las visitas son gratuitas y cuentan con una duración de aproximadamente una hora, con grupos de hasta 45 integrantes”. La edil anima a los interesados a hacer una reserva enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

    De Navas también subraya que esta iniciativa pretende "hacer disfrutar de una experiencia única de conexión con momentos y personajes clave de la Historia de El Puerto", como Pedro Muñoz Seca o el capitán Juan de Araníbar. Las visitas, que se desarrollan en clave de humor, permiten a los participantes descubrir la historia del edificio y de diferentes periodos históricos de la ciudad, con un enfoque especial en 'El Puerto de los Cargadores a Indias'.

    La empresa encargada de estas visitas, Bombastic Teatro, tiene como objetivo enriquecer y diversificar la oferta cultural del municipio, aportando "talento escénico joven y humor a raudales para regocijo de los afortunados visitantes", según explica De Navas.

  • El Puerto de Santa María revoluciona la gestión urbana con su sistema de avisos

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, junto a su empresa municipal tecnológica El Puerto Global, ha participado en la edición 2024 del 'Greencities Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana', celebrado en Málaga el martes 24 de septiembre. Este evento se ha consolidado como un punto de encuentro para los agentes involucrados en la construcción de ciudades inteligentes y sostenibles en España.

    Durante la jornada, el Departamento de Comunicación e Información de El Puerto Global presentó la experiencia del Ayuntamiento con su sistema integral de gestión de avisos. Esta plataforma permite a los ciudadanos notificar incidencias relacionadas con la vía pública y los servicios de limpieza, mejorando así la comunicación entre la ciudadanía y la administración local. En la presentación se detallaron los avances e innovaciones implementados, así como los logros obtenidos en los últimos años.

    Desde su lanzamiento en 2015, el sistema ha registrado un crecimiento notable. En 2024, el número de usuarios se ha incrementado exponencialmente, con más de 8.000 registros y más de 6.000 avisos gestionados solo en el primer semestre del año. Estas cifras reflejan la creciente confianza de los habitantes de El Puerto en la plataforma, en paralelo a un aumento en las actuaciones de mejora, adecentamiento y preservación del espacio urbano.

    Las mejoras recientes incluyen la incorporación de más tipos de avisos, la ampliación hasta 20 nuevas áreas municipales y servicios, y una reducción significativa en los tiempos de respuesta, que han pasado de 168 días en 2023 a solo 55 días en 2024. Además, se ha añadido la posibilidad de incorporar fotos una vez creado el aviso, lo que ha mejorado la experiencia del usuario y la efectividad del servicio.

    La presentación fue bien recibida, atrayendo a numerosos alcaldes, concejales y representantes de ciudades importantes, interesados en conocer de primera mano la experiencia de El Puerto de Santa María en la implementación de soluciones tecnológicas para la gestión urbana.

    El Puerto Global también adelantó que el actual sistema se integrará en una superaplicación de Ciudad, que incluirá módulos adicionales como información turística, agenda de eventos, movilidad y servicios de salud, facilitando a los residentes y visitantes el acceso a los servicios municipales y mejorando la experiencia de usuario.

    Jesús Garay, presidente del Consejo de Administración de El Puerto Global, afirmó que “el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, a través de El Puerto Global, continúa posicionándose como un referente en la adopción de tecnologías inteligentes y sostenibles para el desarrollo urbano, demostrando su compromiso con la modernización y la eficiencia en los servicios públicos”. Por su parte, Javier Bello, vicepresidente de la sociedad y teniente de alcalde de Innovación, Comunicación y Simplificación Administrativa, añadió que “la invitación a contar nuestra experiencia en eventos como Greencities significa que vamos a la vanguardia como ejemplo claro de cómo la colaboración ciudadana y el uso de nuevas tecnologías pueden transformar la gestión urbana, haciendo de nuestra ciudad un referente en eficiencia y transparencia”.

  • El Puerto de Santa María rinde homenaje a los triunfadores de la Temporada Taurina 2024

    La Peña Museo Taurino José Luis Galloso celebró la XXIV edición de la entrega de sus premios taurinos, un evento que atrajo a aficionados y representantes del sector taurino en El Puerto de Santa María. La velada, que tuvo lugar en la sede de la Peña Madridista Portuense, situada en el número 58 de la calle Zarza del Barrio Alto, llenó el recinto en reconocimiento a los protagonistas de la Temporada Taurina de 2024. Este acto destacó por rendir homenaje al veterinario y asesor de Plaza Real, Antonio Ruiz López, por sus más de tres décadas de compromiso con la tauromaquia.

    El evento, conducido por el periodista taurino Jerónimo Roldán, reunió a la afición para reconocer la labor de figuras destacadas. Entre los premiados, el novillero sin picadores Jaime Padilla, de tan solo 16 años, recibió el trofeo al 'Mejor Novillero sin Picador de la Temporada' gracias a su destacada actuación con un novillo de la ganadería de Torrealta, donde logró cortar dos orejas en una clase práctica el pasado 29 de julio de 2024 en la Plaza Real. Padilla, hijo del subalterno Jaime Padilla y sobrino del matador Juan José Padilla, dejó clara su proyección como joven promesa.

    Por otro lado, el picador Daniel López, miembro de la cuadrilla de Enrique Ponce, fue galardonado con el trofeo al 'Arte de la Suerte de Varas' por su notable habilidad demostrada en la Plaza Real. López acudió desde Albacete para recibir este reconocimiento, consolidando su prestigio en el ámbito taurino.

    La velada contó con la destacada ausencia del diestro Daniel Luque, ganador del 'Premio Trofeo Solera Plaza Real' por su actuación el pasado 3 de agosto de 2024. Su ausencia se debió a compromisos internacionales en la nueva temporada taurina.

    En el acto estuvieron presentes personalidades del ámbito político y cultural, como el concejal delegado de Plaza de Toros, Carmelo Navarro; el primer teniente de alcalde, Javier Bello; y el concejal y parlamentario andaluz, José Ignacio González Nieto, en representación del equipo de gobierno municipal liderado por Germán Beardo. También acudieron la delegada del Gobierno en Cádiz de la Junta de Andalucía, Mercedes Colombo; la vicepresidenta primera de la cámara andaluza, Ana Mestre; y la delegada de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Cádiz, Tania Barcelona.

    Con este acto, la Peña José Luis Galloso reafirmó su compromiso con la promoción y preservación de la tradición taurina, en una edición que celebró, además, los 55 años de historia de esta institución cultural.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social