San Roque

  • Los abonos para el Concurso de Carnaval de San Roque a la venta desde el 1 de febrero

    A partir del jueves 1 de febrero, los entusiastas del Carnaval podrán adquirir sus abonos para el Concurso de Agrupaciones de Carnaval, que se llevará a cabo en el Teatro Juan Luis Galiardo del 12 al 16 de febrero. La teniente de alcalde de Fiestas, María del Mar Collado, ha compartido esta información, detallando que los abonos estarán disponibles al precio de 25 euros.

    Las entradas para cada sesión de semifinales, programadas para los días 12, 13 y 14 de febrero, así como para la gran final el 16 de febrero, tendrán un costo de 10 euros. Estas podrán ser adquiridas en la Delegación de Fiestas entre las 10.30 y las 14.00 horas. Además, la Delegación de Fiestas ha informado sobre la contratación de destacadas agrupaciones carnavalescas gaditanas para cada uno de los cuatro días del concurso.

    Para aquellos interesados en asistir a las semifinales, las entradas estarán disponibles en la taquilla del Teatro Juan Luis Galiardo a partir de las 20.00 horas los días 12, 13 y 14 de febrero. Cada día se venderán exclusivamente las entradas correspondientes a esa noche.

    Las entradas para la final podrán comprarse el 15 de febrero en la Delegación de Fiestas, de 10.30 a 14.00 horas, y en el propio teatro de 18.00 a 20.00 horas. El 16 de febrero, las entradas estarán disponibles tanto en el Espacio Joven, en horario de mañana, como en el Teatro Juan Luis Galiardo a partir de las 20.00 horas.

    Adicionalmente, el jueves 15 de febrero marcará el inicio del Carnaval de San Roque Ciudad con el tradicional Pregón, mientras que las celebraciones callejeras tendrán lugar en San Roque casco y en Guadiaro el sábado 17 y el domingo 18.

    Finalmente, las festividades del Carnaval se extenderán también a las barriadas de Estación de San Roque, Puente Mayorga y Campamento el sábado 10 de febrero, y a la Taraguilla el domingo 11 de febrero.

  • Los alumnos de San Roque se sumergen en el mundo del cómic con el Certamen Escolar Carlos Pacheco

    El Ayuntamiento de San Roque ha iniciado la distribución de plantillas para el IX Certamen Escolar de Cómic Carlos Pacheco entre los centros educativos de la localidad, marcando el comienzo de una nueva edición de esta competición artística destinada a estudiantes de Primaria. Este evento permite a los participantes del Campo de Gibraltar explorar su creatividad y habilidades en el arte secuencial, inspirándose en la figura del reconocido dibujante sanroqueño Carlos Pacheco.

    En la fase inicial, los tenientes de alcalde David Ramos y Mónica Córdoba, responsables de Juventud y Educación respectivamente, presenciaron la entrega de materiales en el colegio San Bernardo. Este centro educativo fue elegido para comenzar el reparto debido a su conexión con Carlos Pacheco, quien anteriormente compartió sus experiencias y conocimientos con los estudiantes a través de una charla coloquio.

    David Ramos destacó la importancia de esta iniciativa, mencionando que "en esa plantilla los niños tendrán la oportunidad de, con su ingenio e imaginación, crear personajes y de crear cómic para presentarse en el certamen escolar Carlos Pacheco, que se le hace a nivel comarcal". Este certamen no solo fomenta la creatividad sino que también rinde homenaje a Carlos Pacheco, figura emblemática del cómic y orgullo de San Roque.

    Los participantes, alumnos de 1º a 6º de Primaria de la comarca, pueden presentar sus trabajos hasta el próximo 7 de junio. Los 30 premios establecidos consistirán en lotes de material de dibujo, incentivando así el desarrollo artístico de los jóvenes. Además, una selección de las obras presentadas se exhibirá en una exposición, ofreciendo un espacio para que el talento local sea reconocido y apreciado.

  • Los bomberos intervienen en Sotogrande para evitar la caída de una gran rama

    El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz realizó una intervención en Sotogrande el 24 de octubre de 2024, a las 17:30 horas. La actuación fue motivada por la presencia de una rama de grandes dimensiones en la calle Alvarado, que presentaba riesgo de caída debido a su ubicación en una gran altura.

    Para llevar a cabo la tarea, se movilizaron efectivos de los parques de bomberos de San Roque y Guadacorte. En total, se desplazaron cuatro bomberos, quienes utilizaron tres vehículos: un autobomba rural pesada (R-30), una autoescala (E-12) y un vehículo de mando (M-49).

    El operativo permitió retirar la rama y asegurar la zona, eliminando el riesgo de posibles accidentes en la vía pública.

  • Los chiqueros de la Plaza de Toros de San Roque están siendo reparados

    Se llevan a cabo trabajos de restauración en la Plaza de Toros de San Roque, enfocados actualmente en la renovación de los chiqueros. Las tenientes de alcalde Belén Jiménez y María del Mar Collado, responsables de Obras y Servicios y del casco de San Roque y Tradiciones respectivamente, han supervisado los avances de los trabajos, ejecutados por una empresa especializada.

    Durante la visita, Belén Jiménez comentó sobre el estado deteriorado de las maderas de los chiqueros, subrayando que "se encontraban en muy mal estado y eran un peligro para los operarios". La totalidad de la madera de los chiqueros, incluyendo suelo, compartimentos y puertas levadizas, ha sido sustituida.

    La Plaza de Toros, catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), ha sido objeto de constantes cuidados, señaló la edil. "Es nuestra obligación conservarlo y mantenerlo en buenas condiciones", afirmó. Estos trabajos no solo son parte de un esfuerzo continuado por preservar el patrimonio, sino también una medida esencial para garantizar la seguridad durante eventos como la Feria Real. En marzo, las labores se centraron en la preservación de la madera de las ventanas del coso y, antes del verano de 2023, se realizaron trabajos en la cubierta de la plaza.

  • Los estudiantes de San Roque experimentan qué es descender en kayak por el río Guadiaro

    Estudiantes del IES Carlos Castilla del Pino han iniciado este martes las actividades de descenso en kayak por el río Guadiaro, una propuesta de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de San Roque dentro del programa "Naturaleza y Deporte". Este evento gratuito está dirigido a los alumnos de Primero de ESO de todos los institutos del municipio y se desarrollará durante esta y la próxima semana.

    El punto de partida y finalización de esta actividad es el Área Recreativa del Guadiaro, en San Enrique. En esta ocasión, han participado medio centenar de estudiantes, acompañados por diez adultos entre monitores y profesores, quienes supervisaron el evento. Además, se contó con la presencia de una ambulancia para atender cualquier eventualidad.

    La teniente de alcalde delegada de Deportes y Educación, Mónica Córdoba, acompañó a los estudiantes en el inicio de esta actividad. Córdoba explicó que "el Ayuntamiento de San Roque sigue organizando actividades extraescolares con los centros educativos del municipio, en este caso con los institutos y dentro del Programa Naturaleza y Deporte. Hoy comenzamos con entre cuarenta y cincuenta estudiantes del Carlos Castilla del Pino, pero esta semana y la próxima tenemos la agenda completa porque se han apuntado todos los IES".

    Además, agregó que los estudiantes "estaban muy entusiasmados con participar en esta actividad, que creo que es la primera vez que se realiza. Además, resulta muy interesante porque van a poder conocer desde dentro el río Guadiaro", aseguró.

    Antes de iniciar el descenso, los niños y niñas recibieron chalecos salvavidas y fueron instruidos sobre cómo manejar y mover las palas, además de recibir varios consejos de seguridad. Tras la aventura fluvial, que incluyó un trayecto río abajo hasta la desembocadura del Guadiaro y regreso al punto de partida, algunos estudiantes aprovecharon para bañarse.

  • Los golfistas de la Escuela Municipal de Golf La Cañada triunfan en los Campeonatos de España Alevín e Infantil

    Del 25 al 27 de junio de 2024 se celebró en 'La Manga Club Golf' (Murcia) una nueva edición de los Campeonatos de España Amateurs Individuales Infantil, Alevín y Benjamín de Golf. Este evento reunió a más de 400 niños en diferentes categorías, destacando la amplia representación del 'Club de Golf La Cañada' de San Roque.

    En la prueba infantil masculina participaron Gonzalo López, Esteban Ledesma, Leo Jiménez y Martín Cervera, quien logró el subcampeonato a tan sólo un golpe del vencedor. En la prueba infantil femenina, Alejandra Gil, Anika Jiménez y Ameli Tran representaron al club. En la categoría alevín masculina, compitieron Pedro Tineo, Esteban Ledesma y Daniel Minguet, mientras que Sofía Gamilla y Ana Trujillano lo hicieron en la prueba alevín femenina. Erik Martel participó en la prueba benjamín masculina, finalizando en quinta posición.

    Pedro Tineo y Sofía Gamilla se proclamaron campeones de España en la categoría alevín masculina y femenina, respectivamente. Pedro Tineo remontó al líder tras la segunda vuelta con una ronda final de 68 golpes (-3), logrando un total de 219 golpes (+6). Por su parte, Sofía Gamilla dominó el torneo desde el inicio, finalizando con 231 golpes (+18) y una mejor vuelta de 75 golpes (+4) en el día final.

    El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde de Deportes, Mónica Córdoba, felicitaron a los golfistas de la Escuela Municipal de Golf La Cañada por sus logros. Ambos mandatarios destacaron el trabajo de los monitores de la escuela y el impacto positivo en los resultados obtenidos en diversas categorías.

    La presencia y las actuaciones de los jóvenes golfistas de La Cañada en los Campeonatos de España subrayan el alto nivel y la dedicación del club y la escuela, que continúa formando a futuros campeones del golf español.

  • Los greens gaditanos brillan: Sotogrande recibe a las estrellas del golf europeo

    estrella damm n.a andalucia masters

    Andalucía sigue afianzando su posición en el panorama internacional del golf con el respaldo al Estrella Damm N.A. Andalucía Masters. Este prestigioso torneo se disputará entre el 19 y el 22 de octubre en el emblemático Real Club de Golf Sotogrande, y promete reunir a los jugadores más destacados del circuito europeo.

    Francisco Javier Rodríguez, subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, estuvo presente en la presentación oficial del torneo en San Roque, Cádiz. En su discurso, Rodríguez resaltó la determinación del Gobierno andaluz en posicionar a Andalucía como un destino principal para los entusiastas del golf. “No solo ofrecemos excelencia en el deporte, sino también el impacto económico y turístico que conlleva una competición de este calibre”, expresó.

    Enfatizando el compromiso de la región con el deporte, Rodríguez comentó que "la confianza que hemos establecido se basa en la calidad de nuestras instalaciones, como los 110 campos de golf de primer nivel, y en nuestra capacidad para realizar eventos de esta magnitud".

    Dicha confianza es evidente en el reciente acuerdo entre la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y el DP World Tour para las ediciones 2023 y 2024. Dicho acuerdo busca destacar a Andalucía en el panorama internacional del golf, captando la atención de los mercados más importantes del segmento.

    El evento contó con la participación de diversas personalidades, entre las que se encontraban Chris Atkinson, director de campeonatos del DP World Tour; Juan Carlos Ruiz, alcalde de San Roque; Juan José Ortiz de la Diputación de Cádiz; Kostka Horno, gerente del Real Club de Golf Sotogrande; y Pablo Mansilla, presidente de la Real Federación Andaluza de Golf.

    En esta novena edición del torneo, uno de los puntos destacados es la sede del evento, el Real Club de Golf Sotogrande. Este club ha sido testigo del talento de jugadores de renombre como Seve Ballesteros, Rory McIlroy, Roberto de Vicenzo, Padraig Harrington o Shane Lowry.

    En cuanto a la competición, figuras internacionales como los estadounidenses Wyndham Clark y Matt Kuchar, el neozelandés Ryan Fox y el español Rafa Cabrera Bello, garantizan un espectáculo de primer nivel. Las entradas ya están a la venta, con descuentos para federados y acceso gratuito para menores de trece años.

    El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters 2023 forma parte del DP World Tour, el circuito masculino de golf más importante de Europa. Además, este año, el torneo ha visto un aumento en los premios, con un fondo total de 3,75 millones de dólares.

    Finalmente, es importante resaltar la colaboración y patrocinio de entidades como el Real Club de Golf Sotogrande, Estrella Damm y la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, sin las cuales este evento no sería posible.

     

  • Los juegos de los 80 y 90 protagonizaron una nueva edición de San Roque Arcade

    El Edificio Diego Salinas se convirtió en el punto de encuentro para los amantes de los videojuegos con la reciente edición de 'San Roque Arcade', un evento que ofreció acceso gratuito a juegos recreativos de los años 80 y 90. Esta actividad, organizada por la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de San Roque y en colaboración con la empresa sevillana Arcade Planet, buscó conectar a generaciones a través de la diversión y la nostalgia.

    David Ramos, teniente de alcalde, y Fernando Vega, concejal, comprobaron la excelente acogida de la iniciativa, que este año se trasladó al Edificio Diego Salinas por su amplio espacio, ideal para disfrutar de los juegos. Ramos destacó la importancia de esta actividad: "Espero que hayan asistido muchos padres acompañados de sus hijos para que les enseñaran cómo jugaban ellos en su época de forma totalmente gratuita".

    'San Roque Arcade' estuvo disponible el sábado 27 y domingo 28 de abril, con horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Además de ofrecer entretenimiento, el evento permitió a las nuevas generaciones conocer las raíces de la industria del videojuego y ofreció a los más experimentados la oportunidad de revivir momentos memorables de su juventud.

  • Los mejores golfistas se darán cita en Sotogrande del 10 al 22 de octubre

    sotogrande golf

    El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters se celebrará en el Real Club de Golf Sotogrande del 19 al 22 de octubre, tras el acuerdo al que han llegado la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y el DP World Tour para las ediciones de 2023 y 2024, y situará de nuevo a la comunidad en el centro de atención de los aficionados al golf, además de contribuir a captar la atención de los principales mercados internacionales de este segmento.

    El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha destacado que este torneo “es un claro ejemplo de la perfecta simbiosis entre turismo y deporte, una competición en la que estarán los mejores jugadores del circuito europeo, lo que será una magnifica promoción deportiva, y que, además, atraerá a miles de aficionados al golf, lo que redundará positivamente en la economía de Sotogrande y todo su entorno”.

    Bernal también ha señalado que “este importante evento, como la Solheim Cup que vamos a celebrar en unos días, vuelven a posicionar a Andalucía como destino preferente de golf y ponen de manifiesto nuestra capacidad para organizar grandes acontecimientos deportivos”.

    Por su parte, Keith Pelley, director ejecutivo del DP World Tour, comentó que “estamos encantados de ver que el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters continúa figurando en nuestro calendario y estamos extremadamente agradecidos por el apoyo de todos los patrocinadores del torneo, incluida Andalucía”.

    “Andalucía es una parte hermosa de España y un área que a nuestros jugadores les encanta visitar. Estamos entusiasmados de comenzar una nueva era del torneo en el Real Club de Golf Sotogrande, uno de los campos de golf más famosos e históricos de todo el país”, señaló igualmente Pelley.

    El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters 2023 es un torneo profesional de golf masculino de 72 hoyos, de 4 días de duración, que forma parte del circuito de golf profesional masculino más importante de Europa, con 46 eventos en 26 países en su calendario de 2023.

    El DP World Tour ha aumentado los premios en 500.000 dólares para el Estrella Damm N.A. Andalucia Masters de este año, lo que significa que el fondo total del torneo ahora será de 3,75 millones de dólares, en lugar de 3,25 millones de dólares, y los puntos de la Carrera a Dubái se mantienen en 4.250.

    Una de las novedades de este año es su celebración en el Real Club de Golf Sotogrande. El histórico club gaditano, por cuyos greens han pasado jugadores de la talla de Seve Ballesteros, Rory McIlroy, Roberto de Vicenzo, Padraig Harrington o Shane Lowry, acogerá la novena edición de este torneo.

    El gran plantel, la novedad del escenario, la situación en el calendario del circuito y la climatología servirán de reclamo para el torneo, que el año pasado vio cómo el español Adrián Otaegui se impuso con autoridad y brillantez. En esta temporada, la lucha por los mejores puestos en la Race to Dubai garantizan también una gran participación, en la que destacarán de nuevo los jugadores españoles.

  • Los mejores jugadores del mundo se reúnen en San Roque para el LIVGolf

    Andalucía vuelve a acoger el circuito LIVGolf, con el torneo que se desarrollará del 12 al 14 de julio en el Real Club Valderrama de Sotogrande, en la localidad gaditana de San Roque. Este evento convoca a los mejores jugadores y posiciona a la comunidad como destino de referencia para disfrutar del golf de primer nivel.

    El secretario general para el Deporte, José María Arrabal, ha expresado en la presentación de la cita que la estrategia de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte alrededor de este deporte es “permanente” con el objetivo de “consolidar a la región como el mejor destino de golf del sur de Europa y uno de los primeros del mundo”.

    En este sentido, Arrabal ha destacado que la comunidad “es el destino al que quiere venir cualquier jugador de golf, aficionado o profesional”, al igual que el campo en el que se disputa este torneo, el Real Club Valderrama, “un recorrido que todos quieren realizar”.

    Ha subrayado que LIVGolf Andalucía “refuerza el protagonismo y la diferenciación de la comunidad en la industria del golf, deportiva y turística”, sumándose además a la gran tradición de citas espectaculares que se han desarrollado en la región, con la Ryder Cup de 1997 o la Solheim Cup del pasado año como ejemplos.

    También ha recordado que el golf es un dinamizador de la economía local, el empleo, la actividad empresarial y los beneficios directos en el territorio, al tratarse de viajeros de largas estancias, que diversifican sus destinos en cada visita, eligen la región fuera de los meses de mayor intensidad turística y realizan un importante gasto.

    Según ha señalado, “Andalucía es la casa del deporte internacional y esa posición privilegiada tiene su reflejo en la elección como sede de este torneo”, precisamente en una provincia en la que también destacan acontecimientos como el Mundial de Motociclismo en Jerez o la competición náutica SailGP recientemente confirmada para 2025.

    La comunidad conforma de este modo “una oferta imbatible”, con competiciones que son un atractivo de primer orden para incentivar la visita, pero que también generan una propuesta complementaria de alto nivel para enriquecer la estancia en la comunidad, según ha expresado.

    Arrabal, acompañado en el acto por el director general del Real Club Valderrama, Javier Reviriego, ha valorado también como este circuito “está ampliando la audiencia y reduciendo la edad media de los espectadores, haciéndolo compatible con los nichos tradicionales pero permitiendo también un impacto económico directo cada vez mayor”.

    El torneo comienza el próximo viernes 12 de julio con la participación de los españoles Jon Rahm, Sergio García, David Puig y Eugenio López-Chacarra, junto a referencias del circuito como Joaquin Niemann y Bryson DeChambeau.

  • Los niños de Estación de San Roque celebran con entusiasmo su fiesta infantil en plena Feria

    2023 fiesta infantil feria estacion 6

    La Feria de la Estación de San Roque ha vivido una animada mañana de sábado con la fiesta infantil celebrada en la Caseta Municipal. Decenas de pequeños se han reunido para disfrutar de bailes, juegos y varias actividades especialmente diseñadas para ellos. Ante el intenso calor, la organización decidió trasladar algunas atracciones hinchables al interior de la caseta, garantizando así un ambiente fresco y seguro para todos los participantes.

    El evento contó con la presencia de los tenientes de alcalde de Fiestas, María del Mar Collado, y de la zona de Estación, Taraguilla y Miraflores, Juan Serván. Ambos representantes municipales se sumaron a la diversión y alardearon de la gran organización de esta feria, promovida por la Delegación Municipal de Fiestas y por la comisión de fiestas de la barriada.

    La empresa de animación “Diviértete” fue la encargada de dinamizar la mañana con distintos juegos, mientras que, para combatir el calor, se repartieron helados gratis a todos los niños, una iniciativa promovida por la tenencia de Alcaldía de Estación, Taraguilla y Miraflores.

    La programación de la feria continúa hoy con la Cena de la Tercera Edad a las 20.30 horas, donde se seleccionarán el Abuelo y la Abuela de la Feria. A las 23.00 horas, la Caseta Municipal abrirá sus puertas con una actuación de la orquesta Cat Forever, seguido de música de DJ y la esperada actuación del cantante Ale Bellido a las 00.30 horas.

    Para el domingo 20, los actos darán comienzo a las 11.30 con una Misa Rociera en la Parroquia de San Bernardo, con la música del grupo rociero De Herencia. Al finalizar, se llevará a cabo la tradicional Procesión del Patrón de la barriada. A las 13.30 horas, el Domingo Rociero ofrecerá paella gratis para todos los presentes en la Caseta Municipal. Los asistentes también podrán deleitarse con un espectáculo de “Cómo bailan los Caballos Andaluces” a las 14.00 horas y música de DJ a las 16.00 horas.

    El broche final de la Feria de la Estación de San Roque 2023 será a las 22.30 horas con la reapertura de la Caseta Municipal y la música de la orquesta Cat Forever, culminando la noche con un espectacular show de fuegos artificiales a medianoche.

  • Los Olivillos brilla: completada limpieza especial por parte del Ayuntamiento de San Roque

    En la barriada de Los Olivillos, en San Roque Ciudad, se ha llevado a cabo una limpieza especial por parte de trabajadores de la Delegación de Limpieza Viaria. Este operativo forma parte de una iniciativa periódica que el Ayuntamiento realiza en distintos núcleos de población del municipio para mantener la limpieza y el orden en sus calles y espacios públicos.

    Durante la jornada, se ejecutaron diversas tareas de limpieza que incluyeron la recogida de enseres, la eliminación de hierbas en los bordillos y la limpieza en seco utilizando una máquina barredora. Este esfuerzo coordinado busca no solo mejorar la apariencia de la barriada, sino también contribuir al bienestar y la calidad de vida de sus residentes.

    El teniente de alcalde Juan Serván, al frente de la Delegación de Limpieza Viaria, ha confiado esta tarea a Valoriza, la empresa adjudicataria del servicio de limpieza. Esta empresa se encarga de realizar estas limpiezas profundas una vez a la semana en diferentes áreas del municipio, complementando las labores habituales de mantenimiento y limpieza.

    En la reciente intervención en Los Olivillos, la barredora mecánica recorrió varias calles y plazas, acompañada de personal equipado con máquinas sopladoras. Simultáneamente, otros trabajadores emplearon desbrozadoras para eliminar las malas hierbas de bordillos y aceras, mientras que los barrenderos se encargaron de recolectar todos los residuos generados durante el proceso. Esta iniciativa subraya el compromiso del Ayuntamiento de San Roque con la limpieza y el cuidado de sus espacios públicos, garantizando entornos agradables y bien mantenidos para todos los ciudadanos.

  • Los parques infantiles de Pueblo Nuevo, San Roque estrenan seguridad con la renovación de suelos

    El Ayuntamiento de San Roque ha comenzado la renovación de los suelos de caucho en los parques infantiles de Pueblo Nuevo, con el objetivo de mejorar la seguridad para los niños y niñas que los utilizan. Esta medida responde a la pérdida de amortiguación que estos suelos han experimentado por el uso continuado y la exposición a las condiciones climáticas.

    Los tenientes de alcalde delegados de Obras y Servicios, Belén Jiménez, y de Parques, Juan Serván, han supervisado los trabajos en el parque infantil de Pueblo Nuevo. Belén Jiménez explicó que "una empresa especializada realiza cada año una revisión del estado de los distintos parques infantiles de San Roque, conforme a unos estándares de seguridad que garanticen su homologación oficial". Según la última evaluación, esta empresa identificó la necesidad de reemplazar los suelos de caucho en varios parques para mantener la seguridad en su uso.

    Jiménez también señaló que el proceso de renovación ha empezado en Pueblo Nuevo y continuará en el parque infantil de Taraguilla. Juan Serván recordó que la empresa Valoriza ha sido recientemente contratada para el mantenimiento de los más de 30 parques infantiles en San Roque, enfatizando la importancia de asegurar que todos ellos cumplan con las normativas de homologación antes de que esta empresa comience sus servicios de mantenimiento.

  • Los pequeños chefs de San Roque muestran sus habilidades culinarias al concluir el 'Sanrochef Junior'

    El 'Sanrochef Junior', celebrado en San Roque y en el Valle del Guadiaro, finalizó sus actividades del mes de abril con la entrega de diplomas a los jóvenes participantes, marcando el cierre de este taller de cocina para niños y niñas de entre 6 y 14 años. Este evento ha tenido lugar tanto en el Edificio Municipal "Concepción Collado" en Pueblo Nuevo como en San Roque casco, congregando a una veintena de participantes en cada localización.

    En el Valle del Guadiaro, las sesiones se desarrollaron en las tardes de los viernes, mientras que en San Roque casco las actividades se llevaron a cabo en las mañanas de los sábados. Los pequeños, divididos en grupos de diez según sus edades, tuvieron la oportunidad de aprender a preparar recetas de diversas partes del mundo, bajo la supervisión de monitores especializados en la enseñanza culinaria para infantes.

    Los concejales delegados de la Universidad Popular y del Valle del Guadiaro, Fernando Vega y Eva Gil, así como los monitores Habida y Ana, fueron los encargados de entregar los diplomas acreditativos. Vega expresó su agradecimiento a los padres y madres "por su colaboración, porque ellos son los que animan a los pequeños a asistir". Además, indicó que "desde la Universidad Popular seguiremos fomentando esta actividad, que ya es una tradición en esta zona, en la que los niños y niñas adquieren durante un mes conocimientos básicos de cocina".

    Fernando Vega también comentó sobre la próxima edición del taller, anticipando que en mayo se ofrecerá una nueva oportunidad para aprender a cocinar mientras se divierten, y que esperan poder realizar el próximo curso en una nueva sede con una cocina más grande, lo que permitirá mejorar la experiencia de aprendizaje para los jóvenes chefs.

  • Los ríos Guadiaro y Genal pierden caudal por culpa del cultivo ilegal de aguacates

    Verdemar-Ecologistas en Acción denuncia que la expansión de aguacates en secano en el río Guadiaro y sus afluentes está robando agua equivalente al consumo de 40.000 habitantes al año, dejando los ríos sin caudal ecológico ante la pasividad de la Junta de Andalucía. Según la organización, el año pasado los regadíos ilegales en la zona baja del Genal, con más de 400 hectáreas, provocaron un déficit notorio de caudales en la confluencia del río Genal con el Guadiaro. Este aumento en el cultivo de aguacates ha supuesto una demanda complementaria de aproximadamente 500 l/s, reduciendo significativamente el caudal fluente en la junta de los ríos y disminuyendo el nivel freático en la zona del subálveo del Genal y en el primer tramo del Guadiaro, aguas abajo de dicha confluencia.

    El año pasado, el río Guadiaro alimentó el subálveo del río Genal debido a las extracciones de agua. Por primera vez en su historia, el Guadiaro circuló en corriente contraria para rellenar el acuífero del Genal, como resultado de las extracciones ilegales de agua para regar frutos tropicales.

    Verdemar-Ecologistas en Acción denuncia "la pasividad de la Junta de Andalucía y de las Fiscalías de Medio Ambiente ante este atropello sin precedentes". Afirman que grandes magnates están poniendo en jaque "la unidad fisiográfica de uno de los ríos más caudalosos del Mediterráneo Oriental".

    La organización ha anunciado que no se quedará impasible ante esta situación y está preparando visitas al Parlamento Europeo para que se investiguen los hechos. Además, han denunciado ante el SEPRONA la deforestación que está sufriendo la ribera del río Guadiaro, que es una Zona de Especial Conservación.

  • Los sanroqueños Daniel Sánchez y Paula Ortega, campeones de España de Taekwon-Do ITF

    El Club Deportivo Do-San ha destacado este sábado 25 de mayo en el Campeonato de España de Taekwon-Do ITF celebrado en Benidorm (Alicante). Daniel Sánchez y Paula Ortega, dos de los cuatro deportistas del club, han conseguido medallas de oro en sus respectivas categorías, Tuls Veterano II Dan y Tuls Junior II Dan.

    Más de 800 deportistas participaron en el evento. Christian Torres y Yeray Casas, los otros dos representantes del Club Deportivo Do-San, compitieron en la categoría Tuls Junior I Dan, con un total de 48 aspirantes. Christian Torres quedó a las puertas de pasar de ronda, mientras que Yeray Casas logró pasar el primer cruce, aunque no llegó a los primeros puestos.

    Daniel Sánchez obtuvo el oro tras disputar la final con Manuel Peláez, de Motril y compañero en la selección española. Cabe recordar que ambos lograron el bronce en sus categorías en el reciente Campeonato de Europa en Eslovenia. En Benidorm, el sanroqueño se coronó como campeón de España en Tuls Veterano II Dan.

    Paula Ortega también logró el oro en Tuls Junior II Dan, obteniendo una victoria destacada en su categoría.

    En la modalidad de combate, realizada en horario de tarde, volvieron a competir Christian Torres y Yeray Casas. Yeray sufrió una lesión en su pierna derecha durante la competición. Además, los hermanos Jessica e Israel Antequera, instructores del club sanroqueño, participaron en el campeonato como árbitros.

  • Los Schatzies gana la Copa Joseph McMicking de Polo en Sotogrande

    Este domingo se jugó en Sotogrande la Copa Joseph McMicking, segundo torneo de polo de la temporada, organizada por Ayala Polo Club, y que en esta ocasión contó con la presencia de 7 equipos de hasta 8 goles de hándicap. La final del torneo se desarrolló en la cancha número 3 de Ayala Los Pinos, y tuvo en Los Schatzies al ganador, tras imponerse a Pampa y La Vía por 10 a 3.

    Nuevamente, y tal como lo venían mostrando a lo largo de cada uno de los encuentros de esta Copa Joseph McMicking, el conjunto de Los Schatzies demostró una gran superioridad. Tal es así, que el equipo campeón logró adelantarse en el marcador por 3 a 0 tras el primer chukker. De allí en adelante, supo siempre responder ante cada intento de su rival.

    Ya en el cuarto chukker, y con una ventaja de 8 a 2 favorable a Los Schatzies, Patricio Neves anotó uno de los goles más lindos del torneo para comenzar a sepultar las ilusiones de Pampa y La Vía. Los Schatzies, además, logró el bicampeonato, ya que también se coronó en 2023.

    En la antesala de la final principal, y en la cancha número 2 de Los Pinos, Dusseldorf se impuso a Dany’s Polo y se llevó la Copa Blackhound. Y el sábado por la tarde, Rhone Hill venció a Ventidue y se quedó con la Copa Almacén del Puerto.

    El torneo se organiza en homenaje al fundador de Sotogrande, Joseph McMicking, quien a comienzos de la década de los años 60 tuvo la visión y el sueño de desarrollar una urbanización exclusiva, de la que el polo logró convertirse en una de sus actividades fundamentales.

    La temporada de polo 2024 de Ayala Polo Club continuará a partir del jueves 20 de junio con el Open de España, con equipos de hasta 8 goles de hándicap, y cuya final está programada para el domingo 30 de junio.

  • Los tres colectivos más activos en el Cross de las Cuestas reciben material deportivo

    El pasado mes de noviembre, tres colectivos de San Roque fueron premiados con cheques por su alta participación en el Cross de las Cuestas 2023, canjeados recientemente por material deportivo. Los beneficiados fueron el CEIP Maestro Apolinar, la Escuela de Baloncesto Base de Centurias y el Club de Atletismo San Roque. La teniente de alcalde de Deportes, Mónica Córdoba, realizó la entrega en la sede de su delegación.

    Durante la ceremonia, también estuvieron presentes Juan Carlos Crespo, director del Servicio de Deportes, junto a técnicos del área.

    Es relevante mencionar que la recaudación de 972 euros obtenida en la Marcha Solidaria fue destinada a la entidad Pequeños Héroes Sin Capa, que apoya a niños y niñas con cáncer y enfermedades raras, así como a sus familias. Por otro lado, los tres colectivos mencionados anteriormente recibieron cada uno 200 euros en material deportivo, reconociendo su activa participación en el evento.

    La Delegación Municipal de Deportes, dirigida por la teniente de alcalde Mónica Córdoba, con el apoyo técnico de la Federación Andaluza de Atletismo y la colaboración de las delegaciones de Seguridad Ciudadana, Juventud y Fiestas, y las empresas Emadesa y Multimedia, fueron los organizadores del VII Cross de las Cuestas, celebrado el 7 de octubre, con una participación de más de 800 deportistas en las distintas categorías.

  • Los vecinos de San Roque reciben información sobre la separación de residuos orgánicos y sus beneficios

    La Mancomunidad Campo de Gibraltar lanza en San Roque una campaña de concienciación titulada '#Estemarronvalelapena', con el objetivo de informar a los ciudadanos sobre la importancia de la recogida separada de la fracción orgánica de sus residuos. Durante las próximas tres semanas, los vecinos de San Roque tendrán acceso a puntos informativos donde podrán recibir toda la información necesaria sobre cómo realizar correctamente la separación de estos residuos y los beneficios asociados a esta práctica.

    Esta iniciativa busca promover entre los ciudadanos la conciencia sobre la gestión responsable de los residuos orgánicos, destacando cómo acciones cotidianas pueden contribuir significativamente a mejorar el medio ambiente. Los puntos informativos serán un recurso clave para los vecinos, ofreciéndoles la oportunidad de aprender no solo sobre el proceso de separación sino también sobre el impacto positivo que sus esfuerzos pueden tener en la comunidad y el entorno natural.

  • Luces Led toman las calles de San Roque en un brillante plan de eficiencia energética

    2023 luminarias led calle nueva jmy 5265

    La delegación de Eficiencia Energética del Ayuntamiento de San Roque, liderada por la teniente de alcalde Belén Jiménez, inició el 25 de septiembre la instalación de 20 farolas con tecnología Led en el casco de la localidad. Los nuevos dispositivos de iluminación están situados en la calle Nueva y en la calle Los Descalzos, contigua a la anterior. El proyecto ha contado con una inversión cercana a los nueve mil euros.

    Belén Jiménez, teniente de alcalde encargada del departamento de Eficiencia Energética, subrayó la relevancia de esta inversión municipal orientada a la eficiencia energética. "Paulatinamente se está llevando a cabo la renovación de la iluminación en las vías públicas y avenidas del municipio. Esto se suma a las luces led ya instaladas tanto en infraestructuras municipales como en centros educativos", afirmó Jiménez.

    El objetivo principal de esta transformación luminosa es reducir el consumo energético y, con ello, disminuir la emisión de gases de efecto invernadero. Pero los beneficios no se detienen allí. Según la teniente de alcalde, "la modernización de las luminarias también se traduce en un ahorro en la factura energética del Ayuntamiento, lo que nos permite ser más eficientes en el gasto energético y sus costes asociados".

    Desde que se iniciaron cambios en el sistema de iluminación del municipio en 2016, se ha logrado una reducción de un tercio en el consumo eléctrico y la mitad en la factura asociada a este concepto, liberando recursos para otras inversiones municipales.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social