El Puerto de Santa María

  • El Puerto de Santa María lanza programas de apoyo a mujeres víctimas de violencia de género

    El Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) de El Puerto de Santa María, bajo la dirección de la Concejalía de Igualdad, comenzará durante el mes de octubre varios programas de intervención psicológica. Estas actividades se desarrollarán en colaboración con el Centro Provincial de Cádiz y están dirigidas a brindar a las mujeres del municipio atención y herramientas de desarrollo personal.

    Los programas están organizados en grupos de apoyo especializados, que contarán con la participación de un equipo profesional encargado de ofrecer información, apoyo psicológico, protección y técnicas de crecimiento personal. Entre los grupos programados se encuentran los siguientes:

    • Un grupo de intervención para mujeres que han sido víctimas de violencia de género, que abordará temas de reflexión, terapia y autonomía.
    • Un grupo centrado en fomentar la autonomía y el empoderamiento de las mujeres.
    • Un programa de apoyo psicológico para aquellas que se encuentren en procesos de ruptura o dependencia emocional.
    • Un grupo específico de intervención para menores que hayan sufrido violencia de género.

    Complementariamente, el CMIM ofrecerá asesoría jurídica sobre derechos, recursos disponibles y procedimientos para mujeres que estén considerando una ruptura de pareja o deseen presentar denuncias por violencia de género. La atención se ofrecerá de forma personalizada, a cargo de la agente de Igualdad, quien atenderá de martes a viernes en horario de 9:00 a 13:00 horas en la Calle Pedro Muñoz Seca, 9, 2ª planta. Las mujeres interesadas pueden también contactar al centro a través del teléfono 956 861 383 o mediante el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

    La concejal de Igualdad, Silvia Gómez, ha anunciado que el programa específico para mujeres víctimas de violencia de género se iniciará el 15 de octubre, en un horario de 10:00 a 12:00 horas, en el propio CMIM. En casos de emergencia, se recomienda a las mujeres afectadas que contacten a los servicios de emergencia llamando al 112, al 016 o al número 900200999 del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). Asimismo, la aplicación ALERTCOPS ofrece la posibilidad de enviar señales de alerta con geolocalización a la policía.

  • El Puerto de Santa María lidera el crecimiento de autónomos en la Bahía de Cádiz

    foto de archivo

    Las políticas impulsadas por el nuevo Gobierno de Andalucía y el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María han resultado en un aumento significativo en el número de trabajadores autónomos en la localidad. El Puerto ha registrado un total de 4.619 trabajadores autónomos, liderando así el crecimiento en la Bahía de Cádiz.

    Bajo la gestión del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y del alcalde Germán Beardo, El Puerto ha visto un incremento de 381 autónomos, pasando de 4.238 en septiembre de 2019 a la cifra actual en septiembre de 2023. Este aumento del 8,99% representa casi la mitad (44,72%) de los nuevos autónomos en la Bahía de Cádiz en los últimos cuatro años.

    José Ignacio González Nieto, parlamentario andaluz y concejal del equipo de Gobierno de Germán Beardo, señaló que el incremento en el número de autónomos "es señal de que se están haciendo bien las cosas". Nieto añadió que estas cifras contribuyen a la prosperidad no solo de El Puerto sino también de Andalucía, que sigue liderando a nivel nacional con un total de 570.848 autónomos.

    Entre las medidas implementadas por el Gobierno andaluz se encuentran la simplificación administrativa, el incremento del presupuesto para trabajo autónomo y la ampliación de la tarifa plana, entre otras. Estas políticas han contribuido al ritmo de crecimiento de autónomos en Andalucía, que ha superado al del conjunto de España y a otras comunidades como Cataluña y Madrid.

    Destaca además el crecimiento del emprendimiento femenino en la localidad. Casi el 70% de las nuevas inscripciones de autónomos en El Puerto pertenecen a mujeres. Este dato subraya los esfuerzos del Partido Popular por ofrecer las mismas oportunidades a hombres y mujeres.

    Nieto también informó que a partir de enero se implementará en Andalucía la cuota cero para nuevos autónomos. Además, recordó que el Ayuntamiento de El Puerto cuenta con un servicio de acompañamiento y asesoramiento para emprendedores y empresarios que deseen desarrollar su actividad en el municipio a través de la Oficina de Atención al Empresario OAE. Este servicio ofrece orientación y asistencia personalizada para el desarrollo de negocios en la ciudad, incluyendo la facilitación de trámites municipales y la búsqueda de financiación.

     

  • El Puerto de Santa María lidera la lucha contra el bullying con el programa TEI

    La reunión para la implantación del Programa Tutoría entre Iguales (TEI) se celebró en el Palacio de Araníbar, con la asistencia de los equipos directivos de los centros educativos y las AMPAS de la ciudad de El Puerto de Santa María. El evento, que tuvo lugar días atrás, contó con la participación de Rafael Reyes, coordinador del Programa TEI en Andalucía occidental y jefe de Estudios del CEIP Marqués de Santa Cruz, y Enrique Iglesias, teniente de alcalde de Educación del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.

    Durante la reunión, se presentó el Programa TEI con el objetivo de animar a los colegios de la ciudad a implementarlo. Este programa, que busca prevenir el acoso escolar y la violencia en cualquiera de sus formas, es de interés general. La intención es que, dependiendo de la respuesta de los centros educativos, el Ayuntamiento trabajará para encontrar los recursos necesarios para su puesta en marcha. De cumplirse, El Puerto de Santa María se convertiría en la primera ciudad TEI de Andalucía, consolidándose como "una ciudad contra el bullying".

    En apoyo a esta iniciativa, estuvieron presentes María Isabel Paredes, delegada Territorial de Educación, y Dolores Carrasco, inspectora de referencia. Ambas autoridades subrayaron la importancia de este programa para los centros educativos y la comunidad escolar de El Puerto de Santa María.

    Este lunes 27 de mayo de 2024, el Ayuntamiento reiteró su compromiso de proporcionar los recursos necesarios para la implementación del programa TEI, con la finalidad de asegurar un entorno escolar seguro y libre de violencia para todos los estudiantes de la ciudad.

  • El Puerto de Santa María mejora climatización de Bienestar Social

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, a través de la concejalía delegada de Hacienda, publica la licitación del suministro e instalación de una planta enfriadora para la climatización de las dependencias de Bienestar Social, sita en la calle Nevería número 9.

    El valor estimado del contrato de suministro es de 80.325 euros, en lo que supondrá la instalación de equipos de refrigeración y ventilación e instalaciones de aire acondicionado.

    Javier Bello, teniente de alcalde de Hacienda, señala que "a través de la licitación del presente contrato que se adjudicará por el procedimiento abierto simplificado, se pretende paliar las anomalías detectadas y generar el necesario confort y bienestar en el edificio de Bienestar Social, con una planta enfriadora moderna que además de mejorar los rendimientos sobre las anteriores máquinas cuando estaban operativas, mejore los consumos energéticos y su sostenibilidad ambiental".

    Con respecto a la adjudicataria, estará obligada a minimizar el empleo de envases y embalajes de materiales en la entrega de los suministros. En caso de producirse, estarán obligados a entregarlo en un Punto Limpio autorizado y se le valorará la ampliación del plazo de garantía sobre el servicio y la reducción del tiempo de entrega e instalación.

  • El Puerto de Santa María obtiene la tan deseada calificación de 'Gran Ciudad'

    El alcalde Germán Beardo anuncia que este miércoles 20 de marzo de 2024 quedará registrado en la historia de El Puerto al convertirse por derecho y justicia en Gran Ciudad, reconquistando un estatus que “permitirá configurar una nueva Administración eficiente, que permita dejar atrás unos servicios extenuados, sin recursos humanos, con más competencias al permitir un modelo de gobierno gerencial, menos burocracia, más agilidad y una plantilla de trabajadores adecuada que garanticen servicios públicos de calidad”. “Se trata de un hito histórico que revertirá en mayor empuje y prestigio para El Puerto y los portuenses”, apuntilla el primer edil.

    El Pleno del Parlamento de Andalucía ha aprobado definitivamente esta tarde la propuesta de acuerdo de la Comisión de Justicia, Administración Local y Función Pública sobre la solicitud de inclusión del municipio de El Puerto de Santa María en el régimen de organización de los municipios de Gran Población. “Se trata de una estructura marco que es clave para el futuro de El Puerto y el Ayuntamiento, brindándonos una oportunidad de progreso sin precedentes”, añade el alcalde.

    Germán Beardo añade que El Puerto es desde hoy Gran Ciudad, recuperando su estatus avalado por su crecimiento a nivel industrial, cultural y turístico, siendo referente provincial; por su ubicación privilegiada en la Bahía de Cádiz; por su situación geoestratégica que la ha convertido desde la antigüedad en un antepuerto de salida para los productos procedentes de la baja Andalucía hacia otras tierras y por ser destino preferente en la época estival, donde se duplica la población debido al carácter turístico residencial de nuestro municipio, que aumenta cada verano debido a distintos atractivos culturales, deportivos y de ocio, situación que se está extendiendo al otoño y primavera al tener un clima excepcional y presentar una oferta variada y de alta calidad. Sin olvidar la presencia constante de extranjeros en el municipio, principalmente de origen estadounidense por la Base Naval.

    El Puerto de Santa María es una de las ciudades más antiguas de Occidente, puerta de entrada para las primeras civilizaciones del Mediterráneo. Fenicios, griegos, cartagineses, romanos, bizantinos, árabes, genoveses y otros pueblos se asentaron o hicieron escala en la que la historia ha identificado como la Puerta de Occidente y del descubrimiento del Nuevo Mundo. Lo que acredita su importancia histórica que ha revertido en el desarrollo de El Puerto a todos los niveles. Reconquistando el título que ya nos concediera el monarca Alfonso X El Sabio con la Carta Puebla, que ya nos reconocía como Gran Ciudad.

    Cabe destacar que por tanto El Puerto cumplía sobradamente con los requisitos de la Ley 7/1985 Reguladora de las Bases de Régimen Local, para incluirse en esta regulación especial al superar la población de 75.000 habitantes y presentar circunstancias económicas, sociales históricas o culturales especiales.

    Germán Beardo destaca que este reconocimiento permitirá una reorganización municipal para que de una vez por todas el Ayuntamiento pueda prestar servicios de calidad los 365 días del año, atendiendo eficaz y eficientemente a los portuenses y a quienes nos visiten. “Para que El Puerto pueda mantener su dinamismo económico y social, tejiendo una red de servicios públicos adecuada que garantice la cobertura de todas las necesidades de la población y de todas aquellas personas que participan e interaccionan con la ciudad”.

    Germán Beardo concluye que el estatus de Gran Ciudad permitirá convertir al Ayuntamiento de El Puerto en una estructura de servicio capaz de responder a esas necesidades que actualmente es muy complejo poder llevar a cabo con los actuales medios, ligados a un régimen de funcionamiento que no responde a la realidad del tamaño del municipio y que al incluirse en el régimen de municipios de Gran Población tendrá nuevas ventajas como la separación entre gobierno de la ciudad y su administración, especialización de los servicios municipales y con una nueva dimensión de la Administración conforme a la radiografía real del municipio.

    Por último, el alcalde quiere agradecer la confianza de los portuenses brindada con mayoría en las urnas para lograr este hito que mejorará la calidad de vida de todos los vecinos y en el que el equipo de Gobierno se ha dejado la piel para conseguirlo liderado por el teniente de alcalde de Gran Ciudad, Javier Bello.

  • El Puerto de Santa María ofrece actividades culturales durante el puente de noviembre

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, a través del área de Cultura y Patrimonio Histórico, ha preparado una serie de actividades culturales para celebrar el próximo puente festivo en la ciudad. Entre las principales propuestas se encuentran exposiciones de arte y la renovación de abonos teatrales para la temporada "Otoño 2024".

    Entre las exposiciones, se destaca la muestra ‘Enrique Ochoa. Un momento en la historia de la pintura’, que el Museo Municipal ha dispuesto en el edificio El Hospitalito, en la confluencia de las calles Ganado y Zarza. La exposición, abierta al público hasta el domingo 3 de noviembre de 2024, podrá visitarse en los horarios de 11:00 a 14:00 horas el viernes, sábado y domingo. Los asistentes también tendrán acceso a una exposición complementaria en la primera planta del edificio, con fondos del Museo Municipal que formarán parte del futuro Museo del Patrimonio Histórico.

    Por otro lado, el jueves 31 de octubre a las 20:00 horas se inaugurará en el Centro Cultural Alfonso X el Sabio, ubicado en la calle Larga, 89, la exposición ‘¿Me ves?’ del artista Fernando Lores. Esta muestra estará disponible hasta el sábado 16 de noviembre, con un horario de visita de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:45 horas, mientras que los sábados abrirá de 11:00 a 13:30 horas.

    El Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca también forma parte de la programación, con la renovación de abonos para la temporada teatral "Otoño 2024". Los abonados de la temporada anterior podrán renovar sus localidades los días jueves 31 de octubre y sábado 2 de noviembre, de 18:00 a 20:00 horas en la taquilla del teatro. La venta de nuevos abonos comenzará el domingo 3 de noviembre a través de la plataforma www.tickentradas.com, y las entradas individuales estarán disponibles a partir del martes 5 de noviembre en la taquilla del teatro y en el mismo portal web. La programación de esta temporada incluye un total de 12 espectáculos, con opciones de teatro, danza, conciertos, títeres y flamenco.

    Estas actividades reflejan la amplia oferta cultural que el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha organizado para que los ciudadanos y visitantes puedan disfrutar del arte y el entretenimiento durante el puente de noviembre.

  • El Puerto de Santa María ofrece dos fiestas de Fin de Año en la Plaza Isaac Peral

    El Puerto de Santa María será el escenario de dos grandes celebraciones de Fin de Año que tendrán lugar en la Plaza Isaac Peral. La primera de ellas, dirigida a los más pequeños, se celebrará por la mañana, mientras que por la noche, se llevará a cabo un evento para el público general.

    La Gran Fiesta de Fin de Año Infantil, organizada por la Concejalía de Relaciones con la Ciudadanía, se desarrollará el 31 de diciembre de 2024, entre las 11:00 y las 14:00 horas. En esta actividad, los niños podrán disfrutar de diversas atracciones, como la animación de dos DJ con un minidisco, la visita de personajes infantiles y figuras hinchables de hasta siete metros de altura. Asimismo, se habilitará una carpa para maquillaje de fantasía y glitter, y habrá nevada artificial para recrear un ambiente invernal. Además, se repartirán 800 bolsas de cotillón, 500 globos moldeables y 500 paquetes de 12 “uvas” para los asistentes.

    Por la noche, desde las 23:00 hasta las 02:00 horas, la plaza se convertirá en el epicentro de la Fiesta de Fin de Año. Este evento, impulsado por la Concejalía de Juventud, contará con dos DJ animadores y un speaker que mantendrán el dinamismo de la noche. Entre las actividades, se incluyen un photocall, una pantalla LED de 4x3 metros con Kiss Cam, y juegos participativos con pelotas gigantes. Se distribuirán 1.500 bolsas de cotillón, 1.500 bolsas de uvas y 1.000 tubos led de espuma, proporcionando elementos festivos a los asistentes.

    Ambos eventos serán de entrada gratuita y están diseñados para atraer a diferentes públicos, asegurando que todos los ciudadanos puedan disfrutar de una despedida del año memorable.

    Detrás de estas actividades, se encuentran los esfuerzos de las concejalías de Relaciones con la Ciudadanía, liderada por Silvia Gómez, y de Juventud, encabezada por José Ignacio González Nieto, quienes han trabajado junto con colaboradores locales como Eventos Circus para ofrecer celebraciones únicas en El Puerto de Santa María.

  • El Puerto de Santa María ofrece un curso práctico de piloto de drones

    La Concejalía de Juventud del Puerto de Santa María ha anunciado la apertura de inscripciones para el "Curso práctico de piloto de UAS (piloto de drones)", destinado a jóvenes de 18 a 35 años. Este curso forma parte de la Programación Formativa 2024 y representa una oportunidad para acceder a un sector laboral emergente. El concejal de Juventud, José Ignacio González Nieto, mencionó que este curso es "una interesante convocatoria para un sector laboral en claro auge", destacando su potencial como nueva salida laboral para los jóvenes de la localidad.

    Para participar, los interesados deben inscribirse a través del sitio web de la Concejalía. Además, es necesario obtener previamente tres títulos específicos, accesibles mediante un enlace proporcionado, requiriendo certificado digital o DNI electrónico. El curso práctico inicia el 18 de marzo y concluye el 15 de mayo, con un plazo de inscripción que comienza el 11 de marzo y permanece abierto hasta el llenado de las plazas. Para más información, se puede contactar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • El Puerto de Santa María organiza Caminatas Saludables en abril para mayores

    El Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha anunciado el calendario para el mes de abril de las Caminatas Saludables, un programa destinado a promover la calidad de vida y la socialización entre los mayores del municipio. Bajo la coordinación de la concejal delegada Carmen Lara, este programa presenta cinco rutas variadas en términos de recorrido y duración, todas programadas para llevarse a cabo en diferentes localizaciones del término municipal.

    La primera ruta se realizará el martes 2 de abril, partiendo del Centro de Bienestar Social Francisco Guerrero a las 9:30 horas, recorriendo el Camino de la Florida, la Vereda de Enmedio y la calle de la Seguidilla, con una duración aproximada de una hora y 15 minutos. La siguiente caminata está programada para el 9 de abril en el Parque de los Toruños, comenzando en la entrada principal del Parque por Valdelagrana a las 9:30 horas, con un recorrido hacia Puerto Real que durará alrededor de dos horas.

    El 16 de abril, los participantes se reunirán en el Bar La Manduca para una ruta que incluirá el Paseo Santa Catalina y Vistahermosa, estimándose también dos horas de caminata. En conmemoración al Día del Libro, el 23 de abril se ha organizado una ruta especial que incluirá la Biblioteca y Archivo Municipal y el centro histórico, iniciando en la Estación de Renfe a las 9:30 horas y con una duración de 90 minutos. Finalmente, el 30 de abril, la Ruta por los Patios Portuenses empezará en la Iglesia Mayor a la misma hora, extendiéndose por aproximadamente dos horas.

    Desde la organización se recalca que, aunque no es necesario inscribirse previamente, aquellos interesados pueden solicitar más información contactando al teléfono 696995322 en horario de 11:30 a 13:30 horas los martes. Además, se aconseja a los participantes llevar agua, algo de fruta y vestir ropa y zapatos cómodos para disfrutar plenamente de la experiencia.

  • El Puerto de Santa María organiza la Cabalgata de la Esperanza con recogida solidaria

    Solidaridad e ilusión en la Cabalgata de la Esperanza de El Puerto de Santa  María

    El Puerto de Santa María se prepara para la celebración de la Cabalgata de la Esperanza, una iniciativa que combina la festividad con el espíritu solidario, anunció David Calleja, teniente de alcalde de Fiestas. Este evento, que tendrá lugar el miércoles 27, es organizado por el Grupo Joven de la Hermandad de la Sagrada Oración de Nuestro Señor Jesucristo en el Huerto y María Santísima de Gracia y Esperanza, en colaboración con la Concejalía.

    La cabalgata, en la que participará el Gran Visir, iniciará su recorrido a las 17:00 horas desde la Avenida Poeta Rafael Alberti, pasando por puntos clave como Camino de los Enamorados, Plaza de la Noria, Avenida del Ejército, Plaza de Toros (por el exterior), Pagador, Plaza de España, Plaza de Juan Gavala, Luna y Larga, finalizando en la Plaza Isaac Peral.

    Además de su carácter festivo, la cabalgata tiene un propósito solidario: recoger alimentos y productos de aseo para donar a Cáritas Parroquial Nuestra Señora de los Milagros. Paula Castilla, responsable de Juventud de la Hermandad, subrayó la excelente colaboración con el edil de Fiestas y la importancia de esta iniciativa para fomentar el espíritu solidario en los niños durante la Navidad. Para facilitar las donaciones, se incorporará un remolque especial en la cabalgata, donde también habrá una hucha para contribuciones monetarias. Las donaciones pueden realizarse igualmente en la Casa de Hermandad (calle Cruces, 82), todos los días de Navidad excepto festivos, de 18:00 a 21:00 horas. El año pasado se recolectaron cerca de 500 kilos de donaciones, una cifra que se espera superar este año.

    En esta ocasión, los miembros de la Hermandad desfilarán vestidos de beduinos, en un homenaje a los pajes del Visir. La actividad, nombrada "Cabalgata de la Esperanza", es un tributo a María Santísima de Gracia y Esperanza, titular de la Hermandad, cuya advocación se celebra el 18 de diciembre.

  • El Puerto de Santa María organiza un curso de Instagram y Tik Tok para emprendedores

    El área de Autónomos y Empresas de El Puerto de Santa María ha organizado un taller titulado 'Instagram y Tik Tok desde cero' como parte de su Programa Formativo para Emprendedores 2024. Este curso se impartirá por Mariama Amazarguio, periodista especializada en comunicación y redes sociales.

    La formación tendrá lugar en el Centro de Empresas Municipal, ubicado en la calle Delta, número 1. Las sesiones se realizarán el martes 26 de noviembre de 2024, de 17:00 a 20:00 horas, y el jueves 28 del mismo mes, de 16:00 a 19:00 horas. Este taller presencial y práctico está diseñado para personas que deseen iniciarse en actividades empresariales o mejorar las ventas de sus negocios activos.

    El concejal Carmelo Navarro ha destacado que "quienes estén interesados en la propuesta gratuita pueden apuntarse a través de la web municipal www.elpuertodesantamaria.es". Además, ha señalado que el Servicio de Fomento y Promoción de Emprendedores ofrece información adicional a través del teléfono 956 86 06 77 y el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • El Puerto de Santa María pierde todas las banderas azules de sus playas

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha recibido la comunicación de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), informando sobre la retirada definitiva de las banderas azules de las playas portuenses.

    Desde el Ayuntamiento se aclara que las banderas azules no han sido izadas en ningún momento en el litoral de El Puerto de Santa María. Esta situación fue comunicada a la ADEAC con el compromiso de no izarlas hasta que no estuviera contratado el servicio completo de vigilancia, salvamento y socorrismo en playas, cuya licitación está en proceso urgente.

    Además, se informó a la organización 'Banderas Azules' que la carencia de este servicio se había suplido con medios, personal y equipos propios, implementando el operativo 'Programa Playas Seguras' a través del Servicio de Protección Civil. Este dispositivo, que comenzó el 1 de julio, se articula con personal técnico y voluntario del Servicio de Protección Civil, garantizando así la seguridad del litoral tanto para los ciudadanos de El Puerto de Santa María como para los visitantes.

    El operativo cuenta con una dotación ampliada de medios municipales que realizan rondas de prevención en las distintas playas. El personal técnico dispone de un vehículo todo terreno tipo pick-up, un botiquín portátil, un desfibrilador semiautomático (DESA) y una embarcación de salvamento semirrígida de 4,5 metros de eslora. El objetivo es colaborar con los servicios de salvamento y socorrismo, transporte y asistencia sanitaria, y la Policía Local en playas, además de informar a los usuarios sobre las normas para un adecuado uso y disfrute de las playas y posibles situaciones de riesgo. Esta dotación funciona de lunes a domingo, durante 9 horas al día, complementando los servicios de socorrismo contratados hasta la fecha.

    El personal voluntario se suma al dispositivo, trabajando también de lunes a domingo durante cuatro horas al día, realizando rondas de prevención con cuatro vehículos ATV (dos parejas), equipados con botiquín portátil y desfibrilador semiautomático (DESA).

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María comprende la decisión de la ADEAC, pero insiste en que la seguridad del litoral está garantizada.

  • El Puerto de Santa María planea innovaciones en la Feria de Primavera

    El teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, ha mantenido una reunión con colectivos y aficionados del mundo del caballo para abordar las actividades de la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino, que tiene lugar del 5 al 10 de junio en El Puerto de Santa María, así como otros eventos próximos. El encuentro contó con la presencia de la Asociación Amigos del Caballo de El Puerto, con su presidente José Antonio Cuevas a la cabeza, la Escuela Hípica La Cuadra y Manuel Andrade, del picadero Andrade.

    El edil destacó que el encuentro ha permitido avanzar en la relación entre la Concejalía y las entidades que representan al ámbito equino, con el objetivo de que su importancia en la ciudad se refleje en diversos eventos.

    José Antonio Cuevas Macías, presidente de la Asociación Amigos del Caballo de El Puerto, señaló que la reunión fue "muy positiva", con implicación e interés por parte del teniente de alcalde. Se analizaron mejoras en el paseo de caballistas y enganches, en el concurso y en la accesibilidad. Cuevas indicó que la Feria congrega a unos 200 caballos y que, como muestra de su repercusión, el pasado año se entregaron 90 premios a los jinetes de menor edad, destacando que la Concejalía colaborará este año en la entrega de premios a los niños, que se desarrollará el domingo ante la fachada de la Caseta Municipal.

    El colectivo solicita a la ciudadanía que colabore a la hora de cruzar las calles de Las Banderas ante la presencia de los caballos para la seguridad de todos, respetando el paseo de caballistas y enganches. La Asociación también incide en la conveniencia de lucir los atavíos correctos para montar.

    Además, se acordó crear una mesa de trabajo para abordar la presencia de los caballistas en diversos eventos, como la Fiesta de los Patios o la romería de San Antón. De cara al Día Mundial del Caballo, que tiene lugar el 20 de septiembre, se ha comentado la posibilidad de organizar una parada hípica en el Parque de la Victoria y un paseo por la ciudad.

  • El Puerto de Santa María podría tener un circuito biosaludable para combatir la demencia

    La concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María se ha reunido con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de El Puerto de Santa María (AFA Puerto) para abordar una serie de peticiones. El encuentro tuvo lugar en la sede de la asociación, ubicada en la calle Durango, Plaza Virginia Hernández.

    En la reunión participaron Carmen Lara, concejal de Bienestar Social; Isabel Palacios Ojeda, presidenta de AFA Puerto; Pilar Corrales, tesorera de la junta directiva de AFA Puerto; Helidoro Marugán, vocal de la junta directiva de AFA Puerto; Marta Vicenti, directora de AFA Puerto; Pedro Alamillos, vicepresidente de la Asociación de Vecinos Barrio Alto Centro Histórico Portuense; y Mar Vázquez, del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.

    AFA Puerto presentó un proyecto para la instalación de un circuito biosaludable en la Plaza Virginia Hernández. Este circuito, con aparatos de gimnasia para mayores, beneficiaría tanto a los pacientes de AFA como al resto de la comunidad vecinal. La asociación argumenta que "la necesidad del ejercicio físico para personas mayores como terapia de salud y como motivo de sociabilización" justifica esta iniciativa. Además de los aparatos, se prevé la instalación de bancos, papeleras y parasoles.

    La propuesta busca adaptar la plazoleta situada frente a la sede de AFA Puerto con equipamientos biosaludables y bancos, creando un espacio al aire libre para la actividad física. Esto no solo mejorará los recursos disponibles para las personas afectadas por demencias, sino que también ofrecerá una oportunidad a la población en general para mantenerse activa. Este proyecto es una colaboración entre AFA Puerto y la Asociación de Vecinos Barrio Alto-Centro Histórico Portuense.

    Durante la reunión, se destacó que "el abordaje de las demencias es una prioridad de salud pública y un problema social y sanitario de primer orden". La demencia, según la Organización Mundial de la Salud, es una enfermedad neurodegenerativa que afecta tanto a las capacidades cognitivas básicas como a las superiores, y puede presentar trastornos de conducta. El Alzheimer, una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores, es incurable pero tratable en sus síntomas para ralentizar su avance y mantener la autonomía de los afectados.

    Carmen Lara se comprometió a buscar soluciones para esta petición y otras relacionadas con la búsqueda de locales mejor adaptados para los fines de AFA. Actualmente, la asociación atiende a 42 familias y ofrece talleres de terapias no farmacológicas y asesoramiento a los cuidadores, utilizando la metodología de Atención Centrada en la Persona.

  • El Puerto de Santa María pone a la venta entradas para el Bahía Jazz Festival

    El teniente de alcalde de Cultura de El Puerto de Santa María, Enrique Iglesias, ha anunciado que este domingo 14 de julio se ponen a la venta las entradas individuales para el 15º Bahía Jazz Festival, que se celebrará en la Bodega de Mora (C/ Los Moros, 7) los días 18, 19 y 20 de julio. Las entradas se pueden adquirir a través de la plataforma www.tickentradas.com. Siempre que queden disponibles, se podrán comprar directamente en la taquilla ubicada en la propia Bodega de Mora, los días de concierto de 20:00 a 22:00 horas.

    El precio de cada entrada oscila entre los 10 y los 8 euros para los conciertos de jueves y sábado, y entre los 15 y los 12 euros para el concierto del viernes 19 de julio. Se aplicarán precios reducidos para desempleados, mayores de 65 años y aquellos con carné joven.

    Enrique Iglesias ha destacado que en la décimo quinta edición de este festival, organizado por la Concejalía de Cultura en colaboración con la Diputación de Cádiz, el Grupo Osborne, el Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz y Toro Tapas, estarán presentes algunos de los mejores exponentes de este estilo musical y de la música improvisada contemporánea.

    El jueves 18 de julio, el saxofonista gaditano Pedro Cortejosa y el Trío Garum presentarán su proyecto 'Doctor Frankenstein'. Este proyecto es obra de Cortejosa, quien se inspira en el clásico de Mary Shelley y la célebre adaptación al cine de James Whale. El Trío Garum está compuesto por Javier Galiana (piano), Juan Masana (contrabajo) y David León (batería), con el soporte visual a cargo de Calde Ramírez.

    El viernes 19 de julio será el turno del trompetista y compositor Dave Douglas, que presentará su nuevo proyecto 'Gifts Quartet', inspirado en la vida y la música de Charles Lloyd. Junto a Douglas, se contará con la presencia de los músicos Jon Irabagon (saxo tenor), Rafiq Bhatia (guitarra eléctrica) e Ian Chang (batería).

    El sábado 20 de julio, la Big Band de la Universidad de Kansas, conocida como KU Jazz Ensemble y dirigida por Dan Gailey, pondrá el colofón al festival. Esta formación estadounidense es considerada una de las mejores Big Band Universitarias en los Estados Unidos y Canadá, con actuaciones en festivales de jazz como Montreux, Umbría y Vienne.

  • El Puerto de Santa María pone rumbo al futuro: se abre licitación para actualización Microsoft

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha dado un paso adelante en su estrategia de modernización tecnológica mediante el anuncio de una licitación pública para el suministro y actualización de licencias de productos de Microsoft, asesorada técnicamente por la empresa municipal El Puerto Global. Este proceso busca mejorar significativamente la infraestructura informática municipal, esencial para optimizar los servicios ofrecidos a la ciudadanía.

    La Unidad de Sistemas del Departamento de Informática de El Puerto Global ha desempeñado un papel crucial en optimizar las licencias y productos contratados para garantizar la mejor propuesta económica, comparado con licitaciones anteriores. La necesidad de contar con licencias actualizadas para sistemas operativos de PC y servidores, ofimática, Sistemas de Gestión de Bases de Datos, correo electrónico corporativo, almacenamiento en la nube, y otras herramientas de la Plataforma Microsoft Office 365 es fundamental para el funcionamiento de las aplicaciones corporativas.

    El procedimiento de licitación, identificado como expediente 2024/1/S199, se gestiona bajo un Procedimiento Abierto Simplificado Abreviado, y el plazo para la presentación de ofertas finaliza el 20 de marzo de 2024 a las 18:00 horas. Con un presupuesto base de 57.849,72 euros y sin posibilidad de prórroga, el contrato tendrá una duración de un año, iniciándose el día posterior a su formalización, prevista para el 15 de marzo de 2024. Este enfoque de licitación permite al Ayuntamiento realizar ahorros económicos significativos.

    Toda la información relacionada con el pliego de condiciones técnicas y la licitación está disponible en el sitio web de la Plataforma de Contratación del Estado, donde se ha publicado el anuncio correspondiente.

    La teniente de alcalde de Innovación, Comunicación y Simplificación Administrativa y presidenta de El Puerto Global, Marta Rodríguez, ha enfatizado el compromiso del Consistorio con la modernización y eficiencia de los servicios municipales, destacando el papel de El Puerto Global como "punta de lanza" en estos esfuerzos. Rodríguez afirmó que "esta licitación se enmarca en el compromiso continuo del Consistorio portuense por modernizar e incrementar la eficiencia de los servicios municipales, una tarea en la que El Puerto Global lleva años actuando como punta de lanza".

  • El Puerto de Santa María pospone la obra 'Chef o no chef' hasta 2025

    La representación de la obra 'Chef o no chef' programada para el viernes 8 de noviembre en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca de El Puerto de Santa María ha sido pospuesta. La Concejalía de Cultura ha comunicado que el cambio de fecha se debe a un percance de salud de la actriz protagonista de la compañía Y Media Teatro.

    La nueva fecha establecida para la función será el viernes 31 de enero de 2025 a las 20:00 horas. Las entradas compradas para el evento del 8 de noviembre seguirán siendo válidas para la función de enero, y los asistentes podrán utilizarlas sin necesidad de hacer ningún trámite adicional.

    Aquellos que no puedan asistir en la nueva fecha y deseen el reembolso de sus entradas, deberán contactar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para obtener información sobre el procedimiento de devolución. En caso de que las entradas se hayan adquirido mediante Tickentradas, la devolución será gestionada directamente por dicha plataforma, la cual ofrece atención a los usuarios en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • El Puerto de Santa María premiado en el 'III Encuentro de Líderes Urbanos de España'

    millan alegre en foro 2

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha vuelto a destacar en el ámbito nacional al recibir un galardón en el 'III Encuentro de Líderes Urbanos de España'. Esta cita, celebrada en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, ha congregado a ciudades, profesionales y entidades centradas en la creación de territorios sostenibles y conectados, así como a aquellos que impulsan la movilidad inteligente.

    Este prestigioso foro es organizado por Greencities, Inteligencia y Sostenibilidad Urbana y S-Moving, Movilidad Inteligente y Sostenible. Durante el evento, se puso especial énfasis en la cohesión de los ecosistemas de innovación mediante la multigobernanza. Destacados líderes, como el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; y representantes de diversas ciudades de España, incluidos los copresidentes de la Red Innpulso y la vicepresidenta de la Red Española de Ciudades Inteligentes, participaron activamente.

    Dentro de este marco, El Puerto de Santa María fue nuevamente distinguido por su colaboración en la mejora de su ciudad a través de la aplicación Gecor. Al respecto, Millán Alegre, concejal de Desarrollo Urbano Sostenible y Movilidad, señaló que “con la APP Mejoramos El Puerto se han optimizado los trabajos cotidianos, incrementando la eficiencia en procedimientos y beneficiando la gestión diaria del Ayuntamiento”. Junto a El Puerto, también fueron premiadas otras ciudades como Mijas, Baeza, Viladecans y Alcalá de Guadaira.

    El propósito central del encuentro ha sido compartir propuestas y estrategias de multigobernanza desde diferentes ciudades, permitiendo que las mismas sirvan de inspiración y cooperación para otros territorios. Se busca una visión global que armonice el desarrollo urbano con un entorno sostenible e inteligente.

    Este evento ha sido posible gracias a la organización de FYCMA, perteneciente al Ayuntamiento de Málaga, con el apoyo coorganizativo de Ametic y el respaldo estratégico de Smart City Cluster.

  • El Puerto de Santa María presenta 'Sea Starlight', un viaje virtual a la astronomía

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, a través de la Concejalía de Turismo, ha anunciado la incorporación de una nueva actividad a la oferta estival del municipio. A partir del 7 de agosto de 2024, la Sala de Audiencias del Palacio de Araníbar, sede del Gran Museo de Cargadores a Indias, acogerá la experiencia de realidad virtual 'Sea Starlight'. Esta actividad, organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la empresa A Toda Vela, permitirá a los asistentes realizar un viaje inmersivo al pasado para explorar el cosmos y las constelaciones que han guiado a los navegantes durante siglos.

    La actividad se ofrecerá de forma gratuita todos los miércoles de agosto, en horario de 11:00 a 13:00 horas. Quienes deseen participar podrán sumergirse en una aventura 360º entre el mar y las estrellas, utilizando gafas de realidad virtual Meta Quest 3, sin necesidad de realizar una reserva previa, ya que el acceso se hará por orden de llegada y la experiencia tendrá una duración aproximada de 8 minutos.

    'Sea Starlight' es un proyecto que busca conectar la astronomía con la navegación, reviviendo la manera en que los marineros, como Juan Sebastián de Elcano, se orientaban en el siglo XVI a bordo de la Nao Victoria. El proyecto cuenta con financiación de la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, siendo liderado en Andalucía por la empresa portuense A Toda Vela, con base en el pantalán D10 de Puerto Sherry.

    La concejal de Turismo del Ayuntamiento de El Puerto, Olga de Navas, ha subrayado que esta iniciativa ofrece una experiencia impactante que muestra la relación histórica entre navegación y astronomía, destacando además el compromiso del proyecto con el turismo sostenible y respetuoso con los mares y cielos.

  • El Puerto de Santa María presenta los presupuestos más altos de su historia, los primeros como 'gran ciudad'

    El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha aprobado en Junta de Gobierno Local los nuevos Presupuestos Municipales, los primeros desde la declaración del municipio como 'Gran Ciudad'. Este plan financiero, que se someterá a ratificación definitiva en el Pleno previsto para el próximo martes 17 de septiembre, alcanza los 102 millones de euros, convirtiéndose en el presupuesto más alto de la historia de El Puerto de Santa María.

    Los nuevos presupuestos representan un aumento de más de 6 millones de euros respecto al año anterior, sin necesidad de subir los impuestos, gracias a la optimización en la recaudación y la cancelación total de la deuda financiera y de proveedores. Este avance coincide con la nueva clasificación de El Puerto de Santa María como municipio de gran población, aprobada recientemente por el Parlamento Andaluz.

    El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, ha subrayado que este presupuesto es "un paso decisivo para seguir consolidando el crecimiento y el desarrollo de nuestra ciudad en todas las áreas", destacando que "refleja una gestión moderna, eficaz y cercana a los ciudadanos, donde el bienestar de los portuenses es la prioridad".

    La propuesta de presupuestos se estructura en torno a cinco pilares estratégicos:

    1. Mejoras en los servicios públicos: Aumento de las partidas para servicios como la limpieza, gestión urbana integral y mantenimiento de infraestructuras municipales, además de un impulso decidido hacia la administración electrónica y la creación de empleo.
    2. Inversión en educación, deporte y servicios sociales: Mejoras en centros públicos, equipamientos e instalaciones deportivas, y actividades socioeducativas en los barrios, con más de 350.000 euros destinados a la transformación del Centro de Emergencia Social para personas sin hogar y la rehabilitación del comedor social.
    3. Conservación del patrimonio cultural y fomento de la cultura: Recuperación del centro histórico, rehabilitación del Hospital San Juan de Dios y la segunda fase de transformación de 'El Hospitalito' en un Museo de Patrimonio Histórico.
    4. Planificación urbana y vivienda: Nuevo Plan General de Ordenamiento Urbano y políticas de vivienda.
    5. Ejecución de Proyectos Ciudad: Proyectos estratégicos para el desarrollo a largo plazo del municipio, como el proyecto del puente de tráfico rodado que conectará Valdelagrana con el centro.

    Beardo ha destacado que, además del aumento de la inversión, el presupuesto parte de una situación de superávit, con ingresos consolidados de más de 109 millones de euros, cumpliendo los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad. "Este es un presupuesto diseñado para garantizar el progreso de El Puerto, sin dejar a nadie atrás, y con una clara visión de futuro: construir una ciudad más social, más cultural, más moderna y con oportunidades para todos", ha afirmado.

    El objetivo del equipo de Gobierno es consolidar la transformación de El Puerto de Santa María con los ciudadanos en el centro de cada decisión, sentando las bases para un futuro próspero y lleno de oportunidades para el municipio.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social